Coronavirus
-
CORONAVIRUS POLEN
Altas concentraciones de polen influyen en el aumento de infecciones por COVID-19
Un estudio internacional en el que ha participado la catedrática de la Universidad de Córdoba (UCO) Carmen Galán concluye que las altas concentraciones de polen influyen en el aumento de infecciones por coronavirus.
-
CORONAVIRUS NATURALEZA
Las aves no invadieron ciudades en el confinamiento, sólo fueron más visibles
La naturaleza no invadió las ciudades durante el confinamiento en España, sino que se hizo más visible, según un estudio del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y el Instituto Catalán de Ornitología (ICO), que revela que durante el encierro obligatorio no había más aves en el entorno urbano, sino que se oían y veían más y cambiaron de comportamiento.
-
CORONAVIRUS MEDIOAMBIENTE
Solo el 2,5% del gasto global para la recuperación tras Covid-19 fue "verde"
Solo un 2,5 % del gasto de 50 gobiernos del mundo en medidas de recuperación frente a la crisis causada por la covid-19 fue "verde", según un informe publicado hoy por el Observatorio de la Recuperación Global, impulsado por el Programa de la ONU para el Medioambiente (PNUMA) y la Universidad de Oxford.
-
CORONAVIRUS VISONES
La EFSA recomienda test covid a los visones para detección temprana en granjas
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha recomendado que la detección temprana del coronavirus en las granjas de visones de la Unión Europea sea un objetivo "prioritario" y aconseja que el seguimiento incluya test a los productores y los animales.
-
COVID-19 AGUAS RESIDUALES
Incluyen la detección de la cepa británica de la covid-19 en aguas residuales
La compañía Suez España ha reforzado su solución de monitorización de la covid-19 en aguas residuales con la inclusión de la detección de la denominada cepa británica.
-
Océanos, la deforestación silenciosa. Por (*) Victor Solís (@visoor)
Océanos, la deforestación silenciosa o hasta la última lata. Por (*) @Visoor en la #viñetaverde de @efeverde -
Los océanos, la línea de defensa común ante el cambio climático. Por (*) Ligia Castro de Doens
-
Las cuentas económicas europeas medioambientales: nuevos pasos para su revisión. Por Alexandra Farbiarz Mas
-
Las plantas fotovoltaicas como herramientas en la conservación de la biodiversidad. Por (*) José Donoso
-
Dark kitchen: propuesta de medidas para minimizar su impacto urbanístico, ambiental y social. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jené
-
El sabor es el mismo. Por (*) Victor Solís (@visoor)
El sabor es el mismo. Exprimiendo oceános. Por (*) @Visoor en la #viñetaverde de @efeverde -
Exprimiendo los océanos. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Incendios forestales. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
La inteligencia es… Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
El monstruo. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
¿Vale el turismo para mitigar la despoblación rural? ¿Espejismo o tendencia? Por (*) Arturo Crosby
Cada cierto tiempo aparecen noticias en diferentes medios sobre ofertas de compra-ventas de viviendas e incluso pueblos enteros con apenas menos de 100 habitantes, por cantidades simbólicas de un euro. -
La verdad de cómo afectan los confinamientos por la COVID-19 a las áreas naturales turísticas. Por (*) Arturo Crosby
-
La ruta de los 2.000 en el sureste de España: desde los picos de Filabres a las playas del Cabo de Gata. Por (*) Arturo Crosby
-
La respuesta estratégica del turismo ante la pandemia y lo que viene: adaptación y mitigación. Por (*) Arturo Crosby
-
La pandemia oculta al turismo la urgencia de actuar ante el cambio climático. Por (*) Arturo Crosby
-
Cosas pequeñas. Por (*) Manuel González (Bioimatge)
Por (*) Manuel González.- Los moluscos gasterópodos, es decir, los caracoles y las babosas, tienen en la boca una estructura parecida a la lengua que utilizan para raer la superficie de la comida, es la rádula. Con ella pueden arrancar las partículas pequeñas de materia orgánica que les servirán de alimento. De una manera u otra la rádula está presente en una gran mayoría de gasterópodos, tanto terrestres como en los marinos. -
Las praderas submarinas de Cymodocea. Por (*) Manuel González
-
El reciclaje de las redes de pesca abandonadas. Por(*) Manuel González Benaiges
-
Los lobos marinos del Parque Nacional Archipiélago Espiritu Santo. Por (*) Manuel González
-
Túneles y cuevas submarinas. Por (*) Manuel González
videos de efeverde
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
-
CORONAVIRUS CONTAMINACIÓN
Los confinamientos totales rebajaron la contaminación menos de lo esperado
Aunque los niveles de contaminación del aire bajaron en todas las ciudades del mundo durante los confinamientos totales por el coronavirus, los descensos fueron menores de lo esperado, según un estudio de la Universidad de Birmingham publicado en la revista científica Science Advances.
-
CORONAVIRUS VISONES
Dinamarca desenterrará a millones de visones sacrificados para incinerarlos
El Gobierno socialdemócrata danés ha llegado a un acuerdo con sus aliados de centroizquierda para desenterrar e incinerar posteriormente a más de 4 millones de visones sacrificados por una mutación de la covid-19.
-
Trébol de agua, Carlos Bravo, limonero y dinero gastado en agua al año en Mangas Verdes 279
-
Santiago Morilla, Elena Vázquez, la secuoya y ganadores de PhotoAquae en Mangas Verdes 278
-
Salvador Comelles, Sandra Pina, cedro, conservación de masas de agua y noticias verdes en Mangas Verdes 277
-
Conversaciones Aquae, el olmo, Fundación Mil Caminos y agua en Valencia en Mangas Verdes 275
-
La encina, AHMUR, Ocean Born, saneamiento en Asturias y noticias verdes en Mangas Verdes 274
-
CORONAVIRUS BIODIVERSIDAD
Las granjas de visón, una “bomba biológica” por el riesgo de contagio de Covide 19 advierten expertos
La cría de visón americano es una “bomba biológica” para la naturaleza además de un reservorio de SARS-COV-2 porque “el riesgo de contagio al ser humano es real”, ha advertido hoy la responsable del Programa de Especies Amenazadas de WWF, Gemma Rodríguez.
-
CORONAVIRUS CONTAMINACIÓN
La contaminación del aire urbano en España baja un 38 % de marzo a octubre
Los niveles de contaminación por NO2 en las principales ciudades españolas entre marzo y octubre de 2020 se han reducido una media del 38 % respecto a lo habitual en esa época en el último decenio, según un informe de Ecologistas en Acción, que advierten de que la situación "está volviendo a la normalidad".
-
ECONOMÍA CIRCULAR
Expertos abogan por la economía circular como modelo económico justo
La economía circular debe suponer "un cambio de modelo económico global" basado en la sostenibilidad y en un consumo responsable, que "no destruya ni al planeta ni a las personas" y que huya de la "desigualdad ofensiva e intolerable" que ha establecido el modelo económico lineal actual.
-
Aniversario COP25 Madrid
El retraso de COP26 no ha sido en balde, EEUU prevé volver al Acuerdo de París
No ha sido en balde; la decisión de aplazar la Cumbre del Clima COP 26 un año, como consecuencia de la pandemia, ha servido para dar tiempo a la Unión Europea a anunciar objetivos más ambiciosos y a que Estados Unidos, uno de los grandes contaminadores, regrese, con toda probabilidad, al Acuerdo de París.
-
CRISIS CLIMÁTICA SALUD
Ningún país es inmune al impacto del cambio climático en la salud
Ningún país, rico o pobre, es inmune al impacto del empeoramiento de la crisis climática en la salud, según un informe Countdown, que examina más de 40 indicadores, que publica The Lancet.
Noticias en Imágenes
-
CORONAVIRUS ANTÁRTIDA
Investigadores proponen medidas para evitar que covid llegue a la Antártida
Investigadores de varios países del mundo han propuesto un conjunto de medidas para evitar que el coronavirus responsable de la covid-19 llegue a la Antártida e infecte a la fauna del continente.
-
CORONAVIRUS DINAMARCA
El sacrificio de visones cierra industria peletera y desata tormenta política
La decisión del Gobierno danés de sacrificar a millones de visones por una mutación del coronavirus que podía afectar a la eficacia de las vacunas ha cerrado la producción peletera del mayor criador mundial de estos animales y originado una tormenta política que ha provocado ya la caída de un ministro.
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded