Agua
Noticias sobre agua, depuración, saneamiento, abastecimiento y legislación en EFEverde de la Agencia EFE
-
ONU EMBALSES
El envejecimiento de miles de grandes embalses es un creciente problema mundial
Julio César Rivas.- EFEverde.- Para 2050, casi 60.000 grandes embalses construidos en todo el mundo desde mediados del siglo XX habrán superado con creces su vida útil y se están convirtiendo en un creciente problema para la población, un riesgo que está aumentando por la crisis climática, según un informe del Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU (INWEH).
-
CAMBIO CLIMÁTICO
La sequía y la reducción agrícola desestabilizarán más Oriente Medio
La crisis climática amenaza con desestabilizar aún más Oriente Medio, por la creciente sequía y la disminución de la producción agrícola que provocarán desplazamientos migratorios masivos del campo a la ciudad con más desigualdades y conflictos, según un estudio de la Universidad de Tel Aviv del que hoy informó esta institución.
-
DESARROLLO SOSTENIBLE
Empresa española genera 38,5 millones de litros de agua potable en países vulnerables
La empresa social española AUARA, que destina el cien por cien de sus dividendos a llevar agua potable a lugares que carecen de ella, ha generado cerca de 38,5 millones de litros de este recurso en 2020 a través de la construcción de pozos o la instalación de tanques de recogida de lluvia en comunidades en situación de pobreza de 17 países.
-
RESERVA AGUA
El agua embalsada disminuye durante la última semana y se sitúa al 50 % de su capacidad
La reserva de agua embalsada ha descendido al 50 por ciento de su capacidad total tras haber disminuido la última semana 424 hectómetros cúbicos, es decir, el 0,8 por ciento de su capacidad total.
-
TABLAS DAIMIEL AGUA
El nivel del acuífero de las Tablas de Daimiel baja hasta los 19,20 metros
El nivel del acuífero Mancha Occidental I, que debería inundar de forma natural el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, ha perdido en el último año casi dos metros y medio para bajar su nivel hasta los -19,20 metros sobre la superficie de terreno.
-
Día de la educación ambiental, mejor 365. Por (*) Victor Solis (@visoor)
Día de la Educación Ambiental, para tenerla presente los 365 días del año. Por (*) Victor Solis (@visoor) -
Hemos vuelto. Por (*) Victor Solis (@visoor)
-
El dia de la nieve… cuando crecemos. Por (*) Victor Solis (@visoor)
-
Pasando página. Por (*) Victor Solis (@visoor)
-
Los otros ofendidos. Por (*) Victor Solis (@visoor)
-
Así es la declaración ambiental estratégica del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Por (*) Laia Serrano-Montagut Jené
Según la declaración, entre otras cuestiones, los proyectos que se deriven de la aplicación del PNIEC deberán ser compatibles con la planificación sectorial (en materia de transportes, infraestructuras, urbanística, hidrológica, forestal, de adaptación al cambio climático, calidad del aire, residuos y suelos contaminados, biodiversidad, política agraria común, estrategias marinas y ordenación del espacio marítimo), concordante de ámbito nacional, regional, supramunicipal o municipal, vigente o en proyecto, y en el caso necesario arbitrar medidas concretas para integrar las acciones y determinaciones de dicha planificación. -
Los estragos de la nieve en nuestro patrimonio natural. Por (*) Fernando Pozuelo
-
El supermercado y la movilidad sostenible y saludable. Por (*) María Martínez-Herrera
-
El marco meteorológico se consolida en la comunicación climática. Por (*) Rogelio Fernández Reyes
-
Suecia y España, estrategias de Economía Circular. Por (*) Alexandra Farbiarz Más
-
Las tres dimensiones del turismo en la década del 2021-2031. Por (*) Arturo Crosby
El futuro del turismo está en el presente y por tanto es la base para seguir evolucionando. Por ello se puede afirmar que el turismo 3D es ,sin duda, una estrategia de éxito a medio y largo plazo, pero entiéndase que estas tres dimensiones se refiere a lo social, ambiental y económico. -
¿Es la sostenibilidad turística la respuesta a la postpandemia del covid19? Por (*) Arturo Crosby
-
Ya se puede comprar y vender el agua en la Bolsa: ¿Cuánto le costara al turismo? Por (*) Arturo Crosby
-
Turismo en el 2025: ¿calidad versus cantidad? Por (*) @ArturoCrosby
-
¿Qué es peor para nuestra naturaleza? ¿El turismo de sol y playa o el que va al medio natural y rural? Por (*) Arturo Crosby
-
Mascarillas 100% biodegradables. Buenas para la salud, buenas para el planeta
Las mascarillas se han convertido en una nueva amenaza ecológica. ¿Proteger la salud o proteger el planeta? Con este producto ya no es necesario elegir -
Purificadores de aire ¿Sirven de algo contra el coronavirus?
-
Nos vamos de rebajas (con una experta en moda sostenible)
-
Convierte tu casa en una república energéticamente independiente
-
El artista que denuncia la invasión de plásticos hasta en ‘la Puerta del Cielo’
videos de efeverde
YouTube responded with an error: The request cannot be completed because you have exceeded your <a href="/youtube/v3/getting-started#quota">quota</a>.
-
AGUA AGRICULTURA
Relator ONU: los futuros del agua pueden perjudicar a los pequeños regantes
Belén Delgado.- EFEagro/EFEverde.- El relator especial de la ONU para el derecho humano del acceso al agua y el saneamiento, Pedro Arrojo, alerta de que los futuros del agua pueden llevar al acaparamiento hídrico en las cuencas y poner en serios aprietos a los pequeños regantes.
-
TEMPORAL FILOMENA
Incremento histórico de agua acumulada en forma de nieve en la cuenca del Tajo
Tras el paso de la borrasca Filomena, la cuenca del Tajo ha alcanzado un registro histórico de volumen de agua en forma de nieve de cerca de 245 hectómetros cúbicos (hm3), según datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
-
Planeta Bosque, revista Quercus, aplicación para EEI, nieve y noticias verdes en Mangas Verdes 268
-
CircRural, ODS en España y nuevas versiones de guía sobre EEI en Mangas Verdes 267
-
EEI en Canarias, guía de ASEMFO, Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua y noticias verdes en Mangas Verdes 266
-
GREFA, BeGas e informe de la FAO sobre el agua en Mangas Verdes 265
-
Treedom, hormiga loca, delta del Ebro y noticias verdes en Mangas Verdes 264
-
AGUA TAJO
La Asociación de Municipios Ribereños avisa de que el cambio climático "ya está aquí"
La Asociación de Municipios Ribereños (Castilla-La Mancha) se ha mostrado preocupada por el estado de sus embalses, ya que la nevada les ha venido bien pero temen que se dilapide antes de la llegada de otros periodos de sequía que prevé más frecuentes ya que el cambio climático "está aquí" y los fenómenos meteorológicos extremos serán habituales.
-
NATURALEZA DOÑANA
Nueva concesión de riego permite el cierre de otros 170 pozos en entorno Doñana
La concesión para el riego de 318 hectáreas que estaban pendientes de regularización, va a permitir el cierre de otros 170 pozos en el entorno de Doñana, con la entrega de los permisos a la Comunidad de Regantes del Fresno Guadalquivir.
-
TEMPORAL FILOMENA AGUA
Filomena puede asegurar el riego en muchas cuencas españolas en 2021
Las nieves de la borrasca Filomena pueden asegurar que los agricultores de regadío de las cuencas hidrográficas del Ebro, Duero, Segura, Tajo o Júcar "tengan garantizada el agua" en la campaña 2021, según la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore).
-
CANARIAS FILOMENA
Gran Canaria tiene tres años de agua de riego, tras el paso de Filomena
La isla de Gran Canaria tiene garantizada el agua de riego al menos durante tres años tras el paso de la borrasca Filomena, ha asegurado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
-
RESERVA AGUA
La reserva hídrica empieza 2021 con un ligero ascenso al 51,3 % de su capacidad
Actualmente, los embalses almacenan 28.692 hectómetros cúbicos (hm3), 206 hm3 más que la semana pasada, y se encuentran al 51,3 por ciento de su capacidad total, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Noticias en Imágenes
-
NATURALEZA DOÑANA
WWF cree 2021 debe ser año en que empezar a revertir estado acuífero Doñana
WWF considera que este 2021 ha de ser el año en el que "de una vez por todas" la Junta Andalucía, que es la competente en agricultura, adopte medidas "eficaces" para revertir la situación del acuífero del Espacio Natural de Doñana, y en primer lugar, por el cierre de fincas ilegales.
-
AGUA INVESTIGACIÓN
El terreno en grandes áreas de España se hunde por la sobreexplotación de acuíferos
Un estudio señala que la sobreexplotación de los acuíferos, con la extracción de cantidades de agua superiores a las que pueden recargar de forma natural, amenaza con hundir el terreno sobre el que se asienta el 19 % de la población mundial, un riesgo que se cierne también sobre grandes áreas de España (en Cataluña, Aragón, Madrid, Andalucía o Murcia).