Luz de la Naturaleza
-
NATURALEZA HISTORIA
Faro de Orchilla, tristeza y alegría en el fin del mundo
Punta de Orchilla (El Hierro), 20 oct (EFE).- Considerado durante siglos el fin del mundo, Orchilla -el punto más occidental de España- es hoy el epicentro de una vasta biodiversidad marina y terrestre que han convertido la isla de El Hierro en sinónimo de conservación y en un referente del desarrollo sostenible.
-
ELCANO ANIVERSARIO
Getaria: el balcón que asomó a Elcano al mundo hace 500 años
"El pequeño y recoleto pueblo de Getaria tuvo, tiene y tendrá vocación universalista, como un gran balcón que se asoma al mundo", y no fue por casualidad que salió de allí el primer hombre que dio la vuelta al globo, hace ahora 500 años.
-
NATURALEZA CONSERVACIÓN
Trafalgar emerge como insignia de sostenibilidad
Fue testigo durante siglos de sangrientas batallas y de la voracidad humana, pero el faro de Trafalgar emerge hoy como insignia de sostenibilidad y su luz guarece ambiciosos proyectos de conservación para asegurar la compatibilidad de los recursos naturales y de las tradiciones pesqueras sobre las que sustenta la economía local.
-
NATURALEZA CONSERVACIÓN
Faro de Cabrera: 150 años como testigo del triunfo de la conservación
El faro de n'Ensiola, en la isla de Cabrera, cumple 150 años como guía de navegantes y como testigo del triunfo de la conservación frente a los intereses especulativos que han acechado a este enclave balear, hoy el mayor parque nacional de España y único que posee en el Mediterráneo.