RSC ambiental
-
CRISIS CLIMÁTICA
Coca Cola European Partners incluye el objetivo de reducción de GEI en el Plan de incentivos a largo plazo del equipo directivo
Madrid, 5 ene (EFE).- Reducir los gases de efecto invernadero (GEI), causantes del calentamiento global, es uno de los objetivos que tendrán que cumplir el equipo directivo de Coca-Cola European Partners en el marco de su plan de incentivos a largo plazo.
-
NAVIDAD SOSTENIBLE
Regalos ecosociales para una Navidad sostenible y solidaria
Iluminada Abellán Miñarro.- EFEverde.- El apadrinamiento de un árbol, financiar el acceso a agua potable de personas con problemas de abastecimiento o el reciclaje de 1 kilogramo de residuos de nuestros mares son algunas de las opciones de regalos ecosociales disponibles para disfrutar de una Navidad sostenible, solidaria y con menor huella de carbono este 2020.
-
BALONCESTO VALENCIA
Valencia Basket practica la economía circular y recicla su material
La economía circular llega al Valencia Basket que presentó este viernes un proyecto de reciclaje y reconversión en bolsas el material que ya no vende en sus tiendas oficiales, objetivo que ha logrado gracias a una empresa que ofrece soluciones integrales y sostenibles.
-
Movilidad sostenible
Covestro y Air Fom se suman al mercado de neumáticos de bicicleta sin aire
Barcelona (EFE).- Covestro, una de las grandes empresas mundiales dedicadas a la fabricación de polímeros de alta calidad con centros de producción en Barcelona y Tarragona, y la taiwanesa Air Fom han desarrollado un neumático de bicicletas sin aire que no necesita mantenimiento, sumándose así al mercado de neumáticos reciclables.
-
Hemos vuelto. Por (*) Victor Solis (@visoor)
Hemos vuelto. Por (*) Victor Solis (@visoor) -
El dia de la nieve… cuando crecemos. Por (*) Victor Solis (@visoor)
-
Pasando página. Por (*) Victor Solis (@visoor)
-
Los otros ofendidos. Por (*) Victor Solis (@visoor)
-
Oh, verde navidad… Por (*) Victor Solis (@visoor)
-
Así es la declaración ambiental estratégica del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Por (*) Laia Serrano-Montagut Jené
Según la declaración, entre otras cuestiones, los proyectos que se deriven de la aplicación del PNIEC deberán ser compatibles con la planificación sectorial (en materia de transportes, infraestructuras, urbanística, hidrológica, forestal, de adaptación al cambio climático, calidad del aire, residuos y suelos contaminados, biodiversidad, política agraria común, estrategias marinas y ordenación del espacio marítimo), concordante de ámbito nacional, regional, supramunicipal o municipal, vigente o en proyecto, y en el caso necesario arbitrar medidas concretas para integrar las acciones y determinaciones de dicha planificación. -
Los estragos de la nieve en nuestro patrimonio natural. Por (*) Fernando Pozuelo
-
El supermercado y la movilidad sostenible y saludable. Por (*) María Martínez-Herrera
-
El marco meteorológico se consolida en la comunicación climática. Por (*) Rogelio Fernández Reyes
-
Suecia y España, estrategias de Economía Circular. Por (*) Alexandra Farbiarz Más
-
Las tres dimensiones del turismo en la década del 2021-2031. Por (*) Arturo Crosby
El futuro del turismo está en el presente y por tanto es la base para seguir evolucionando. Por ello se puede afirmar que el turismo 3D es ,sin duda, una estrategia de éxito a medio y largo plazo, pero entiéndase que estas tres dimensiones se refiere a lo social, ambiental y económico. -
¿Es la sostenibilidad turística la respuesta a la postpandemia del covid19? Por (*) Arturo Crosby
-
Ya se puede comprar y vender el agua en la Bolsa: ¿Cuánto le costara al turismo? Por (*) Arturo Crosby
-
Turismo en el 2025: ¿calidad versus cantidad? Por (*) @ArturoCrosby
-
¿Qué es peor para nuestra naturaleza? ¿El turismo de sol y playa o el que va al medio natural y rural? Por (*) Arturo Crosby
-
Mascarillas 100% biodegradables. Buenas para la salud, buenas para el planeta
Las mascarillas se han convertido en una nueva amenaza ecológica. ¿Proteger la salud o proteger el planeta? Con este producto ya no es necesario elegir -
Purificadores de aire ¿Sirven de algo contra el coronavirus?
-
Nos vamos de rebajas (con una experta en moda sostenible)
-
Convierte tu casa en una república energéticamente independiente
-
El artista que denuncia la invasión de plásticos hasta en ‘la Puerta del Cielo’
videos de efeverde
YouTube responded with an error: The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
-
CRISIS CLIMÁTICA
Árboles "digitales" para luchar contra el cambio climático y lograr el desarrollo sostenible
Lourdes Uquillas.- Plantar árboles en zonas de Latinoamérica, Africa o Asia y seguir su evolución en remoto es posible gracias a la combinación de tecnología, medioambiente y cooperación para la reforestación que desarrolla la empresa Treedom, con el objetivo, además, de dar oportunidades de desarrollo a comunidades locales.
-
CRISIS CLIMÁTICA
El primer furgón blindado 100% eléctrico ya rueda en Alemania
Prosegur Cash ha presentado, en el marco de un programa piloto, el primer furgon blindado 100% eléctrico del mundo en Alemania, un vehículo cero emisiones en pruebas a la vez que ha incorporado, por primera vez en España, 12 nuevos camiones blindados híbridos con categoría ambiental ECO para operar en Madrid y Barcelona.
-
CircRural, ODS en España y nuevas versiones de guía sobre EEI en Mangas Verdes 267
-
EEI en Canarias, guía de ASEMFO, Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua y noticias verdes en Mangas Verdes 266
-
GREFA, BeGas e informe de la FAO sobre el agua en Mangas Verdes 265
-
Treedom, hormiga loca, delta del Ebro y noticias verdes en Mangas Verdes 264
-
Greenweekend, Pacto por el Clima, fotovoltaica y basura en aguas residuales en Mangas Verdes 263
-
ECUADOR GASTRONOMÍA
Rodrigo Pacheco, el chef ecuatoriano guardián de la biodiversidad
Doménica Enríquez.- EFEverde.- La conciencia medioambiental y la alta cocina se entremezclan en los fogones del chef ecuatoriano Rodrigo Pacheco, recientemente designado embajador de buena voluntad de la FAO tras participar en "The final table" de Netflix.
-
MODA SOSTENIBILIDAD
La firma de moda Mango eliminará 160 millones de bolsas de plástico
Mango inicia un proyecto para sustituir las bolsas de plástico que utiliza en el empaquetamiento de productos por otras de papel sostenible, con lo que calcula que dejará de utilizar alrededor de 160 millones de bolsas de plástico al año.
-
COMERCIO JUSTO
La venta de productos de Comercio Justo aumenta un 354% en los últimos 6 años en España
La venta de productos de Comercio Justo se ha incrementado en un 354% en los últimos 6 años en España, creciendo un 202% entre 2017 y 2019, detalla el sello de certificación de productos de Comercio Justo "Fairtrade", un sistema internacional “con presencia en más de 160 países” que certifica de forma “independiente” toda la cadena de aprovisionamiento.
-
AGROALIMENTACIÓN TERUEL
La huella de carbono de producir un Jamón de Teruel supone 21,87 Kg de CO2
La huella de carbono que supone la producción de un Jamón de Teruel de Denominación de Origen alcanza los 21,87 kilogramos de CO2 por cada pieza, que, con un peso medio de 9 kilogramos, se traduce en 2,43 kilogramos de CO2 por cada kilogramo de jamón, mientras que se reduce a los 15,36 kilogramos de CO2 por cada pieza de Paleta de Teruel DO.
-
GESTIÓN RESIDUOS
Maestro del compostaje, una opción de empleo verde para personas sin trabajo
Paloma San Segundo.- La necesaria mejora en la gestión de los residuos para el cumplimiento de las Directivas europeas dará lugar a nuevos empleos verdes, como el de Maestro del compostaje, una profesión que se enseña a desempleados para ayudarles a encontrar trabajo y, a la vez, abordar un problema ambiental.
Noticias en Imágenes
-
EMPRESAS MEDIOAMBIENTE
Grupo VELUX se alía con WWF para ser neutral en carbono de por vida en 2041
Alcanzar la neutralidad en carbono para toda la vida en 2041 y compensar su huella de contaminación histórica será el propósito del grupo internacional VELUX, dedicado a la fabricación de ventanas para el tejado, quien, para lograrlo, ha firmado un acuerdo con WWF para colaborar en proyectos de conservación.
-
RSC ÁRBOLES
'Sembrando Oxígeno' planta otros 750 árboles en Zamora
Una plantación de 750 árboles que recuperarán más de 15.000 metros cuadrados de superficie forestal en el paraje de la Candelada, en Zamora, absorberá hasta 175,5 toneladas de dióxido de carbono en los próximos 40 años.