Natalia Molina Íñigo.- EFEverde.- El voluntariado ambiental es una oportunidad para que las personas mayores se mantengan "activas en contacto con la naturaleza", realicen actividad física, se relacionen con gente más joven y aumenten su conciencia sobre la importancia de cuidar el medioambiente.
Contenido etiquetado con : Voluntariado
Finaliza un proyecto Life que ha involucrado a 320 voluntarios en la Red Natura 2000
El proyecto LIFE Followers, de SEO/BirdLife, ha finalizado, tras 11.000 jornadas de trabajo con jóvenes y voluntarios, su andadura en beneficio de los espacios de la Red Natura 2000.
Pasear bajo las estrellas o cuidar burritos, planes del verano con mascarilla
Mar Morales y Rafael González.- EFEverde.- Caminar bajo las estrellas, cuidar de burritos o participar en voluntariados ambientales se alzan como algunas iniciativas veraniegas para seguir disfrutando de los encantos que proporciona la naturaleza pero, eso sí, sin perder de vista la mascarilla y respetando la distancia de seguridad impuesta por la crisis sanitaria.
Un proyecto europeo define por primera vez el perfil del voluntario ambiental
Un proyecto europeo ha elaborado por primera vez la radiografía del voluntariado ambiental en España, a partir de un estudio que manifiesta que una de las principales motivaciones para acometer esta actividad está relacionada con sus convicciones personales y su forma de entender la vida.
Dos mil árboles plantados por voluntarios del WWF ya reverdecen 14 puntos de España
Unos 2.000 árboles plantados por voluntarios ya reverden 14 zonas diferentes de España gracias a la VIII Plantación en Red, una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que busca involucrar a la ciudadanía en las conservación de los bosques autóctonos.
Dos mil árboles reverdecerán 14 puntos de España en la VIII plantación en red
Madrid (EFEverde).- Unos 2.000 árboles reverdecerán catorce zonas diferentes de España de forma simultánea, durante la VIII Plantación en Red, una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que busca involucrar a la ciudadanía en las conservación de los bosques autóctonos.
Robles y abedules reverdecerán la Red Natura 2000 en Galicia
A Coruña (EFEverde).- La Xunta habilitará una línea de ayudas de casi dos millones de euros para fomentar la reforestación de zonas de Red Natura 2000 con robles y abedules, con el fin de ampliar los complejos de turberas y matorrales húmedos por el papel que juegan en la mitigación del cambio climático.
Los voluntarios, un pilar fundamental en la conservación de la naturaleza
Más de 15.000 personas participan cada año en los proyectos de voluntariado impulsados por SEO/BirdLife, como seguimiento de aves, limpieza de espacios naturales o restauración forestal, informa la ONG con motivo del Día Mundial del Voluntariado.
Vuelve ‘Plantación en Red’ de WWF para restaurar los bosques autóctonos
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) convoca este domingo, 26 de noviembre, a los Grupos Locales de WWF para hacer una plantación simultánea por todo el territorio nacional con motivo de la séptima edición de 'Plantación en Red'.
Miles de árboles repoblarán los bosques en la “Plantación en red” de WWF
Varios millares de árboles llenarán de nuevo los bosques de diez provincias distintas, de la mano de los voluntarios de todas las edades y los grupos locales de WWF, que por cuarto año consecutivo trabajarán para llamar la atención sobre la situación de los bosques ibéricos.
La salud de muchos ecosistemas depende en gran parte de los voluntarios
La salud de muchos ecosistemas españoles, sobre todo de numerosas playas y ríos, depende en gran parte de voluntarios que están utilizando su tiempo libre en restaurar dunas, retirar residuos, tomar muestras para comprobar la calidad del agua o en contar y censar especies.
Voluntarios de 8 países ayudan a conservar el patrimonio de la zona de Nalda
Logroño, 11 jul (EFE).- Un grupo de quince voluntarios de ocho países participan en el XI Campo de Trabajo Internacional de la Asociación de Protección y Promoción del Patrimonio de Nalda y su Entorno (PANAL), en tareas de limpieza y acondicionamiento del patrimonio de la zona, como las "neveras".