Santa Cruz De Tenerife (EFEverde).- El Ministerio de Transición Ecológica ha admitido la petición del Cabildo de Tenerife de aplicar una moratoria que permitirá paralizar la concesión de licencias a embarcaciones de observación de cetáceos en la isla.
Contenido etiquetado con : Turismo de observación de cetáceos
La observación de cetáceos en Tenerife a estudio para controlar su actividad
Las embarcaciones para la observación de cetáceos en Tenerife han crecido más del doble desde 2014, por lo que el consejero de Turismo del Cabildo, Alberto Bernabé, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que suspenda la concesión de licencias que se dedican a esta actividad hasta finalizar un estudio sobre su viabilidad.
Encuentran una ballena beluga en el Támesis, a 40 kilómetros de Londres
Un gran mamífero marino que los expertos han identificado como una ballena beluga, ha sido visto en las aguas del río Támesis cerca de la localidad inglesa de Gravesend, a unos 40 kilómetros al este de Londres, según reveló hoy la cadena BBC.
Islandia albergará el mayor santuario del mundo para ballenas beluga
Islandia acogerá el primer santuario del mundo en aguas abiertas para ballenas Beluga en una de las mayores instalaciones para cetáceos que han estado en cautividad, cuya apertura está prevista para la primavera de 2019.
“Hola” y “adiós”, primeras palabras pronunciadas por una orca
La Royal Society of London (RSL) ha confirmado hoy que una orca adiestrada en un parque marino de Francia reproduce palabras como "hola" y "adiós", vocablos que enuncia en inglés, convirtiéndose en la primera de su especie en copiar el habla humana.
Aumenta la presencia de cetáceos en el Mediterráneo, según un estudio
Los biólogos de la Red de Rescate de Fauna Marina de la Generalitat avistaron el año pasado en el mar Mediterráneo, entre Cataluña y las Islas Baleares, más ejemplares de cetáceos, 631 en total, entre ellos un cachalote blanco, que en años anteriores.
Nace una beluga de 72 kilos en Valencia tras 500 días de gestación
Efeverde.- Una beluga de 20 años dio a luz el pasado día 15 a una cría macho de 72 kilogramos de peso que nació en el Oceanogràfic de Valencia tras 500 días de gestación y once horas de parto.
El festival del Pacífico Sur de Costa Rica, la gran oportunidad de ver ballenas y delfines
Las ballenas jorobadas, delfines manchados y nariz de botella, así como tortugas marinas, podrán ser observados a partir de hoy durante un festival que se realiza en el Pacífico sur de Costa Rica.
Un “paraíso de cetáceos” en Fuerteventura y Lanzarote
Madrid, 4 sep (EFE).- Las costas orientales de Fuerteventura y Lanzarote, en Canarias, se han confirmado como un verdadero santuario marino para los cetáceos, con presencia de una treintena de especies diferentes, según las investigaciones del proyecto LIFE + INDEMARES.
El avistamiento de cetáceos aumenta en verano y también su protección
EFEverde.- Las empresas dedicadas al avistamiento de cetáceos, uno de los negocios verdes que han florecido en España en los últimos años, incrementan "sensiblemente" su actividad en el período estival, aunque "sujetos a una normativa estricta que protege a los mamíferos marinos en su día a día".
La observación de cetáceos: un atractivo turístico ya regulado en Guatemala
Guatemala pondrá en vigencia a partir del último mes de 2015 una normativa para regular la observación de cetáceos en sus costa del Océano Pacífico, donde es posible avistar, especialmente de diciembre a abril, diferentes animales acuáticos, incluidas ballenas.
La observación de cetáceos: atractivo turístico ya regulado en Guatemala
EFEverde.- Guatemala pondrá en vigencia a partir del último mes de 2015 una normativa para regular la observación de cetáceos en sus costa del Océano Pacífico, donde es posible avistar, especialmente de diciembre a abril, diferentes animales acuáticos, incluidas ballenas.
Avistan un grupo de 5 orcas a dos millas de la canaria isla de El Hierro
EFEverde.- Miembros del grupo de investigación de Cetáceos y Bioacústica de la Universidad de La Laguna (ULL) han avistado un grupo de 5 orcas a unas dos millas al sur de la isla canaria de El Hierro, y fotografiaron a uno de los ejemplares con un cefalópodo en la boca tras emerger del agua.
Travesía por golfo de Vizcaya para ver delfines, orcas y cachalotes
EFEverde.- Un barco zarpará mañana desde el puerto de Bermeo (Vizcaya) para reanudar la campaña "Cetáceos a las 10", que permitirá a los participantes avistar a delfines, orcas y cachalotes que habitan en aguas del Mar Cantábrico.
La ballena gris de Baja California Sur, un imán turístico en expansión
Ana López Barrón México, 14 mar (EFE).- Tras haber alcanzado este año el pico de población más alto en casi dos décadas, la ballena gris se consolida como uno de los reclamos turísticos del estado mexicano de Baja California Sur, destino habitual de visitantes de Estados Unidos y Canadá.
Las belugas ¿saben imitar comportamientos?
EFEverde.- Un grupo de científicos del Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y de las universidades Complutense de Madrid y Católica de Chile colaboran en un proyecto para evaluar la capacidad de imitar comportamientos en una especie de cetáceo: la beluga (Delphinapterus leucas).
El hombre y la beluga interactúan con el lenguaje universal de la música
La música es un lenguaje tan universal que dos especies tan distintas como el hombre y la beluga, uno de los cetáceos que emite más cantidad y variedad de sonidos, pudieron interactuar hoy para "interpretar" una melodía.
Ceuta apuesta por el avistamiento de cetáceos para atraer al turismo
La Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la Cámara de Comercio, ha abogado por el turismo náutico para atraer a un mayor número de turistas con visitas por las aguas del Estrecho de Gibraltar para el avistamiento de cetáceos, principalmente delfines.
Panamá, destino de ballenas
Las tropicales temperaturas que rodean el Caribe y Pacífico panameño brindan el escenario ideal para que las ballenas emprendan viaje desde el Hemisferio Sur hasta Costa Rica. Pero, al partir éstas, llegan a sus costas las de hemisferio Norte provenientes de Alaska, tras recorrer las costas de Norteamérica y México.