Los bosques de Castilla y León, Asturias y Cantabria acogen alrededor de 290 ejemplares de urogallo cantábrico, según un estudio presentado hoy en un foro digital en el que han participado expertos del Consejo de Administración Forestal (FSC), SEO/BirdLife y la Fundación Biodiversidad.
Contenido etiquetado con : Urogallo cantábrico
Ningún urogallo salió adelante en el centro de cría de Asturias en 2020
El programa de reproducción de urogallos en cautividad que se lleva a cabo en el Centro de Cría de Sobrescobio (Asturias) no consiguió el pasado año que sobreviviese ninguno de los cuatro pollos que llegaron a nacer en sus instalaciones.
El urogallo cantábrico en situación crítica con menos de 300 ejemplares
Santander (EFE).- La situación crítica del urogallo cantábrico, del que quedan menos de 300 ejemplares según el censo presentado hace un año, urge a que el Ministerio impulse la revisión de la Estrategia para la Conservación, según algunas voces, que invitan a abrir un debate sobre la idoneidad de reintroducir otras subespecies.
Unos 11.000 cotos participan en programas de conservación de especies protegidas
Ciudad Real (EFE).- Cerca de 11.000 cotos de caza españoles participan de forma activa en programas de conservación de especies protegidas como el lince, el oso, el urogallo y el águila imperial, entre otros, según un informe que ha elaborado la consultura Deloitte para la Fundación Artemisan.
Ordesa cumple 100 años y «Ecologistas en Acción» pide su ampliación
Madrid, 14 ago (EFE).- El Parque de Ordesa y Monte Perdido, el segundo de la Red Nacional de Parques Españoles, cumplirá el próximo jueves 100 años, aniversario "con muchas sombras", según Ecologistas en Acción, que reclama la ampliación de este espacio natural.
El urogallo cantábrico, un ave protegida que se resiste a desaparecer en España
EFEverde.- Frenar el declive del urogallo cantábrico, una de las especies más amenazadas de la Península Ibérica, es el objetivo de un proyecto europeo enfocado a reducir los peligros naturales y humanos que acechan a esta ave protegida que se resiste a abandonar la cordillera Cantábrica.
Documental recoge el estado del urogallo cantábrico y acciones para su conservación
EFEverde.- Un documental sobre la conservación del urogallo cantábrico, que presenta la situación de esta especie en peligro de extinción, ya está disponible en la web www.lifeurogallo.es y en el canal de YouTube de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura.
Ecologistas temen la extinción del urogallo y piden un censo nacional de su población
SEO/BirdLife y WWF han exigido hoy medidas urgentes para evitar la extinción del urogallo y han urgido a las comunidades autónomas y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a hacer un censo nacional de sus poblaciones.
El proyecto Urogallo cantábrico avanza a buen ritmo
Los directores generales de las entidades que colaboran en el proyecto de conservación LIFE+ Urogallo cantábrico se han reunido hoy en Madrid para conocer los avances obtenidos y definir las medidas para frenar el declive de esta especie exclusiva del noroeste peninsular, que se encuentra en peligro de extinción.
Primera suelta de urogallos cantábricos en Picos de Europa
El centro de cría y reserva genética de Sobrescobio (Asturias) ha anunciado la liberación de cuatro hembras de urogallo cantábrico prevista para los próximos días en el Parque Regional de Picos de Europa, que sería la primera experiencia de reforzamiento poblacional de esta especie en la zona.
20 años de experiencia escocesa al servicio del Urogallo cantábrico
Técnicos españoles responsables del proyecto Life+ Urogallo cantábrico han viajado hasta Escocia para intercambiar experiencias con gestores de ese país, donde hace más de 20 años se trabaja en la conservación de la especie.
Dos urogallos hembra, a la espera de un macho
Aunque la naturaleza es sabia, no está demás ayudarla. Bajo esta premisa, en Cantabria se custodia a dos urogallo hembras a la espera de cruzarlas con un macho, una meta que pende de dos alternativas: que aparezca un ejemplar 'extraviado' de los montes o que llegue alguno al recoger huevos del medio natural.
La supervivencia natural del urogallo mejora un 37 %
El proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico, coordinado por la Fundación Biodiversidad, ha permitido a lo largo del año 2013 la restauración de casi cien hectáreas de hábitat y la mejora de la supervivencia natural de la especie en un 37,5 %, gracias al programa de cría en cautividad.
La Fundación Biodiversidad visita el Centro de Cría del Urogallo en Asturias
Responsables de la Fundación Biodiversidad han visitado hoy el Centro de Cría del Urogallo de Sobrescobio (Asturias) para analizar las actuaciones que se desarrollan en el marco del proyecto europeo "LIFE+ Urogallo Cantábrico" para mejorar la situación de esta especie, en grave peligro de extinción.
El urogallo lucha por su supervivencia
El urogallo cantábrico sigue luchando hoy por su supervivencia en la cordillera, una tarea que pasa por la recuperación de su hábitat, la reducción de los peligros para la especie y la reintroducción de nuevos ejemplares criados en cautividad.