Juan Carlos Machorro.- EFEverde.- El turismo en México debe promover el cuidado de la biodiversidad con medidas como la mitigación de la huella ambiental para tratar de frenar la sobreexplotación ecológica que sufren algunos destinos turísticos del país.
Contenido etiquetado con : viajes de naturaleza
La Serra de Estrela portuguesa quiere ser el referente ambiental ibérico
Carlos García.- EFEverde.-El Parque Natural Serra de Estrela, que alberga la única estación de esquí de Portugal, aspira a convertirse en referente ambiental de la Península Ibérica para crecer como destino turístico, explicó a EFEverde Carlos Camelo, presidente de la Comunidad Intermunicipal Beiras e Serra de Estrela.
Veinticinco organizaciones analizan en Málaga los retos del ecoturismo
Promover el ecoturismo como herramienta de desarrollo sostenible y conservación a la vez que buscar mecanismos para reducir los impactos de la actividad turística sobre la biodiversidad centra el encuentro que, auspiciado por UICN, hoy celebran en Málaga 25 organizaciones de ocho países diferente.
Una veintena de informadores ambientales darán a conocer la Red Natura 2000 en Baleares
Palma (EFE).- Una veintena de informadores ambientales trabajarán de mayo a septiembre de los años 2019 y 2020 en los espacios naturales protegidos (parajes y parques naturales) y de relevancia ambiental (Red Natura 2000) de las Islas Baleares, para lo cual destinará casi 700.000 euros.
Boracay (Filipinas) reabre al turismo tras seis meses con estrictas normas ambientales
Sara Gómez Armas.- EFEverde.- Boracay, la isla filipina cerrada durante seis meses, comenzó hoy a recibir turistas con estrictas normas como la prohibición de alcohol, tabaco y sombrillas en la playa, además de la restricción de visitantes, un modelo de turismo sostenible que el Gobierno pretende imponer en otros destinos.
El revivir del paraíso de Boracay (Filipinas) tras seis meses cerrado al turismo
Sara Gómez Armas.- EFEverde.- El agua cristalina y la arena blanca han recuperado su esplendor en la paradisíaca isla filipina de Boracay, destino turístico vetado al público durante seis meses para frenar la expansión hotelera descontrolada, la contaminación y los vertidos al mar.
Nueve ciudades españolas se sumarán a la maratón internacional Climathon de emprendimiento ambiental
Las ciudades españolas de Burjassot (Valencia), Castellón, Gandesa (Tarragona), Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Marbella, Santiago de Compostela, Toledo y Valencia acogerán el 26 de octubre la IV edición del Climathon, maratón global de 24 horas sobre emprendimiento frente al cambio climático.
Cierran por daño medioambiental la playa de Tailandia famosa por la película de Di Caprio
La playa de la bahía de Maya, en Tailandia y famosa por la película "The Beach" protagonizada por Leonardo Di Caprio, se ha cerrado de forma indefinida por el daño medioambiental causado por el exceso de turistas.
Un código ético para observar aves y disfrutar de la naturaleza
La ONG conservacionista SEO/BirdLife ha presentado un código ético destinado a turistas de naturaleza sobre la observación de aves, que sugiere una serie de pautas para realizar esta actividad sin que suponga un impacto negativo sobre las especies.
Fotografía extrema para crear conciencia ambiental contra el cambio climático
Hasta 34 personas competirán el próximo mes de septiembre en el LumixG Photographic Challenge, el primer concurso no profesional de vídeo y fotografía extremos, a tiempo real y sin retoques en las imágenes, organizado en Asturias con el fin de concienciar sobre el cambio climático y promover el amor por la Naturaleza.
Colillas en la playa, la peor versión del turismo español
En España se consumen cerca de 90 millones de cigarrillos al día, lo que representa más de 32.800 millones de desechos de filtros al año, un residuo que tarda una década en degradarse y del que un 15 por ciento termina en las playas desacreditando su buena fama como destino turístico.
Denuncian la desprotección del islote canario de Lobos frente al turismo
El "turismo devastador e ilegal" congrega en los meses de verano en el islote de Lobos a 2.000 visitantes diarios, cuando solo se permiten 200 diarios, lo que puede dañar la biodiversidad y especies endémicas, ha denunciado Podemos de Fuerteventura.
La feria de ornitología del Reino Unido exhibirá los nidos de DEMA
La feria de turismo ornitológico del Reino Unido acogerá los diseños de nidos para diferentes aves protegidas que ha fabricado la asociación conservacionista Defensa y Estudio del Medio Ambiente (DEMA), de Almendralejo (Badajoz).
Ecoturismo: a beleza dun Camiño de Santiago sustentable
Nora Cifuentes.- EFEverde.- Á catedral de Santiago de Compostela chegan cada ano centos de miles de peregrinos que percorren a ruta máis antiga de Europa, cuxa conservación é posible grazas a chamarse tamén "O Camiño da Reciclaxe".
Ecoturismo: la belleza de un Camino de Santiago sostenible
Nora Cifuentes.- EFEverde.- A la catedral de Santiago de Compostela llegan cada año cientos de miles de peregrinos que recorren la ruta más antigua de Europa, cuya conservación es posible gracias a llamarse también "El Camino del Reciclaje".
‘LAB Impulsos Verdes de la Fundación Biodiversidad promoverá iniciativas de turismo sostenible
Los emprendedores con ideas de negocio relacionadas con el turismo sostenible podrán participar en el programa de formación intensivo 'LAB Impulsos Verdes: Turismo Sostenible', organizado por la Fundación Biodiversidad y cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 25 de julio.
China prohíbe el turismo en la reserva natural del río Amarillo
Las autoridades chinas han anunciado que prohibirán la entrada de turistas a la reserva natural donde se encuentra el nacimiento del río Amarillo, el segundo más largo de Asia, debido a los problemas medioambientales que está causando el creciente número de turistas, informó la agencia oficial Xinhua.
El Día de las Vías Verdes cumple 20 años como motor de desarrollo del turismo verde
Las Vías Verdes, motor de desarrollo en la creación de trabajo en torno al turismo sostenible, conmemoran hoy su vigésimo Día Nacional celebrando el "reciclaje" de más de 2.600 antiguos kilómetros ferroviarios en itinerarios cicloturistas y de senderismo.
Piornal apuesta por el turismo ornitológico e instala observatorios de aves
Plasencia (Cáceres), 9 may (EFE).- El Ayuntamiento de Piornal (Cáceres) quiere aprovechar el auge del turismo ornitológico y el hecho de ser el municipio más alto de Extremadura por lo que ha instalado dos observatorios de aves, que pondrá a disposición de los visitantes previo pago de una tasa.
La isla de Boracay (Filipinas) cierra sus puertas al turismo durante seis meses
Boracay cerró hoy sus puertas al público durante seis meses por orden del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, una polémica medida que busca sanear esta conocida isla paradisíaca al precio de decenas de miles de afectados y pérdidas millonarias.
Costa Rica será el país invitado en la II feria de ecoturismo Doñana Natural Life
La II feria de ecoturismo Doñana Natural Life, que se celebrará en la localidad almonteña de El Rocío del 27 al 29 de abril, contará con Costa Rica como país invitado en una cita que aspira a atraer a unos 50.000 visitantes para convertir Huelva en un referente del turismo de naturaleza, según un comunicado de la organización.
Unir medio ambiente y turismo, llamada unánime del inicio del Wasteinprogress
La necesidad de unir de forma armónica medio ambiente y turismo se ha convertido en la llamada unánime realizada por todas las autoridades que han protagonizado la inauguración del Fórum Internacional de Gestión de Residuos, Wasteinprogress, que se celebra hasta el viernes en Gerona.
La Sierra de Estrela lusa acoge el VII Encuentro de Observación de Aves,
Guarda (Portugal) (EFE).- El Parque Natural de la Sierra de Estrela de Portugal acogerá desde mañana sábado el VII Encuentro de Observación de Aves, con de fin de estudiar pájaros de la península ibérica que invernan en esta zona y fomentar la formación basada en el turismo ornitológico y la practica del "birdwatching".
Turísmo de bajo impacto para aumentar la cobertura boscosa de Chucantí (Panamá)
El Ministerio de Ambiente de Panamá creará un plan de turismo sostenible para aumentar la cobertura boscosa de la reserva natural de Chucantí, que incluirá un inventario de la flora y fauna de la zona protegida.
Cancún acogerá la Cumbre de Turismo Sostenible
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, al realizarse en México, será "única en Latinoamérica", por el balance que hará entre los aspectos de responsabilidad social y de beneficio económico, explicó a Efe el vicepresidente del Organismo Internacional de Turismo Social (OITS), Sergio Rodríguez.
Villarreal de San Carlos, en Monfragüe, acoge un año más la FIO, la gran feria de avistamiento de aves
La pedanía de Villarreal de San Carlos, ubicada en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres, acogerá nuevamente, entre el 23 y el 25 de febrero, la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO).
El PN Guadarrama regulará ganadería, ciclismo y turismo con normativa ambiental
La ganadería extensiva y la actividad forestal en la Sierra de Guadarrama serán fomentadas bajo criterios ambientales, así como la movilidad de ciclistas y caminantes, con normativa destinada a evitar daños ambientales y que contribuya a promover el transporte público colectivo y a evitar masificaciones.
El turismo, clave para conservar la naturaleza y el desarrollo en Latinoamérica
La conservación de la naturaleza y al desarrollo de las comunidades tienen en el turismo una herramienta fundamental, afirma hoy la experta Maru Acevedo, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Ecoturismo: en busca de las especies “estrella” y de los “viajes de autor”
Las especies más emblemáticas y "estrella" (el lince, el oso o numerosas aves) son el mejor "tirón y escaparate del ecoturismo español", pero los viajeros buscan cada vez más "vivencias" en contacto con la naturaleza, experiencias que los operadores denominan "viajes de autor".
Extremadura revalida su compromiso ambiental en el Congreso de Ornitología
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha puesto hoy en valor la apuesta de esta comunidad por la conservación de las aves y los espacios naturales en armonía con el desarrollo económico, y ha reclamado que este compromiso "se monetarice y se refleje en el PIB de la región".