Ecologistas en Acción ha afirmado este martes que la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el complejo urbanístico Marina Isla de Valdecañas "pone a cada cual en su sitio y desvela con rotundidad dónde están las verdaderas responsabilidades en este gigantesco fiasco que ha sido la construcción".
Contenido etiquetado con : Tribunal Constitucional
La Junta de Extremadura recurrirá al TC la demolición del complejo de Valdecañas
La Junta de Extremadura prevé presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) tras la sentencia del Supremo que acuerda la demolición total del complejo de Valdecañas, y defenderá ante la Unión Europea que el "exceso" de protección medioambiental dificulta el desarrollo de territorios en vías de despoblación.
El Supremo acuerda demolición de hotel y viviendas en Valdecañas (Cáceres), construidos sobre terrenos Red Natura 2000
La Sala III del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción en contra de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) en la que se que declaró la imposibilidad material parcial de demoler la urbanización Marina Isla de Valdecañas, construida en unos terrenos que forman parte de la Red Natura 2000.
El Constitucional alemán obliga a renegociar el apagón nuclear
El Tribunal Constitucional alemán tumbó este jueves la regulación aprobada en 2018 para compensar a los consorcios energéticos por el abandono de la energía nuclear, lo que obligará a renegociar completamente lo acordado.
Adenex y Ecologistas en Acción esperan la restauración ecológica de Valdecañas (Cáceres)
Las organizaciones ambientalistas Adenex y Ecologistas en Acción esperan la resolución que decrete el desmantelamiento de la urbanización "Isla de Valdecañas" y la exigencia de responsabilidades políticas y jurídicas a los políticos que la promovieron "a sabiendas de su ilegalidad".
Organizaciones ecologistas exigen la demolición ya del complejo Marina Isla Valdecañas (Cáceres)
Las organizaciones ecologistas SEO/Birdlife, Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción han exigido este jueves la ejecución de la sentencia que ordena la demolición del complejo "Marina Isla de Valdecañas" porque a la Junta de Extremadura "no le queda más que cumplir la ley", y hacerlo es "más barato de lo que se dice".
Declaran no urbanizable complejo en Isla de Valdecañas (Extremadura) en la Red Natura 2000
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la reforma de la Ley del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (LSOTEX) aprobada por la Asamblea en el año 2011, con los votos de PSOE y PP, y que permitió respaldar legalmente el complejo Marina Isla Valdecañas, espacio en la Red Natura 2000.
Partidos animalistas contra la decisión del TC que favorece la fiesta taurina
Grupos animalistas han expresado hoy su disconformidad con la decisión del Tribunal Constitucional de anular los artículos de la ley balear que prohíben picar, banderillear y matar a los toros en las corridas que se celebren en el archipiélago.
La ley antifracking de Castilla-La Mancha es constitucional
El Tribunal Constitucional ha acordado que la "ley antifracking" de Castilla-La Mancha, de medidas de protección de la salud pública y del medio ambiente para la exploración, investigación o explotación de hidrocarburos utilizando la técnica de la fractura hidráulica no es inconstitucional.
El Parlamento catalán acude al TC para exigir que se ejecute la sentencia sobre Castor
El Parlamento de Cataluña ha presentado un incidente de ejecución ante el Tribunal Constitucional (TC) para exigir que se adopten medidas para que se ejecute la sentencia sobre el proyecto de almacén de gas Castor.
Greenpeace pide amparo al TC por el archivo de su denuncia contra la Armada
Efeverde.- Greenpeace ha pedido amparo al Tribunal Constitucional (TC) contra la decisión de la Audiencia Nacional de archivar su denuncia contra los miembros de la Armada que embistieron a la lancha con la que sus activistas intentaban protestar contra las prospecciones petrolíferas en Canarias.
El Constitucional levanta la suspensión de la ley vasca «antifracking»
EFEVERDE.- El Tribunal Constitucional (TC) ha levantado la suspensión cautelar que había decretado sobre varios artículos de la ley vasca de medidas de protección medioambiental para la fractura hidráulica, conocida como ley del "fracking".
TC admite a trámite el recurso de C.-La Mancha sobre la demarcación del Júcar
EFEverde.- El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el conflicto de competencia presentado por el Gobierno de Castilla-La Mancha contra la definición de la cuenca del Júcar al entender que es "ilegal" y no se ajusta a la realidad del territorio.
El TC admite a trámite el conflicto de Cataluña contra el decreto de eficiencia energética
EFEverde.- El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el conflicto de competencias promovido por el Gobierno de Cataluña contra el decreto del ejecutivo central que llevó a la legislación española la directiva europea relativa a la eficiencia energética.
El TC da la razón a Murcia sobre su ley de autoconsumo eléctrico
EFEverde.- El Tribunal Constitucional ha levantado la suspensión solicitada por el Estado sobre el artículo 20 bis de la Ley Regional de Energías Renovables, ha informado el Gobierno autónomo.
Arquitectos del grupo ‘n’UNDO’ proponen un desmantelamiento limpio y económico de la Isla de Valdecañas
EFEVERDE.- La urbanización Isla de Valdecañas, en el embalse cacereño del mismo nombre, fue declarada ilegal en 2014 sin que haya sido todavía demolida, pero la plataforma de arquitectos 'n'UNDO' ha planteado una innovadora forma de "demolición selectiva que puede generar beneficios económicos y ambientales".
El TC levanta la suspensión sobre la regulación del fracking en Cataluña
EFEverde.- El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido levantar la suspensión provisional de la ley catalana en la que se reguló el uso de la técnica de la fractura hidráulica o fracking en la búsqueda de hidrocarburos en esa comunidad autónoma.
TC estima recurso presentado por Aragón contra la Ley de Evaluación Ambiental
El Tribunal Constitucional sostiene que las transferencias que regulan los preceptos impugnados afectan a diez términos municipales de Aragón y destaca la imposibilidad de gestionar la cuenca de forma fragmentada.
Magrama subsanará con garantías defecto en procedimiento tramitación acuerdo Tajo Segura
Madrid, 10 feb (EFE).- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha asegurado hoy que impulsará con "la máxima agilidad y las mayores garantías" la subsanación del defecto de procedimiento en la tramitación parlamentaria del acuerdo sobre el trasvase Tajo-Segura
Movimiento ciudadano de Canarias pide suspender sondeos hasta la conclusión de la consulta
El movimiento ciudadano de Canarias contra las prospecciones petrolíferas ha manifestado hoy en un comunicado que, tras paralizarse el proceso consultivo, deben suspenderse también y "con mayor cautela" los sondeos previstos por Repsol, hasta que el tribunal Constitucional resuelva la consulta en firme.
El Gobierno recurre al TC la ley navarra que prohíbe el «fracking»
El Gobierno ha decidido recurrir al Tribunal Constitucional (TC) la ley navarra que prohíbe en el territorio de la Comunidad Foral el uso de la fractura hidráulica ("fracking") como técnica de investigación y extracción de gas no convencional.
Declaran inconstitucional la ley cántabra que prohíbe el «fracking»
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional la ley cántabra que prohíbe el uso de la técnica de la fractura hidráulica para la extracción de gas (fracking) en su territorio, al considerar que ha invadido competencias del Estado, según ha confirmado hoy el alto tribunal.
Ecologistas asegura Valdecañas no ha generado «ni empleo ni mejora ambiental»
La asociación Ecologistas en Acción ha asegurado hoy que ninguno de los argumentos esgrimidos por el Gobierno extremeño para no ejecutar la demolición del Complejo Urbanístico de Valdecañas tiene "rigor", ya que ni ha generado el empleo que se asegura ni ha supuesto mejora ambiental.
Los ecologistas piden que se cumpla la sentencia y se restaure Valdecañas
Las organizaciones Ecologistas en Acción y Adenex han exigido a la Junta de Extremadura que cumpla la sentencia del Tribunal Supremo, que declaró nulo el proyecto para construir el complejo de lujo Marina de la Isla de Valdecañas y que obligaba a demoler las construcciones ya realizadas y restaurar el terreno.
El Tribunal Constitucional suspende la ley cántabra que prohíbe el «fracking»
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido provisionalmente hoy la ley cántabra que prohíbe la fractura hidráulica (fracking) en su territorio, como técnica de investigación y extracción de gas no convencional, al admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno.
Adenex no descarta acudir a la vía penal por presunta prevaricación en el caso Valdecañas
La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) no descarta acudir a la vía penal por un presunto delito de prevaricación si no se ejecuta la sentencia del Tribunal Supremo que declara ilegal el complejo turístico Marina Isla de Valdecañas.
El Supremo confirma la ilegalidad del complejo turístico «Marina Isla de Valdecañas»
El Tribunal Supremo ha confirmado hoy la ilegalidad del complejo turístico extremeño "Marina Isla de Valdecañas" en sendos fallos que confirman la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y ordenan la "reposición de los terrenos" a la situación anterior al proyecto.
Cañete, el legislador incansable
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció hace casi dos años "profundas" reformas de la legislación ambiental y ha avanzado imparable hacia esa meta, enmendando o anunciando el cambio de prácticamente todas las leyes heredadas de la etapa socialista.