CircRural4.0
El reto principal de CircRural4.0, proyecto Interreg Sudoe, es el de acometer la conversión de las estaciones depuradoras de agua residual (EDAR) pequeñas y medianas de zonas rurales en instalaciones orientadas a la recuperación de recursos.
-
ECONOMÍA CIRCULAR
Los pequeños municipios son "clave" para el desarrollo de la economía circular
Aplicar los principios de la economía circular "no es más sencillo en pequeños municipios que en grandes ciudades", pero los primeros son "puntos clave" para impulsarla, por su abundancia de residuos/recursos y por constituir un mejor observatorio para estudiar su revalorización y optimización.
-
AGUA INFRAESTRUCTURAS
La depuración sostenible en pequeños municipios de áreas rurales empieza a ser una realidad
Hace sólo unos decenios, hacer depuración de aguas residuales con métodos «limpios» parecía una utopía, sobre todo en áreas rurales, cuyos núcleos de población, muy dispersos, no cuentan con plantas de tratamiento, pero donde el desafío de la recuperación de recursos inspira iniciativas revolucionarias.
-
DESARROLLO SOSTENIBLE
De estación depuradora a fábrica de agua: la experiencia de Portugal
Águas do Tejo Atlântico y la Universidade de Lisboa son los socios portugueses del proyecto CircRural4.0 que, junto con otros españoles y franceses, buscan mejorar el proceso de tratamiento de aguas residuales en el sur de Europa.
-
DESARROLLO SOSTENIBLE
Francia: vocación rural con ambición tecnológica
INSA y Réseau31 son los socios franceses que participan en el proyecto CircRural4.0 junto con los españoles y los portugueses, cada cual con aportaciones decisivas para el éxito de esta iniciativa.
-
DESARROLLO SOSTENIBLE
CircRural4.0 reúne talento español para avanzar en la economía circular
Gestionar el agua residual en las zonas rurales con el paradigma de la economía circular obliga a adaptar la tecnología existente, a desarrollar nuevos algoritmos y a profundizar en el análisis de la composición de los residuos.
-
Soluciones basadas en la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor
Soluciones basadas en la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor en la #ViñetaVerde de @efeverde -
No apto. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
¿Nuestra huella ecológica? Por (*) @Visoor
-
Consecuencias o cuando exprimimos la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
El destino de las especies. Por (*) @Visoor
-
Anulado el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral y el Catálogo de Playas de la Comunidad Valenciana. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jener
El pasado 11 de febrero de 2021 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana anuló el Plan por no incorporar el estudio económico, una verdadera evaluación ambiental y los informes en materia de género e infancia. -
La economía circular en la recuperación económica y ambiental en la UE: instrumentos financieros, normativos y políticos. Por (*) Alexandra Farbiarz-Mas
-
Innovación tecnológica sostenible: Agenda 2030. Por (*) Elena Morettini
-
2021: ahora o nunca para los humedales mediterráneos. Por (*) las organizaciones miembros del proyecto “Mejora de la conservación de los humedales costeros en la cuenca mediterránea”
-
Cinco tendencias ecológicas en 2021 que la pandemia ha impulsado. Por (*) Michael Stausholm
-
Los cuentos clásicos esconden muchos secretos verdes: archivos desclasificados
Miriam C. Leirós, maestra y una de las coordinadoras de Teachers For Future Spain acaba de publicar su libro con versiones de cuentos clásicos (Caperucita Roja, Los Tres Cerditos, Blancanieves, Cenicienta…) con un enfoque actualizado y medioambiental. -
3 razones por las que debes cambiar tus impresoras (para ayudar al Planeta)
-
Cinco acciones para recuperar árboles tras Filomena
-
Cómo construir un hotel para insectos
-
Así son las primeras 21 Estrellas Verdes Michelín
-
La pandemia oculta al turismo la urgencia de actuar ante el cambio climático. Por (*) Arturo Crosby
Al contrario que muchos medios de comunicación no deseo crear alarmas y mucho menos fobias que tenemos de sobra, pero sí enfatizar en la necesidad de actuar ahora que se puede, es decir, ahora que estamos a tiempo. -
La pérdida de biodiversidad es el colesterol para el turismo. Por (*) Arturo Crosby
-
¿Habría que promocionar destinos y ofertas turísticas verdes, sostenibles…, si ahora no hay viajes? Por (*) Arturo Crosby
-
Las tres dimensiones del turismo en la década del 2021-2031. Por (*) Arturo Crosby
-
¿Es la sostenibilidad turística la respuesta a la postpandemia del covid19? Por (*) Arturo Crosby
videos de efeverde
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
YouTube responded with an error: The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
-
RESIDUOS
Fertilizante a medida a partir de residuos agrarios
El clima y el tipo de suelo determinan qué, cuándo y dónde sembrar, pero el óptimo desarrollo del cultivo depende de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, presentes en gran medida en los lodos de las depuradoras y que, convenientemente separados, permiten desarrollar fertilizantes “a medida”.
-
RESIDUOS
Depuración con tecnologías no convencionales, alternativa para núcleos pequeños
La depuración con tecnologías no convencionales representa una alternativa para los municipios de menos de 2.000 habitantes, dada su versatilidad y adaptabilidad, su integración en el entorno y su menor coste de implantación y explotación.
-
Interpreta Natura, informe Red SSPA y agua en los embalses en Mangas Verdes 272
-
Better Planet 2050, el fresno, iAqueduct, EEI y noticias verdes en Mangas Verdes 271
-
Beca Carasso, aplicación Gratix, el tilo y agua de Filomena en Mangas Verdes 270
-
Programa Puebla, masas vegetales, el manzano y embalses en Mangas Verdes 269
-
Planeta Bosque, revista Quercus, aplicación para EEI, nieve y noticias verdes en Mangas Verdes 268
-
ECONOMÍA CIRCULAR
San Sebastián acogerá una jornada sobre residuos urbanos y economía circular
La Diputación Foral de Guipúzcoa y el centro tecnológico Ceit-IK4 organizan una jornada sobre gestión de residuos urbanos y economía circular en San Sebastián, donde además serán presentados los resultados del proyecto Life-Anadry, según un comunicado facilitado por las entidades convocantes.
-
ECONOMÍA CIRCULAR
Experto cree que "toca impulsar" la economía circular en el ámbito rural
Las ciudades "ya han empezado a dar pasos hacia la economía circular y ahora toca impulsar también el ámbito rural" ha explicado a Efe el doctor en ingeniería industrial por la Universidad de Navarra, Ion Irizar, que coordina el proyecto europeo CircRural4.0 desde la Asociación Centro Tecnológico Ceit-IK4.