Un tiburón de 1,80 metros de largo, que brilla en la oscuridad y habita las profundidades de las aguas de Nueva Zelanda es el "vertebrado luminoso más grande del mundo que se conoce hasta la fecha", según un estudio científico publicado este miércoles.
Contenido etiquetado con : Tiburón
La ULPGC monitorizará a otros 26 angelotes, especie en peligro de extinción
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) llevará a cabo la segunda fase del proyecto Acuscuat, que permitirá monitorizar con vehículos autónomos y en aguas profundas otros 26 ejemplares de angelote, un tiburón en peligro crítico de extinción.
Investigan en universidades valencianas la muerte de un tiburón azul en Alicante
Investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (ICBIBE), la Unidad de Zoología Marina de la Universitat de València y el Grupo de Acuicultura y Biodiversidad de la Universitat Politècnica de València investigan la causa del varamiento de un tiburón azul (Prionace glauca) en Alicante.
El cambio climático afecta a la vitalidad y al tamaño de los tiburones
El calentamiento de las aguas a raíz del cambio climático afecta a la vitalidad y el tamaño de los tiburones, concluye un estudio científico publicado este martes, cuyas crías nacen ahora más pequeñas, cansadas, malnutridas y con menor posibilidades de supervivencia.
Podemos pregunta al Gobierno sobre medidas para la protección del marrajo
Unidas Podemos ha preguntado al Gobierno sobre las medidas encaminadas a proteger el tiburón marrajo o de aleta corta, una especia cuya carne y aletas son muy apreciadas y es objetivo de los pescadores deportivos.
Muere un hombre por el ataque de un tiburón en una playa de Australia
Un hombre ha muerto este domingo por un ataque de tiburón mientras nadaba en una concurrida playa del norte del estado de Australia Occidental, informó el canal de televisión ABC.
Bucean sin jaula junto a tiburones en España para fomentar su conservación
Filmar especies como el mako (marrajo) o el tiburón azul (tintorera) sin medidas especiales de protección permite a la oceanóloga Gádor Muntaner y al fotógrafo Rafael Fernández concienciar para proteger a unos animales que podrían desaparecer de los océanos a mediados de siglo si no se detiene la sobrepesca.
Alertan de que los tiburones pueden ser víctimas masivas de la COVID-19
Ana Mengotti.- El escualeno, una sustancia obtenida a partir del aceite de hígado de tiburón y usada en los coadyuvantes de vacunas, hace de esos animales potenciales víctimas indirectas masivas del nuevo coronavirus, dados los millones de toneladas necesarios para fabricar las que protegerán de la COVID-19.
Un tiburón hiere de gravedad a un buzo en los Cayos de Florida
Un hombre fue mordido en el hombro por un tiburón toro cuando apenas se sumergía en el mar para bucear en los Cayos de Florida (EE.UU.), informaron las autoridades.
Un tiburón en busca y captura tras matar a un surfista en Australia
Las autoridades del estado australiano de Queensland buscan a un tiburón que mató a un surfista en aguas frente a la población de Gold Coast, en el primer ataque mortal por parte de un escualo en la zona desde hace 62 años.
Más de 15.000 horas de grabación y una conclusión: hay menos tiburones
Alberto Domingo Carreiro.- EFEverde.- Los tiburones están "funcionalmente extintos" en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas.
Armada de Ecuador vigila acciones de flota pesquera extranjera frente a Galápagos
La Armada de Ecuador informó este de que mantiene una continua vigilancia sobre una flota pesquera extranjera que se encuentra cerca de las islas Galápagos, catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por su rica biodiversidad marina y terrestre.
Biólogos piden proteger áreas en España para asegurar el futuro de escualos y de rayas
Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han alertado de que se necesita ampliar la red de áreas protegidas en aguas españolas para asegurar el futuro de los tiburones y las rayas del Mediterráneo occidental.
Un Acuerdo pretende acabar con la “mala reputación” de los tiburones
Conocer mejor a los tiburones, su estado de conservación y cambiar su "distorsionada reputación" que les hace estar en una situación de "vulnerabilidad", es el objetivo del acuerdo suscrito por la ONG Shark Med y la Fundación Marilles, que se desarrollará en el archipiélago Balear.
Hallan muerto un tiburón de 3 metros en aguas del puerto de Alicante
El cadáver de un tiburón de unos 3 metros de largo en un avanzado estado de descomposición ha sido hallado flotando en aguas de la dársena exterior del puerto de la ciudad de Alicante.
Ecuador pide la intervención de las autoridades chinas por caso de aletas de tiburón
Ecuador trasladó oficialmente a China su preocupación respecto al hallazgo de aletas de tiburón en Hong Kong, en un cargamento procedente del país andino, y pidió la urgente intervención de las autoridades de esa nación para verificar los hechos a través de canales gubernamentales, se informó este jueves.
Estudian la cría de angelotes en Las Teresitas, el mayor criadero de Canarias
La Consejería canaria de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial ha encargado un estudio para determinar la evolución de la cría de los angelotes en la playa de Las Teresitas, donde se encuentra el mayor criadero de esta especie en las islas.
Detectives genéticos rastrean el origen de aletas de tiburón vendidas en Asia
Un equipo de científicos rastreó por primera vez el origen de las aletas de tiburones martillo comunes que se venden en Hong Kong y encontró que alrededor de un 60 % proviene de ejemplares originarios de una zona del Pacífico cercana a una franja de costa que va de México a Perú.
El Oceanográfico, único acuario del mundo con una pareja de tiburones cerdo
El Oceanográfico de Valencia es el único acuario del mundo que tiene en sus aguas una pareja de tiburón cerdo (Oxynotus centrina), un escualo sobre el que existía un gran desconocimiento, incluyendo aspectos como su alimentación, lo que hacía improbable su conservación.
Gádor Muntaner, la oceanógrafa española que bucea a tiburones para derribar mitos
Nadar junto a un tiburón blanco sin medidas especiales de protección permite a la oceanógrafa española Gádor Muntaner derribar falsos mitos en torno a los escualos además de documentar la verdadera personalidad de unos animales "incomprendidos e imprescindibles" para los ecosistemas marinos.
Experto denuncia “medidas absurdas y poco nítidas” para proteger a marrajos
La mayoría de medidas previstas por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) para evitar la sobreexplotación del marrajo son "absurdas, poco nítidas y no han servido para gran cosa" ha advertido a EFE Alejandro Bartolí, consultor de pesca y biología marina, experto en esta especie.
Conservacionistas piden medidas a la UE frente a sobreexplotación de marrajos
Las asociaciones conservacionistas Shark Advocates International, Ecology Action Centre, Shark Trust y Project AWARE han pedido a la UE que adopte medidas para "invertir el declive de la población de marrajos del Atlántico norte, gravemente sobreexplotada".
Ambientalistas alertan que los marrajos van “camino del colapso”
Los marrajos del Atlántico Norte sufren "una fuerte sobrepesca y van camino del colapso" han advertido este miércoles en un comunicado las organizaciones ambientalistas especializadas en tiburones Shark Advocates International, Ecology Action Centre, Shark Trust y Project AWARE.
Concienciación y divulgación: claves para conservar el angelote en Canarias
Laura Herrera.- EFEverde.- La divulgación de información sobre la especie y la concienciación los pescadores, los buceadores y todos los ciudadanos que rodean su hábitat resultan clave para conservar al angelote en Canarias, uno de los últimos reductos de cría de este tiburón inofensivo en todo el planeta.
Así es el dron submarino “made in spain” para transportar crías de tiburón
Juanjo Cordero / (EFE).- Un dron submarino, de la empresa española Nido Robotic, ha permitido transportar crías de tiburón pintarroja "hasta grandes profundidades" en aguas de Cartagena, después de que la Fundación Oceanogràfic los obtuviera de la "pesca de descarte".
Nace la primera cría de tiburón bambú del Oceanogràfic de Valencia
El Oceanogràfic de Valencia ya cuenta con la primera cría de tiburón bambú, nacida a partir de uno de los cuatro huevos cedidos por el acuario de la Universidad de Murcia.
España, clave para evitar la pérdida de tiburones en el Mediterráneo
La causa principal para la pérdida de la población de tiburones y rayas en el Mediterráneo es la sobrepesca, y España juega un papel importante en este tema al ser el mayor importador y exportador de tiburones de este mar y uno de los mayores comercializadores del mundo, solo superado por Corea.
Angelote, el tiburón más amenazado que convive con miles de turistas en las playas canarias
El tiburón más amenazado del Atlántico tiene sus últimos reductos de cría en varias de las playas de Canarias que comparte pacíficamente con miles de bañistas -en la mayoría de los casos sin que estos lo sepan-, en una convivencia que un proyecto científico se ha propuesto asegurar.
La pesca de tiburones por barcos lusos y españoles, en la mira de Greenpeace
Paula Fernández / Lisboa (EFE).- La pesca excesiva de tiburones por parte de barcos españoles y portugueses en el Atlántico Norte está en el punto de mira de Greenpeace, que alerta de las devastadoras consecuencias de estas prácticas sobre algunas especies, con las que "puede que hayamos ido demasiado lejos".
España, el país que más pesca marrajo dientuso, una especie en peligro
España está a la cabeza de capturas del marrajo dientuso, cuya población está en "peligro mundialmente" en el Atlántico norte, por lo que requiere protección inmediata y un largo periodo de prohibición de pesca para lograr su recuperación, según un informe de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat).