Las autoridades de Papúa Nueva Guinea ordenaron el cierre indefinido de la mina de níquel Ramu NiCo, de capital chino, situada en el norte del país, después de que se produjera un vertido químico a finales de agosto.
Contenido etiquetado con : Vertidos mineros
México desarrollará la región afectada por un vertido tóxico hace 5 años
México (EFE).- México busca desarrollar la región de los ríos Sonora y Bacanuchi, en el norte del país, para atenuar las afectaciones que todavía padece la zona por el vertido tóxico de hace 5 años, informó este martes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Damnificados por derrame tóxico en mina mexicana mantienen lucha tras 5 años
Daniel Sánchez / Bacanuchi (México) (EFEverde).- A cinco años del derrame tóxico de la mina mexicana de Buenavista del Cobre (estado de Sonora, noroeste del país), la empresa responsable del que se considera el mayor desastre ambiental en la historia de la minería nacional sigue impune, según los damnificados.
Victims of toxic mine spill in Mexico still fighting back 5 years later
By Daniel Sanchez / Bacanuchi, Mexico (EFEverde).- Five years after the toxic spill at a Buenavista del Cobre mine that contaminated the Sonora River in northern Mexico, the company responsible for what is considered the worst environmental disaster in national mining history continues to enjoy impunity, according to the victims.
Brasil ordena cerrar todas las presas mineras similares a la que causó tragedia
El Gobierno de Brasil ordenó este lunes cerrar de manera permanente todas las represas mineras construidas con las mismas características de la que colapsó el 25 de enero en Brumadinho y que causó una tragedia que ya deja 169 muertos y 141 desaparecidos.
Continúa la búsqueda de víctimas tras el vertido minero de Brasil, con 169 muertos
El número de víctimas mortales por el colapso de la represa de una mina de hierro en Brasil llegó a 169, mientras continúan las labores de búsqueda de otros 141 desaparecidos por la tragedia, informó la Defensa Civil del estado de Minas Gerais.
La rotura de la presa minera de Brasil contaminó más de 305 kilómetros de un río
La rotura de la represa minera de Vale en Brumadinho (Brasil) en enero pasado ha contaminado más de 305 kilómetros del río Paraopeba, en el sudeste del país.
Ya hay acuerdo para indemnizar a las víctimas del vertido de Minas Gerais en Brasil
La Fiscalía brasileña llegó a un acuerdo con las mineras Samarco, Vale y BHP para pagar las indemnizaciones a los afectados por un vertido de lodos considerado el mayor desastre ambiental del país, que dejó 19 muertos en 2015, informaron hoy fuentes oficiales.
Ecologistas advierten del riesgo de tres proyectos mineros en Andalucía, Cantabria y Galicia
Ecologistas en Acción ha intervenido hoy en Londres en una junta de accionistas de la empresa minera Atalaya Mining para alertar a los socios sobre el "riesgo crítico" de rotura en que se encuentran las balsas de lodos tóxicos de la mina de Riotinto (Huelva) lo que provocaría un vertido de casi 70 millones de metros cúbicos y hasta cinco metros de altura "poniendo en grave peligro vidas humanas".
La herencia de Aznalcóllar, sospecha de filtraciones y 89 millones por cobrar
Hoy, 25 de abril, se cumplen 20 años de la rotura de una balsa de residuos tóxicos de la mina de Aznalcóllar que contaminaron el entorno de Doñana sin que la Junta haya logrado que la empresa Boliden pague los 89 millones que costó la limpieza y con una investigación abierta por filtraciones de la zona sellada.
Ecologistas rechazan reapertura Mina Aznalcóllar para no repetir desastre
Las cinco principales organizaciones ecologistas de España -Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF- urgen a la Junta de Andalucía a que revoque el permiso de reapertura de la mina de Aznalcóllar para que no se repita la catástrofe sufrida hace veinte años.
La mina de litio de Cáceres estaría muy cerca de depósito de agua, según Plataforma
La Plataforma Salvemos la Montaña ha denunciado hoy que la explotación de una mina de litio en Cáceres estaría muy cerca de la potabilizadora de agua de la ciudad y produciría un cráter de más de un kilómetor de ancho y más de medio kilómetro de profundidad, lo que provocaría un "grave" impacto "irreversible" en la zona.
Denuncian la intención de la Junta de reabrir Aznalcóllar en el 19 aniversario del desastre
Ecologistas en Acción ha denunciado hoy la intención de la Junta de Andalucía de reabrir la mina de Aznalcóllar, proceso sometido a investigación judicial, en un comunicado alusivo al 19 aniversario del desastre ecológico que causó la rotura de la balsa de residuos de esta explotación.
Magrama ve “inviable” extraer monacita en Montiel (Ciudad Real)
Efeverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ve "inviable" el proyecto minero que la empresa Quantum pretende llevar a cabo en el Campo de Montiel (Ciudad Real) para extraer monacita, uno de los minerales de las "tierras raras".
Tres directivos aceptan un año de cárcel por contaminar el agua con una mina
Sevilla, 12 sep (EFEverde).- Tres exdirectivos de la mina Cobre Las Cruces (CLC), de Sevilla, han aceptado hoy una pena de un año de cárcel, una multa de 6.750 euros a cada uno y una indemnización de 293.209 euros a pagar entre los tres por contaminar un acuífero y por los daños generados en la extracción de agua.
Condenados tres directivos por contaminar el agua con la mina Genera en Sevilla
Efeverde.- Tres exdirectivos de la mina Cobre Las Cruces (CLC), de Sevilla, han aceptado este lunes una pena de un año de cárcel, una multa de 6.750 euros a cada uno y una indemnización de 293.209 euros a pagar entre los tres por contaminar un acuífero y por los daños generados en la extracción de agua por la mina Gerena
El vertido de la empresa Samarco en Brasil se debió a unas obras de reforma
La ruptura de dos diques de la empresa minera Samarco en noviembre de 2015, que provocó el mayor desastre medioambiental en Brasil y causó numerosas muertes e incalculables consecuencias económicas, se debió a unas obras de reforma, ha concluido la Fiscalía del estado de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
Brasil negocia la recuperación del río Doce, afectado por el vertido minero
EFEverde.- El Gobierno brasileño y la minera Samarco avanzaron hoy en las negociaciones para poner en marcha el plan de recuperación de la cuenca del río Doce, que fue gravemente afectado por un vertido tóxico el pasado noviembre.
La Junta cuestiona el informe toxicológico de Aznalcóllar y niega el riesgo de vertido
La Junta de Andalucía ha encontrado defectos en el informe de toxicología sobre la mina de Aznalcóllar (Sevilla) en relación a la recogida de muestras de mineral y al funcionamiento de algunas instalaciones, entre otros aspectos, y ha negado que se advierta de un riesgo para el medio ambiente
Cesa la directora general de Minas, imputada por prevaricación en el caso Aznalcóllar
El Consejo de Gobierno andaluz ha cesado hoy a la directora general de Industria, Energía y Minas, María José Asensio Coto, imputada la pasada semana por prevaricación por la juez de instrucción número 3 de Sevilla, Patricia Fernández, que investiga la adjudicación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla).
Del conflicto competencial a los indicios de irregularidades en la concesión
Casi un año después de que el Gobierno central aprobara el real decreto por el que desistía del recurso de inconstitucionalidad que planteó contra el decreto de la Junta de Andalucía para la reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), una juez aprecia irregularidades en el proceso de concesión.
Polémica reapertura marca 17 aniversario del desastre de mina de Aznalcóllar
La polémica reapertura de la Mina de Aznalcóllar (Sevilla) por Minorbis-Grupo México, formado por la cordobesa Magtel y Grupo México, marca el decimoséptimo aniversario del vertido tóxico ocurrido en esta explotación el 25 de abril de 1998, que causó uno de los mayores desastres ecológicos de España.
Las minas de Aznalcóllar, más cerca de su reapertura
El Parlamento de Andalucía ha convalidado este martes por unanimidad el decreto Ley por el que se adoptan las medidas urgentes que "permiten resolver las discrepancias" con el Gobierno de España sobre el proceso de reapertura del complejo minero de Aznalcóllar (Sevilla).
Aznalcóllar, su reapertura marca el decimosexto aniversario del accidente
El debate sobre la reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) marca el decimosexto aniversario del accidente acaecido el 25 de abril de 1998, cuando la rotura de la balsa de residuos de estas instalaciones causó el mayor desastre ecológico conocido en Andalucía.
Fomento garantiza que la mina de Salave tendrá máximos estándares ambientales
La consejera de Fomento, Belén Fernández, ha negado hoy que se haya fraccionado el estudio de impacto ambiental de la explotación de oro de Salave, ya que se está tramitando todo el proyecto ampliado por la promotora de la explotación, y se ha comprometido a defender los máximos estándares ambientales.
La mina sevillana de Aznalcóllar reabrirá en 2015
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha anunciado hoy que a finales de este año o principios de 2014 estará concluido el concurso para la explotación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), que podría reabrirse en 2015.