Nuclear
Noticias ambientales e información sobre energía nuclear y residuos radiactivos en EFEverde de la Agencia EFE. Periodismo Ambiental
-
NUCLEAR COFRENTES
El Gobierno renueva autorización de central nuclear Cofrentes con cierre en 2030
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado este jueves una orden ministerial para renovar la autorización de explotación de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) hasta el 30 de noviembre de 2030.
-
DESARROLLO SOSTENIBLE
Los resultados electorales paralizan un proyecto minero de uranio en Groenlandia
Un proyecto de minería de uranio al sur de Groenlandia, impulsado por la empresa australiana de capital chino Greenland Minerals, no se materializará después de la victoria electoral de Inuit Ataqatigiit (Comunidad Inuit, IA) en los comicios anticipados de esta semana, en los que este partido se impuso con el 36,6 % de los votos.
-
ENERGÍA NUCLEAR
Ribera asegura que el año más razonable de cierre de Cofrentes es 2030
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que la central nuclear de Cofrentes (Valencia), que cumplirá 40 años en 2024, cuenta con el aval del Consejo de Seguridad Nuclear para seguir funcionando y que el año más razonable de su cierre es 2030.
-
ENERGÍA NUCLEAR
Ecologistas piden explicaciones por incidentes en Central Nuclear de Trillo
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte Ecologistas en Acción, ha pedido explicaciones sobre presuntas irregularidades detectadas en la notificación de los incidentes de la semana pasada en la Central Nuclear de Trillo al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
-
MINERÍA URANIO
Ecologistas acusan a minera de usar técnicas de intimidación antidemocráticas
Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF consideran que la compañía minera Berkeley, promotora de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) ha usado "técnicas de intimidación más propias de estados no democráticos" en las misivas remitidas por la empresa y su entorno al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
-
Las cuentas económicas europeas medioambientales: nuevos pasos para su revisión. Por Alexandra Farbiarz Mas
¿Qué valor asignamos al capital natural? ¿Cómo lo contabilizamos? ¿En qué nos puede ayudar? Naciones Unidas y la UE dan nuevos pasos hacia la contabilidad biofísica para poder ser más objetivos a la hora de llevar a cabo políticas ambientales que tengan presentes los límites y posibilidades del planeta. -
Las plantas fotovoltaicas como herramientas en la conservación de la biodiversidad. Por (*) José Donoso
-
Dark kitchen: propuesta de medidas para minimizar su impacto urbanístico, ambiental y social. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jené
-
El auge de las alternativas vegetales al queso en la lucha contra el cambio climático. Por (*) Cristina Tomás
-
“No hay manera de atender el volumen de desechos sanitarios”. Por (*) Jesús Daza
-
El sabor es el mismo. Por (*) Victor Solís (@visoor)
El sabor es el mismo. Exprimiendo oceános. Por (*) @Visoor en la #viñetaverde de @efeverde -
Exprimiendo los océanos. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Incendios forestales. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
La inteligencia es… Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
El monstruo. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
¿Vale el turismo para mitigar la despoblación rural? ¿Espejismo o tendencia? Por (*) Arturo Crosby
Cada cierto tiempo aparecen noticias en diferentes medios sobre ofertas de compra-ventas de viviendas e incluso pueblos enteros con apenas menos de 100 habitantes, por cantidades simbólicas de un euro. -
La verdad de cómo afectan los confinamientos por la COVID-19 a las áreas naturales turísticas. Por (*) Arturo Crosby
-
La ruta de los 2.000 en el sureste de España: desde los picos de Filabres a las playas del Cabo de Gata. Por (*) Arturo Crosby
-
La respuesta estratégica del turismo ante la pandemia y lo que viene: adaptación y mitigación. Por (*) Arturo Crosby
-
La pandemia oculta al turismo la urgencia de actuar ante el cambio climático. Por (*) Arturo Crosby
-
Cosas pequeñas. Por (*) Manuel González (Bioimatge)
Por (*) Manuel González.- Los moluscos gasterópodos, es decir, los caracoles y las babosas, tienen en la boca una estructura parecida a la lengua que utilizan para raer la superficie de la comida, es la rádula. Con ella pueden arrancar las partículas pequeñas de materia orgánica que les servirán de alimento. De una manera u otra la rádula está presente en una gran mayoría de gasterópodos, tanto terrestres como en los marinos. -
Las praderas submarinas de Cymodocea. Por (*) Manuel González
-
El reciclaje de las redes de pesca abandonadas. Por(*) Manuel González Benaiges
-
Los lobos marinos del Parque Nacional Archipiélago Espiritu Santo. Por (*) Manuel González
-
Túneles y cuevas submarinas. Por (*) Manuel González
videos de efeverde
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
-
CROACIA TERREMOTO
Se suspende la actividad en central nuclear eslovena por el seísmo en Croacia
La central nuclear eslovena de Krsko, a unos 50 kilómetros al noroeste de la capital croata, Zagreb, ha suspendido su actividad como medida preventiva tras el intenso terremoto que sacudió este 29 de diciembre el centro de la vecina Croacia, informó la agencia de noticias local STA.
-
CHINA NUCLEAR
El primer reactor desarrollado por China sufrió apagado de emergencia en pruebas
El primer reactor de desarrollo chino Hualong-1 que el país conectó a la red sufrió un apagado de emergencia a finales de octubre tras un problema durante una prueba, aunque no se produjo ninguna fuga de material radiactivo, informaron los medios oficiales.
-
Santiago Morilla, Elena Vázquez, la secuoya y ganadores de PhotoAquae en Mangas Verdes 278
-
Salvador Comelles, Sandra Pina, cedro, conservación de masas de agua y noticias verdes en Mangas Verdes 277
-
Conversaciones Aquae, el olmo, Fundación Mil Caminos y agua en Valencia en Mangas Verdes 275
-
La encina, AHMUR, Ocean Born, saneamiento en Asturias y noticias verdes en Mangas Verdes 274
-
Aguas Vivas y Limpias, gingko, humedales y noticias verdes en Mangas Verdes 273
-
MINA URANIO
Transición renueva la autorización de la planta de uranio de Berkeley en Salamanca
El Ministerio para la Transición Ecológica ha renovado la autorización inicial como instalación radiactiva del proyecto de mina de uranio de la australiana Berkeley en Retortillo (Salamanca) hasta que apruebe definitivamente su construcción.
-
MINA URANIO
Podemos pide al Miteco la anulación de los permisos a Berkeley para la mina de uranio
El diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) que "anule las licencias concedidas a la multinacional australiana Berkeley para poner en marcha la mina y la planta procesadora de uranio en Retortillo (Salamanca).
-
ENERGÍA NUCLEAR
El Gobierno pretende ampliar El Cabril para residuos de baja y media intensidad
"No hay la menor intención de cambiar el tipo de residuos que se almacena en El Cabril", pero "sí el adecuar sus necesidades volumétricas ahora que tenemos fecha cierta para el calendario de cierre de las centrales nucleares", ha asegurado la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
-
ENERGÍA NUCLEAR
La Sociedad Nuclear pide corregir la presión fiscal a las plantas españolas
El presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Javier Guerra, ha dicho este lunes que es necesario corregir la "insostenible" presión fiscal de las nucleares españolas, que penaliza y convierte en insostenible al sector.
-
ALEMANIA NUCLEAR
El Constitucional alemán obliga a renegociar el apagón nuclear
El Tribunal Constitucional alemán tumbó este jueves la regulación aprobada en 2018 para compensar a los consorcios energéticos por el abandono de la energía nuclear, lo que obligará a renegociar completamente lo acordado.
Noticias en Imágenes
-
RESIDUOS NUCLEARES
Ecologistas rechazan la ampliación de El Cabril planteada por Enresa
La Asamblea Antinuclear de Córdoba ha mostrado su "total rechazo" a las obras de ampliación del centro de almacenamiento de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad de El Cabril planteada por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa).
-
ALEMANIA NUCLEAR
Pese a las protestas, un tren alemán con residuos nucleares llega a su destino
El primer transporte de residuos nucleares en nueve años en Alemania llegó este miércoles a su destino tras dos días de recorrido por el país durante los que se han sucedido protestas ecologistas y algunos incidentes aislados.
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded