Crisis climática
-
MEDIOAMBIENTE HUMEDALES
Los humedales, el milagro medioambiental contra el cambio climático
Javier López Pérez.- EFEverde.- Los humedales, considerados tradicionalmente como zonas baldías e insalubres, son en realidad terrenos medioambientalmente muy valiosos por los múltiples servicios que ofrecen, incluido la captura y almacenaje de CO2 atmosférico.
-
CRISIS CLIMÁTICA
Valvanera Ulargui presenta casos de éxito en lucha contra cambio climático
Un parque inundable, un estudio de adaptación de sistemas agrarios al cambio climático y una aplicación contra mosquitos son los tres casos de éxito que "ayudan a ir en buena dirección", presentados hoy por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui.
-
MEDIO AMBIENTE
Las CCAA piden incluir la desertificación como objetivo prioritario en la UE
Las comunidades autónomas pedirán al Gobierno central que se incluya la desertificación como un objetivo prioritario del programa de Acción de Medio Ambiente de la Unión Europea.
-
CRISIS CLIMÁTICA
La ONU y decenas de países urgen a acelerar el abandono del carbón
La ONU y decenas de países llamaron este martes a abandonar cuanto antes el uso del carbón en la producción de electricidad y defendieron que es la medida más importante que se puede tomar en la lucha contra el cambio climático y que, además, tiene sentido desde el punto de vista económico.
-
CRISIS CLIMÁTICA
Greenpeace pinta de verde un avión de Air France para exigir menos vuelos
Activistas de Greenpeace pintaron de verde este viernes una parte del fuselaje de un avión de Air France en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle para reclamar una reducción de vuelos y protestar por la política medioambiental del Gobierno francés.
-
El ‘Gran Reinicio’ del conocimiento y la conciencia. Por (*) Jorge Neri (Cambio16)
La humanidad se enfrenta a un reto sin precedentes abocada a un cambio de paradigma tras la pandemia y la emergencia climática que nos ha situado al borde de la extinción. Esta transformación no será posible si no se produce un nuevo comienzo, un Gran Reinicio desde el conocimiento y la conciencia. -
Oportunidades de mejoras en entorno construido, movilidad urbana y sistema alimentario. Por Alexandra Farbiarz Mas
-
Canarias velará por su patrimonio natural a través de la futura Ley de Biodiversidad. Por (*) Miguel Ángel Pérez
-
El necesario relato explicativo de la comunicación ambiental. Por Alexandra Farbiarz Mas
-
Anulado el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral y el Catálogo de Playas de la Comunidad Valenciana. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jener
-
“Rewilding”. Por (*) Victor Solís, @Visoor
"Rewilding". La #viñetaverde por (*) Victor Solís, @Visoor en @efeverde en la semana del día mundial de la vida silvestre -
El futuro de los osos polares. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
Soluciones basadas en la naturaleza. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
No apto. Por (*) Victor Solís, @Visoor
-
¿Nuestra huella ecológica? Por (*) @Visoor
-
Las ferias BIO online, la mejor alternativa para reunir al sector. Por (*) Ariadna Coma
El coronavirus ha limitado la actividad social y, por ende, la celebración de ferias y congresos. Sin embargo, el sector ecológico se ha reinventado para no perder pie en la nueva normalidad y adaptarse al nuevo contexto social. Por ejemplo, ha dado el salto hacia las plataformas digitales para poder seguir adelante con los encuentros profesionales del sector, sin renunciar a interactuar, trabajar en conjunto y crear espacios colaborativos. -
Semana Bio: una herramienta para el crecimiento para el sector. Por (*) Montse Mulé
-
Alimentación ecológica tras la COVID-19: ¿y ahora qué? Por (*) Oriol Urrutia
-
2020: Compra Ecológico ¡Salva el Planeta! Por (*) Oriol Urrutia
-
Productos ecológicos españoles en EE.UU. ¡Expón en la feria BIO más importante del mundo! Por (*) Oriol Urrutia
-
La capacidad de reinvención. Por (*) Ángel Juárez Almendros
Se suele decir que lo que distingue a la persona de un animal es la capacidad de razonamiento (aunque no siempre parezca que la ejecutemos). De esta característica principal derivan más capacidades. -
Un año de promesas y ningún cambio. Por (*) Ángel Juárez Almendros
-
Un año hollywoodiense. Por (*) Ángel Juárez Almendros
-
¿Tú eres feliz? Por (*) Ángel Juárez Almendros
-
¿Qué aire respiramos? La pregunta sin resolver. Por (*) Ángel Juárez Almendros
videos de efeverde
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
YouTube responded with an error: The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
-
CRISIS CLIMÁTICA
Árboles de sombra por palmeras: Miami Beach se enfrenta al cambio climático
Emilio J. López.- EFEverde.- Las icónicas palmeras que representan la imagen turística de Miami Beach (Florida) pueden estar en retirada con la iniciativa del ayuntamiento de la ciudad: reemplazarlas por árboles de sombra y reforestar las calles y parques de la urbe para reducir el calentamiento global.
-
CAMBIO CLIMÁTICO
Un enfermo demanda a Austria ante Estrasburgo por no frenar el cambio climático
Un austríaco que padece esclerosis múltiple demandará a su país ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por no adoptar las leyes necesarias para proteger su salud de los daños que le causan las subidas de las temperaturas.
-
Aguas Vivas y Limpias, gingko, humedales y noticias verdes en Mangas Verdes 273
-
Interpreta Natura, informe Red SSPA y agua en los embalses en Mangas Verdes 272
-
Better Planet 2050, el fresno, iAqueduct, EEI y noticias verdes en Mangas Verdes 271
-
Beca Carasso, aplicación Gratix, el tilo y agua de Filomena en Mangas Verdes 270
-
Programa Puebla, masas vegetales, el manzano y embalses en Mangas Verdes 269
-
COP26CLIMA
Teresa Ribera apuesta por fortalecer la resiliencia social y económica del planeta
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha destacado la importancia de fortalecer la resiliencia social, natural y económica del planeta con vistas a la cumbre del clima (COP26), en la que los países deben reducir sus emisiones.
-
COP26 CLIMA
Expertos reclaman más ambición para evitar la "catástrofe climática"
Representantes de la sociedad civil han coincidido en que gobiernos y ciudadanos deben aumentar su ambición y su esfuerzo para alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y han asegurado que la COP26 debería servir de "revulsivo" para evitar "la catástrofe climática".
-
COP26 CLIMA
Líderes políticos y empresariales buscarán facilitar la transición ecológica
Enfrentar los cambios climáticos requiere cambiar el estilo de vida particular de los ciudadanos "pero somos las administraciones, desde lo general, las que tenemos que facilitar este cambio" y explicar "cómo va a beneficiarles", ha asegurado esta mañana la alcaldesa de Glasgow, Susan Aitken.
-
COP26 CLIMA
La COP26 de Glasgow afrontará una crisis climática que "no descansa"
La crisis climática "no ha descansado" durante el confinamiento provocado por el coronavirus y "todos tenemos un papel que desempeñar" a la hora de enfrentar sus consecuencias", ha advertido hoy el británico Alok Sharma, presidente de la COP26 que se celebrará en Glasgow.
-
COP26 CLIMA
El presidente de la COP26 y Teresa Ribera debaten hoy en un foro sobre la Cumbre del Clima
Madrid, 1 mar (EFE).- El presidente electo de la COP26, el británico Alok Sharma, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Medio Ambiente de Italia, Roberto Cingolani, entre otros, debatirán sobre los retos y oportunidades que plantea la COP26 para próxima década en un foro impulsado por las embajadas del Reino Unido y de Italia en España
Noticias en Imágenes
-
CAMBIO CLIMÁTICO
La política climática de Macron recibe un varapalo de un órgano ciudadano
La estrategia del Gobierno francés frente al cambio climático ha recibido un severo varapalo del órgano ciudadano que el propio presidente, Emmanuel Macron, había creado para dar una dimensión más democrática al diseño y al control de esa línea política.
-
CRISIS CLIMÁTICA
Informe de la ONU muestra grave falta de avances contra la crisis climática
Un informe publicado este viernes por la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático (UNFCCC) expone la grave falta de avances de la comunidad internacional en la lucha contra la crisis climática.
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup
- API key not valid. Please pass a valid API key.
- global
- badRequest
Invalid Google API key. Please follow these instructions to fix: http://support.tubepress.com/customer/portal/articles/2026361-initial-setup