Madrid, 11 may (EFE).- Los líderes mundiales han de apoyar la clausura de mercados ilegales y no regulados de fauna silvestre de alto riesgo que "no solo impactan en la biodiversidad, sino que constituyen una amenaza para la salud humana", ha advertido la responsable del Programa de Especies de WWF España, Gema Rodríguez.
Contenido etiquetado con : Tráfico de marfil
Tráfico de marfil y tráfico ilegal de especies
Traficantes intentaron pasar 22 toneladas de escamas de pangolín desde Vietnam a China, según WJC
Las organizaciones de tráfico de especies salvajes pretendían movilizar más de 22 toneladas de escamas de pangolín a China, sin embargo el cierre de fronteras lo ha impedido, señala a EFE la directora de inteligencia de la organización internacional, Wildlife Justice Comission (WJC), Sarah Stoner.
La pandemia dificulta pero no paraliza el tráfico de especies salvajes
Madrid.- Las organizaciones dedicadas al tráfico de especies salvajes están encontrando dificultades para transportar sus cargamentos ilegales ante el cierre de fronteras por la pandemia, un negocio que junto al tráfico de madera alcanza los 20 billones de euros anuales, según Wildlife Justice Commission (WJC).
El CIBIO colaborará en el plan nacional contra el tráfico ilegal de especies
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha incorporado al Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) de la Universidad de Alicante como entidad colaboradora del comité nacional del Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (TIFIES).
Urgen a toda a Asia a prohibir tráfico de fauna para evitar otros COVID-19
Bangkok (EFE).- Grupos contra el tráfico de animales celebraron este miércoles la decisión de China de prohibir el comercio y consumo de fauna salvaje a raíz del brote del nuevo coronavirus y llamaron al resto de la región a suprimir unos mercados que suponen una "bomba de relojería".
Crece el tráfico de primates: un gorila, 400.000 euros, un chimpancé, 70.000
Toni Conde (Barcelona).- Por un gorila se pagan hasta 400.000 euros en el mercado negro, mientras que un chimpancé se puede adquirir por 70.000 a los traficantes internacionales de animales, un comercio ilegal de primates que está creciendo en el mundo, especialmente en China.
El elevado tráfico ilegal de pangolines, un riesgo para la salud humana según ONG
Millones de pangolines son "robados" de la naturaleza para su uso en la medicina tradicional en Asia y África debido a sus creencias tradicionales, un problema que se convierte en un riesgo para la salud humana, según ha advertido este viernes la Sociedad Mundial para la Protección de los Animales.
Liberan a loros símbolo de lucha contra el tráfico de especies en Ecuador
Susana Madera.- Un total de 19 loros caretirrojos volvieron este martes a su hábitat natural tras haber sido rescatados y rehabilitados en el sur de Ecuador, donde el comercio ilegal y la pérdida de bosques amenazan su ahora frágil existencia.
España despega en la lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres
España despega en la lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres al convertirse en el primer país europeo en transponer el Plan de Acción de la Unión Europea contra este tráfico (2016-2020) al contexto nacional.
Arrestan a una española en Kenia por posesión de un brazalete de marfil
Una mujer española fue arrestada este lunes en el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta (JKIA, por sus siglas en inglés) de Nairobi con 0,025 gramos de marfil, lo que pesaba un brazalete que llevaba con ella.
Singapur prohíbe el comercio de marfil tras incautar 9 toneladas de colmillo
Las autoridades de Singapur anunciaron la prohibición total del comercio de marfil -que entrará en vigor a partir de septiembre de 2021- semanas después de incautar casi 9 toneladas de colmillo de elefante africano.
La Guardia Civil detiene o investiga más de 200 personas en la Operación Celacanto
La Guardia Civil ha detenido o investigado a 203 personas y ha requisado 2.296 especímenes de 70 especies exóticas en el marco de la operación Celacanto, que ha permitido recuperar colmillos de marfil, caparazones de tortuga carey o pieles de lince boreal, entre otros artículos.
Operación Taxideralia: golpe al tráfico de animales silvestres
La Guardia Civil ha intervenido más de 200 ejemplares de 60 especies amenazadas disecados en talleres ilegales de la provincia de Alicante, en la mayor operación en España contra este delito en cuanto al valor de conservación de los animales, que ha culminado con la imputación de seis personas.
El narcotráfico y la tala ilegal aprovechan la protección de áreas de Mesoamérica
El esquema de "conservación absoluta" en diversas áreas protegidas de Mesoamérica está siendo aprovechado para trazar rutas de narcotráfico y para tala ilegal, dijo hoy el ministro de Ambiente de Panamá, Emilio Sempris, que abogó por un cambio en ese régimen.
Nala, una joven leona víctima de tráfico de especies, vuelve a Sudáfrica
Nala, una joven leona encontrada y rescatada de un criadero ilegal de felinos, ha salido esta tarde del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez en un avión con destino Sudáfrica, donde será puesta en libertad.
Tres años a la cárcel en Ecuador por atentar contra la fauna
Quito (EFEverde).- La justicia ecuatoriana sentenció a dos personas a tres años de privación de la libertad cada una por atentar contra la fauna en la provincia de Sucumbíos, situada en Amazonía, informó hoy la Fiscalía del país andino.
Devuelve a Guatemala 4 aves exóticas que eran comercializadas ilegalmente
San Salvador.-El Gobierno de El Salvador devolvió a Guatemala 4 aves exóticas no nativas de este país centroamericano que estaban siendo vendidas vía internet, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Un Zoohackaton contra el tráfico de especies
Madrid acogerá, por primera vez en España, el "Zoohackatón", un evento de carácter internacional que tiene como objetivo lanzar propuestas para frenar el tráfico ilegal de especies en la península, puerta de entrada en Europa.
Cae una de las mayores organizaciones de tráfico ilegal de tortugas
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha desarticulado una de las mayores organizaciones a nivel internacional dedicada al tráfico ilegal de especies amenazadas de tortuga, con la detención de tres personas y la investigación de otras tres en Mallorca y Barcelona.
La Guardia Civil decomisa un león africano disecado que se vendía por 6.000 euros en internet
La Guardia Civil ha decomisado un león africano disecado que una mujer vendía por 5.995 euros a través de un portal de compraventa de segunda mano en internet.
Madrid acogerá en septiembre el Zoohackathon internacional contra el furtivismo
Madrid acogerá la primera edición en España del “Zoohackathon”, un evento internacional cuyo objetivo es aunar tecnología e innovación para luchar contra el furtivismo y el tráfico de especies silvestres y que tendrá lugar en el Zoo Aquarium los días 15 y 16 de septiembre.
España es “clave” en el tráfico ilegal de especies que amenaza a la biodiversidad
El comercio de especies mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año y es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, y España juega un papel "clave" en ese tráfico ilegal, no sólo por ser puerta de entrada para muchas mafias, también como relevante importador de animales.
Casi 3.000 kg de angulas incautadas por tráfico ilegal de especie protegida
Casi 3.000 kilos de angulas incautados y 45 personas detenidas o investigadas es el balance de las operaciones contra el tráfico ilegal de esta especie protegida realizadas por la Guardia Civil en la campaña de pesca de este producto concluida y que comenzó en octubre.
Operación Thunderstorm contra el tráfico de especies: más 100 investigados y 4.000 aprehensiones
Una casa repleta de tallas de marfil descubierta en Guipúzcoa o más de 3.800 cactus, la mayoría protegidos, localizados en Almería son algunas de las más de 4.000 aprehensiones en España, en una redada internacional coordinada en España por el SEPRONA, contra el tráfico de especies que se ha saldado con 104 investigados.
WWF: El trafico ilegal de especies mueve hasta 20.000 millones de euros cada año
El tráfico ilegal de especies es un negocio que mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año según denuncia el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que considera equiparable este tipo de negocio ilícito al tráfico de drogas o al de armas, aunque "mucho menos perseguido".
Las angulas, diezmadas por tráfico ilegal, hallan una oportunidad en España
Las amenazas que se ciernen sobre las angulas, como el tráfico ilegal, han generado que solo el 8 por ciento remonten los ríos peninsulares, sin embargo, a partir de ahora, un nuevo proyecto coordinado por España facilitará las herramientas para recuperar la especie y su hábitat.
Mozambique efectúa la mayor incautación de marfil de su historia
Maputo (EFE).- Las autoridades aduaneras de Mozambique se han incautado de unas tres toneladas de marfil que iban a ser exportadas a Camboya en la mayor operación de este tipo en la historia de este país africano, informan medios locales.
Tanzania lanza un proyecto que protegerá la población de elefantes
El Gobierno de Tanzania, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha lanzado un proyecto para supervisar a unos 60 elefantes del parque nacional de Selous (sur) e identificar las amenazas, tras haber perdido al 90 % de los paquidermos en la zona en los últimos 40 años.
Figueres: Pesca ilegal trae consigo tráfico de drogas, armas y personas
Zoilo Carrillo.- Cancún (México) (EFE).- El expresidente costarricense José María Figueres (1994-1998), fundador de la organización Ocean Unite, dijo hoy a Efe que urge acabar con la pesca ilegal, que no solo perjudica a los océanos sino que arrastra consigo otras condenables actividades como el tráfico de drogas, armas y personas.
La policía Indonesia sospecha de tráfico de órganos en la muerte de un tigre
La policía indonesia investiga hoy la muerte de un tigre a manos de un grupo de aldeanos en el norte de la isla de Sumatra, que puede haber sido motivado por el lucrativo tráfico de órganos de la especie en peligro de extinción, informaron hoy fuentes oficiales.