Energía
Noticias sobre energías renovables (eólica, fotovoltaica, biomasa, hidróelectrica, undimotriz), nuclear, fósil, mix eléctrico, generación y trasporte de la energía.
-
CHINA MEDIOAMBIENTE
China reducirá un 3 % su consumo energético por unidad de PIB en 2021
China tiene como objetivo reducir un 3 % su consumo energético por cada unidad del producto interior bruto (PIB) en 2021, según el informe sobre la labor del Gobierno presentado este viernes a la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo).
-
ENERGÍA HIDRÓGENO
Ribera: Se debe conocer a fondo el hidrógeno verde para regularlo
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho que será necesario conocer a fondo el hidrógeno verde y sus desafíos para proponer un marco regulatorio propicio para esta tecnología, han informado las Cámaras de Comercio Europeas en España.
-
ENERGÍA NUCLEAR
Ribera asegura que el año más razonable de cierre de Cofrentes es 2030
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que la central nuclear de Cofrentes (Valencia), que cumplirá 40 años en 2024, cuenta con el aval del Consejo de Seguridad Nuclear para seguir funcionando y que el año más razonable de su cierre es 2030.
-
AIE EMISIONES
Las emisiones de CO2 cayeron un 5,8 % en 2020, pero ya subían en diciembre
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, se redujeron el pasado año un 5,8 % en lo que fue el mayor descenso desde la Segunda Guerra Mundial, pero con la recuperación en ciertos países, en diciembre eran ya un 2 % superiores a las de doce meses antes.
-
CRISIS CLIMÁTICA
La ONU y decenas de países urgen a acelerar el abandono del carbón
La ONU y decenas de países llamaron este martes a abandonar cuanto antes el uso del carbón en la producción de electricidad y defendieron que es la medida más importante que se puede tomar en la lucha contra el cambio climático y que, además, tiene sentido desde el punto de vista económico.
-
El ‘Gran Reinicio’ del conocimiento y la conciencia. Por (*) Jorge Neri (Cambio16)
La humanidad se enfrenta a un reto sin precedentes abocada a un cambio de paradigma tras la pandemia y la emergencia climática que nos ha situado al borde de la extinción. Esta transformación no será posible si no se produce un nuevo comienzo, un Gran Reinicio desde el conocimiento y la conciencia. -
Oportunidades de mejoras en entorno construido, movilidad urbana y sistema alimentario. Por Alexandra Farbiarz Mas
-
Canarias velará por su patrimonio natural a través de la futura Ley de Biodiversidad. Por (*) Miguel Ángel Pérez
-
El necesario relato explicativo de la comunicación ambiental. Por Alexandra Farbiarz Mas
-
Anulado el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral y el Catálogo de Playas de la Comunidad Valenciana. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jener
-
“Rewilding”. Por (*) Victor Solís, @Visoor
"Rewilding". La #viñetaverde por (*) Victor Solís, @Visoor en @efeverde en la semana del día mundial de la vida silvestre -
El futuro de los osos polares. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
Soluciones basadas en la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
No apto. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
¿Nuestra huella ecológica? Por (*) @Visoor
-
Las ferias BIO online, la mejor alternativa para reunir al sector. Por (*) Ariadna Coma
El coronavirus ha limitado la actividad social y, por ende, la celebración de ferias y congresos. Sin embargo, el sector ecológico se ha reinventado para no perder pie en la nueva normalidad y adaptarse al nuevo contexto social. Por ejemplo, ha dado el salto hacia las plataformas digitales para poder seguir adelante con los encuentros profesionales del sector, sin renunciar a interactuar, trabajar en conjunto y crear espacios colaborativos. -
Semana Bio: una herramienta para el crecimiento para el sector. Por (*) Montse Mulé
-
Alimentación ecológica tras la COVID-19: ¿y ahora qué? Por (*) Oriol Urrutia
-
2020: Compra Ecológico ¡Salva el Planeta! Por (*) Oriol Urrutia
-
Productos ecológicos españoles en EE.UU. ¡Expón en la feria BIO más importante del mundo! Por (*) Oriol Urrutia
-
La capacidad de reinvención. Por (*) Ángel Juárez Almendros
Se suele decir que lo que distingue a la persona de un animal es la capacidad de razonamiento (aunque no siempre parezca que la ejecutemos). De esta característica principal derivan más capacidades. -
Un año de promesas y ningún cambio. Por (*) Ángel Juárez Almendros
-
Un año hollywoodiense. Por (*) Ángel Juárez Almendros
-
¿Tú eres feliz? Por (*) Ángel Juárez Almendros
-
¿Qué aire respiramos? La pregunta sin resolver. Por (*) Ángel Juárez Almendros
videos de efeverde
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
YouTube responded with an error: The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
-
AUSTRALIA CAMBIO CLIMÁTIC
Adolescentes llevan al Gobierno australiano a juicio por una mina de carbón
Un tribunal australiano ha admitido la demanda de ocho adolescentes y una monja contra el Gobierno por la expansión de una mina de carbón, al considerar que éste tiene la obligación de proteger la salud de los jóvenes del impacto del cambio climático.
-
UE ENERGÍA
La UE estrena una nueva etiqueta energética más clara para los electrodomésticos
La Unión Europea estrena este lunes una nueva etiqueta energética que se aplicará a cuatro categorías de electrodomésticos (frigoríficos y congeladores, lavavajillas, lavadoras y televisores) con el fin de ofrecer más claridad sobre el impacto ambiental de esos productos, anunció la Comisión Europea.
-
La encina, AHMUR, Ocean Born, saneamiento en Asturias y noticias verdes en Mangas Verdes 274
-
Aguas Vivas y Limpias, gingko, humedales y noticias verdes en Mangas Verdes 273
-
Interpreta Natura, informe Red SSPA y agua en los embalses en Mangas Verdes 272
-
Better Planet 2050, el fresno, iAqueduct, EEI y noticias verdes en Mangas Verdes 271
-
Beca Carasso, aplicación Gratix, el tilo y agua de Filomena en Mangas Verdes 270
-
MINA URANIO
Berkeley afirma que la nueva ley climática no afecta a la mina de Retortillo
La empresa Berkeley ha asegurado este miércoles que la nueva ley climática, que se tramita en el Congreso y que prohibirá las minas de uranio, no afectará al proyecto para abrir una mina de este elemento en el municipio salmantino de Retortillo, ya que, según argumenta, esa norma se aplicará a nuevas solicitudes de explotaciones y no a las ya tramitadas.
-
ENERGÍA NUCLEAR
Ecologistas piden explicaciones por incidentes en Central Nuclear de Trillo
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte Ecologistas en Acción, ha pedido explicaciones sobre presuntas irregularidades detectadas en la notificación de los incidentes de la semana pasada en la Central Nuclear de Trillo al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
-
MEDIO AMBIENTE
Denuncian que las plantas fotovoltaicas ponen en peligro a las aves esteparias
La Plataforma por la Conservación de las Aves Esteparias y sus Hábitats en Andalucía (PCAEH) ha denunciado este martes que los proyectos en tramitación o en perspectiva de plantas solares fotovoltaicas en la provincia de Córdoba ponen peligro a las aves esteparias.
-
CIENCIA DESAFÍOS
La investigación del clima, entre los 14 desafíos científicos del CSIC hasta 2030
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha fijado en un "Libro Blanco" los catorce desafíos más importantes hasta el año 2030 para aumentar el conocimiento de la vida, las enfermedades, la exploración del espacio o el clima.
-
DESCARBONIZACIÓN
Enagás adelanta en diez años su objetivo de ser neutra en carbono
Madrid, 23 feb (EFEcom).- Enagás ha anunciado que adelanta su objetivo de ser neutra en carbono a 2040, diez años antes de su estimación de hace solo un año, según ha informado la compañía, con motivo de la presentación de su actualización estratégica para el periodo 2021-2026.
Noticias en Imágenes
-
TRATADO ENERGÍA
El Gobierno pide a la UE acelerar las negociaciones del Tratado sobre la Energía
El Gobierno ha enviado una carta a Bruselas pidiendo avanzar y acelerar las negociaciones para actualizar el Tratado sobre la Carta de la Energía, en línea con el Acuerdo de París, el Pacto Verde Europeo y el objetivo de neutralidad climática para 2050.
-
DÍA ENERGÍA
G. Page: El futuro de nuestro planeta pasa por un uso eficiente de la energía
El futuro de nuestro planeta pasa por "un uso eficiente y racional de la energía", un objetivo en el que Castilla-La Mancha lleva tiempo trabajando, como lo demuestra el hecho de que el 75 % de la energía que genera es "energía verde", lo que sitúa a esta región 24 puntos por encima de la media nacional en la generación de renovables, ha destacado el presidente regional, Emiliano García-Page, este domingo, Día Mundial de la Energía.
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup