El Parlamento Europeo (PE) votó este viernes en contra de limitar las denominaciones "hamburguesa", "salchicha", "filete", "escalope" y "burger" a los productos cárnicos, lo que hubiera obligado a negociar con los Estados miembros modificar los nombres de los sucedáneos de origen vegetal.
Contenido etiquetado con : Veganismo
Una dieta sostenible evitaría un 30 % de pérdida de biodiversidad en España
La pérdida de biodiversidad y escasez de agua que afecta a ríos y acuíferos en España disminuiría en un 30 % si se adoptase una dieta sostenible que prime los vegetales, según el estudio “El poder restaurador de las dietas para el planeta” del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Estudiantes piden menú vegano en comedores universitarios para ayudar al planeta
Un grupo de estudiantes universitarios apoyado por ProVeg ha planteado la necesidad de que todos los comedores universitarios españoles dispongan en su menú diario de una opción de origen 100 % vegetal, según el comunicado enviado hoy por ambas organizaciones
Million Dollar Vegan denuncia degradación ambiental en el Día del Medioambiente
EFEverde.- La organización vegana 'Million Dollar Vegan' (MDV) ha lanzado una nueva campaña en diez países incluida España en contra de la alimentación con productos de origen animal y relacionando la degradación del medioambiente, la ganadería industrial y la expansión de pandemias.
Impossible Foods lanza carne de cerdo elaborada con plantas y promete chorizo
Las Vegas (EE.UU.) (EFEverde).- La empresa estadounidense de productos cárnicos elaborados a base de plantas Impossible Foods anunció hoy que ha dado un paso más allá de la ternera y también ha creado una alternativa a la carne de cerdo, con la cual, asegura, se puede producir incluso chorizo.
ProVeg defiende alimentación vegana para reducir impacto ambiental
Apostar por la alimentación vegana "es una de las tres acciones individuales más importantes que podemos hacer para reducir nuestro impacto ambiental" según el último informe de la organización internacional ProVeg publicado con el título 'Más allá de la carne'.
Suzy Amis Cameron: “si seguimos comiendo animales, no sobreviviremos como especie”
Laia Mataix Gómez.- EFE.- "A la gente no le gusta hablar sobre cambio climático porque cree que no puede hacer nada para remediarlo pero sí puede, a través de la alimentación", ha explicado a Efeverde la actriz, modelo y activista norteamericana Suzy Amis Cameron, quien defiende que "si seguimos comiendo animales no sobreviviremos como especie".
El veganismo, una tendencia “al alza” que puede llegar a mejorar la salud
Lucas Calabria / València (EFE).- En una sociedad donde ser vegetariano o vegano es una decisión cada vez más normalizada, como refleja la creciente producción y distribución de alimentos que no son de origen animal, aún surgen dudas sobre el porqué de una tendencia "al alza" que, bien estructurada, puede llegar a mejorar la salud.
Cómo reducir los gases de efecto invernadero: hamburguesas con setas
Jorge Mederos. EFEverde.- Añadir setas a la carne de los millones de hamburguesas que se venden en EE.UU. reduciría los gases de efecto invernadero, tanto como retirar de las carreteras 2,3 millones de autos, y Sonic Drive-In, la cuarta cadena de comida rápida del país, se apuntó a este objetivo sin renunciar al sabor.
“El día que dejé de comer animales”, un relato ético y literario de Javier Morales
Madrid (EFEverde).- El periodista Javier Morales, un "recién llegado" al mundo del vegetarianismo, acaba de publicar "El día que dejé de comer animales", un relato ético y literario sin ánimo moralista pero con el que espera que los lectores "tomen conciencia" de las condiciones en las que viven los animales para el consum
La conversión al vegetarianismo explicada en un libro
El periodista y escritor Javier Morales decidió hacerse vegetariano después de leer un libro del novelista norteamericano Jonathan Safran Foer y, dos años después, publica otro explicando el porqué, para animar a la sociedad a reflexionar sobre su alimentación.
El último éxito en calzado: artesanal y cien por cien ‘vegano’
Zapatos artesanales con suelas reciclables y dirigidas al público vegano, por estar totalmente libres de componentes animales, es la última apuesta de una fábrica de calzado de Elche (Alicante), con gran éxito en el mercado.
Las “damas lechuga” lanzan un mensaje vegano en Cuba
Los biquinis verdes de las "damas lechuga" de la organización no gubernamental PETA han llegado por primera vez a Cuba para difundir la defensa de los animales y el modo de vida vegetariano, lo que en la isla "no es difícil por su rica variedad de frutas y vegetales".
Flexivegetarianismo y flexiveganismo, neologismos válidos
Fundeu BBVA / Agencia EFE.- Voces como flexivegetarianismo, flexiveganismo y sus derivados son neologismos bien formados.
Más de 70.000 personas visitan la feria BioCultura en Madrid
Efeverde.- Más de 70.000 personas han visitado la feria internacional de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura, inaugurada el pasado jueves en el pabellón nueve de Ifema, en Madrid, y que cerró sus puertas el domingo.
“Comer con cabeza”, una propuesta para reducir la huella del consumo de carne
Efeverde.- La elección personal de "un plato vegano, en lugar de uno de carne, tiene más impacto que muchas de las políticas" desarrolladas para tratar de reducir el consumo de "carne barata", ha señalado en una entrevista a Efe la periodista canadiense Élise Desaulniers.
Berlín quiere ser la capital vegetariana y vegana de Europa
Biocultura Barcelona con las últimas novedades para una vida sostenible
BioCultura llega un año más al Palau Sant Jordi de Barcelona con el firme propósito de seguir sorprendiendo a los visitantes con las últimas novedades del sector ecológico. Cada vez las propuestas son más variadas y nos ponen más fácil el adoptar unos hábitos saludables y a consumir de forma más responsable. Hace meses que BioCultura ha cubierto el espacio de exposición a pesar de haber ampliado en metros cuadrados, esto se refleja en un mayor número de expositores, que superan ya los 700, muchos de ellos participan por primera vez.
BioCultura Barcelona impulsa el veganismo con el Ecovegan Festival
EFEverde.- BioCultura fomentará el veganismo en su próxima edición de Barcelona a través del Ecovegan Festival, que promocionará la alimentación ecológica y desprovista de sacrificio animal, según un comunicado remitido por esta feria internacional de productos ecológicos y consumo responsable.
Hedonismo alimentario: el placer por comer productos saludables
Concha Tejerina.- EFEverde.- El consumidor actual busca cada vez más el placer en los alimentos y, para ello, da prioridad a aquellos productos que tengan cualidades saludables, cubran determinadas necesidades dietéticas o provoquen sensaciones concretas, íntimamente vinculadas al sabor y al deleite.
Calzado vegetal para no dejar huella
EFEverde.- El uso de materiales reciclados y la reducción de emisiones contaminantes durante el proceso de fabricación son las señas de identidad de las empresas de calzado sostenible "made in Spain" que, en un futuro próximo, anuncian incluso la aparición de zapatos veganos.
Saborear despacio para ser feliz
A pesar del incansable aumento de las cadenas de comida rápida, todavía queda un hueco para el gozo que provoca la buena comida; por eso hay cada día más personas se unen al "movimiento slow food", que fomenta un consumo sostenible y diferenciado con alimentos del entorno más cercano.
Zapatos “veganos” (No Animal Explotation) , la industria lusa del calzado se reinventa
Zapatos personalizados, "veganos" o militares con estampados de flores y bordados son algunas de las fórmulas con las que se ha reinventado la industria portuguesa del calzado, un sector con cada vez más tirón internacional.
Esmalte de uñas ecológico, queso de arroz y mojitos ecologicos en BioCultura
A destacar el crecimiento de los stands en las ár eas de cosmética y textil orgánico
Paul McCartney pide, en un vídeo, no comer carne los lunes
Londres (EFE).- El beatle Paul McCartney pidió en un vídeo colgado hoy en el portal YouTube hacerse vegetariano por un día y no comer carne los lunes, con motivo del comienzo mañana en Nueva York de la Cumbre sobre el Clima.
Alimentos “saludables” y “sostenibles”, las estrellas del Salón Alimentaria
Bebidas 100% naturales, embutidos bajos en grasas y sal, alimentos sin gluten, colorantes, azúcar, conservantes y lactosa... Los productos con la etiqueta de "saludables" y "sostenibles" están de moda y la industria alimentaria apuesta por ellos para remontar el consumo.
Si no te gustan los filetes de golden retriever ¿porqué comes hamburguesas?
La psicóloga estadounidense Melanie Joy defiende que el consumo de carne sólo se basa en la creencia errónea de que es "natural, normal y necesario" (las 3 N), y se pregunta qué diferencia hay entre comernos una mascota y un animal de granja.
Talleres de cocina con algas, quinoa y vino de naranja en BioCultura Madrid
Aprender a cocinar alimentos ecológicos como las algas o el tofu, degustar vinos de frutas o postres crudiveganos y descubrir nuevos usos del agua de cocción de los alimentos son algunas de las actividades que se desarrollarán en la feria de BioCultura de Madrid del 14 al 17 de noviembre.
La India: de adorar a la vaca a principal exportador de carne de bovino
La India liderará este año la exportación mundial de carne bovina, y aunque la mayor parte es búfalo, este hecho ha provocado indignación en los sectores hindúes más conservadores, que ven en la vaca su animal más sagrado.