“No solo se trata de un proyecto futurista, sino que también se trata de una ambiciosa declaración de acción global por cada país”, afirmó el ministro indio de Medio Ambiente, Prakash Javadekar, en una rueda de prensa en Nueva Delhi. Las reuniones de alto nivel, que según Javadekar contó con la presencia de 70 ministros de medio ambiente y la ...
Contenido etiquetado con : Zonas áridas
India acogerá a miembros de 196 países en la COP14 contra la desertificación
La India anunció este martes que acogerá a casi 100 ministros de Medio Ambiente y 3.000 delegados llegados de todo el mundo durante la decimocuarta sesión de la Conferencia de las Partes (COP14) contra la desertificación, que comenzará el próximo lunes y se extenderá hasta el 13 de septiembre.
Publican una antología para reflexionar sobre efectos de catástrofe climática
Refugiados climáticos, desertificación o escasez de recursos son algunos de los "escenarios apocalípticos" sobre los que se construyen los 11 relatos que componen la antología 'Estío' (Ed. Episkaia), "una reflexión colectiva sobre la catástrofe climática" según Francisco Serrano, uno de los autores del proyecto.
Tres Cantos (Madrid) busca voluntarios para el riego de 10.000 árboles autóctonos
La localidad madrileña de Tres Cantos busca reclutar voluntarios que este verano ayuden en las tareas de riego de 10.000 árboles y arbustos de 40 especies plantadas en otoño en la vereda de las tapias de Viñuelas y El Pardo, con el fin de recuperar la vegetación autóctona y frenar la desertización.
Elaboran un Atlas Mundial de la Desertificación con partipación española
Realizar una primera evaluación "exhaustiva" de la situación de degradación de la tierra a nivel mundial y la urgencia de adoptar medidas correctivas para preservar el planeta, son los objetivos de la elaboración del Atlas Mundial de la Desertificación.
La CE urge reformas para prevenir degradación y desertificación de la tierra
El Centro Conjunto de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea reveló el pasado jueves un informe sobre la desertificación y la degradación de los recursos naturales de la tierra a nivel mundial y sin precedentes, en el que se destaca la urgencia de adoptar medidas correctivas.
ONU advierte sobre el gran coste económico de la desertificación
La economía global va a perder 23 billones de dólares (19,35 billones de euros) hasta 2050 por la degradación del terreno, un fenómeno agravado por el cambio climático, advirtió la Convención de la ONU para Combatir la Desertificación (UNCCD) en un informe publicado hoy.
La desertificación avanza por el 70 % del territorio español por la mala planificación
Caty Arévalo.- El "monstruo" de la desertificación, un proceso de destrucción de suelo fértil prácticamente irreversible, avanza por diferentes ecosistemas que ocupan el 70 % de la superficie de España debido a la mala planificación y sobreexplotación de los recursos naturales, sobre todo del agua.
España, el país europeo con más riesgo de desertificación, alcanza ya el 20 %
Madrid (EFEverde).- La desertificación en España, el país europeo con más riesgo de sufrir este problema, alcanza ya el 20 por ciento del territorio inducido por una actividad humana inadecuada en el uso del suelo y por la aridez de sus tierras.
Los incendios forestales suponen la séptima causa de desertificación en España
EFEVERDE.- La pérdida de cubierta forestal en España originada por los incendios forestales es una de las siete causas de desertificación y, en este sentido, la asociación no lucrativa Reforesta ha lanzando una campaña que llama la atención sobre la relación que existe entre el fuego y la degradación del suelo.
Fundéu dice que “desertificación” y “desertización” son sinónimos
"Desertización" y "desertificación", así como "desertizar" y "desertificar", significan lo mismo, de acuerdo con el Diccionario de la lengua española, señala la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
La desertificación activa afecta al 5 % de la Península Ibérica
Madrid (EFEverde).- La actividad humana y los factores climáticos han provocado la degradación de aproximadamente el 30 % de la superficie de la Península Ibérica, pero sólo el 5 % de este territorio está afectado por procesos de desertificación activos en la actualidad, mientras que el resto corresponde a zonas degradadas en el pasado o "desertificación heredada".
Greenpeace culpa a empresas Chinas de la desertización del norte del país
La empresa minera Shenhua, gestionada por el Gobierno chino, lleva sobreexplotando el agua de la región de Mongolia Interior, en el norte del país, desde 2006, lo que ha provocado graves daños ecológicos como la desertización de la zona además de una reducción del suministro de agua a sus habitantes.
La desertización, sinónimo de pobreza, afecta al 37 % de España
El treinta y siete por ciento de España está ya afectado por la desertización, un proceso sinónimo de pobreza, que conlleva un deterioro de la naturaleza y los ecosistemas, además del empobrecimiento económico de la región como consecuencia de la grave erosión del suelo.