Mares y océanos
-
ESPECIES INVASORAS
Una iniciativa de ciencia ciudadana identificará especies invasoras acuáticas
Pescadores deportivos y otros usuarios de ríos y humedales colaborarán para detectar y registrar Especies Exóticas Invasoras (EEI) de agua dulce en la península ibérica como parte de una campaña de ciencia ciudadana promovida por el proyecto europeo Life INVASAQUA.
-
UE ESPAÑA
Bruselas pide a España sus planes sobre ordenación del espacio marítimo
La Comisión Europea pidió este jueves a España que envíe sus planes de ordenación del espacio marítimo, que tenían que haber remitido a las autoridades comunitarias como muy tarde a mediados del pasado año, según informó la institución.
-
ORCAS GIBRALTAR
Las orcas atacan otra vez a dos veleros en el Estrecho de Gibraltar
Dos veleros han sufrido en las últimas 24 horas daños causados por orcas que nadan por el Estrecho de Gibraltar y han tenido que ser remolcados por Salvamento Marítimo al puerto de Barbate (Cádiz), han informado a EFEverde fuentes de este organismo.
-
RESCATE BALLENA
Liberan una ballena jorobada en aguas de Cala Millor, en Mallorca
Un equipo multidisciplinar ha liberado a una ballena jorobada de más de diez metros que estaba atrapada en una red de pesca en aguas de Cala Millor, en Mallorca, donde llevaba varios días inmovilizada y a punto de asfixiarse.
-
MAR MENOR DESASTRE
Retiran 250 ejemplares de peces muertos en el mar Menor
Unos 250 ejemplares de peces de pequeño tamaño muertos han sido retirados hoy en una zona de Santiago de la Ribera, en el mar Menor murciano, según informaron fuentes de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región.
-
Economía circular «forever». Por (*) May
(*) Pedro Pablo G. May es periodista y escritor. También dibuja y Mundomay es su universo gráfico, del cual forman parte las ecoviñetas de esta serie. -
La mar no es un vertedero. Por (*) May
-
Contra la tala ilegal. Por (*) May
-
Todos los árboles son singulares. Por (*) May.
-
Pirámide alimenticia. Por (*) May.
-
Todos a la parrilla (olas de calor). Por (*) Victor Solís (@Visoor)
Calentamiento global, crisis climática, olas de calor... todos a la parrilla. Por (*) Victor Solís (@Visoor) en la #viñetaverde de @efeverde. -
Dia Mundial del Reciclaje. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Photoshop ambiental (maquillando la realidad). Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Desnaturalización (adaptación y supervivencia) Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Indiferencia ambiental, indiferencia total. Por (*) Victor Solís @visoor
-
Reciclaje de altos vuelos, pero en tierra
En los próximos 10 años serán retirados del servicio unos 20.000 aviones de líneas comerciales en todo el mundo. Su vida útil como tales habrá terminado y comenzará su fase de residuo. Eso sí, un "pedazo" de residuo. Por calidad y por cantidad. Miles de kilos de materiales. Actualmente entre el 80 y el 85 por ciento del avión se puede recuperar para reciclaje o reutilización. ¿Cómo se hace? ¿Para qué se utilizan esos materiales? -
La Guerra en Ucrania deja al descubierto nuestra dependencia energética
-
Reforestar, pero con cabeza
-
PIGCASSO, la pintora más “guarra” del mundo
-
Y esto, ¿qué tipo de plástico es?
-
Suecia decide matar la mitad de sus lobos. Por (*) David Nieto Maceín
Suecia acaba de tomar una decisión aberrante: eliminar la mitad de su ya exigua población de lobos, la más precaria del mundo.
-
La Política Agraria Común en tiempos de Red Natura 2000. Por (*) Tamara Rodríguez
-
Foro Marino: Damos voz al futuro. Por (*) Antonio Martínez Beneyto
-
¿Dominación tecnológica? Por (*) Jorge Neri Bonilla (Cambio16 / Grupo EIG Multimedia)
-
Día Mundial del Reciclaje, una fecha para reivindicar un modelo de vida circular. Por (*) Óscar Martín
videos de efeverde
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
-
HÁBITAT MARINO
El IEO evalúa estado de los hábitats del litoral mediterráneo y sudatlántico
Un equipo científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) llevará a cabo una evaluación del hábitat marino del litoral mediterráneo y sudatlático español en una campaña que incluye más de 75 inmersiones durante 45 días entre Gerona y Huelva, incluyendo Ceuta y la isla de Alborán.
-
LIMPIEZA PLAYAS
Ona Carbonell participa en una jornada de limpieza de basura marina
La medallista olímpíca de natación sincronizada, Ona Carbonell, participó este miércoles en una jornada de limpieza de basura marina en la Isla de Cortegada, situada en la Ría de Arousa, para concienciar sobre la importancia de mantener bajo cuidado el medio ambiente y los mares.
-
AWFF, Despierta, aguacatero y laguna de Medina en Mangas Verdes 326
-
Gases renovables, pasaporte circular para edificios, EEII en Canarias y Baleares, palmera de cera y lagunas de Campotéjar en Mangas Verdes 325.
-
Fiestas españolas, humedal de Ullíbarri-Gamboa, el alerce y noticias verdes en Mangas Verdes 324
-
Economía circular, libros verdes para nuevas generaciones, laguna de La Vega y el arce en Mangas Verdes 323
-
BioConvivencia en La Siberia, Vientos de Futuro, S’Albufera y bambú en Mangas Verdes 323
-
REFORESTACIÓN MANGLARES
Alejandro Sanz y Quokka se unen por la reforestación de manglares en Honduras
Alejandro Sanz y la marca Quokka lanzan una colección limitada de dos modelos de botellas de hidratación sostenibles cuyos beneficios se destinarán al proyecto de reforestación de manglares en Honduras de la ONG Ayuda en Acción.
-
AUSTRALIA CORALES
Blanqueo masivo del 91 % de la Gran Barrera de Coral australiana
El 91 por ciento de la Gran Barrera de Corales, situado en el nordeste de Australia, sufre un blanqueo masivo, el sexto desde 1998, por el cambio climático y pese a las condiciones del fenómeno de La Niña, que ayuda a enfriar las aguas, informaron las autoridades locales.
-
NATURALEZA VAQUITA MARINA
La vaquita marina podría sobrevivir por su cuenta si se elimina el enmalle
La vaquita marina, animal del que solo quedan diez ejemplares o incluso menos en el mundo, podría sobrevivir por su cuenta si se elimina la pesca de enmalle en las aguas mexicanas, según un estudio que publica este jueves la revista Science.
-
URUGUAY MEDIOAMBIE
Océanos limpios y Amazonía protegida: claves para UE en gira latinoamericana
Alejandro Prieto (EFEverde).- Caminar hacia un futuro con océanos libres de plástico y una protección efectiva para el pulmón verde de la Amazonía es una de las metas que la Unión Europea comparte con Latinoamérica, región con la que espera "unirse" hacia la próxima COP15.
-
MAR MENOR
Hugo Morán: el Miteco está sustituyendo al Gobierno de Murcia en sus competencias respecto al Mar Menor
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha dicho este viernes que en el Mar Menor “el hecho de que el Ministerio de Transición Ecológica esté sustituyendo al Gobierno de Murcia en sus competencias y obligaciones no lo exime de la de asumir sus responsabilidades y de rendir cuentas ante la ciudadanía”.
Noticias en Imágenes
-
CIENCIA INVESTIGACIÓN
Simulan el cambio climático para evaluar efecto de la temperatura en las microalgas
Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) han aplicado un simulador del cambio climático para comprobar los efectos de las altas temperaturas en las microalgas, base de la cadena alimentaria en ecosistemas como los lagos.
-
UE OCÉANO
La Eurocámara evita incrementar la protección en las áreas marinas protegidas
El Parlamento Europeo (PE) ha perdido la oportunidad de incrementar la protección del océano de la pesca de arrastre, sobre todo en las áreas marinas protegidas, tras la aprobación de una "enmienda antiecológica", informa la organización Bloom.
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded