La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha extraído en dos semanas de aguas del Guadiana 7.200 toneladas de camalote, una planta invasora que ha contaminado 150 kilómetros de cauce, de los cuales la UME está encargada de limpiar 25 kilómetros hasta diciembre.
Contenido etiquetado con : Unidad Militar de Emergencias
Unidad Militar de Emergencias (UME). La Unidad Militar de Emergencias (UME) es una fuerza conjunta, organizada con carácter permanente, que tiene como misión la intervención en cualquier lugar de España, para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas
La UME recibe la Medalla de Extremadura por su lucha contra el camalote
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha destacado que le hayan concedido la Medalla de Extremadura por una cuestión medioambiental, la lucha contra el camalote en el río Guadiana, ya que es una de las capacidades novedosas de este cuerpo.
La comunicación y liderazgo en emergencias centran el III seminario de la UME
La Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Universidad de Málaga han organizado el III Seminario de Liderazgo y Comunicación en Emergencias con el objetivo de proporcionar a los mandos herramientas adecuadas para el liderazgo y resolución de emergencias, con especial atención al medio ambiente.
Las dos barreras fijas para contener el camalote en Mérida estarán operativas en un mes
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) prevé que estén operativas dentro un mes las dos grandes barreras fijas contra el camalote que construye en el paraje de La Tijera, situado aguas arriba de Mérida, con el fin de impedir la entrada de esta planta invasora en el río a su paso por la ciudad.
Cantabria pide apoyo a la Unidad Militar de Emergencias para sofocar incendios
Con 29 incendios activos, el Gobierno de Cantabria ha activado el nivel 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (Infocant) y ha pedido apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) por la situación de riesgo derivada del gran número de fuegos estos días y la previsión de que se mantenga el tiempo seco y el viento sur.
Retiran 170.000 toneladas de camalote del río Guadiana desde octubre
La Unidad Militar de Emergencias (UME), la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y Tragsa han retirado ya 170.000 toneladas de camalote del río Guadiana desde que diese comienzo el plan de choque contra esta planta invasora a mediados de octubre.
Retiran 30.000 toneladas de camalote, que supone una “gran amenaza” para el embalse de Alqueva (Portugal)
Los efectivos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han retirado 30.000 toneladas de camalote del río Guadiana en los últimos meses, una planta invasora que, según un técnico luso, es "una gran amenaza" para el embalse portugués de Alqueva.
Llegan a Menorca 65 grupos electrógenos y efectivos de la UME
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 65 grupos electrógenos han llegado hoy a Menorca con el objetivo de restablecer el suministro eléctrico por el apagón que desde el domingo afecta a la isla, a causa del derrumbe de cuatro torres de alta tensión provocado por un tornado.
El camalote, un nuevo reto para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Acostumbrada a abordar otras situaciones más relacionadas con riesgos sobrevenidos, la Unidad Militar de Emergencia (UME) se enfrenta ahora en la provincia de Badajoz a un reto nuevo, la retirada de la planta invasora del camalote del río Guadiana, un trabajo que empieza a dar sus frutos.
Ya son 2.857 hectáreas quemadas en Llutxent y más de 2.600 personas evacuadas
El incendio forestal de Llutxent (Valencia) ha quemado ya 2.857 hectáreas de seis municipios, ha obligado a desalojar a más de 2.600 personas y ha afectado a unas 40 viviendas de urbanizaciones de Gandía, aunque la Generalitat mantiene "un moderado optimismo" sobre su evolución.
Declarado incendio de nivel 1 en la Sierra de San Cristóbal en Nerva (Huelva)
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Juan José Romero, declaró la pasada noche el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales para el fuego ocasionado en la Sierra de San Cristóbal en Nerva, cuyos trabajos de extinción se han extendido a lo largo de la madrugada.
El Gobierno invierte 85 millones en la campaña para luchar contra el fuego
El Gobierno ha organizado un dispositivo para prevenir y combatir los incendios forestales dotado con 85 millones de euros, que incluye el despliegue de más de 1.000 personas y 73 aeronaves con capacidad para intervenir en cualquier punto de España.
El Estado activa la maquinaria para combatir los incendios forestales
El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales ha activado la maquinaria necesaria para apoyar a las comunidades autónomas en la lucha contra el fuego ante el inicio del periodo de mayor riesgo, que abarca desde el 15 de junio hasta el 31 de octubre.
La cuenca del Jarama será el escenario de un simulacro de emergencias internacional
La cuenca del Jarama será el escenario de un simulacro de emergencia por inundaciones el próximo mes de octubre y en él participarán módulos de intervención nacionales e internacionales, procedentes de Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Rumanía.
2017 cierra con el mayor número de grandes incendios del decenio y seis fallecidos
El año 2017 acabará con el mayor número de grandes incendios (aquellos que arrasan más de 500 hectáreas) del último decenio, un total de 53, y con seis personas fallecidas a causa de las llamas, la cifra más alta de los últimos cinco años.
La lluvia reduce a dos los incendios en Asturias y se desmoviliza la UME
La lluvia caída en las últimas horas en distintos puntos de Asturias ha permitido reducir a dos el número de incendios activos en la región, donde otros nueve fuegos se encuentran controlados, y se ha desmovilizado la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazada al Principado desde el domingo.
La ola de fuegos intencionados en Galicia mata a tres personas
Galicia mantiene su lucha incansable contra el fuego, propagado en 146 incendios desde el viernes, con 5.000 personas que se resisten a un avance inexorable de las llamas, que ya han segado tres vidas.
El incendio de Gran Canaria rebasa las 2.000 ha, mientras se envía refuerzos
Cerca de 300 personas trabajarán esta noche en la cumbre de Gran Canaria para contener un incendio que en solo ocho horas ha quemado más de 2.000 hectáreas, con la esperanza puesta en los tres hidroaviones de refuerzo que llegarán por la mañana y, sobre todo, en las previsiones de lluvia.
Bomberos 2.0: aumenta el seguimiento de los incendios forestales “a golpe de tuit”
Mónica Bautista.- Las redes sociales se han convertido este verano en uno de los canales más consultados a la hora de conocer el estado de un incendio forestal, aunque la contrapartida es la proliferación de bulos, según han explicado a Efeverde expertos en la lucha contra el fuego.
Estabilizado el fuego en Encinedo (León) con un perímetro de 55 kilómetros de longitud
El operativo de lucha contra incendios de la Junta de Castilla y León ha estabilizado hoy durante la noche el perímetro del incendio de Encinedo (León) y trata de evitar que nuevas reproducciones como las de ayer puedan ampliar su perímetro exterior, que actualmente supera los 55 kilómetros de longitud.
El incendio de Encinedo en León calcina ya más de mil hectáreas
Unas 200 personas, 15 aeronaves y decenas de vehículos luchan contra el incendio forestal de Encinedo (León) que, desde la noche del lunes ha quemado mil hectáreas y se considera intencionado.
España colabora en la extinción de los incendios que se extienden en Portugal
Un total de 3.363 bomberos, junto con 939 vehículos terrestres y 29 medios aéreos luchan desde primera hora de hoy para sofocar las llamas de siete grandes incendios forestales desatados en el centro y norte de Portugal.
Un incendio forestal afecta a la Serranía de Cuenca
Más de 200 personas y 36 medios trabajan en las labores de extinción de un incendio forestal declarado anoche en Cañamares, en la Serranía de Cuenca, y para el que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decretado el nivel 2 de emergencia.
Más de 1.200 hectáreas arrasa el incendio de Verín (Ourense)
El incendio iniciado ayer en Verín (Ourense) ya ha quemado 1.200 hectáreas a pesar del trabajo de las casi cuatrocientas personas que intentan controlarlo, ha informado la Consellería del Medio Rural de la Xunta de Galicia.
Se activa el nivel 2 en el incendio forestal de Yeste (Albacete)
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado el nivel de emergencia 2 del Plan Territorial de Emergencias (Platecam) por el incendio de Yeste (Albacete) para que puedan incorporarse efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME).
Cien militares más de la UME ayudan en el incendio de Portugal
Cien militares de los batallones IV y V de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se trasladarán hoy a Portugal para ayudar en la lucha contra el incendio forestal de Castelo Branco.
La UME acude a Portugal por tercera vez en un mes, ahora a Castelo Branco
Por tercer vez este mes, la Unidad Militar de Emergencias (UME) acude a Portugal con dos aviones, ocho militares del Regimiento de Apoyo e Intervención en las Emergencias (RAIEM) y seis del Batallón de Transmisiones (BTUME) para ayudar a extinguir el incendio forestal del distrito portugués de Castelo Branco.
Controlado el incendio de Navalilla (Segovia), que ha arrasado 460 hectáreas
Los medios terrestres de extinción de incendios han logrado hoy controlar el fuego que se declaró el pasado martes en Navalilla (Segovia) y que ha arrasado más de 460 hectáreas de superficie arbolada, especialmente pinares y algunas áreas de cultivo.
Califican de “muy peligroso” el incendio de Navalilla (Segovia)
El incendio de Navalilla (Segovia) sigue activo no estabilizado y es "muy peligroso" ha informado a Efe Javier López-Escobar, delegado territorial de la Junta de Castilla y León.
Sigue activo incendio de Riotinto (Huelva), detrás del cual está mano hombre
El incendio declarado ayer en la localidad de Riotinto (Huelva), que permanece aún activo y en el que trabajan más de 150 personas, ha sido causado por el hombre, según ha desvelado hoy el consejero andaluz de Medio Ambiente, José Fiscal, quien ha añadido que habrá que comprobar si ha sido o no intencionado.