La Comisión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara dio luz verde este viernes a un informe sobre cómo el cambio climático amenaza el disfrute de los derechos humanos e instó a la Unión Europea (UE) a dar más protección a los defensores ambientales.
Contenido etiquetado con : Unión Europea
La UE estrena una nueva etiqueta energética más clara para los electrodomésticos
La Unión Europea estrena este lunes una nueva etiqueta energética que se aplicará a cuatro categorías de electrodomésticos (frigoríficos y congeladores, lavavajillas, lavadoras y televisores) con el fin de ofrecer más claridad sobre el impacto ambiental de esos productos, anunció la Comisión Europea.
Cada europeo generó media tonelada de residuos en 2019
Cada ciudadano de la Unión Europea (UE) generó de media 502 kilos de residuos en 2019, lo que supone un aumento en comparación con los 459 kilos registrados en 2018, según un informe publicado este martes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
La Unión Europea se compromete a preservar el Ártico
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, informó de que la UE redoblará sus esfuerzos para preservar el Ártico como región de cooperación pacífica, para apoyar el desarrollo sostenible de la zona y frenar los efectos de la crisis climática.
La CE pide ideas a los ciudadanos para proteger la calidad de la tierra
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha este martes una consulta pública sobre el desarrollo de la nueva estrategia sobre el suelo de la Unión Europea (UE), frente a la degradación que sufre la tierra debido a una gestión insostenible, la sobreexplotación, el cambio climático o la contaminación.
La EFSA presenta en la Eurocámara ideas para salvar a las abejas
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) defendió este lunes la relevancia "crucial" de las abejas desde el punto de vista medioambiental en la presentación en la Eurocámara de un borrador de opinión científica que contiene ideas para la futura protección de estos insectos.
Un derivado de insectos está camino de ser el primero para consumo en la UE
Belén Delgado.- EFEagro/EFEverde.- El consumo de derivados de insectos está cada vez más cerca de ser autorizado en la Unión Europea (UE), tres años después de que la nueva regulación comunitaria sobre nuevos alimentos impulsara el desarrollo de ese tipo de productos.
UE reducirá 55% muertes por contaminación en 2030 si aplica medidas acordadas
Las muertes prematuras por contaminación atmosférica pueden reducirse un 55 % para 2030, respecto a 2005, si los Estados miembros aplican las medidas acordadas en esta materia, según un informe sobre las perspectivas de la calidad del aire publicado por la Comisión Europea (CE).
Lisboa pone como prioridad climática de la UE fijar meta final de CO2 en 2030
La prioridad más importante en materia climática de este semestre de la presidencia portuguesa en el Consejo de la Unión Europea es fijar un objetivo final de reducción de emisiones de CO2 de la UE para 2030, dijo este jueves el ministro de Medioambiente de Portugal, João Pedro Matos Fernandes.
Ecologistas califican de “insuficientes” medidas contra capturas accidentales
Varias organizaciones ecologistas consideran "insuficiente" la orden ministerial aprobada este viernes para evitar las capturas accidentales de cetáceos por parte de las flotas del Cantábrico noroeste y en el Golfo de Vizcaya, y piden medidas con un enfoque "más profundo" y "a medio y largo plazo".
Ribera valora los avances del Consejo Europeo hacia una ley climática
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha valorado los progresos en la reunión de ministros de Medio Ambiente del Consejo Europeo de este viernes celebrado en Luxemburgo, en la que se ha avanzado en la elaboración de la Ley del Clima europea y en la estrategia de biodiversidad.
La UE respalda la estrategia de biodiversidad y avanza en la Ley Climática
Los ministros de Medioambiente de los países de la Unión Europea (UE) respaldaron este viernes la estrategia europea de protección de la biodiversidad y avanzaron en el desarrollo de la Ley Climática, aunque sin fijar un porcentaje en el nuevo objetivo de reducción de emisiones de CO2 en 2030.
Europa anuncia un centro de conocimiento para proteger la biodiversidad y los ecosistemas
La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles la puesta en marcha del Centro de Conocimiento para la Biodiversidad, una herramienta que ayudará a restaurar y proteger los ecosistemas actuales y reforzar el impacto de las políticas de la Unión Europea (UE).
Sólo el 15 % de los hábitats de la UE se encuentra en buen estado, según un informe de la CE
La agricultura intensiva, la urbanización, las actividades silvícolas no sostenibles y los cambios en los ecosistemas de agua dulce figuran como las principales causas de la degradación de las especies en la Unión Europea (UE), donde sólo el 15 % de los hábitats se encuentra en buen estado.
Podemos rechaza firma acuerdo UE con Mercosur porque agravará crisis clima
Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que expresa su rechazo a la ratificación del Acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) porque contribuirá a agravar la crisis climática y se contrapone con las normativas climáticas.
La UE debe doblar capacidad de reciclar plástico para cumplir sus metas 2030
La Unión Europea (UE) necesita doblar su capacidad para reciclar plástico si quiere cumplir sus objetivos para 2030, según un informe publicado este martes por el Tribunal de Cuentas Europeo, que alerta también de que la falta de control en esa actividad beneficia el tráfico ilegal y el lavado de dinero.
Proyecto UE premiara mejores trabajos fin de máster sobre especies invasoras
Reconocer y estimular el conocimiento general desde el ámbito académico sobre el problema que suponen las especies exóticas invasoras es el objetivo del concurso de trabajos de fin de máster (TFM) sobre estas especies impulsado desde el proyecto hispano portugués Invasaqua, financiado por el programa Life de la Unión Europea y coordinado por la Universidad de Murcia (UMU).
Bruselas estudiará iniciativa ciudadana contra cría de animales en jaulas
Una iniciativa ciudadana para poner fin a la cría de animales en jaulas que ha logrado el apoyo de 1,4 millones personas de distintos países de la Unión Europea (UE) se analizará en la Comisión Europea, informó este viernes el Ejecutivo comunitario.
Bruselas propone reorganizar el espacio aéreo de la UE para reducir el CO2
La Comisión Europea (CE) propuso este viernes una reorganización de la gestión del tráfico aéreo en la Unión Europea para mejorar la eficiencia de la aviación y reducir las emisiones contaminantes de un sector responsable de alrededor del 3,6 % % del CO2 liberado en la UE.
El sector del acero preocupado por obligaciones de reducción de emisiones
La situación actual de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los retos que representa la reducción de emisiones de CO2 en sectores clave como el acero preocuparon este lunes en Berlín a los ministros de Comercio de la UE, que concluyeron una reunión informal.
Arranca LIFE Renaturwat, un nuevo proyecto de la UE para mejorar la calidad del agua
Madrid, 15 sep (EFEverde).- El proyecto europeo LIFE Renaturwat que acaba de aprobar la UE y que está previsto poner en marcha en la comunidad valenciana buscará mejorar la calidad ambiental de las aguas residuales urbanas mediante tratamientos sostenibles.
Más de 100.000 firmas contra borrador que esquiva “plásticos de un solo uso”
Más de cien mil personas han firmado ya una iniciativa lanzada por los movimientos ecologistas WeMove.eu, Rethink Plastic y BreakFreeFromPlastic contra un borrador de la Comisión Europea que "abrirá la puerta" al uso de materiales sintéticos para "esquivar la prohibición de plásticos de un solo uso".
Ecologistas advierten de la presión de la industria en la ley europea de microplásticos
Por Oscar Pandiello.- La nueva regulación europea sobre la eliminación de los microplásticos, en elaboración desde 2018, corre el riesgo de "hacer que este creciente problema acabe siendo aún peor" por las "presiones" de la industria química y petrolera, alertó este martes el European Environmental Bureau (la Oficina Europea del Medio Ambiente).
Ciudades europeas consideran insuficientes límites de calidad del aire de UE
Los límites de calidad del aire de la Unión Europea (UE) no son considerados "suficientes" por algunas ciudades europeas que pretenden reducir los niveles de contaminación por debajo de los valores aconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún más restrictivos.
La UE lanza una “estrategia” para generalizar el hidrógeno renovable en 2050
La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles una doble estrategia para generar un hidrógeno 100 % renovable que se implemente a gran escala en la economía de la Unión Europea en 2050 y mejorar la integración de todo el sistema energético europeo para contribuir a erradicar el CO2 de la UE.
Naviera MSC, Ryanair y plantas de energía, los grandes contaminantes de la UE
La naviera italo-suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) se mantiene en la lista de los diez mayores contaminantes de Europa, en séptima posición y por delante de la aerolínea irlandesa Ryanair, según la clasificación publicada este viernes por la ONG Transport & Environment.
La UE pide una acción urgente para evitar daños irreversibles en los ecosistemas marinos
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) reclamó este viernes una acción "urgente" para evitar que los ecosistemas marinos europeos sufran daños irreversibles por la acumulación de factores como la sobreexplotación de recursos, la polución y la crisis climática.
España apoya la estrategia de crecimiento de la UE basada en acción climática
España ha mostrado este martes su apoyo en el Consejo informal de ministros de Medio Ambiente europeos a la nueva estrategia de crecimiento para la UE, basada en la acción climática, el impulso de energías renovables y economía circular y la conservación de la biodiversidad.
La UE se estanca en los objetivos de la ONU en medidas relativas a la crisis climática
La Unión Europea (UE) ha registrado en los últimos cinco años "progresos" en la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, pero se ha estancado en medidas relativas a la lucha contra la crisis climática y se ha alejado de sus metas en materia de igualdad de género.
La Eurocámara aprueba nuevos criterios para identificar inversiones verdes
El Parlamento Europeo dio este jueves luz verde a un nuevo paquete de normas sobre las finanzas verdes que añadirá criterios para diferenciar las inversiones respetuosas con el medio ambiente de aquellas que no lo son, confirmando así el acuerdo entre negociadores de la Eurocámara y el Consejo en 2019.