reciclaje
-
NUCLEAR COFRENTES
El Gobierno someterá a consulta el informe del CSN sobre Cofrentes
El Gobierno espera recibir esta semana el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a la prórroga de funcionamiento de la central de Cofrentes (Valencia), para analizarlo siguiendo tres prioridades: la seguridad de la planta, del proceso de desmantelamiento y del suministro eléctrico.
-
RECICLAJE VIDRIO
Los españoles recuperaron casi 850.000 toneladas de vidrio en el año de la COVID-19
Los ciudadanos españoles recuperaron casi 850.000 toneladas de vidrio gracias a la recogida selectiva durante 2020, lo que equivale a 17,8 kilogramos o unos 61 envases por persona, según los datos facilitados este martes por Ecovidrio.
-
RESIDUOS RAEE
Reciclaje de RAEE mantiene más de 16.500 empleos y genera VAB de 955 millones
El sector del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas y baterías, mantiene más de 16.500 puestos de trabajo y genera anualmente un Valor Añadido Bruto (VAB) de 955 millones de euros en España, equivalente al 0,8 % de su Producto Interior Bruto.
-
BIOPLÁSTICOS RESIDUOS
Usan residuos de algodón y cacao para obtener bioplástico iridiscente
Residuos agrícolas de celulosa y restos no comestibles del cacao han servido a investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (CSIC-Universidad de Málaga) para desarrollar bioplásticos iridiscentes, que reflejan los colores del arcoiris como las pompas de jabón.
-
RECICLAJE PILAS
Seis equipos de fútbol se unen a la campaña de reciclaje de pilas usadas
La Fundación Real Madrid y los clubes de fútbol Valencia, Cádiz, Girona, Huesca y Tenerife instalarán contendores de pilas y baterías usadas en sus instalaciones para colaborar en la campaña de Ecopilas, destinada a sensibilizar y educar en la práctica del reciclaje.
-
El ‘Gran Reinicio’ del conocimiento y la conciencia. Por (*) Jorge Neri (Cambio16)
La humanidad se enfrenta a un reto sin precedentes abocada a un cambio de paradigma tras la pandemia y la emergencia climática que nos ha situado al borde de la extinción. Esta transformación no será posible si no se produce un nuevo comienzo, un Gran Reinicio desde el conocimiento y la conciencia. -
Oportunidades de mejoras en entorno construido, movilidad urbana y sistema alimentario. Por Alexandra Farbiarz Mas
-
Canarias velará por su patrimonio natural a través de la futura Ley de Biodiversidad. Por (*) Miguel Ángel Pérez
-
El necesario relato explicativo de la comunicación ambiental. Por Alexandra Farbiarz Mas
-
Anulado el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral y el Catálogo de Playas de la Comunidad Valenciana. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jener
-
“Rewilding”. Por (*) Victor Solís, @Visoor
"Rewilding". La #viñetaverde por (*) Victor Solís, @Visoor en @efeverde en la semana del día mundial de la vida silvestre -
El futuro de los osos polares. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
Soluciones basadas en la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
No apto. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
¿Nuestra huella ecológica? Por (*) @Visoor
-
Las ferias BIO online, la mejor alternativa para reunir al sector. Por (*) Ariadna Coma
El coronavirus ha limitado la actividad social y, por ende, la celebración de ferias y congresos. Sin embargo, el sector ecológico se ha reinventado para no perder pie en la nueva normalidad y adaptarse al nuevo contexto social. Por ejemplo, ha dado el salto hacia las plataformas digitales para poder seguir adelante con los encuentros profesionales del sector, sin renunciar a interactuar, trabajar en conjunto y crear espacios colaborativos. -
Semana Bio: una herramienta para el crecimiento para el sector. Por (*) Montse Mulé
-
Alimentación ecológica tras la COVID-19: ¿y ahora qué? Por (*) Oriol Urrutia
-
2020: Compra Ecológico ¡Salva el Planeta! Por (*) Oriol Urrutia
-
Productos ecológicos españoles en EE.UU. ¡Expón en la feria BIO más importante del mundo! Por (*) Oriol Urrutia
-
La capacidad de reinvención. Por (*) Ángel Juárez Almendros
Se suele decir que lo que distingue a la persona de un animal es la capacidad de razonamiento (aunque no siempre parezca que la ejecutemos). De esta característica principal derivan más capacidades. -
Un año de promesas y ningún cambio. Por (*) Ángel Juárez Almendros
-
Un año hollywoodiense. Por (*) Ángel Juárez Almendros
-
¿Tú eres feliz? Por (*) Ángel Juárez Almendros
-
¿Qué aire respiramos? La pregunta sin resolver. Por (*) Ángel Juárez Almendros
videos de efeverde
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
YouTube responded with an error: The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
-
ROPA SOSTENIBLE
El desperdicio textil preocupa al 81% de los españoles, según una encuesta de IBM
Los españoles muestran un "nivel alto" de conciencia con respecto a la moda sostenible, según un estudio, que indica que al 81 por ciento de los encuestados le preocupa también el desperdicio textil.
-
PLÁSTICO RECICLAJE
Acusan a tiendas y marcas alimentación de favorecer plástico de un solo uso
Un informe elaborado por la fundación holandesa Changing Markets en 15 países de todo el mundo revela que los grandes supermercados y las grandes marcas de bebida y alimentación "impiden cualquier legislación o iniciativa real que pretenda acabar con los envases de un solo uso".
-
Aguas Vivas y Limpias, gingko, humedales y noticias verdes en Mangas Verdes 273
-
Interpreta Natura, informe Red SSPA y agua en los embalses en Mangas Verdes 272
-
Better Planet 2050, el fresno, iAqueduct, EEI y noticias verdes en Mangas Verdes 271
-
Beca Carasso, aplicación Gratix, el tilo y agua de Filomena en Mangas Verdes 270
-
Programa Puebla, masas vegetales, el manzano y embalses en Mangas Verdes 269
-
RESIDUOS PLÁSTICOS
"Chao bolsas plasticas" en Chile
Santiago de Chile (EFEverde).- A partir de este lunes ningún comercio en Chile podrá entregar bolsas plásticas a sus clientes, en virtud de una ley aprobada hace dos años que esta jornada culminó su implantación con la entrada en vigor de la última fase de la normativa, que alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas.
-
RECICLAJE RESIDUOS
Ecoembes crea un sistema que premia a quienes reciclan correctamente
Ecoembes ha puesto en marcha la inciativa RECICLOS, el primer Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que utiliza la tecnología móvil para digitalizar el reciclaje y premia a los ciudadanos que depositan correctamente sus latas y botellas de plástico en los contenedores adecuados.
-
CORONAVIRUS RESIDUOS
Podemos alerta sobre gestión de residuos plásticos hospitalarios sin reciclar
Unidas Podemos ha alertado este jueves sobre la gestión de múltiples residuos plásticos hospitalarios sin reciclar, en claro aumento por la pandemia del coronavirus, y que suponen un grave problema de contaminación.
-
RECICLAJE RAEE
Recyclia atiende 800 solicitudes por semana de recogida de RAEE desde el 14 de marzo
Recyclia, la entidad encargada de la recogida selectiva y reciclaje de equipos y dispositivos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas desechadas, ha gestionado más de 800 solicitudes de intervención cada semana desde la declaración del estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo, según un comunicado facilitado hoy.
-
RECICLAJE PILAS
Se dispara la demanda de recopiladores domésticos de pilas en el primer trimestre de este año
La demanda de recopiladores domésticos para pilas usadas se ha disparado en los hogares españoles durante el primer trimestre de este año, según los datos facilitados por la fundación medioambiental Ecopilas a través de su campaña “Adopta un recopilador”.
Noticias en Imágenes
-
RECICLAJE PILAS
Los centros educativos recogen más de 12.700 pilas en la campaña "Acoge un Contenedor"
Los escolares de 311 centros educativos españoles que colaboran en la campaña "Acoge un contenedor" recogieron el año pasado más de 12.700 pilas usadas para su posterior reciclaje, según ha informado la fundación medioambiental Ecopilas.
-
CORONAVIRUS RECICLAJE
Claves para un confinamiento sostenible
Depositar adecuadamente los residuos sanitarios, consumir de forma responsable o compactar bien los envases son algunas claves necesarias para reducir, reutilizar y reciclar eficientemente durante el confinamiento impuesto por el COVID 19, según expertos consultados por EFEverde.
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup