Medio centenar de ballenas piloto se quedaron varadas cerca de Farewell Spit, el arenal natural más largo del mundo, situado al noroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, de las cuales nueve han muerto a pesar de los intentos por salvarlas, según informaron este lunes fuentes oficiales.
Contenido etiquetado con : Varamiento de cetáceos
Varamiento de cetáceos. Noticias e informaciones sobre varamiento de cetáceos y de las principales amenazas a las que se enfrentan los grandes mamíferos marinos
Muere un cachalote varado en Lima pese a los intentos de salvarle
Lima (EFE).- Un cachalote que en la madrugada de este martes apareció varado en una playa de Lima murió a pesar de los esfuerzos de especialistas y de la Armada peruana por salvar su vida.
Disminuyen los varamientos de cetáceos y tortugas marinas en las costas andaluzas
Las costas andaluzas registraron durante 2018 los varamientos de 130 cetáceos y 49 tortugas marinas, lo que supone un 14,5 % y un 42 % menos, respectivamente, que en 2017, según el Informe Regional sobre Gestión Sostenible del Medio Marino de Andalucía.
Aparecen catorce delfines muertos en una playa de Cantabria
Catorce delfines listados han aparecido muertos en la playa de Oyambre, en el municipio cántabro de San Vicente de la Barquera.
Exigen reducir el tráfico de ferrys rápidos por su impacto en los cetáceos
Las Palmas de Gran Canaria, 16 abr (EFE).- Ecologistas en Acción va a emprender una campaña para exigir a las administraciones que se reduzca y limite el tránsito de ferrys de alta velocidad en Canarias para proteger a los cetáceos, tras las aparición de varios animales muertos en las costas con signos de haber sido arrollados.
Ecologistas en Acción exige reducir el tráfico de ferrys rápidos en Canarias para proteger a los cetáceos
La organización Ecologistas en Acción va a emprender una campaña para exigir a las administraciones que se reduzca y limite el tránsito de ferrys de alta velocidad en Canarias para proteger a los cetáceos, tras las aparición de varios animales muertos en las costas con signos de haber sido arrollados.
El declive de los mamíferos marinos, a debate en Barcelona
Más de 2.000 científicos de todo el mundo participarán en el Primer Congreso Mundial de Mamíferos Marinos (World Marine Mammal Conference - WMMC 2019), que se celebrará en Barcelona del 9 al 12 de diciembre de este año para debatir sobre la disminución alarmante de estas especies.
Expertos en cetáceos recomienda prohibir el sónar en el Mediterráneo
Un grupo de expertos en cetáceos de cinco países han recomendado a las autoridades seguir los pasos de la decisión que España tomó hace quince años al prohibir el uso del sónar antisubmarinos en Canarias para proteger a las poblaciones de zifios, empezando por el Mediterráneo.
Mueren 145 ballenas piloto tras quedar varadas en Nueva Zelanda
Unas 145 ballenas piloto quedaron varadas y murieron en Nueva Zelanda este fin de semana en la isla Steward (Rakiura), en el extremo sur del país oceánico, informaron hoy fuentes oficiales.
Un “cachalote” varado en el Manzanares para denunciar el deterioro de los océanos
Un "cachalote" varado en el río Manzanares, una creación artística del colectivo belga Captain Boomer, denuncia este fin de semana la degradación de los océanos con la escultura a tamaño real, que simula un caso real de atención de emergencia a una ballena.
Muere la mitad del grupo de 150 ballenas varadas en el suroeste de Australia
Más de 150 ballenas piloto se quedaron varadas hoy en una bahía en el suroeste de Australia, de las que alrededor de la mitad murieron en la arena.
Un cachalote aparece varado en la playa de Langre, en Cantabria
Un cachalote de unos 4 metros de longitud ha aparecido varado en la playa de Langre, en Ribamontán al Mar (Cantabria).
Las redes, trampa mortal para mamíferos en Yucatán
La primera causa de muerte de mamíferos marinos varados en las costas de la Península de Yucatán (sureste de México) son las redes, ha informado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Se salvan seis de diez cachalotes varados en una playa de Indonesia
Seis de diez cachalotes varados en una playa de la isla de Sumatra (Indonesia) Autoridades se han salvado y vuelto al mar gracias a los esfuerzos durante casi dos días de voluntarios y autoridades.
Rescatan una ballena encallada en Brasil tras 19 horas de trabajo
Unos 30 bomberos, biólogos y voluntarios han conseguido, tras 19 horas de trabajo ininterrumpido, devolver al mar a una ballena que llevaba encallada desde el sábado en una playa de Arraial do Cabo, municipio del estado brasileño de Río de Janeiro.
El cachalote, el cetáceo más amenazado en Canarias por la actividad humana
Eloy Vera / Puerto del Rosario (Fuerteventura) (EFEverde).- El cachalote común es el cetáceo más amenazado en Canarias, una de las regiones con mayor riqueza y diversidad del Atlántico nororiental con 28 especies distintas de mamíferos marinos y donde el 25 por ciento de sus muertes están asociadas a la actividad humana.
La pesca y los delfinarios son principales amenazas para los cetáceos, según Ecologistas
La pesca, los delfinarios o las basuras marinas son algunos de los problemas originados por la actividad humana que sufren las 16 especies de cetáceos que habitan de forma permanente en las aguas españolas, según un informe difundido por Ecologistas en Acción.
El cachalote, el cetáceo más amenazado en Canarias por la actividad humana
El cachalote común es el cetáceo más amenazado en Canarias, una de las regiones con mayor riqueza y diversidad del Atlántico nororiental con 28 especies distintas de mamíferos marinos y donde el 25 % de sus muertes están asociadas a la actividad humana.
Un “cachalote” aparece varado en París para denunciar la crisis climática
El cuerpo sin vida de un "cachalote" ha aparecido en París, en el borde del río Sena y a pocos metros de la catedral de Notre Dame, encallado por un colectivo de artistas que con esa escultura hiperrealista quisieron concienciar sobre el cambio climático y la pesca intensiva.
El biólogo Michel André: contaminar el mar de forma acústica es condenarlo
El biólogo marino Michel André lleva años rastreando y buscando sonidos en el fondo de los océanos y prácticamente, afirma, no hay rincones sin contaminación acústica, lo que tiene en ocasiones un impacto irreversible en la vida marina.
Un crucero educativo graba por primera vez al cetáceo más esquivo del océano
Un crucero para estudiantes del programa educativo alemán Master-Mind ha grabado, sin saberlo, en las cercanías de las Islas Azores (Portugal) las primeras imágenes submarinas de las que se tiene conocimiento del cetáceo más esquivo de los océanos: el zifio de True.
Temen una explosión por los gases de los cadáveres de las ballenas varadas en Nueva Zelanda
Efeverde.- Las autoridades neozelandesas expresaron hoy su temor de que los cadáveres de unas 300 ballenas piloto que quedaron varadas en la Isla Sur del país exploten debido a los gases que tienen los cetáceos en su interior.
Ya hay más de 600 ballenas varadas en las costas de Nueva Zelanda
Efeverde.- Más de 600 ballenas han llegado desde el viernes a las costas de Nueva Zelanda, sin que los expertos sepan el motivo del fenómeno, informan hoy medios locales.
Encuentran unas 300 ballenas muertas en Nueva Zelanda
Efeverde.- Varios centenares de ballenas piloto fueron halladas muertas hoy en Nueva Zelanda después de que más de 400 de ellas quedaran varadas en la remota bahía Golden, en el noroeste de la isla Sur, informó la prensa local.
Hallan muerto un cachalote pigmeo en la playa de Cofete, en Fuerteventura
Efeverde.- Un cachalote pigmeo adulto ha sido hallado hoy muerto en la playa de Roque del Moro, en Cofete, al sur de Fuerteventura, sin que aparentemente presente golpe alguno, ha indicado el Cabildo majorero en un comunicado..
Casi un millar de animales marinos han varado en la costa Doñana en los últimos 15 años
Un total de 982 animales marinos han varado en los últimos 15 años -entre 2000 y 2105- en las costas del Espacio Natural de Doñana, fundamentalmente quelonios -tortugas bobas y laúd-, y cetáceos, en su mayoría de la especie delfín mular.
El cachalote Amanita, uno de los más fieles veraneantes del Estrecho de Gibraltar
EFEVERDE.- El cachalote "Amanita", que, al menos desde hace dieciocho años "veranea" en el Estrecho de Gibraltar, ha vuelto a estas aguas, en las que ha sido avistado de nuevo.
El “CSI de las ballenas” no ve al hombre tras el varamiento masivo de Chile
El varamiento de 337 ballenas sei ocurrido hace un año en la Patagonia chilena sigue siendo un misterio sin resolver para la comunidad científica, pero el equipo de referencia para el análisis patológico de cetáceos está convencido de que, esta vez, el hombre no tuvo la culpa.
La mortandad por colisión con buques pone en riesgo a los cachalotes en Canarias
EFEverde.- Investigadoras de la Universidad de La Laguna (ULL) advierten en un estudio de que Canarias es uno de los lugares del mundo con más registros de varamientos de cetáceos tras colisionar con buques y señala que la mortandad de cachalotes puede superar su capacidad de crecimiento natural.
El “Niño” transforma las costas chilenas en un cementerio de especies marinas
Los pescadores de la caleta de Queule están atónitos. Miran por encima de las máscaras antigás, buscando palabras que no existen. El intenso olor a putrefacción que emana de las miles de toneladas de sardinas varadas en la playa de este pueblo del sur de Chile es insoportable.