El derrumbe de la parte occidental del volcán indonesio Anak Krakatau, que el pasado 22 de diciembre causó un tsunami con más de 430 muertos, ha dejado una espaciosa bahía en la isla, como evidencian imágenes tomadas por satélite.
Contenido etiquetado con : Tsunamis
Se reducen las esperanzas de encontrar supervivientes del tsunami en Indonesia
Noel Caballero.- EFEverde.- Los equipos de emergencia trabajaron hoy a contra reloj para encontrar con vida alguna de las 159 personas dadas por desaparecidas a raíz del tsunami que golpeó hace cuatro días el estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Java y Sumatra.
Indonesia, casi 2.000 muertos y 5.000 desaparecidos por el seísmo y tsunami
Las autoridades de Indonesia elevaron hoy a 1.944 la cifra de muertos por el terremoto de magnitud 7,5 y el posterior tsunami que sacudieron la región central de la isla de Célebes el 28 de septiembre, mientras calculan que hay alrededor de 5.000 personas desaparecidas.
Una avalancha submarina pudo agravar el devastador tsunami en Indonesia
Expertos han informado hoy de que una avalancha submarina pudo haber potenciado el devastador tsunami ocurrido tras un terremoto de magnitud 7,5 en el norte de la isla indonesia de Célebes, que causó la muerte de al menos 1.400 personas.
Indonesia busca supervivientes entre réplicas después del terremoto y del tsunami
Poso (Indonesia) (EFE).- Los equipos de rescate buscan hoy supervivientes en la isla indonesia de Célebes, afectada este viernes por un fuerte terremoto seguido de un inesperado tsunami, que han dejado más de 400 muertos.
Terremoto y tsunami en Indonesia: 832 los muertos
Las autoridades de Indonesia elevan a 832 la cifra de víctimas mortales por los terremotos y el posterior tsunami que sacudieron la isla de Célebes el viernes pasado.
Cinco áreas de Latinoamérica entre las diez más vulnerables a tsunamis
Cinco zonas costeras latinoamericanas están entre las diez del mundo que más pérdidas económicas pueden sufrir a causa de tsunamis, advierte una nueva investigación científica.
Un seísmo de 8,2 grados en Alaska (EE.UU.) provoca alerta de tsunami
Un seísmo de 8,2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la isla de Kodiak, en Alaska (EE.UU.) y provocó una alerta de tsunami que afecta a esa zona del Pacífico, informó el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS).
El Gobierno mexicano descarta la formación de tsunami por el seísmo en el Caribe
El Gobierno de México descartó esta madrugada la formación de un tsunami en las costas del país debido al terremoto que se produjo en el mar Caribe, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
Un fuerte terremoto en el Caribe entre Honduras y Cuba provoca alerta de tsunami
Un fuerte terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter sacudió el área del Caribe, entre Honduras y Cuba, y provocó una alerta por tsunami que podría afectar a México, Puerto Rico y otros territorios, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Experto japonés dice mejor medida contra un tsunami es “evacuación correcta”
Una evacuación "correcta y ordenada" es la mejor medida de prevención ante la amenaza de un tsunami como el que asoló la costa este de Japón el 11 de marzo de 2011 y dejó tras de sí más de 15.000 víctimas mortales, ha explicado a Efeverde uno de los principales expertos mundiales en maremotos.
Un terremoto de 5,6 grados sacude Fukushima sin alerta de tsunami
Un terremoto de 5,6 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher sacudió hoy la prefectura nipona de Fukushima(noreste de Japón) sin que se activara la alerta de tsunami, informó la Agencia Meteorológica nipona (JMA).
La Presidenta Bachelet visita Chiloé tras sismo de 7,6 grados
Efeverde.- La presidenta Michelle Bachelet destacó este lunes la capacidad de respuesta y organización de los habitantes del archipiélago de Chiloé, para enfrentar la emergencia generada por el terremoto de 7,6 grados que afectó a cinco regiones del sur de Chile y que ha tenido un centenar de réplicas.
El terremoto en Islas Salomón destruye casas y deja a miles de afectados
Efeverde.- Al menos 40 casas quedaron destruidas y unas 3.000 personas se han visto afectadas en Islas Salomón tras el terremoto de 7,8 grados Richter que sacudió hoy esta zona del Pacífico y obligó a emitir una breve alerta por tsunami, que se levantó una hora después.
Un nuevo tsunami activa la alarma en Fukushima
Efeverde.- Un fuerte terremoto de 7,4 grados de magnitud sacudió hoy el noreste de Japón y causó un tsunami de casi metro y medio en la misma zona que vivió hace cinco años la crisis nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión se registraran incidentes graves.
Japón se acoraza para hacer frente a un tsunami de más de 30 metros
Efeverde.- Japón espera que en las próximas décadas un gran tsunami de más de 30 metros de altura golpee la costa sur del país. Y, con la memoria todavía muy reciente del desastre de Fukushima, construye contrarreloj torres y rutas de evacuación, muros de contención y refugios.
Las primeras olas del tsunami golpean Nueva Zelanda tras el terremoto
Efeverde.- Las primeras olas del tsunami golpearon hoy la costa este de Nueva Zelanda, tras el seísmo de 7,8 grados de magnitud y varias réplicas, sin que las autoridades hayan informado de víctimas o daños importantes
Perú se prepara con un simulacro para un terremoto y un tsunami catastróficos
Efeverde.- Perú, un país acostumbrado a que su tierra tiemble casi a diario, intenta prepararse para un eventual terremoto y tsunami catastróficos, que en caso de suceder en Lima causarían al menos 50.000 muertos, con más de 250.000 familias damnificadas, según el escenario previsto en un simulacro realizado anoche.
Un fuerte terremoto en Nueva Zelanda genera un leve tsunami pero sin daños
Efeverde.- El terremoto de 7,1 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió hoy la costa este de la Isla Norte neozelandesa generó un leve tsunami que no causó daños, informaron medios locales
La primera central nuclear flotante resistirá tsunamis y terremotos
Ignacio Ortega.- EFEverde.- La primera central nuclear flotante del mundo, que ha sido construida a prueba de tsunamis y terremotos como los que causaron el desastre de Fukushima (2011), será instalada en la región ártica rusa de Chukotka, donde comenzará a generar electricidad en 2020.
Una central nulear flotante resistente a tsunamis y terremotos
EFEVERDE.- La primera central nuclear flotante del mundo, que ha sido construida a prueba de tsunamis y terremotos como los que causaron el desastre de Fukushima (2011), será instalada en la región ártica rusa de Chukotka, donde comenzará a generar electricidad en 2020.
Japón aprovecha el G7 para mostrar la seguridad en la zona del tsunami
EFEverde.- El Gobierno japonés expone hoy sus esfuerzos para hacer más segura la zona devastada por el tsunami y la crisis nuclear de 2011 en el marco de la cumbre de Finanzas del G7 en Sendai, localidad especialmente elegida como sede para promocionar el turismo.
Japón alerta de un posible tsunami tras el violento terremoto de 7 grados
EFEVERDE.- Las autoridades de Japón han alertado hoy a la población de un posible tsunami con olas de un metro de altura tras el fuerte terremoto de 7 grados que hoy sacudió el suroeste del país, informó la agencia japonesa Kyodo.
Levantada la alerta de tsunami por el terremoto de 7,2 grados en Vanuatu
El Centro de Alertas para Tsunami en el Pacífico (PTWC) levantó la amenaza de tsunami local emitida a raíz del terremoto de 7,2 grados de magnitud que sacudió hoy las aguas al norte de Vanuatu, en el Pacífico Sur.
Alerta por tsunami tras un terremoto de 7,2 grados en Vanuatu
Un terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala de Ricther sacudió hoy la región de Vanuatu, en el Pacífico Sur, seguida por una alerta local de tsunami.
Japón conmemora el quinto aniversario del tsunami con un minuto de silencio
EFEverde.- Japón recordó hoy con un minuto de silencio el terremoto y el tsunami acaecidos hace justo cinco años, que dejaron más de 18.000 muertos y desaparecidos en el noreste de Japón y provocaron el accidente nuclear de la central de Fukushima.
Más de 12.000 réplicas en el este de Japón desde el seísmo de 2011
EFEverde.- Más de 12.000 réplicas del devastador terremoto de 9 grados Richter que golpeó el noreste de Japón hace cinco años se han registrado desde entonces en esta zona del país, según los datos de la Agencia de Meteorología del país asiático (JMA).
El colegio de Okawa o el dilema de conservar la dolorosa memoria del tsunami
Ramón Abarca.- EFEverde.- Las ruinas del colegio de Okawa, en el que murieron 74 niños y 10 profesores, se han convertido en el símbolo de la tragedia del tsunami que azotó Japón en 2011. El país se enfrenta ahora al dilema de derruirlo o conservarlo para mantener viva la memoria.
Las causas del inusual poder destructor del tsunami de 2011
EFEverde.- Cinco años después del devastador tsunami que asoló el nordeste de Japón, un estudio ha desvelado que el inusual poder destructivo del fenómeno se debió a que las primeras olas barrieron las playas y el lecho marino, lo que facilitó las acometidas posteriores.
Miles de los evacuados por el tsunami de Japón no podrán regresar hasta 2021
EFEverde.- Miles de los evacuados por el tsunami que arrasó el nordeste de Japón en marzo de 2011 continuarán sin poder regresar a sus hogares incluso una década después de la catástrofe, informaron hoy las autoridades locales afectadas.