El sexto foro de "Conversaciones CoFoE" abordará este miércoles desde Palma de Mallorca con la eurodiputada popular Rosa Estaràs y el presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, el reto de avanzar hacia un turismo más sostenible en la UE, en línea con las directrices del Pacto Verde europeo.
Contenido etiquetado con : Turismo de Naturaleza
Turismo de naturaleza, medioambiental y ecológico. Destino de turismo ambiental y de observación de aves
Exigen consulta previa contra la minería en áreas protegidas de Quito
Un grupo de activistas y representantes de la mancomunidad del Chocó Andino se concentraron ante la Corte Constitucional, en la capital de Ecuador, para exigir una consulta popular que persigue el fin de la minería en áreas protegidas del Distrito Metropolitano de Quito.
El departamento colombiano del Guaviare descubre el turismo de naturaleza para dejar atrás el conflicto
Ovidio Castro Medina. - El departamento colombiano del Guaviare, situado en la confluencia de la Orinoquia con la Amazonia, encontró en el turismo de naturaleza una manera de abrirse horizontes de progreso y dejar atrás un pasado de violencia por el conflicto armado.
El turismo de volcanes resalta sus paisajes, historia y gastronomía
Pese a que han estado siempre ahí, los volcanes han protagonizado los informativos de esta semana por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma; pero son varias las regiones españolas que cuentan con volcanes, en donde los turistas pueden encontrar historia, deporte y gastronomía.
Los recursos endógenos de La Raya, eje de nuevas rutas hispanolusas
Carlos García.- La Raya hispanolusa ha diseñado un total de trece nuevas rutas turísticas por los pueblos fronterizos de España y Portugal, donde los recursos endógenos, su cultura, la gastronomía o los paisajes naturales son los principales atractivos.
Nueva Zelanda actuará contra la contaminación de ríos por defecaciones
El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este miércoles que actuará contra los mochileros que defecan en plena naturaleza y contaminan los ríos, con el fin de atraer visitantes de un mayor nivel económico, dentro de su plan de recuperación del turismo después de la pandemia.
El turismo de bosques capea con incertidumbre la pandemia
Carlota Madrid.- El turismo asociado a los bosques encara un otoño que no sólo cambiará los colores de los árboles sino que les obligará a capear un temporal llamado pandemia, que provoca restricciones y disponibilidad dispares en toda la Península y una gran incertidumbre para el sector.
«Cabárceno Edición Limitada», una oportunidad de visitar el parque de noche
"Cabárceno Edición Limitada" es la nueva propuesta que ha lanzado la empresa pública Cantur para visitar el Parque de la Naturaleza: de noche, para un máximo de seis personas con un guía y coincidiendo con el periodo de la "berrea" de los ciervos y la "ronca" de los gamos.
La Gran Senda de Málaga, 750 kilómetros por lo mejor de la Costa del Sol
Lo mejor de la Costa del Sol se puede caminar, en un itinerario circular de 745 kilómetros, a través de la Gran Senda de Málaga.
Amelia, instructora de buceo: desafiar a la pandemia desde el borde del mar
A Amelia Cánovas, oceanógrafa, educadora ambiental e instructura de buceo, la pandemia de la COVID-19 también le dejó "paralizada", pero hoy, tras ese "tiempo de reflexión", encara el futuro dispuesta a contagiar energía positiva desde la primera línea de batalla, que en su caso, es la orilla del mar.
Una campaña insta a hacer un uso sostenible del turismo rural tras la COVID
Una campaña a través de las redes sociales alerta a los ciudadanos sobre la necesidad de hacer un uso sostenible y sin residuos del turismo rural, ante el previsible incremento de este modelo vacacional debido a la pandemia de la COVID-19.
El turismo activo se brinda a la “democratización” del deporte de naturaleza
Con una visión optimista ante la previsible mayor demanda, pero conscientes de que la “democratización” del deporte de naturaleza exige también un mayor respeto por el medio, las empresas de turismo activo observan el futuro inmediato tras la crisis sanitaria desde la atalaya del antes tan denostado y hoy ansiado mundo rural.
La Siberia extremeña celebra su primer aniversario como Reserva de la Biosfera
La Siberia celebra el primer aniversario de su declaración por la UNESCO como Reserva de la Biosfera con una programación de eventos online para acercar y promocionar la comarca, que se desarrollarán desde este lunes y hasta el 19 de junio, día en que se aprobó la declaración.
El sector turístico aboga por repensar el modelo «con todos los actores»
El sector turístico aboga por repensar y reorientar "con todos los actores" el modelo tradicional hacia un turismo verde tras la pandemia por la COVID-19 e insta a las administraciones a trabajar de manera conjunta para “defender la marca España y un sector que sigue siendo clave”.
Fundaciones ambientales proponen la biodiversidad «como motor de desarrollo»
Varias fundaciones privadas de ámbito nacional dedicadas a la conservación de la naturaleza han lanzado una campaña para promocionar la biodiversidad "como motor de desarrollo" en España, presentando la Naturaleza no sólo como un recurso en sí misma, sino como "base de elementos como la cultura", según el comunicado publicado hoy viernes, Día Mundial de la Biodiversidad.
SEO/BirdLife destaca el potencial del turismo de naturaleza para crear empleo
La organización conservacionista SEO/BirdLife destaca, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el potencial del turismo rural y de naturaleza para la creación de empleo y la superación de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.
Ecoturismo y turismo activo, “en peligro de extinción” por el coronavirus
La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA) y la Asociación de Ecoturismo de España (AEE) alertan que “el coronavirus pone en peligro de extinción el turismo activo y el ecoturismo en España” por “la gravedad del impacto económico” y piden “medidas adicionales extraordinarias” al Gobierno.
La FIO de Monfragüe cerró su edición más internacional con 16.900 visitantes
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) ha alcanzado en su 15ª edición, celebrada del 28 de febrero al 1 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), la cifra de 16.900 visitantes, 1.300 más que el año pasado.
La Sierra de Guadarrama, protagonista en una feria de Turismo de Londres
Madrid, 30 oct (EFE).- La Sierra de Guadarrama será una de las protagonistas de la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las ferias de turismo más importante del mundo, donde promocionará el marco de naturaleza y paisaje que este paraje desprende en una apuesta por el turismo sostenible.
Las oportunidades del turismo natural a debate en IV Congreso del GR1-Sendero Histórico
Palencia (EFE).- Un grupo de expertos en turismo y deportes de naturaleza y empresas abordarán las oportunidades del entorno natural y cultural de la Montaña Palentina para su desarrollo socioeconómico durante el IV Congreso del GR1-Sendero Histórico que se celebrará este sábado en Brañosera (Palencia).
La «Siberia Extremeña» lanza un programa en favor de un turismo «sostenible»
Los representantes de la llamada "Siberia Extremeña", declarada recientemente reserva de la biosfera como primer espacio con esta denominación en la provincia de Badajoz, anunciaron hoy en Madrid una batería de próximas acciones para dinamizar su economía y un turismo "sostenible" en la zona.
Congreso de Ecoturismo usa la naturaleza como fórmula contra la despoblación
Granada, 16 sep (EFE).- Guadix (Granada) se convertirá el próximo noviembre en la sede de la cuarta edición del Congreso Nacional de Ecoturismo, un encuentro que este año promociona entornos naturales y de valor medioambiental como destino y oportunidad para combatir la despoblación.
España es el cuarto país con más «viajeros sostenibles»
Madrid (EFE).- España se sitúa como el cuarto país con mayor número de viajeros sostenibles por detrás de Alemania, Estados Unidos y Francia, destacando que el 62 % de ellos es millenial (30 años), en un sector, el turístico, que genera el 8 % de las emisiones a la atmósfera en su totalidad.
Cabo Pulmo, un paraíso mexicano ante el reto de evitar el exceso de turistas
Mahatma Fong / Cabo Pulmo (México) (EFE).- El Parque Nacional Cabo Pulmo, uno los ecosistemas más importantes de México y emplazamiento de uno de los últimos arrecifes vivos de Norteamérica, se debate hoy entre el desarrollo del ecoturismo y el control del creciente flujo de visitantes.
Una tromba de barro y cenizas acorta la temporada de baños en La Vera
Garganta la Olla (Cáceres) (EFE).- La temporada de baños en las piscinas naturales de varios municipios de la comarca cacereña de La Vera se ha acortado de manera abrupta como consecuencia de una tromba de barro y cenizas que ha anegado estos espacios de ocio, muy concurridos durante la temporada estival.
Un viaje en el tiempo en la costa vasca
Madrid (EFE).- El Geoparque de la Costa Vasca, situado entre el mar cantábrico y las montañas vascas, conserva un auténtico tesoro natural de 89 kilómetros cuadrados comprendido entre las localidades guipuzcoanas de Mutriku, Deba y Zumaia. Su valor geológico nos traslada no solo a un paisaje increíble sino también a un auténtico viaje en el tiempo a través de sus formaciones geológicas y sus vestigios prehistóricos.
Las 10 mejores fiestas locales que ayudan a combatir el éxodo rural español
Juanjo Cordero.-La fiesta del Renacimiento de Tortosa (Tarragona), el 'Cipotegato' de Zaragoza o la 'Traída de las vacas' en Navarra se encuentran entre las 10 mejores fiestas locales de España que "ayudan a combatir el éxodo rural español".
«Viaje lento», un concepto europeo en defensa del turismo sostenible
La filosofía del "viaje lento" o "slow travel" nacida en Europa se ha convertido en un pilar fundamental en la defensa del turismo sostenible, un argumento utilizado por referentes en la lucha por el compromiso medioambiental, como la joven activista sueca Greta Thunberg.