Natalia Molina Íñigo.- EFEverde.- La mala calidad del aire es “el principal problema ambiental que afecta a la salud humana”, asegura a EFEverde el coordinador de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción, Juan Bárcena, quien destaca que la práctica totalidad de los españoles respira aire contaminado.
Contenido etiquetado con : Tráfico de especies
Tráfico de especies, una actividad que mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año y es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo.
Incautadas 280 aves en redada por comercio ilegal de especies en el sur de España
Más de 280 aves, entre ellas, guacamayos, loros y cacatúas, han sido incautadas por la Guardia Civil a una red dedicada al comercio ilegal de especies protegidas en el sur de España que exportaban a países como Marruecos.
Hernández Salgar (IPBES): “Hemos acelerado la extinción de especies”
Lourdes Uquillas.- La pérdida de biodiversidad está actualmente en "una curva acelerada, a un ritmo como no se había visto en los últimos 10.000 años", asegura la presidenta de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), Ana María Hernández Salgar en entrevista a EFE.
Teresa Ribera y María Neira coinciden en la indisoluble relación entre ambiente y salud
La puesta en marcha de proyectos de recuperación sostenibles y verdes, así como mayor inversión en sistemas de salud pública son dos de los aspectos en los que coinciden la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la directora de Salud y Medioambiente de la OMS, María Neira.
Incautan 127 buches del amenazado pez totoaba en México
La Guardia Nacional de México ha incautado este martes en una estación de autobuses de Mazatlán, en el noroccidental estado de Sinaloa, 127 piezas de buche de totoaba, un pez originario del Golfo de California en peligro de extinción.
Gema Rodríguez (WWF): El tráfico ilegal de especies, una amenaza para la salud humana
Madrid, 11 may (EFE).- Los líderes mundiales han de apoyar la clausura de mercados ilegales y no regulados de fauna silvestre de alto riesgo que "no solo impactan en la biodiversidad, sino que constituyen una amenaza para la salud humana", ha advertido la responsable del Programa de Especies de WWF España, Gema Rodríguez.
Ecuador pide la intervención de las autoridades chinas por caso de aletas de tiburón
Ecuador trasladó oficialmente a China su preocupación respecto al hallazgo de aletas de tiburón en Hong Kong, en un cargamento procedente del país andino, y pidió la urgente intervención de las autoridades de esa nación para verificar los hechos a través de canales gubernamentales, se informó este jueves.
Traficantes intentaron pasar 22 toneladas de escamas de pangolín desde Vietnam a China, según WJC
Las organizaciones de tráfico de especies salvajes pretendían movilizar más de 22 toneladas de escamas de pangolín a China, sin embargo el cierre de fronteras lo ha impedido, señala a EFE la directora de inteligencia de la organización internacional, Wildlife Justice Comission (WJC), Sarah Stoner.
La pandemia dificulta pero no paraliza el tráfico de especies salvajes
Madrid.- Las organizaciones dedicadas al tráfico de especies salvajes están encontrando dificultades para transportar sus cargamentos ilegales ante el cierre de fronteras por la pandemia, un negocio que junto al tráfico de madera alcanza los 20 billones de euros anuales, según Wildlife Justice Commission (WJC).
Más del 70 % enfermedades humanas proceden de animales y destruir la naturaleza aumenta el riesgo de pandemias
Más del 70 por ciento" de las enfermedades humanas "en los últimos cuarenta años" son zoonosis -las que son transmitidas por animales salvajes al hombre- y ejemplos de ello son "la COVID-19, el ébola, el SARS o la gripe aviar entre otros", ha advertido a Efe el coordinador de conservación de WWF España, Luis Suárez.
El CIBIO colaborará en el plan nacional contra el tráfico ilegal de especies
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha incorporado al Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) de la Universidad de Alicante como entidad colaboradora del comité nacional del Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (TIFIES).
Operación Quercus: 71 detenidos o investigados por tráfico ilegal de madera
Madrid, 28 feb (EFE).- Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil han detenido o investigado a 71 personas dentro de la operación Quercus, el primer operativo llevado a cabo en España contra el tráfico internacional de madera de especies protegidas que se importaban ilícitamente.
Urgen a toda a Asia a prohibir tráfico de fauna para evitar otros COVID-19
Bangkok (EFE).- Grupos contra el tráfico de animales celebraron este miércoles la decisión de China de prohibir el comercio y consumo de fauna salvaje a raíz del brote del nuevo coronavirus y llamaron al resto de la región a suprimir unos mercados que suponen una "bomba de relojería".
Crece el tráfico de primates: un gorila, 400.000 euros, un chimpancé, 70.000
Toni Conde (Barcelona).- Por un gorila se pagan hasta 400.000 euros en el mercado negro, mientras que un chimpancé se puede adquirir por 70.000 a los traficantes internacionales de animales, un comercio ilegal de primates que está creciendo en el mundo, especialmente en China.
El elevado tráfico ilegal de pangolines, un riesgo para la salud humana según ONG
Millones de pangolines son "robados" de la naturaleza para su uso en la medicina tradicional en Asia y África debido a sus creencias tradicionales, un problema que se convierte en un riesgo para la salud humana, según ha advertido este viernes la Sociedad Mundial para la Protección de los Animales.
Liberan a loros símbolo de lucha contra el tráfico de especies en Ecuador
Susana Madera.- Un total de 19 loros caretirrojos volvieron este martes a su hábitat natural tras haber sido rescatados y rehabilitados en el sur de Ecuador, donde el comercio ilegal y la pérdida de bosques amenazan su ahora frágil existencia.
España despega en la lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres
España despega en la lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres al convertirse en el primer país europeo en transponer el Plan de Acción de la Unión Europea contra este tráfico (2016-2020) al contexto nacional.
Rescatan y llevan a España nueve tigres retenidos en frontera de Bielorrusia
Un zoológico polaco ha comenzado una operación de rescate y traslado a una reserva en España de nueve tigres que llevan varios días junto a la frontera de Bielorrusia, después de que el camión que los transportaba desde Roma con destino a un circo ruso fuese detenido por las autoridades bielorrusas al no disponer de la documentación pertinente.
Condenan el abusivo comercio legal de animales icónicos de África en el mundo
La demanda internacional de animales icónicos de África les causa un "sufrimiento inmenso" y pone en riesgo su supervivencia, denunció hoy la ONG World Animal Protection (WAP), al subrayar que 2,7 millones de esos ejemplares se comercializaron legalmente en el mundo entre 2011 y 2015.
Mascotas y coleccionistas, destinos del comercio ilegal de la fauna americana
Lima.- La venta de mascotas, los coleccionistas, los zoológicos, los circos y la investigación biomédica son los principales destinos del tráfico ilegal de fauna silvestre en América, delito que por primera vez reúne en Lima a una treintena de países para afrontar de manera conjunta este problema en auge.
Una conferencia para atajar crimen trasnacional del tráfico de animales
Lima (EFE).- Reconocer el comercio ilegal de vida silvestre como un crimen trasnacional organizado y dañino para la seguridad ambiental y humana en América es el objetivo de una conferencia internacional que a partir de este jueves congregará en Lima a funcionarios y expertos de todo el continente.
Detenido en Logroño un traficante de aves desde Perú a España
La Guardia Civil ha detenido en Logroño a un ciudadano español, identificado como A.S.O. y reclamado por Perú por trasladar e introducir en España aves protegidas, como tucanes y otras amenazadas, para traficar ilegalmente con ellas, ha informado este martes el instituto armado.
Cae una red de tráfico de especies con 200 animales con destino a Marruecos
La Guardia Civil, en el marco de la operación Fennec, ha detenido a los 10 supuestos integrantes de una red internacional dedicada al tráfico de especies y se ha incautado de unos 200 animales entre aves, mamíferos y reptiles que la red vendía en Marruecos, donde se ha descubierto un mercado emergente.
Arrestan a una española en Kenia por posesión de un brazalete de marfil
Una mujer española fue arrestada este lunes en el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta (JKIA, por sus siglas en inglés) de Nairobi con 0,025 gramos de marfil, lo que pesaba un brazalete que llevaba con ella.
Colombia, víctima de las millonarias “garras” del tráfico ilegal de animales
Claudia Polanco Yermanos.- EFeverde.- El caso de un mono araña que tras ser capturado en las selvas colombianas fue entrenado para comer empanadas y tomar gaseosa, a pesar de ser considerada una de las 25 especies de primates más amenazadas en el mundo, muestra las nefastas consecuencias del millonario negocio del tráfico ilegal de animales en el país.
Singapur prohíbe el comercio de marfil tras incautar 9 toneladas de colmillo
Las autoridades de Singapur anunciaron la prohibición total del comercio de marfil -que entrará en vigor a partir de septiembre de 2021- semanas después de incautar casi 9 toneladas de colmillo de elefante africano.
La Guardia Civil detiene o investiga más de 200 personas en la Operación Celacanto
La Guardia Civil ha detenido o investigado a 203 personas y ha requisado 2.296 especímenes de 70 especies exóticas en el marco de la operación Celacanto, que ha permitido recuperar colmillos de marfil, caparazones de tortuga carey o pieles de lince boreal, entre otros artículos.
Ecuador afronta una implacable lucha contra el tráfico de vida silvestre
María Gracia López y Evelyn Vera.- Ecuador, uno de los países más megadiversos del mundo, afronta una dura batalla contra el tráfico y apropiación ilegal de animales, un problema de largo alcance que nadie se atreve a cuantificar y que se ve agravado por la falta de medios para luchar contra ese fenómeno.
Multa de 1.970 dólares por comerciar con un cráneo y pieles de animales protegidos
Quito (EFE).- Una mujer deberá pagar 1.970 dólares de multa por comercializar un cráneo y pieles de animales silvestres en Ecuador, informó el Ministerio de Ambiente del país andino.
La policía indonesia halla orangután en una maleta en el aeropuerto de Bali
Una cría de orangután sedada fue hallada por la policía aduanera indonesia oculta en el equipaje de un hombre de nacionalidad rusa cuando intentaba atravesar los controles el aeropuerto internacional de la isla de Bali, informaron hoy las autoridades locales.