Las aguas de la costa oeste de Tenerife, una franja marina de unos 22 kilómetros de longitud entre la punta de El Fraile (Teno) y Punta Salema o de Rasca, en Las Galletas, serán consideradas a partir de este miércoles el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de Europa.
Contenido etiquetado con : Tenerife
La franja marina entre Tenerife y La Gomera recibe certificado Hope Spot
La franja marina canaria entre el sur de Tenerife y La Gomera ha recibido la certificación HOPE Spot, como lugar clave para favorecer la conservación de los océanos, que otorga la organización Mission Blue, liderada por la oceanógrafa Sylvia Earle.
Gobierno y Cabildo Tenerife firman convenio de 170 millones para saneamiento
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Cabildo de Tenerife, junto a la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), han firmado este miércoles un convenio con una inversión de 170 millones de euros para construir cinco plantas depuradoras y otras acciones que mejoren el tratamiento de las aguas residuales en la isla.
El Teide recuerda que está activo, con terremotos de pequeña magnitud
El Teide ha vuelto a dar signos en las últimas semanas de que es un sistema volcánico activo, en forma de nuevos terremotos de pequeña magnitud en Las Cañadas y Vilaflor de Chasna, pero los expertos no observan indicios de que exista actividad de magma cerca de la superficie.
Una playa de Tenerife tiene casi tres mil fragmentos de microplásticos por m2
La Playa Grande, en la zona del Porís del municipio tinerfeño de Arico tiene cerca de 3.000 fragmentos de plástico por metro cuadrado de arena, según un estudio de la Universidad de La Laguna liderado por Javier Hernández Borges, profesor titular de Química Analítica.
Piden evitar que una plaga de termitas en Tenerife se extienda a la península
El portavoz de Podemos en el Cabildo de Tenerife, Fernando Sabaté, ha advertido este miércoles de que cada día que pasa aumenta el riesgo de que desde dicha isla se propague la "voraz" plaga de termitas invasoras al resto de Canarias, la península e incluso a otros territorios europeos.
Alertan de la propagación de la ardilla moruna y la culebra real de California, que ya están en Tenerife
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han reclamado este miércoles un plan de contención contra las especies invasoras en Canarias y han aludido a la propagación de la ardilla moruna y de la culebra real de California, que también ha aparecido en Tenerife.
Rediseñar la movilidad de las ciudades, objetivo de la asamblea Ciudades por el Clima
El presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, Juan Espadas, ha manifestado hoy la necesidad de prepararse para el nuevo esquema de las ciudades que nada tendrá que ver con los coches y mucho con el rediseño de la movilidad, el transporte público y la adopción de medidas con "mucha pedagogía".
Controlado el incendio del pasado domingo en el sur de Tenerife
El incendio que, desde el domingo, ha afectado alrededor de 350 hectáreas de pino y matorral en las cumbres de los municipios tinerfeños de Granadilla y Vilaflor fue controlado ayer, según informó el Cabildo de Tenerife.
Prisión para 10 personas por montar peleas de perros en Tenerife
Un juzgado de Güímar (Tenerife) ha ordenado esta madrugada el ingreso en prisión de diez de las personas que fueron detenidas este fin de semana por la Policía Nacional en la localidad tras ser sorprendidas organizando peleas ilegales de perros.
Tenerife empieza a controlar a las invasoras cotorras de Kramer
Efeverde.- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha iniciado una campaña de control de cotorras de Kramer y de pecho gris, dos de las especies exóticas invasoras detectadas en el municipio.
La última erupción de Tenerife (1909) fue más explosiva de lo que se pensaba
Efeverde.- La última erupción que ha vivido Tenerife, la del volcán del Chinyero de 1909, apenas duró diez días y no ocasionó daños a la población, pero fue más explosiva de lo que se pensaba y dispersó cenizas sobre zonas de la isla donde hoy viven más 215.000 personas y se encuentran sus dos aeropuertos.
Los seísmos de Tenerife fueron volcánicos y superaron los 400, según Involcan
Efeverde.- El Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan) calcula que la secuencia de pequeños terremotos que se produjo el domingo en Tenerife pudo estar formada por 400 seísmos, cuatro veces más de lo que se pensaba inicialmente, y defiende que su origen responde a un evento "sismo-volcánico de largo periodo".
Involcan da por finalizado el episodio de enjambre sísmico en Tenerife
Efeverde.- El Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan) ha dado hoy por finalizado el episodio de enjambre sísmico registrado ayer en Tenerife y ha precisado que responde a la actividad común de un volcán activo aunque en Canarias no es habitual, obliga a su seguimiento.
Los seísmos de Tenerife son tectónicos, no volcánicos, dice el IGN
Efeverde.- El centenar de pequeños seísmos registrados este domingo en Tenerife en apenas doce horas presentan características que sugieren que no están asociados actividad volcánica alguna, sino que tienen un origen tectónico, según datos recabados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El IGN estudia la naturaleza de los microseísmos de Tenerife
Efeverde.- El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado de que el domingo se localizaron 96 microseísmos en el sur de Tenerife entre las 14.30 y las 19.00 horas, un episodio infrecuente cuya naturaleza se está investigando.
Los países Ospar estudian en Tenerife crear primera zona protegida en Ártico
EFEverde.- Los quince países europeos firmantes de la Convención para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico del Nordeste (Ospar) estudian esta semana en Tenerife (Canarias) la propuesta para crear un santuario ambiental en el Ártico, como reclaman las principales organizaciones ecologistas.
Tenerife necesita 28 veces su territorio para mantener su estándar de vida
EFEverde.- Tenerife necesita 28 veces su territorio para mantener su estándar actual de vida, dato que revela la necesidad de disminuir la huella ecológica insular, ya que se están consumiendo más recursos de los que se generan.
Científicos reconocen el sistema de comunicación diseñado para Morgan, la orca sorda
EFEverde.- Los entrenadores de la orca Morgan, que fue rescatada en Holanda en 2010 y trasladada con sordera severa al Loro Parque de Tenerife en 2011, han diseñado un sistema comunicativo, basado en gestos y luz, con el que felicitan al animal cuando responde bien a sus peticiones.