Los 50 lugares que forman parte del Patrimonio Mundial Marino tienen un papel clave en la lucha contra el cambio climático, debido a que absorben y mantienen importantes cantidades de CO2, indicó este jueves un informe de Unesco.
Contenido etiquetado con : UNESCO
Unesco: la falta de financiación frena la investigación oceanográfica
La Unesco lamentó este lunes que la falta de financiación esté frenando el desarrollo de la investigación sobre el medio marino, que, según su Informe Mundial sobre las Ciencias Oceánicas, desempeña un rol fundamental en materia de clima y biodiversidad.
Comité Español Unesco apoya estrategia para gobernanza en Reservas Biosfera
El Comité Español del Programa Persona y Biosfera (MaB) de la Unesco ha apoyado este miércoles durante la 21ª reunión de este órgano, la Estrategia para fortalecer el cumplimiento del Programa MaB y la gobernanza en la Red Española de Reservas de la Biosfera.
Patrimonio Mundial, sometido a una amenaza “sin precedentes” por la crisis climática
Natalia Molina Íñigo.- EFEverde.- El Patrimonio mundial está sometido a una amenaza "sin precedentes" generada por la crisis climática, que incrementa su vulnerabilidad en todo tipo de "ecosistemas, regiones y climas", ha alertado a Efe la geógrafa alemana y directora del Centro del Patrimonio Mundial (CPM) de la Unesco, Mechtild Rössler, en el 75 aniversario de la creación de esta agencia de la ONU.
Los bosques de neblina peruanos son reconocidos como reserva de la Unesco
La Unesco incluyó este miércoles en su Red Mundial de Reservas de Biosfera a los bosques de neblina peruanos, situados en la cuenca del Amazonas y que albergan especies con altos niveles de endemismo.
Queja a Unesco por hidroeléctrica canaria de la Plataforma Chira-Soria
La plataforma que se opone a la construcción de la central hidráulica de bombeo entre las presas de Chira y Soria ha presentado una queja ante el Comité Hombre y Biosfera de la UNESCO, por el impacto que augura que esa obra va a tener sobre la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
Las lluvias torrenciales inundan el Parque Nacional Kaziranga, en India
Las lluvias torrenciales que han provocado en el noreste de la India al menos 66 muertos, han anegado cerca del 90 % del Parque Nacional Kaziranga y ha ocasionado la muerte de medio centenar de animales.
Yalitza Aparicio luchará por los indígenas como embajadora de la Unesco
París (EFE).- La actriz mexicana Yalitza Aparicio ha asumido su cargo como embajadora de buena voluntad de la Unesco con el objetivo de luchar en favor de la integración y de los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo.
Las tres nuevas Reservas de la Biosfera en España reciben su acreditación
El Valle del Cabriel (Aragón/Castilla-La Mancha/Valencia), el Alto Turia (Valencia/Castilla la Mancha) y La Siberia extremeña han recibido este martes, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), los diplomas que los acreditan como nuevas Reservas de la Biosfera, declaradas en junio por la Unesco.
¿Ons, patrimonio mundial? El centro de una tormenta política en Galicia
Ramón Martínez / Vigo (Pontevedra) (EFE).- La candidatura presentada por la Xunta a la Unesco para que las Islas Atlánticas sean Patrimonio de la Humanidad ha desatado una encarnizada guerra entre Alberto Núñez Feijóo y un bastión del PSOE, el alcalde de Vigo Abel Caballero, que hace campaña para desistir en tal intento con los vecinos del archipiélago de Ons, temerosos de que cambie su modo de vida.
El parque de Vatnajökull (Islandia), declarado patrimonio de la humanidad
La Unesco incluyó hoy en la Lista del Patrimonio Mundial el parque nacional de Vatnajökull (Islandia), un extenso territorio donde la naturaleza cambiante del fuego y el hielo forjan paisajes sorprendentes.
Galápagos aumenta a 14,6 millones de hectáreas su Reserva de la Biosfera
Quito (EFE).- La Reserva de la Biosfera de las islas Galápagos se ha incrementado a 14,6 millones de hectáreas al haber aceptado la Unesco incluir la Reserva Marina del archipiélago, informó este lunes el Ministerio del Ambiente de Ecuador.
España con 52 Reservas de la Biosfera es el país con más zonas protegidas
Madrid, 19 jun (EFE).- España suma 52 Reservas de la Biosfera de la UNESCO, lo que le convierte en el país con más declaraciones de las 726 en 123 países en todo el mundo, tras el anuncio de los tres nuevos enclaves del Valle del Cabril, el Alto Turia y la Siberia.
Siete claves para un enclave: la Reserva de la Biosfera de La Siberia
Mérida (EFE).- La declaración de La Siberia extremeña como Reserva de la Biosfera, la primera de la provincia de Badajoz y tercera de la comunidad autónoma, levanta el telón para conocer con mayor profundidad qué significa esta distinción y cuáles son los ámbitos de su dimensión social, económica y medioambiental
Ecologistas piden “mayor protección real” para las Reservas de la Biosfera
Las organizaciones ecologistas consideran "positiva" la declaración de las tres nuevas Reservas de la Biosfera (RB) en España pero piden "mayor protección real" de estos espacios naturales.
El Valle del Cabriel, el Alto Turia y la Siberia Extremeña, nuevas Reservas de la Biosfera de la UNESCO
El Alto Turia, el Valle del Cabriel y la Siberia Extremeña han sido declaradas nuevas Reservas de la Biosfera por la UNESCO durante la renunión del Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB), reunido en París y constituido por 34 países
El presidente de Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas premiado por la Unesco
París (EFEverde).- El presidente de la Reserva de Biosfera de Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, José Santiso, ha sido galardonado con el premio Michel Batisse a la Gestión de las Reservas de la Biosfera por la Unesco, según anunció la institución.
Caminito del Rey inicia su andadura para ser declarado Patrimonio Mundial
La Diputación de Málaga ha presentado hoy una campaña con la que aspira a recabar el mayor número de apoyos para abrirse paso en el proceso para declarar el Caminito del Rey y su entorno Patrimonio Mundial de la Organización de las Nacionales Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
España, Chile, Ecuador y Perú en la nueva lista de Geoparques de la Unesco
Cuatro espacios naturales de España, Chile, Ecuador y Perú forman parte de los once nuevos Geoparques Mundiales designados este miércoles por la Unesco, una lista que recoge lugares que se consideran ejemplo de la diversidad geológica de nuestro planeta.
Descubren más especies invasoras en el archipiélago de Galápagos
La Fundación Charles Darwin (FCD) alertó de que el estado de conservación del capital natural en el archipiélago de Galápagos puede verse afectado en los próximos años, después de que un estudio descubriera que existen diez veces más especies invasoras de las que se creía.
“Protege la evolución” o las reglas para visitar las Islas Galpagos
Quito (EFEverde).- El Parque Nacional Galápagos y la organización WildAid presentaron este martes la campaña "Protege la evolución" para que los turistas que visitan ese exclusivo entorno medioambiental respeten las reglas de conservación.
Constituido el Consejo Científico asesor de Reserva de Biosfera Fuerteventura
El Cabildo de Fuerteventura ha constituido este jueves el Consejo Científico de la Reserva de la Biosfera de la isla, un órgano colegiado asesor formado por miembros de la comunidad científica con reconocida trayectoria profesional para el asesoramiento técnico y científico.
El parque nacional de Galapagos, 60 años de conservación
El archipiélago de Galápagos cumple 60 años como primera área protegida de Ecuador, con grandes desafíos y un mar de retos para continuar como estandarte de la conservación mundial y pionera del Patrimonio de la Humanidad.
Menorca cumple 25 años como Reserva de la Biosfera
Menorca conmemora hoy el 25 aniversario de su declaración como Reserva de la Biosfera, aprobada por el Consejo de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB) MaB de la UNESCO el 7 de octubre de 1993.
Presentan plan de acción para la Reserva de la Biosfera de Menorca
El Plan de Acción de la Reserva de Menorca previsto hasta el año 2025 pretende convertir la isla en un laboratorio de sostenibilidad en el que se aúnen conservación y desarrollo económico, según el proyecto presentado por el Consell de Menorca.
Admitidas a tramitación tres nuevas propuestas de Reserva de la Biosfera en España
Los enclaves del Alto Turia (Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana), Valle del Cabriel (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón) y La Siberia (Extremadura), han sido seleccionados y remitidos hoy para su tramitación en el Programa MaB de París como Reservas de la Biosfera.
Badajoz recibe informe favorable a propuesta de Reserva de la Biosfera de La Siberia
La Diputación de Badajoz ha recibido el informe favorable de revisión, emitido por el Consejo Científico del Comité Español del Programa MaB, sobre la propuesta a Reserva de la Biosfera de La Siberia presentada en diciembre de 2017.
La candidatura de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura), a información pública
La Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura ha sometido a información pública por un plazo de veinte días la candidatura de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, en la provincia de Badajoz.
Parques de España y Ecuador, entre las 24 nuevas reservas de la biosfera
La reserva de Ponga, en el sur de la región española de Asturias, y la de Chocó Andino de Pichincha (noroeste de Ecuador), figuran entre las 24 nuevas reservas de la biosfera de la Unesco, anunció hoy el organismo con sede en París.
Geoparques, intérpretes de la historia a través del lenguaje de las piedras
“Las piedras hablan si se les pregunta y saber escuchar lo que cuentan exige un ejercicio de humildad, el de admitir que en una historia de 4.500 millones de años, nosotros formamos parte del último segundo”.