El Tribunal Supremo ha anulado la condena por maltrato animal a un hombre que golpeó a su perro después de que éste le provocase heridas en los nudillos de una mano, al considerar que no concurrió el menoscabo grave de la salud del animal que requiere el Código Penal o una actuación cruel por parte del dueño.
Contenido etiquetado con : Tribunal Supremo
La Xunta de Galicia recurre ante TC la ley de cambio climático por su «discrecionalidad»
El presidente del PPdeG y de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves que el Gobierno autonómico presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) por la ley de cambio climático del Ejecutivo central por considerar su "discrecionalidad" como "impropia de un Estado de derecho".
Ecologistas en Acción: La sentencia del TS sobre Valdecañas pone a cada uno en su sitio
Ecologistas en Acción ha afirmado este martes que la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el complejo urbanístico Marina Isla de Valdecañas "pone a cada cual en su sitio y desvela con rotundidad dónde están las verdaderas responsabilidades en este gigantesco fiasco que ha sido la construcción".
La Junta de Extremadura recurrirá al TC la demolición del complejo de Valdecañas
La Junta de Extremadura prevé presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) tras la sentencia del Supremo que acuerda la demolición total del complejo de Valdecañas, y defenderá ante la Unión Europea que el "exceso" de protección medioambiental dificulta el desarrollo de territorios en vías de despoblación.
El Supremo acuerda demolición de hotel y viviendas en Valdecañas (Cáceres), construidos sobre terrenos Red Natura 2000
La Sala III del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción en contra de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) en la que se que declaró la imposibilidad material parcial de demoler la urbanización Marina Isla de Valdecañas, construida en unos terrenos que forman parte de la Red Natura 2000.
El Supremo de Brasil obliga al Gobierno a proteger a indígenas de la pandemia
La Corte Suprema de Brasil ratificó por unanimidad una cautelar que obliga al Gobierno de Jair Bolsonaro a adoptar una serie de medidas para contener la pandemia del nuevo coronavirus entre las comunidades indígenas.
Los ecologistas celebran la sentencia del Tribunal Supremo sobre Biscarrués
Organizaciones ecologistas consideran "un hecho histórico y una gran victoria" la decisión del Tribunal Supremo de ratificar la nulidad del anteproyecto de construcción del embalse de Biscarrués (Huesca) y la declaración de impacto ambiental de la obra, desestimando así los dos recursos interpuesto por Riegos del Alto Aragón a favor de la obra.
Adenex y Ecologistas en Acción esperan la restauración ecológica de Valdecañas (Cáceres)
Las organizaciones ambientalistas Adenex y Ecologistas en Acción esperan la resolución que decrete el desmantelamiento de la urbanización "Isla de Valdecañas" y la exigencia de responsabilidades políticas y jurídicas a los políticos que la promovieron "a sabiendas de su ilegalidad".
España acoge el IV Foro mundial antinuclear
El Foro social mundial antinuclear celebra en España su cuarta edición, con presencia una treintena de ponentes de diversos países, con el objetivo de "cooperar" en favor de "una desnuclearización completa", según portavoces de la organización.
Desmantelar Garoña y el Plan de Residuos, retos del renovado Consejo Nuclear
El nuevo Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) afrontará los próximos 6 años múltiples retos, incluidos el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña y la renovación del Plan de Gestión de Residuos Radiactivos, pieza clave para el cierre de las centrales nucleares fijado en 2035.
El Tribunal Supremo rechaza la suspensión cautelar de los nuevos consejeros del CSN
El Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelar, que había solicitado el PP, del nombramiento de Josep María Serena i Sender como nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El Tribunal Supremo fija en más de 1.500 millones de euros las indemnizaciones del Prestige
Madrid (EFE).- El Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del Prestige, que fija indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros que deben repartirse entre el Estado español y el francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados.
El Supremo confirma la ilegalidad de un parque eólico que afectaba al urogallo
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que declaraba la ilegalidad del parque eólico de Valdesamario (León) al afectar a poblaciones de urogallo y ha anulado definitivamente la autorización administrativa que permitía su funcionamiento.
Castilla-La Mancha dice que el ATC no puede seguir adelante pese a la sentencia
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha afirmado que, pese al auto que suspende el decreto de la Junta que amplía la protección ambiental para frenar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), el proyecto no puede avanzar porque existen deficiencias urbanísticas al estar anulado el Plan de Ordenación Municipal (POM) de la localidad.
La CE ensalza a España como referente europeo en legislación ambiental
La Fiscalía de Medio Ambiente, con más de 900 sentencias condenatorias dictadas en 2015, sitúa a España "como referente europeo en derecho ambiental, ejemplo de buenas prácticas y excelente oportunidad" en la protección de la Red Natura 2000.
El Tribunal Supremo prohíbe la cría del visón americano y la venta de cangrejo rojo
EFEverde.- El Tribunal Supremo ha incluido el visón americano y el cangrejo rojo en la lista que prohíbe la cría, posesión y comercialización de especies, en una sentencia que ha aceptado el recurso de Ecologistas en Acción y otras contra el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras.
El Tribunal Supremo ratifica la ilegalidad de la regasificadora de El Musel
EFEverde.- El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que declaró en 2013 que la regasificadora del puerto de El Musel se construyó vulnerando la ley.
La Junta de Andalucía confía en que el TS comparta su «decisión clara» de demoler El Algarrobico
EFEverde- El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha confiado hoy en que el Tribunal Supremo (TS) comparta la "posición clara" del Gobierno andaluz y sentencie a favor de la demolición del Hotel El Algarrobico en Cabo de Gata (Almería).
Arquitectos del grupo ‘n’UNDO’ proponen un desmantelamiento limpio y económico de la Isla de Valdecañas
EFEVERDE.- La urbanización Isla de Valdecañas, en el embalse cacereño del mismo nombre, fue declarada ilegal en 2014 sin que haya sido todavía demolida, pero la plataforma de arquitectos 'n'UNDO' ha planteado una innovadora forma de "demolición selectiva que puede generar beneficios económicos y ambientales".
El TS rechaza las denuncias contra el Gobierno por incidente Armada-Greenpeace
EFEverde.- El Tribunal Supremo ha decidido no admitir las denuncias presentadas contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y cuatro de sus ministros por las lesiones que sufrió una activista de Greenpeace en un incidente con la Armada al inicio de las prospecciones petrolíferas en Canarias.
Supremo devuelve a Garoña 17,9 millones € por derechos de CO2 en 2006
EFEverde.- El Tribunal Supremo ha ordenado el reembolso de 17,9 millones de euros a la sociedad Nuclenor, que gestiona la central nuclear de Garoña, por unos derechos de CO2 pagados en 2006 que le fueron asignados por el Gobierno de forma gratuita mediante una normativa que ahora se considera "nula".
Canarias recurrirá el auto que desestima parar los sondeos
EFEverde.- El Gobierno de Canarias recurrirá ante el Tribunal Supremo (TS) el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que desestima su solicitud para que se suspendan cautelarmente las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas a 50 kilómetros de Fuerteventura y Lanzarote.
Se permiten maniobras militares en un parque natural de Ciudad Real
EFEverde.- El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno de España contra la prohibición de realizar maniobras y ejercicios militares en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en la provincia de Ciudad Real.
El Supremo desestima suspender la actividad de Garoña
El Tribunal Supremo ha desestimado la pretensión de las Juntas Generales de Álava de suspender de forma cautelar la actividad de la nuclear de Garoña (Burgos), situada a 40 kilómetros de Vitoria, mientras se resuelve la denuncia contra el Real Decreto de reapertura de esta planta.
El Supremo rechaza suspender el nuevo régimen de primas de las renovables
El Tribunal Supremo ha rechazado suspender de manera cautelar el real decreto aprobado por el Gobierno el pasado junio que fija el nuevo esquema retributivo para las energías renovables, cogeneración y residuos, que supone un recorte de unos 1.700 millones de euros para este año.
Algarrobico:Las ONG aplauden a la Junta de Andalucía
Las principales organizaciones ecologistas han aplaudido hoy el anuncio de la Junta de Andalucía de que ha comenzado las gestiones para inscribir los terrenos del hotel Algarrobico, de Carboneras (Almería), a nombre del dominio público con la intención de demoler la instalación.
TS tramita un incidente de nulidad contra el fallo que respaldó los sondeos en Canarias
El Tribunal Supremo (TS) tramita un incidente de nulidad contra la sentencia que dictó el pasado mes de junio en la que rechazaba los siete recursos presentados contra el decreto del Gobierno de marzo de 2012 que autorizaba los sondeos petrolíferos en aguas próximas a Canarias.
La asociación Arco Iris recurre la sentencia del Prestige ante el Tribunal Supremo
La asociación ecologista Arco Iris, una de las diecisiete partes que han recurrido la sentencia del Prestige en la Audiencia Provincial de A Coruña, ha formalizado ya la presentación del recurso ante el Tribunal Supremo.