El protagonista de esta información se llama Pipper, el primer perro turista español que ha recorrido cerca de 30.000 km junto a su dueño, Pablo Muñoz Gabilondo. Y ambos, padres del proyecto "Pipper on Tour", presentan ahora dos cómics para "educar" sobre la importancia de integrar a los perros en la sociedad.
Contenido etiquetado con : Turismo
Una campaña insta a hacer un uso sostenible del turismo rural tras la COVID
Una campaña a través de las redes sociales alerta a los ciudadanos sobre la necesidad de hacer un uso sostenible y sin residuos del turismo rural, ante el previsible incremento de este modelo vacacional debido a la pandemia de la COVID-19.
Los científicos proponen un modelo de gestión adaptativa para el turismo antártico
El turismo en la Antártida está ejerciendo una importante presión sobre el entorno natural, en su mayoría virgen. Ahora, un grupo de científicos ha estudiado las diferentes estrategias e instrumentos de gestión turística para reducir los impactos que esta actividad puede ocasionar.
Ecoturismo y turismo activo, “en peligro de extinción” por el coronavirus
La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA) y la Asociación de Ecoturismo de España (AEE) alertan que “el coronavirus pone en peligro de extinción el turismo activo y el ecoturismo en España” por “la gravedad del impacto económico” y piden “medidas adicionales extraordinarias” al Gobierno.
Las oportunidades del turismo natural a debate en IV Congreso del GR1-Sendero Histórico
Palencia (EFE).- Un grupo de expertos en turismo y deportes de naturaleza y empresas abordarán las oportunidades del entorno natural y cultural de la Montaña Palentina para su desarrollo socioeconómico durante el IV Congreso del GR1-Sendero Histórico que se celebrará este sábado en Brañosera (Palencia).
Congreso de Ecoturismo usa la naturaleza como fórmula contra la despoblación
Granada, 16 sep (EFE).- Guadix (Granada) se convertirá el próximo noviembre en la sede de la cuarta edición del Congreso Nacional de Ecoturismo, un encuentro que este año promociona entornos naturales y de valor medioambiental como destino y oportunidad para combatir la despoblación.
Cabo Pulmo, un paraíso mexicano ante el reto de evitar el exceso de turistas
Mahatma Fong / Cabo Pulmo (México) (EFE).- El Parque Nacional Cabo Pulmo, uno los ecosistemas más importantes de México y emplazamiento de uno de los últimos arrecifes vivos de Norteamérica, se debate hoy entre el desarrollo del ecoturismo y el control del creciente flujo de visitantes.
Una tromba de barro y cenizas acorta la temporada de baños en La Vera
Garganta la Olla (Cáceres) (EFE).- La temporada de baños en las piscinas naturales de varios municipios de la comarca cacereña de La Vera se ha acortado de manera abrupta como consecuencia de una tromba de barro y cenizas que ha anegado estos espacios de ocio, muy concurridos durante la temporada estival.
Petróleo o minerales raros, recursos con los que Groenlandia busca ser autosuficiente
Por Anxo Lamela.- La isla ártica de Groenlandia, por cuya compra se ha interesado Estados Unidos, se ha propuesto en la última década a la búsqueda de recursos como minerales raros y petróleo que sustenten un futuro Estado propio, un deseo frenado por la dependencia económica de Dinamarca.
Senderos Azules: 70 razones de peso para diversificar la oferta de sol y playa
Elena Sánchez Laso.-Hasta setenta "Senderos Azules" diseminados por 65 municipios del litoral español diversifican la oferta turística de sol y playa de los veraneantes, una manera distinta de disfrutar de los valores naturales y patrimoniales que los ecosistemas costeros brindan.
Doñana Natural Life destaca la vinculación del espacio natural con su entorno
Huelva (EFEverde).- La feria Doñana Natural Life, que ha convertido este fin de semana a El Rocío (Huelva) en referente del turismo de naturaleza de España, ha reivindicado hoy, en su última jornada, la singularidad de la biodiversidad del espacio natural y su estrecha vinculación con el entorno.
La Feria Doñana Natural Life sitúa a El Rocío a la “vanguardia” del ecoturismo
La nueva edición de la Feria de Ecoturismo, inaugurada hoy, quiere convertirse "en uno de los grandes encuentros internacionales del sector" y pretende alcanzar las 65.000 visitas señalando a Doñana como la "joya medioambiental de Europa".
Megan Morikawa: la longevidad de los corales “requiere acción local y global”
Los arrecifes de coral suponen el uno por ciento de la superficie planetaria y están sometidos a grandes presiones, por lo que su longevidad dependerá de "acciones a escala global y local" para que puedan seguir proporcionando "numerosos beneficios" a la naturaleza y las comunidades humanas.
La ballena gris llega a los santuarios mexicanos de Baja California Sur
Mahatma Fong.- EFEverde.- Como cada año, la ballena gris arriba estos días a los santuarios del estado de Baja California Sur tras recorrer 18.000 kilómetros desde el frío mar de Bering hasta las apacibles aguas del noroeste de México.
El aviturismo, sector en auge en el centro de Colombia
Santiago José Sánchez.- EFEverde.- El turismo de naturaleza se está convirtiendo en uno de los nuevos motores del sector en Colombia y en el departamento de Caldas (centro), que tiene el 42 % de las especies de aves del país, el "aviturismo" se abre paso como gran atractivo para quienes visitan la región.
Boracay (Filipinas) reabre al turismo tras seis meses con estrictas normas ambientales
Sara Gómez Armas.- EFEverde.- Boracay, la isla filipina cerrada durante seis meses, comenzó hoy a recibir turistas con estrictas normas como la prohibición de alcohol, tabaco y sombrillas en la playa, además de la restricción de visitantes, un modelo de turismo sostenible que el Gobierno pretende imponer en otros destinos.
Un proyecto europeo devuelve a Alto Campoo el carácter de estación de montaña
Alto Campoo ha recuperado su carácter de estación de montaña gracias al proyecto europeo Life Econnect, que ha permitido la restauración ambiental de los terrenos afectados por la estación de esquí, la conectividad ecológica de espacios Natura 2000 de la Sierra Híjar y la Sierra del Cordel.
Gare, un asistente virtual para concienciar sobre el consumo sostenible en hoteles
Greencustomers, una empresa emergente preocupada por el medioambiente, ha desarrollado un asistente digital, Gare, para concienciar a los turistas sobre el uso sostenible de los recursos en los hoteles y reducir su huella ecológica.
Xapawiyemeta, el centro sagrado indígena amenazado por el turismo en México
Mariana González- EFEverde.- Xapawiyemeta es el sitio donde nació la lluvia y emergió la humanidad luego del diluvio universal, según la creencia de la comunidad indígena mexicana wixárika, que ahora ve cómo este lugar sagrado está amenazado por los saqueos y el turismo.
Las ballenas jorobadas, gigantes del Antártico, recalan en Ecuador
Quito (EFE).- Las ballenas jorobadas, las gigantes del Antártico, se encuentran en esta temporada en las cálidas aguas del Pacífico ecuatorial, donde se aparean y reproducen y, de paso, deslumbran a miles de turistas.
MADbird se consolida como la mayor feria ecoturista con más de 40.000 visitantes
Más de 40.000 personas han visitado en el Paseo del Prado de Madrid la MADbird 2018, que en su quinta edición se ha consolidado como la mayor feria internacional de turismo de observación de la naturaleza de España.
La oferta ecoturística española invade el centro de Madrid
El centro de Madrid se ha convertido en escaparate de la naturaleza y de la biodiversidad española y de la oferta turística ligada a los recursos naturales y a la observación y contemplación de los mismos.
Un perro “influencer”, Pipper, para promover el turismo con mascotas
Pipper será durante el próximo año el "primer perro turista e influencer del mundo", que recorrerá Castilla y León para dar a conocer su "riqueza turística de una manera diferente, novedosa, original y llamativa", así lo ha explicado el director general de Turismo de la Junta, Javier Ramírez Utrilla.
Centenar de empresas exhiben su oferta ecoturista en MADbird, la mayor feria de España
Más de un centenar de instituciones públicas y empresas de ecoturismo se dan cita este año en la quinta edición de MADbird, la mayor muestra internacional de turismo de observación de la naturaleza de España.
Así es el ecoturista español: entre 35 y 49 años, trabajo y estudios superiores
El turista de naturaleza o ecoturista en España es un hombre o mujer de entre 35 y 49 años que se reconoce aficionado a la naturaleza, con trabajo y estudios superiores y que viaja en vehículo propio con su pareja o en familia, el 30 por ciento con niños.
Los paseos en carroza de caballos terminaron ayer en Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona no ha renovado la única concesión que quedaba vigente para pasear con carrozas de caballos por la ciudad, por lo que ayer fue el último día de carrozas para turistas en la capital catalana.
El turismo, aliado para conocer a los guardianes de la Amazonía boliviana
Luis Ángel Reglero.- San Buenaventura (Bolivia).- EFEverde.- La cosmovisión de los tacanas ha encontrado en el turismo un aliado para difundir al mundo su labor como guardianes de la selva en la Amazonía boliviana, en la considerada como la reserva natural con más biodiversidad del mundo.
China prohíbe el turismo en la reserva natural del río Amarillo
Las autoridades chinas han anunciado que prohibirán la entrada de turistas a la reserva natural donde se encuentra el nacimiento del río Amarillo, el segundo más largo de Asia, debido a los problemas medioambientales que está causando el creciente número de turistas, informó la agencia oficial Xinhua.
Ornitocyl reunirá a más de 8.000 personas en Ávila
La primera edición de Ornitocyl, la mayor cita de ornitología y ecoturismo de Castilla y León, reunirá del 25 al 27 de mayo en el municipio abulense de Herradón de Pinares a más de 8.000 personas, amantes de la contemplación de las aves.
Estudio cuantifica la huella de carbono del turismo en su cadena de suministro
La huella de carbono del turismo ha sido cuantificada por primera vez en la cadena de suministro, desde vuelos hasta souvenirs, y tiene una gran influencia en las emisiones de efecto invernadero, informa hoy la revista Nature.