Tres ejemplares de tortuga boba han sido trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria para recibir atención tras ser halladas enredadas en sacos de rafia y redes de pesca en aguas de El Hierro con distintas heridas, según ha anunciado la corporación insular.
Contenido etiquetado con : Tortuga boba
Noticias e informaciones sobre tortuga boba y de las principales amenazas a las que se enfrentan estos quelonios, orden de reptiles
Nacen 43 tortugas bobas en un nido localizado en julio en La Manga
La Consejería Medio Ambiente ha anunciado este viernes el nacimiento de 43 nuevas crías de tortuga boba del nido localizado en playas de La Manga el pasado mes de julio, y en cuyo interior se encontraron 100 huevos.
Nacen 40 crías de tortuga boba en una cala del norte de Menorca
De manera natural han nacido una cuarentena de tortugas marinas de la especie Caretta caretta, conocida como tortuga boba, en Cala Pilar, en el término municipal de Ciutadella, al norte de Menorca.
La tortuga cabezona o boba resiste en el Mediterráneo pese a las amenazas
En las islas tunecinas de Kuriat, a 20 kilómetros de la ciudad meridional de Monastir, se esconde un destino muy codiciado por los turistas pero también el santuario de la tortuga marina "caretta caretta", declarada "especie vulnerable", que cada año llega en mayor número para depositar sus huevos pese a que las amenazas no amainan.
Pescadores salvan una tortuga atrapada con plástico en la costa de Menorca
Unos pescadores que faenaban en la costa sur de Menorca han salvado un ejemplar joven de tortuga marina que se había enganchado un saco de plástico en la cabeza, devolviéndolo al mar minutos más tarde.
¿Acabarán las tortugas boba colonizando nuevas costas españolas?
Amaya Quincoces Riesco.- Asegurar el éxito de la descendencia de las tortugas boba, cuyas hembras se están “aventurando” a nidificar inesperadamente en nuevas playas, como en Málaga, llenas de obstáculos, personas, excesiva iluminación y maquinaria es clave para la supervivencia de ese reptil milenario ahora amenazado.
Documentan el primer nacimiento de una tortuga en una playa de Baleares
Una tortuga boba (Caretta caretta) ha nacido esta madrugada en la playa menorquina de Sa Mesquida, convirtiéndose en el primer ejemplar documentado que nace en una playa de las Islas Baleares.
Rescatan del mar en El Hierro una tortuga boba con una aleta amputada
Agentes de medio ambiente del Cabildo de El Hierro han rescatado del mar en Las Puntas, en el municipio de La Frontera, una tortuga boba, que tenía amputada la aleta delantera
Los soldados mexicanos los “ángeles de la guarda” de las tortugas marinas en las playas
Mérida (México), 2 ago (EFEverde).- Los militares del ejército mexicano se han convertido en ángeles de la guarda de las tortugas marina en el estado de Yucatán tras incorporarse al Programa de Protección y Conservación de estos quelonios para proteger nidos de estos reptiles en las playas yucatecas.
Barcelona pide voluntarios para custodiar un nido de tortuga boba en la playa
Barcelona ha hecho un llamamiento para encontrar voluntarios que se impliquen en la conservación de la tortuga boba, la más común de las tres especies de tortuga que viven en el Mediterráneo, catalogada a nivel mundial como vulnerable, de la que se ha localizado un nido en una de sus playas.
Primeras nidificaciones de tortuga boba de la temporada en playas catalanas
La Red de Rescate de Fauna Marina de la Generalitat ha confirmado este jueves los dos primeros hallazgos de un nido de tortuga boba (Caretta caretta) de la temporada en Cataluña, uno en la playa de la Mar Bella de Barcelona, con 77 huevos, y otro en la Pineda de Vila-seca (Tarragona), con 141.
Nacen 105 tortugas bobas en el parque Tayrona, en el Caribe colombiano
Un total de 105 tortugas bobas (caretta caretta) nacieron en el Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los principales atractivos turísticos y ecológicos del Caribe colombiano, al eclosionar en la playa de Castillete, ubicada en el sector conocido como Cañaveral.
Dos tortugas bobas son devueltas al mar en la playa de la Nea, en Tenerife
El Cabildo de Tenerife ha devuelto este martes al mar, en la playa de la Nea (El Rosario), dos ejemplares de tortuga boba (caretta caretta) que fueron halladas a comienzos de junio en la zona de Los Cristianos.
Regresa al mar la tortuga que sufrió amputaciones por enredarse en plásticos
La tortuga boba (Caretta caretta) que llegó hace unos 45 días a la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria enredada en un amasijo de plásticos, cuerdas y sacos de rafia, ha regresado al mar este jueves, en la playa de Arinaga.
Liberan tres tortugas marinas en Mallorca después de curarlas
Tres ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta) han sido liberados en el mar este lunes, en el Parque Natural des Trenc, al sur de Mallorca, tras haber superado un proceso de recuperación después de ser encontradas en el mar con diferentes patologías.
Recuperan y liberan 13 tortugas bobas varadas en costa por la contaminación
El Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta (CECAM) ya ha conseguido recuperar y liberar a un total de 13 tortugas bobas que habían varado en las costas de la ciudad como consecuencia de la contaminación marina.
La tortuga ‘Guerrero’ vuelve al mar tras tres meses de recuperación en tierra
La tortuga boba (Caretta caretta) "Guerrero", hallada hace tres meses por el pesquero 'Hermanos Guerrero' enredada entre plásticos, ha sido liberada en aguas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar tras pasar un tiempo en recuperación en Almerimar, en El Ejido (Almería).
Liberada una tortuga boba en La Manga que quedó atrapada en una red de pesca
La Dirección General de Medio Natural ha liberado este viernes en Bolnuevo (Mazarrón) un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta) que fue localizada a punto de ahogarse tras quedar enredada con una red de pesca en La Manga.
Las tres tortugas boba encontradas con plástico en las aletas ya nadan libres
Tres ejemplares de tortuga boba fueron liberados hoy durante una jornada de concienciación ambiental en el parque regional de Calbanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas (Murcia) tras ser cuidadas en el centro de recuperación de fauna de El Valle, después de que se encontraran con plásticos y sedales enredados en sus aletas en septiembre.
Nacen 17 tortugas bobas en una playa de Barcelona
Las primeras 17 tortugas bobas de un nido encontrado en la playa de Premià de Mar (Barcelona) han nacido esta madrugada.
Nacen 15 ejemplares de tortuga boba en una playa de Cambrils (Tarragona)
Quince ejemplares de tortuga boba (caretta caretta) han nacido esta madrugada en la playa de l'Ardiaca, en Cambrils (Tarragona), y la Policía Local ha balizado la zona para protegerlas.
La Generalitat traslada huevos de tortuga boba para garantizar su eclosión
Técnicos de la Red de Rescate de Fauna Marina han trasladado hoy a una playa de Barcelona y a un centro de recuperación los 62 huevos que ayer puso en Premià de Mar (Barcelona) una tortuga boba, con el fin de favorecer y garantizar su eclosión.
Albania explora por primera vez para encontrar nidos de tortugas
Un equipo de investigación está explorando por primera vez las playas arenosas de Albania para identificar posibles nidos de tortugas marinas "caretta caretta", con el fin de proteger esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El incremento de tortugas bobas en España, vinculado a la subida de la temperatura del mar
La anidación de tortugas bobas en las playas españolas del Mediterráneo se ha intensificado en los últimos años hasta alcanzar una media de 3-4 nidos anuales, y aunque aún se desconoce el interés de los quelonios por colonizar estas costas, todo apunta a un incremento del agua marina.
Los machos de tortuga boba también regresan a playas donde nacieron
Los machos de tortuga boba también vuelven a las playas donde nacieron para reproducirse, según acredita un estudio de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio), que rompe la creencia de que sólo lo hacían las hembras.
Liberadas de redes de pesca 14 tortugas bobas en Tarragona
Un total de 14 tortugas bobas (Caretta caretta) que quedaron atrapadas fortuitamente, entre los meses de octubre y diciembre, en redes de pesca en la zona de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) han sido devueltas al mar en la barra del Trabucador de esa localidad, en el Delta del Ebro.
Nuevos hábitats de la tortuga boba, clave para su supervivencia
Proteger los sitios de nidificación esporádica de la tortuga boba en el Mediterráneo occidental es crucial para la conservación de la especie, según una investigación de la Facultad de Biología y el Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio).
Intemares libera en la playa de El Saler diez tortugas boba criadas en el Oceanogràfic
València (EFEverde).- Diez tortugas boba criadas en el Oceanogràfic, donde han permanecido un año, han sido liberadas en la playa de La Punta de El Saler (Valencia), en el marco del proyecto "Life Ip Intemares" que coordina el Ministerio de Medio Ambiente, a través de Fundación Biodiversidad.
Las tortugas bobas acuden a las costas catalanas para nidificar
El calentamiento progresivo de la temperatura del agua por el cambio climático está atrayendo cada vez más a la tortuga boba, una especie en peligro de extinción, a nidificar en la costa catalana, hecho poco habitual años atrás.
Tortuga boba (Caretta Caretta). Por Mónica Fernández-Aceytuno
Nueva entrega de los microdocumentales de Mónica Fernández Aceytuno en EFEverde en colaboración con Aquae TV, en esta ocasión sobre la tortuga boba (Caretta Caretta).