Desayunos reciclados
-
RECICLAJE TEXTIL
Altrapo Lab, una apuesta por el "consumo transformador" de la ropa
Por Noel Castro.- Bajo el término de "consumo transformador", el laboratorio de reciclaje textil Altrapo Lab busca generar alternativas a la industria de la moda que pasan por reinventar la ropa de nuestro armario para alargar su ciclo de vida.
-
CAMBIO CLIMÁTICO
Los expertos aconsejan acabar con las ayudas a los fósiles en la Ley de Cambio Climático
Los tres expertos consultados esta tarde en la comisión parlamentaria de cambio climático, de la que en los próximos meses saldrá una ley en la materia, han coincidido en que la futura norma debe eliminar las ayudas a los combustibles fósiles, que en España se canalizan a través de los pagos por capacidad.
-
DESAYUNOS RECICLA2
Los impuestos a la valorización energética perjudican el medioambiente y van contra la UE
Aplicar sobretasas regionales diferenciadas a la valorización energética no sólo obstaculiza la transición hacia una economía descarbonizada y perjudica el medioambiente, sino que va en contra de la legislación de la UE, han advertido os expertos que han participado en un debate sobre Economía Circular del ciclo 'Desayunos reciclados'.
-
PERIODISMO AMBIENTAL
Un estudiante de Zaragoza de la UCM gana la beca Signus de Periodismo Ambiental
El zaragozano Manuel Moncada Lorén, estudiante de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha sido el ganador de la IV edición de la Beca Signus-EFEverde de Periodismo Ambiental y Sostenibilidad 2016-2017.
-
DESAYUNOS RECICLA2
Expertos en sostenibilidad denuncian la ausencia del medio ambiente en la agenda política
EFEverde.- El medio ambiente preocupa cada vez más al ciudadano pero en España continúa "fuera de las agendas políticas y no es una prioridad para las administraciones", han denunciado hoy varios expertos que han participado en el debate sobre "Calzado y sostenibilidad" incluido en el ciclo "Desayunos Recicla2".
-
La respuesta estratégica del turismo ante la pandemia y lo que viene: adaptación y mitigación. Por (*) Arturo Crosby
Sin duda la mejor estrategia para defenderse de ataques es la anticipación versus la reacción, pero hay que asumir que es tarde para reaccionar porque llevamos bastante tiempo inmerso en las consecuencias de esta pandemia de la COVID-19. -
La pandemia oculta al turismo la urgencia de actuar ante el cambio climático. Por (*) Arturo Crosby
-
La pérdida de biodiversidad es el colesterol para el turismo. Por (*) Arturo Crosby
-
¿Habría que promocionar destinos y ofertas turísticas verdes, sostenibles…, si ahora no hay viajes? Por (*) Arturo Crosby
-
Las tres dimensiones del turismo en la década del 2021-2031. Por (*) Arturo Crosby
-
El reciclaje de las redes de pesca abandonadas. Por(*) Manuel González Benaiges
Afortunadamente cada día hay más diseñadores, fabricantes y marcas de moda que apuestan por ofrecer a sus clientes prendas de vestir, ropa deportiva o material para el hogar fabricados a partir de tejidos elaborados con fibras textiles procedentes del reciclaje. Incluso, la industria del automóvil, ya se está incorporando a esta tendencia. -
Los lobos marinos del Parque Nacional Archipiélago Espiritu Santo. Por (*) Manuel González
-
Túneles y cuevas submarinas. Por (*) Manuel González
-
Me gusta el snorkel. Por (*) Manuel González
-
Los manglares: importancia ecológica. Por (*) Manuel González
-
Cómo hacer un taburete casero con un trozo de neumático
¡De los neumáticos se aprovecha todo! Puedes utilizar la estructura completa, usar solo una de sus una de sus mitades o, como en este caso, cortar una tira de caucho para utilizarla en tu proyecto de bricolaje. ¿Qué te parece este taburete casero? Te contamos cómo puedes hacerlo paso a paso. -
¿Puede mi mascota contraer Covid-19?
-
Biomímesis: ¿qué haría la naturaleza en nuestro lugar?
-
Los cuentos clásicos esconden muchos secretos verdes: archivos desclasificados
-
3 razones por las que debes cambiar tus impresoras (para ayudar al Planeta)
-
El futuro de los osos polares. Por (*) Victor Solís, @Visoor
El futuro de los osos polares. Por (*) Victor Solís, @Visoor en la #ViñetaVerde de @efeverde -
Soluciones basadas en la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
No apto. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
¿Nuestra huella ecológica? Por (*) @Visoor
-
Consecuencias o cuando exprimimos la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor
videos de efeverde
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
YouTube responded with an error: The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
-
DEBATES AMBIENTALES
Calzado, sostenibilidad y economía circular a debate en EFEverde
EFEverde.- El reciclaje de materiales como los neumáticos fuera de uso (NFU), y el aprovechamiento de esta materia prima para la creación de calzado y otros productos de moda sostenible, centrará mañana el segundo foro de debate que, sobre la economía circular, organizan EFE y Signus Ecovalor.
-
AGUA
Aguas subterráneas un tesoro liquido en el subsuelo alicantino
Alicante (EFEverde).- La provincia de Alicante es "rica" en agua subterránea al contar con cerca de 200 acuíferos cargados con un número indeterminado de hectómetros cúbicos de un recurso que los expertos califican de buena calidad, incluso, de "excelente" en las comarcas del interior y las Marinas.
-
Aguas Vivas y Limpias, gingko, humedales y noticias verdes en Mangas Verdes 273
-
Interpreta Natura, informe Red SSPA y agua en los embalses en Mangas Verdes 272
-
Better Planet 2050, el fresno, iAqueduct, EEI y noticias verdes en Mangas Verdes 271
-
Beca Carasso, aplicación Gratix, el tilo y agua de Filomena en Mangas Verdes 270
-
Programa Puebla, masas vegetales, el manzano y embalses en Mangas Verdes 269
-
PERIODISMO AMBIENTAL
Estudiante malagueño del máster de la UCM gana la beca Signus de Periodismo Ambiental
Madrid, 13 nov (EFE).- El malagueño Rafael González Díaz, estudiante del Máster de Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense (UCM) de Madrid, ha sido el ganador de la Beca Signus-EFEverde de Periodismo Ambiental y Sostenibilidad 2015-2016.
-
SOSTENIBILIDAD CARRETERAS
España es un "referente" en normalizar asfalto con neumáticos reciclados
EFEverde.- Representantes del sector de producción asfáltica han calificado a España como "referente a nivel europeo e incluso más allá" en el uso "puntero" de las mezclas bituminosas que incluyen materiales reciclados como el caucho procedente de los neumáticos fuera de uso (NFU).
-
RECICLAJE NEUMÁTICOS
Gestión de SIGNUS hace "desaparecer" problema de neumáticos usados en 10 años
El problema de qué hacer con un neumático fuera de uso "ha disminuido tanto en España que, de hecho, ha desaparecido" gracias a la labor del Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados (SIGNUS) durante los últimos diez años, según ha asegurado a Efe su director general Gabriel Leal Serrano.
-
RECICLAJE NEUMÁTICOS
SIGNUS reduce 7,3 % el coste de gestión neumáticos fuera de uso
EFEverde.- El gasto de gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU) se verá reducido un 7,3 % en 2015 para todas las categorías comprendidas en el trabajo que realiza la entidad responsable de este tipo de residuos, Signus Ecovalor.
-
PERIODISMO AMBIENTAL
Una estudiante alicantina de la UNED gana la II Beca Signus-EFEverde de periodismo ambiental
Madrid (EFEverde).- La alicantina Maria Verdú Molina, estudiante del Máster de Periodismo Internacional de la UNED, es la ganadora de la II Beca Signus-EFEverde de especialización en periodismo ambiental, cuyo fallo ha sido dado a conocer hoy.
Noticias en Imágenes
-
PERIODISMO AMBIENTAL
Convocadas las II Becas / SIGNUS-EFEverde de Joven Periodismo Ambiental
Signus Ecovalor y la Escuela de periodismo de EFE han convocado hoy su II Beca de Especialización en Información Ambiental, una iniciativa de RSC que permitirá a un joven estudiante recibir formación práctica en periodismo medioambiental y científico en EFEverde/EFefuturo.
-
NEUMÁTICOS USADOS
Los neumáticos recogidos por SIGNUS en Murcia durante 2013 permitirían construir 700 kilómetros de carreteras mas duraderas
La incorporación de polvo de los neumáticos recogidos por SIGNUS en Murcia durante 2013 permitirían construir 700 kilómetros de carreteras mas duraderas y menos ruidosas según los datos aportados hoy por la entidad de gestión de estos materiales
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup