Residuos
Noticias e información sobre residuos, reciclaje y su reutilización desde EFEverde de la Agencia EFE
-
ECONOMÍA CIRCULAR
El Gobierno quiere fomentar una gestión "más eficiente y segura" de los residuos de los vehículos al final de su vida útil
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy un Real Decreto para el fomento de una gestión "más eficiente y segura" de los residuos de los vehículos al final de su vida útil.
-
RESIDUOS VIDRIO
Madrid es la única región en España que crece en recogida selectiva de vidrio
La Comunidad de Madrid es la única región de España que crece en la recogida selectiva de envases de vidrio en 2020, con un 1,1 % de subida a pesar de la tendencia de bajada en el país a causa de la pandemia de coronavirus, y ha crecido un 50 % en los últimos seis años.
-
ECONOMÍA CIRCULAR
Presentan un informe para mejorar la gestión de residuos urbanos
Aumentar los incentivos al reciclaje, mejorar la información sobre el problema de los residuos y su control, así como tomar el mayor número de medidas posibles para reducirlos, e implicar a otros sectores de la cadena de valor son las conclusiones recomendadas en el informe aportado hoy dentro del programa 'Estudios de progreso' de la Fundación Alternativas.
-
MICROPLÁSTICOS MEDUSAS
Detectan microplásticos en el "estómago" de una de cada dos medusas en una playa canaria
Un estudio realizado con medusas recogidas en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, durante el verano de 2019 ha constatado que casi todas (29) tenían basura de origen humano en sus tentáculos o dentro de su cavidad gástrica, y que la mitad había ingerido microplásticos.
-
CONTAMINACIÓN PLÁSTICOS
ONU: El plástico contamina "de forma desmedida" a las comunidades vulnerables
La contaminación causada por el plástico afecta "de forma desmedida a comunidades marginadas" y vulnerables, al provocar deforestación, desplazamiento o polución del agua potable, según denuncia en un informe publicado este martes el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA).
-
Océanos, la deforestación silenciosa. Por (*) Victor Solís (@visoor)
Océanos, la deforestación silenciosa o hasta la última lata. Por (*) @Visoor en la #viñetaverde de @efeverde -
Los océanos, la línea de defensa común ante el cambio climático. Por (*) Ligia Castro de Doens
-
Las cuentas económicas europeas medioambientales: nuevos pasos para su revisión. Por Alexandra Farbiarz Mas
-
Las plantas fotovoltaicas como herramientas en la conservación de la biodiversidad. Por (*) José Donoso
-
Dark kitchen: propuesta de medidas para minimizar su impacto urbanístico, ambiental y social. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jené
-
El sabor es el mismo. Por (*) Victor Solís (@visoor)
El sabor es el mismo. Exprimiendo oceános. Por (*) @Visoor en la #viñetaverde de @efeverde -
Exprimiendo los océanos. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Incendios forestales. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
La inteligencia es… Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
El monstruo. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
¿Vale el turismo para mitigar la despoblación rural? ¿Espejismo o tendencia? Por (*) Arturo Crosby
Cada cierto tiempo aparecen noticias en diferentes medios sobre ofertas de compra-ventas de viviendas e incluso pueblos enteros con apenas menos de 100 habitantes, por cantidades simbólicas de un euro. -
La verdad de cómo afectan los confinamientos por la COVID-19 a las áreas naturales turísticas. Por (*) Arturo Crosby
-
La ruta de los 2.000 en el sureste de España: desde los picos de Filabres a las playas del Cabo de Gata. Por (*) Arturo Crosby
-
La respuesta estratégica del turismo ante la pandemia y lo que viene: adaptación y mitigación. Por (*) Arturo Crosby
-
La pandemia oculta al turismo la urgencia de actuar ante el cambio climático. Por (*) Arturo Crosby
-
Cosas pequeñas. Por (*) Manuel González (Bioimatge)
Por (*) Manuel González.- Los moluscos gasterópodos, es decir, los caracoles y las babosas, tienen en la boca una estructura parecida a la lengua que utilizan para raer la superficie de la comida, es la rádula. Con ella pueden arrancar las partículas pequeñas de materia orgánica que les servirán de alimento. De una manera u otra la rádula está presente en una gran mayoría de gasterópodos, tanto terrestres como en los marinos. -
Las praderas submarinas de Cymodocea. Por (*) Manuel González
-
El reciclaje de las redes de pesca abandonadas. Por(*) Manuel González Benaiges
-
Los lobos marinos del Parque Nacional Archipiélago Espiritu Santo. Por (*) Manuel González
-
Túneles y cuevas submarinas. Por (*) Manuel González
videos de efeverde
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
-
ECONOMÍA CIRCULAR
SIGNUS, premio a la mejor campaña publicitaria en los 'Recircle Awards'
La española SIGNUS Ecovalor ha recibido el premio a la mejor campaña publicitaria por su estrategia en redes sociales en la primera edición de los 'Recircle Awards', galardones que reconocen la labor de las entidades dedicadas al recauchutado y reciclaje de neumáticos a nivel internacional.
-
RECICLAJE RAEE
ERP España gestionó más de 30.000 toneladas de residuos electrónicos en 2020
El reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) creció un 17,7 % en España durante 2020 respecto al año anterior, con un total de 30.416 toneladas gestionadas por European Recycling Platform (ERP).
-
Trébol de agua, Carlos Bravo, limonero y dinero gastado en agua al año en Mangas Verdes 279
-
Santiago Morilla, Elena Vázquez, la secuoya y ganadores de PhotoAquae en Mangas Verdes 278
-
Salvador Comelles, Sandra Pina, cedro, conservación de masas de agua y noticias verdes en Mangas Verdes 277
-
Conversaciones Aquae, el olmo, Fundación Mil Caminos y agua en Valencia en Mangas Verdes 275
-
La encina, AHMUR, Ocean Born, saneamiento en Asturias y noticias verdes en Mangas Verdes 274
-
CONSUMO DERECHOS
La OCU pide un cambio global para frenar la contaminación por plásticos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha unido a las organizaciones del todo el mundo para celebrar el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra este lunes, y pedir un cambio global para hacer frente a la contaminación por plásticos.
-
PERÚ MEDIO AMBIENTE
Tres parques industriales de Perú serán ecoeficientes en 2023
Perú convertirá tres parques industriales del departamento de Lima en ecoeficientes en 2023, en el marco de un proyecto piloto que pretende escalar a nivel nacional para impulsar la productividad y el crecimiento económico del país de forma respetuosa con el medio ambiente.
-
FÁBRICA URANIO
Cuarenta años del cierre de la primera instalación radioactiva de España
Hace cuarenta años, en 1981, se cerraba la que fuera la primera instalación radioactiva de España, la primera fábrica comercial de concentrados de uranio, que se emplazó en Andújar (Jaén) y que ahora, desde 1994, yace de forma discreta bajo un gran montículo de tierra cubierto de hierba.
-
VENEZUELA RECICLAJE
El reciclaje por decreto, una nueva obligación en Venezuela
Venezuela, con un solo decreto presidencial, prevé rentabilizar el manejo de los desechos sólidos, una tarea en la que el país está completamente atrasado y que ahora, en medio de la severa crisis económica, aspira a solventar monopolizando el sector para convertir "la chatarra en divisas".
-
DESARROLLO SOSTENIBLE
El Miteco recibe más de 1.300 propuestas para fomentar la economía circular
El Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) ha recibido más de 1.300 propuestas del sector productivo para fomentar la economía circular que ayudarán a diseñar la financiación de futuros proyectos, según ha indicado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Noticias en Imágenes
-
MATERIALES TÓXICOS
Plataforma eleva su petición de ley contra el amianto hasta la Presidencia del Gobierno
Más de 40 asociaciones representantes de la sociedad médica, civil y ecologista integradas en el Grupo para la Ley integral del amianto han remitido un comunicado al presidente del Gobierno Pedro Sánchez para que impulse "de forma urgente" una propuesta legal en este sentido.
-
ECONOMÍA CIRCULAR
El Ayuntamiento de Madrid y Ecovidrio inauguran un nuevo monumento al reciclaje
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos, han inaugurado este miércoles en Madrid Río un monumento en homenaje al compromiso y la colaboración de los madrileños con el reciclaje y la economía circular.
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded