Cada ciudadano de la Unión Europea (UE) generó de media 502 kilos de residuos en 2019, lo que supone un aumento en comparación con los 459 kilos registrados en 2018, según un informe publicado este martes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Contenido etiquetado con : Vertederos
Noticias sobre la gestión de la basura en vertederos, el reciclaje, la reutilización y la reducción de producción de residuos en pro de la economía circular
Aeversu propone fomentar instalaciones de valoración energética de residuos
Las instalaciones de valorización energética, donde se convierten en energía los residuos que no pueden ser reciclados, reducen el volumen de los mismos en torno al 96-98 % y los hacen aprovechables para viviendas e industrias, asegura la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu).
La balsa de lixiviados del vertedero de Solius, en Gerona, está dentro de Red Natura
El vertedero de Solius, ubicado en terrenos de Llagostera y Santa Cristina d'Aro, en Gerona, tiene un mes para el cese de sus actividades tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que ha ordenado su cierre después de dejar sin efecto la autorización ambiental concedida al consorcio que gestiona la instalación.
Rechazan el proyecto de ampliación de vertedero en Nerva (Huelva)
En el Ayuntamiento de Nerva (Huelva), los grupos municipales del PSOE, PP e IU han aprobado en pleno, por unanimidad, una declaración institucional de rechazo al proyecto de la empresa Ditecsa para la ampliación del vertedero de residuos peligrosos y no peligrosos existente en la localidad.
Ampliación del vertedero de Colmenar vulnera disposiciones, según Ecologistas
Ecologistas en Acción y Grama han presentado alegaciones contra la ampliación "insostenible" del vertedero de Colmenar Viejo, gestionado por la Mancomunidad de Residuos del Noroeste, al considerar que "vulnera varias disposiciones" de la legislación de residuos.
Unidas Podemos pide respuestas a los incendios en vertederos y plantas de residuos
Unidas Podemos ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno una investigación para "esclarecer las causas" de incendios en vertederos y plantas de residuos, así como su "proliferación" y si existe "un nexo común" con "determinados intereses económicos" detrás.
Reducir, reparar, reciclar, retos municipales con los residuos para el 2030
La basura que llega a los vertederos se ha convertido en un tema de conflicto por la situación de esas instalaciones en la Comunidad de Madrid -donde al menos dos están colmatadas- y ante la falta de "una gestión regional desde hace años", asegura a EFE el concejal de Soto del Real, Javier Benayas.
El Gobierno Vasco: La búsqueda en el vertedero seguirá hasta encontrar a los trabajadores
El Gobierno Vasco ha insistido en que seguirá buscando a los dos trabajadores del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) que quedaron sepultados tras su derrumbe hace un mes hasta que aparezcan, y ha rechazado la posibilidad de sellar antes la escombrera.
Equo insta al Gobierno a tener “valentía” en temas de transición ecológica
España afronta problemas ambientales "graves" que necesitan "valentía" por parte del Gobierno para resolverlos y desde Equo pretenden debatir "en la agenda nacional temas como la contaminación, los residuos y el saneamiento", han explicado los coportavoces Inés Sabanés y Florent Marcellesi.
El Gobierno vasco plantea implantar una tasa disuasoria que grave los vertidos
Bilbao.- El Gobierno Vasco apuesta por implantar cuanto antes una tasa o canon de vertido, "consistente y disuasorio", para conseguir que enviar residuos a un vertedero no salga tan barato y sea por tanto, la ultima opción.
Los vertederos del País Vasco deben concretar en dos días su capacidad de acoger residuos
Los responsables de los vertederos públicos de Euskadi tienen un plazo de dos días para remitir al Gobierno vasco un "compromiso fehaciente" para acoger parte de los residuos que hasta ahora se trasladaban a Zaldibar y concretar la capacidad que tienen para la recepción inmediata de los desechos.
La Comunidad de Madrid carece de plan de gestión residual, según Plataforma
La falta de gestión adecuada de los residuos, la escasez de información a los ciudadanos sobre la contaminación que producen las instalaciones y el incumplimiento de normativas, son algunos de los problemas que afrontan los vertederos de la Comunidad de Madrid, denuncia la Plataforma Aire Limpio Norte.
España es el país de la UE que más toneladas de residuos lleva a vertedero
España es el país de la Unión Europea que vierte mayor cantidad de residuos, hasta "12 millones de toneladas, distribuidas en 116 vertederos", ha explicado hoy el presidente de la Asociación de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu), Rafael Guinea.
Investigan el impacto de técnica usada para reducir olores en vertederos
La utilización de microorganismos podría reducir la emisión de malos olores y la contaminación ambiental en los vertederos derivados del tratamiento de residuos urbanos, han señalado investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO).
Unidas Podemos pide una auditoría ante la falta de control estatal en la gestión de residuos
Los diputados vascos de Unidas Podemos (UP) en el Congreso, Juantxo López de Uralde, Pilar Garrido y Roberto Uriarte, junto con la exparlamentaria Miren Gorrotxategi, han reclamado este jueves una auditoría sobre la situación estatal de los vertederos ante "la falta de control en la gestión de residuos", según aseguran.
Ecologistas en Acción reclama “desmontar” los restos del vertedero Zaldívar
La asociación ambiental Ecologistas en Acción ha instado este miércoles a "desmontar" los restos del actual vertedero de Zaldívar (Vizcaya), para "garantizar la salud de la población y de los ecosistemas" circundantes y ha resaltado que éste es un ejemplo de "cómo no deben gestionarse los residuos".
Detenidos los incendios en el vertedero de Zaldibar (País Vasco)
Los equipos de extinción han conseguido este martes apagar los frentes del incendio en el vertedero de Zaldibar (Bizkaia), donde a lo largo del día desaparecerán por completo los focos humeantes, aunque un retén permanecerá en la zona para evitar que el fuego pueda reproducirse.
El vertedero de Colmenar Viejo (Madrid) prolongará su vida útil hasta 2021
Lourdes Uquillas y Laia Mataix.- EFEverde.- El vertedero de Colmenar Viejo "no está colmatado", y su vida podría prolongarse hasta octubre de 2021, ha asegurado a Efe María Castillo, la gerente de la Mancomunidad del Noroeste que gestiona las instalaciones en las que 76 municipios depositan su fracción de residuos no separados.
La cigüeña blanca no migra a África por el aumento de vertederos en España
En las últimas décadas, la cigüeña blanca de España y Europa ha reducido sus movimientos migratorios como consecuencia del cambio global promovido por el hombre y la proliferación de vertederos en España, que hace que estas aves ya no necesiten pasar los inviernos en el centro de África.
Las administraciones locales, fundamentales para la sostenibilidad de las ciudades
Garantizar la sostenibilidad en las urbes, que concentran más de la mitad de la población mundial, debe ser prioritario con el desarrollo de políticas locales como Madrid Central para asegurar a los ciudadanos una buena calidad del aire y la mitigación y adaptación al cambio climático.
Los vertederos de Madrid, foco de atracción y de muerte para las cigüeñas
Sol Carreras.- EFE- El número de cigüeñas ha aumentado en los últimos años en la Comunidad de Madrid, donde podría haber más de 2.000 parejas, la mayoría de las cuales anidan junto a grandes vertederos en los que encuentran comida con facilidad, pero también restos de plástico y de goma que pueden acabar con su vida.
El desierto español de Tabernas ante el abismo de convertirse en vertedero
Amaya Quincoces Riesco.- En el desierto almeriense de Tabernas, un paraje único en Europa, escenario de míticas películas del antiguo oeste, apenas crecen plantas por la aridez del terreno pero sí mucha basura, como trata de concienciar un cortometraje en busca de financiación con una campaña de micromecenazgo lanzada en internet.
El Coliseo o la Torre Eiffel, en chatarra
Noemí Jabois.- EFEverde.- Un parque de Nueva Delhi permitirá muy pronto a sus visitantes pasear por siete de los monumentos más icónicos del mundo en un sólo lugar, todo ello de una forma muy especial: a través de enormes réplicas construidas con partes de vehículos, farolas, tuberías y otros deshechos.
El Tour Sin Plástico defiende la desaparición de los plásticos de un solo uso
Tras 370km recorridos de Valencia a Madrid por el representante de el #TourSinPlástico, Dani Gálvez, Alianza Residuo Cero ha recibido las muestras de plástico tomadas en las costas baleares, con intención de llevar un mensaje al Secretario de Estado de Medio Ambiente: fin a los plásticos de un solo uso.
Ultimátum de la Comisión Europea a España por sus vertederos ilegales
La Comisión Europea (CE) dio hoy un ultimátum a España por la presencia en el país de vertederos ilegales, algo que vulnera la legislación europea sobre los residuos y advirtió de que, si no corrige la situación, podría llevar al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
España tiene diez sentencias y 29 casos abiertos por la UE en materia medioambiental
España tiene diez sentencias -nueve pendientes de cumplir- y veintinueve casos abiertos por la Unión Europea por incorrecta aplicación de la legislación en materia de medio ambiente, según recoge la contestación dada por el Gobierno a una pregunta del diputado de EQUO, Juantxo López de Uralde.
La basura en las playas de las islas del Mediterráneo se triplica en verano
Los desechos en las playas de las islas del Mediterráneo se triplican durante el verano, cuando se acumulan una media diaria de 250.000 restos de residuos por kilómetro cuadrado, según un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).
Polonia: la quema indiscriminada de basura crea un problema ecológico
Nacho Temiño.- Polonia, uno de los países con más contaminación de Europa, ve ahora cómo la importación masiva de basura de otros países, incluso de Australia, y su descontrolada quema dispara los niveles de contaminación, con nubes de gases tóxicos que oscurecen los cielos polacos y contaminan los suelos.
Entidades y administraciones locales saldrán este sábado a recoger basura en más de 400 zonas de naturaleza
Voluntarios repartidos en más de 400 zonas de naturaleza de toda España saldrán este sábado a recoger residuos abandonados en el campo, en el marco de una iniciativa colaborativa impulsada por Ecoembes por segundo año consecutivo.
Ecologistas promueven nueva campaña para optimizar la recogida de residuos en Madrid
Implicar a los ciudadanos en la recogida selectiva de los residuos orgánicos en la Comunidad de Madrid, es el objetivo de la campaña 'Quiero un marrón' presentada hoy por varios grupos ecologistas y vecinales para promover una gestión adecuada de esa basura.