Animales
Noticias ambientales sobre biodiversidad animal y fauna. Actualidad sobre la conservación de la diversidad biológica, la extinción de animales y plantas y los retos para conservar los recursos vivos del planeta en EFEverde de la Agencia EFE. Periodismo Ambiental
-
BIODIVERSIDAD PERROS
Más de 100.000 perros podrían dejar de ser considerados peligrosos
Más de 100.000 canes podrían dejar de ser considerados Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) en España si prospera el cambio legislativo en el que trabaja el Gobierno: una modificación normativa que "liberaría de la estigmatización" a estos animales y a sus dueños, según un comunicado de la Real Sociedad Canina de España (RSCE).
-
MEDIOAMBIENTE AVES
Manjavacas, la joya ecológica que une la migración de aves de Europa y África
Javier López.- EFEverde.- En un lugar de La Mancha, en el municipio conquense de Mota del Cuervo, se halla una joya medioambiental llamada complejo lagunar de Manjavacas, una Reserva Natural que sirve de punto de conexión entre los dominios ecológicos europeos y norteafricanos en las migraciones de aves acuáticas.
-
DÍA LANA
La lana reivindica su papel como materia prima ecológica en Europa
Rafael González/ Madrid, 8 may (Efeverde).- Dar visibilidad a la situación de la lana en Europa donde, a pesar de ser una materia prima ecológica con "múltiples beneficios para la sociedad", gran parte "se desecha como residuo" y el resto "se vende a precios insignificantes", centrará este 9 de abril la conmemoración de su primer día europeo.
-
CIENCIA ANIMALES
Los macacos son más tolerantes y se relacionan más tras una catástrofe
El paso del huracán María por Puerto Rico en 2017 hizo que los macacos rhesus que viven en la isla de Cayo Santiago se volvieran más tolerantes, incluso con sus antiguos competidores, y buscaran nuevas relaciones sociales, lo que sorprendió a un grupo de científicos que los estudiaban.
-
BIENESTAR ANIMAL
Los políticos exigen penas más duras contra el abandono y el maltrato animal
Representantes de los principales grupos políticos parlamentarios han reclamado la reforma del Código Penal para que se endurezcan las sanciones por delitos de maltrato animal y evitar que cada año se abandonen en España alrededor de 183.000 perros y 123.000 gatos.
-
Las cuentas económicas europeas medioambientales: nuevos pasos para su revisión. Por Alexandra Farbiarz Mas
¿Qué valor asignamos al capital natural? ¿Cómo lo contabilizamos? ¿En qué nos puede ayudar? Naciones Unidas y la UE dan nuevos pasos hacia la contabilidad biofísica para poder ser más objetivos a la hora de llevar a cabo políticas ambientales que tengan presentes los límites y posibilidades del planeta. -
Las plantas fotovoltaicas como herramientas en la conservación de la biodiversidad. Por (*) José Donoso
-
Dark kitchen: propuesta de medidas para minimizar su impacto urbanístico, ambiental y social. Por (*) Laia Soriano-Montagut Jené
-
El auge de las alternativas vegetales al queso en la lucha contra el cambio climático. Por (*) Cristina Tomás
-
“No hay manera de atender el volumen de desechos sanitarios”. Por (*) Jesús Daza
-
El sabor es el mismo. Por (*) Victor Solís (@visoor)
El sabor es el mismo. Exprimiendo oceános. Por (*) @Visoor en la #viñetaverde de @efeverde -
Exprimiendo los océanos. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
Incendios forestales. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
La inteligencia es… Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
El monstruo. Por (*) Victor Solís (@visoor)
-
¿Vale el turismo para mitigar la despoblación rural? ¿Espejismo o tendencia? Por (*) Arturo Crosby
Cada cierto tiempo aparecen noticias en diferentes medios sobre ofertas de compra-ventas de viviendas e incluso pueblos enteros con apenas menos de 100 habitantes, por cantidades simbólicas de un euro. -
La verdad de cómo afectan los confinamientos por la COVID-19 a las áreas naturales turísticas. Por (*) Arturo Crosby
-
La ruta de los 2.000 en el sureste de España: desde los picos de Filabres a las playas del Cabo de Gata. Por (*) Arturo Crosby
-
La respuesta estratégica del turismo ante la pandemia y lo que viene: adaptación y mitigación. Por (*) Arturo Crosby
-
La pandemia oculta al turismo la urgencia de actuar ante el cambio climático. Por (*) Arturo Crosby
-
Cosas pequeñas. Por (*) Manuel González (Bioimatge)
Por (*) Manuel González.- Los moluscos gasterópodos, es decir, los caracoles y las babosas, tienen en la boca una estructura parecida a la lengua que utilizan para raer la superficie de la comida, es la rádula. Con ella pueden arrancar las partículas pequeñas de materia orgánica que les servirán de alimento. De una manera u otra la rádula está presente en una gran mayoría de gasterópodos, tanto terrestres como en los marinos. -
Las praderas submarinas de Cymodocea. Por (*) Manuel González
-
El reciclaje de las redes de pesca abandonadas. Por(*) Manuel González Benaiges
-
Los lobos marinos del Parque Nacional Archipiélago Espiritu Santo. Por (*) Manuel González
-
Túneles y cuevas submarinas. Por (*) Manuel González
videos de efeverde
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
-
SUCESOS NATURALEZA
Investigado un guarda rural por abatir a un águila imperial ibérica
La Guardia Civil investiga a un guarda rural de caza, cuya misión es la de velar por las especies cinegéticas de los cotos en los que ejerce dicha profesión, por abatir a un águila imperial ibérica, en peligro de extinción, en un paraje natural entre las localidades de El Rubio y Marinaleda, de la provincia de Sevilla.
-
CONSERVACIÓN ECOSISTEMAS
Santander for the seas apoyará proyectos para salvar la biodiversidad marina
Tiburones, rayas, tortugas bobas y una iniciativa para la recuperación de una marisma, serán los primeros beneficiados de programa Santander for the Seas, dotado con 450.000 euros.
-
Santiago Morilla, Elena Vázquez, la secuoya y ganadores de PhotoAquae en Mangas Verdes 278
-
Salvador Comelles, Sandra Pina, cedro, conservación de masas de agua y noticias verdes en Mangas Verdes 277
-
Conversaciones Aquae, el olmo, Fundación Mil Caminos y agua en Valencia en Mangas Verdes 275
-
La encina, AHMUR, Ocean Born, saneamiento en Asturias y noticias verdes en Mangas Verdes 274
-
Aguas Vivas y Limpias, gingko, humedales y noticias verdes en Mangas Verdes 273
-
NATURALEZA ESPECIES
Hallan una nueva especie de rana arlequín en la selva entre Panamá y Colombia
Una nueva especie de rana arlequín perteneciente a una familia que está en peligro de extinción ha sido descubierta en la selva del Tapón de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia.
-
BIODIVERSIDAD AVES
La mortalidad del alimoche es mayor en el sureste europeo y en Oriente Medio
Un estudio del Smithsonian Migratory Bird Center de EEUU publicado en la revista científica 'Journal of Animal Ecology' revela que mueren más alimoches por causas humanas en el sureste de Europa y en Oriente Medio que en África subsahariana, a diferencia de lo que se creía hasta ahora.
-
NATURALEZA LINCE
Muere atropellado un lince ibérico en una carretera en el entorno de Doñana
Un ejemplar de lince ibérico ha muerto atropellado en la carretera A-473, que une los municipios sevillanos de Benacazón y Aznalcázar, una vía que se encuentra en el entorno del Parque Nacional de Doñana.
-
AVES CONSERVACION
SEO/BirdLife alerta del diclofenaco por la muerte del primer buitre en España
La organización conservacionista SEO/BirdLife ha advertido hoy sobre los riesgos del uso veterinario del diclofenaco ante la primera muerte de un buitre negro en España que confirma “el impacto de este medicamento”.
-
MEDIO AMBIENTE
La Fiscalia se querella contra Endesa por las aves muertas en las líneas eléctricas
La Fiscalía de Medio Ambiente ha presentado una querella contra la compañía Endesa y seis de sus directivos, a los que acusa de incumplir la ley por la "alta peligrosidad" de sus líneas eléctricas, que en los últimos años han causado la muerte de centenares de aves por electrocución.
Noticias en Imágenes
-
NATURALEZA OSOS
Rescatada una cría de oso de tres meses en los montes de Proaza (Asturias)
Un osezno de unos tres meses que estaba solo y aislado de su grupo familiar en los montes de Proaza ha sido localizado en las inmediaciones de la aldea de San Miguel y trasladado a dependencias del Principado tras considerar la Dirección General de Medio Natural que era la mejor opción para garantizar su supervivencia.
-
MEDIO AMBIENTE
La malvasía se aleja de la laguna de Zóñar, su último refugio hace 43 años
La malvasía cabeciblanca se aleja de su reserva señera, la laguna de Zóñar (Córdoba), en la que se refugiaron los últimos veintidós ejemplares de la especie tras una cacería el 19 de noviembre de 1977, hace más de 43 años, y desde donde partió su recuperación en Europa y su extensión al Norte de África.
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded
- The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
- youtube.quota
- quotaExceeded