Lourdes Urquillas.- EFEverde.- El biólogo navarro e investigador del viento Ignacio Oficialdegui López, quien ha cruzado tres veces la Antártida, ha llegado dos veces al Polo Sur Geográfico y ha participado en las expediciones del Trineo de Viento, ha sido elegido como uno de los 50 exploradores más influyentes del mundo por el Explorers Club de Nueva York.
Contenido etiquetado con : Trineo de viento
Trineo de viento. Noticias sobre el trineo de viento, el vehículo de exploración polar impulsado por el viento ideado por el explorador Ramón Larramendi
Larramendi: Pedro Duque apoyará las investigaciones polares con el Trineo de Viento
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha recibido este jueves al equipo de la expedición Antártida Inexplorada 2018-19 del Trineo de Viento, dirigida por Ramón Larramendi, a quien ha mostrado su apoyo para el uso de este eco-vehículo en investigaciones polares.
Expedición Trineo de Viento, un éxito ambiental y científico
El periplo del Trineo de Viento en el recorrido 'Antártida inexplorada' ha superado "con creces cualquier expectativa" ha explicado a Efe Manuel Olivera, uno de los integrantes de la expedición liderada por Ramón Larramendi.
Ramón Larramendi: «Ir a la Antártida es ir a otro planeta»
El equipo español "Antártida Inexplorada 2018-2019" vuelve a casa agotado pero feliz por los logros científicos, tras viajar en el trineo de viento durante 52 días por ese rincón extremo que es, según explica a Efe su promotor Ramón Larramendi, quien asegura que es "lo más parecido a ir a otro planeta".
José Miguel Viñas: «La Antártida es el termostato de nuestro planeta»
La Antártida "es el termostato de nuestro planeta" y la posible desaparición de los hielos "nos afectaría, ya que perjudicaría a toda la Tierra", ha explicado en entrevista a Efe el físico y comunicador científico José Miguel Viñas.
La Expedición ‘Antártida Inexplorada 2018-2019’ culmina con éxito
Los cuatro integrantes de la expedición 'Antártida Inexplorada 2018-2019' han llegado a la base rusa Novolazárevskaya, de la que partieron el pasado 12 de diciembre, tras recorrer 2.538 kilómetros en el eco-vehículo polar español Trineo de Viento.
La expedición antártica Trineo de Viento alcanza la planicie del Domo Fuji
Los cuatro miembros de la expedición del Trineo de Viento “Antártida Inexplorada 2018-2019” han alcanzado los 3.768 metros del Domo Fuji, un punto elevado en la meseta polar a 3.810 metros, tras superar dificultades por la falta de viento en los últimos días, en un viaje que comenzó hace 40 jornadas.
El Trineo de Viento alcanza una base antártica abandonada desde hace medio siglo
Los cuatro expedicionarios españoles que durante 2.400 kilómetros recorrerán el continente blanco en la misión científica "Antártida Inexplorada 2018-2019", han llegado a la mitad de su periplo antártico al alcanzar 'Plateau Station', una base norteamericana abandonada hace ya medio siglo.
El Trineo de Viento inicia su andadura dirección la Antártida
La expedición del trineo de viento, impulsada por el explorador polar Ramón Larramendi que, entre otros experimentos, probará el sistema de geolocalización Galileo de la Agencia Europea del Espacio (ESA) inicia su andadura, en la que planean recorrer unos 2.000 kilómetros en el continente helado.
La «Antártida Inexplorada» objetivo de nueva expedición Polar de Larramendi
El Trineo de Viento volverá a los hielos a partir del próximo 1 de diciembre en la expedición científica "Antártida Inexplorada 2018-19", gracias a la cual se adentrará durante 50 días en el plato oriental de la Antártida.
Fundación Príncipe Alberto II cofinanciará Trineo del Viento en la Antártida
La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco aportará 90.000 euros para cofinanciar la expedición científica a la Antártida del proyecto 'El Trineo de viento', cuyo objetivo es la "exploración limpia" del Polo Sur gracias al vehículo eólico diseñado por el equipo del explorador Ramón Larramendi y la Asociación Polar.
La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco participará en el Trineo del Viento
Madrid (EFE).- La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco colaborará en la nueva expedición del Trineo de Viento(Inuit WindSled), la iniciativa medioambiental liderada por el explorador Ramón Larramendí, cuyo objetivo es la investigación limpia de la Antártida gracias a un concepto de vehículo impulsado por cometas.
#SúbeteAlTrineoDeViento a la Antártida inicia segunda etapa de micromecenazgo
La primera expedición científica a la Antártida en el Trineo de Viento, el primer vehículo cien por cien cero emisiones a la atmósfera, ha iniciado la segunda fase de la campaña de "crowdfunding" o microfinanciación #SúbeteAlTrineoDeViento con el fin de conseguir otros 20.000 euros para la construcción de un nuevo transporte.
‘Súbete al Trineo de Viento’ a la Antártida supera la primera fase de mecenazgo
La campaña de micromecenazgo #SúbeteAlTrineoDeViento para la construcción de un nuevo Trineo de Viento rumbo a la Antártida ha superado la primera fase de 21.000 euros, lo que permite al proyecto seguir "haciendo ciencia cero emisiones", y su promotor, el explorador Ramón Larramendi, invita a más mecenas a apoyar la iniciativa.
‘Súbete al Trineo de Viento’ a la Antártida abre una campaña de microfinanciación
El explorador Ramón Larramendi, creador del Trineo de Viento -el primer vehículo propulsado por energía eólica para recorrer suelo polar-, iniciará en noviembre una nueva expedición a la Antártida a bordo de un aparato con las últimas innovaciones, para lo cual ha lanzado una campaña de micromecenazgo.
Larramendi: El deshielo del Ártico está afectando a las infraestructuras
El deshielo del Ártico por el calentamiento global está afectando no solo a la biodiversidad si no también a las infraestructuras que necesitan grandes inversiones para adaptarlas, ha manifestado el expedicionario Ramón Larramendi quien presenta hoy los resultados de su último viaje en el Ateneo.
Larramendi: La explotación de minerales está próxima en el Ártico
Por Lourdes Uquillas.- En el Ártico "todo es cuestión de tiempo" para que el deshielo de amplias zonas -ahora inaccesibles- permita la entrada de grandes barcos para la explotación de minerales, advierte el explorador español y gran conocedor de esa área del planeta, Ramón Hernando Larramendi.
El glaciar Qaleraliq de Groenlandia ha retrocedido más de 200 metros en un año
El glaciar de Qaleraliq, que desemboca en el fiordo de Tasermiut del sur de Groenlandia, ha retrocedido alrededor de 200 metros en un año, según ha constatado el explorador polar Ramón Larramendi, que lleva más de 20 años acudiendo cada verano a esta zona.
La expedición polar del trineo de viento se halla cerca de mitad del recorrido
La expedición Río de hielo Groenlandia 2017 que viaja en el trineo de viento y comanda el explorador Ramón Larramendi, ha alcanzado la mitad del recorrido tras recorrer 720 kilómetros.
Una expedición española analizará el cambio climático en el hielo ártico
La expedición Río de Hielo 2017, dirigida por el explorador español Ramón Larramendi y formada por un equipo internacional, recogerá muestras de hielo, nieve y aire en Groenlandia para extraer conclusiones sobre la subida del nivel de los océanos y el cambio climático.
Larramendi: 2016 ha sido el más cálido de la historia en Groenlandia
Efeverde.- El año 2016 ha sido el "más cálido de la historia del que se tienen registros en Groenlandia", cuyo aumento térmico ha supuesto 20 grados más por encima de lo normal durante la primavera, ha asegurado el explorador polar Ramón Larramendi.
Larramendi: La próxima expedición al Ártico medirá el «balance de hielo»
Una nueva expedición científica a Groenlandia para perforar y muestrear el "balance de hielo" será la próxima aventura que emprenderá el explorador Ramón Hernando de Larramendi, quien ha explicado a EFE que esta información es clave para saber cuánto podrían subir los océanos en los próximos años
La expedición de Larramendi termina con éxito constatando el deshielo en el Ártico
EFEverde.- La expedición "Cumbre de Hielo Groenlandia 2016" dirigida por el explorador polar Ramón Larramendi ha terminado felizmente al llegar a la localidad groenlandesa de Kangerlussuaq tras constatar un "acelerado deshielo" de la zona del Ártico por la que viajó el Trineo de Viento.
La tripulación del Trineo de Viento continúa ruta hacia la costa este
EFEverde.- La expedición del Trineo de Viento, liderado por el explorador Ramón Larramendi, continúa hoy su ruta en dirección este tras alcanzar los 3.200 metros de altitud en la Cumbre de Hielo de Groenlandia y con dos tercios del recorrido por delante.
La expedición ‘Trineo de Viento’ llega a la Cumbre de Hielo de Groenlandia
EFEVERDE.- Trineo de Viento, comandado por el explorador Ramón Larramendi, se encuentra, desde las 8.00 horas de hoy, en la Cumbre de Hielo de Groenlandia, a 3.200 metros de altitud y en el corazón de la isla ártica.
El Trineo del Viento, otro laboratorio científico español en la Antártida
EFEverde.- El Trineo del Viento partió este domingo hacia Groenlandia donde tiene previsto convertirse en un nuevo laboratorio de la investigación antártica del país y convivir con las dos bases científicas ya existentes.
Viento y sol al servicio de la ciencia para un proyecto científico español
EFEverde.- El proyecto Trineo de Viento inicia el próximo 15 de mayo la "Expedición Cumbre del Hielo Groenlandia 2016", en la que por vez primera en la historia un vehículo movido exclusivamente por energías renovables tratará de coronar la cumbre helada de la isla, a 3.207 metros de altitud.
El Trineo del Viento luchará por ser el nuevo laboratorio español en el Polo Sur
El explorador Ramón Larramendi defenderá este jueves ante el Comité Polar Español que su Trineo del Viento se convierta en un nuevo laboratorio de la investigación antártica del país y conviva con las dos bases científicas ya existentes.