Unos cinco millones de aves se estima que mueren cada año debido a la colisión con líneas eléctricas en España, según un estudio de SEO/BirdLife, que analiza el impacto de las infraestructuras de transporte eléctrico en las rutas migratorias de las aves.
Contenido etiquetado con : Tendidos electricos
Una aplicación móvil permitirá evitar electrocutación de aves en tendidos en Marruecos
Una aplicación para teléfonos móviles presentada este miércoles en Marruecos busca la conservación de aves rapaces en el área mediterránea, donde se encuentran en una "situación delicada" por la proliferación de las líneas de electricidad en las que muchos ejemplares mueren electrocutados.
Gobierno destina 3,5 millones para proteger avifauna de tendidos eléctricos
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la distribución territorial de 3,5 millones de euros, que incluyen 749.298 euros para Castilla y León, destinados a la modificación de tendidos eléctricos para evitar daños por electrocución a la avifauna en 12 autonomías.
ONGs piden al Gobierno un compromiso contra la muerte de aves electrocutadas
La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos ha pedido este miércoles al Gobierno un "compromiso efectivo" para reducir los "cientos de miles de muertes de aves" que las líneas eléctricas provocan cada año en España, que pasa por una "estrategia estatal" y la aprobación de un nuevo decreto, entre otras medidas.
Los tendidos eléctricos siguen matando aves en peligro de extinción en España
La aplicación 'Alerta Tendidos' señala que los tendidos eléctricos son la principal amenaza para aves en peligro de extinción como el águila imperial ibérica, el águila perdicera, el milano real, aunque la cigüeña es una de las aves que más muere por esta causa, en España.
El Congreso rechaza ampliar las medidas contra las electrocuciones de la avifauna
La Comisión para la Transición Ecológica del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy un plan para ampliar la protección de la avifauna frente a las electrocuciones en el tendido eléctrico.
Canarias aumenta la protección del guirre con más de 100.000 €
Los riesgos de electrocución del guirre y de otras aves amenazadas en Lanzarote y Fuerteventura se van a minimizar tras el convenio de colaboración firmado por el Gobierno de Canarias y la empresa Endesa, por el que aportarán 105.450 euros.
Grefa libera a cuatro milanos reales recuperados en su hospital
Cuatro milanos reales han sido devueltos este martes a la naturaleza tras pasar por el Hospital de Fauna Salvaje de Grefa, la ONG que gestiona el centro de recuperación de animales autóctonos de Majadahonda (Madrid).
Ecologistas piden al Gobierno más implicación para evitar la muerte de miles de aves en los tendidos
La Plataforma Sos Tendidos Eléctricos, que agrupa a varios grupos ecologistas y organizaciones profesionales, ha pedido al Gobierno una mayor implicación para evitar la muerte de miles de aves a causa de las electrocuciones o colisiones con los tendidos eléctricos.
SEO/BirdLife pide ayuda al Defensor del Pueblo contra la electrocución de aves
La organización conservacionista SEO/BirdLife ha solicitado al Defensor del Pueblo que medie para que las administraciones públicas y los propietarios de tendidos eléctricos cumplan la normativa sobre protección de avifauna y eviten la muerte por electrocución de 33.000 rapaces cada año.
Navarra busca reducir el riesgo de electrocución de aves
Pamplona (EFE).- Medio Ambiente de Navarra y Endesa han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos en líneas eléctricas con el fin de reducir o eliminar los riesgos de colisión y electrocución de la avifauna amenazada.
Endesa estrena en Lleida unas fundas aislantes en una línea de alta tensión
La eléctrica Endesa instalará en Lleida por primera vez en Cataluña unas fundas aislantes en una línea de alta tensión, un sistema antielectrocución para proteger la avifauna de las torres eléctricas, en un recorrido que atraviesa zonas de la Red Natura 2000 de la UE.
Iberdrola adaptará 48.000 apoyos eléctricos en zonas de protección de avifauna
Iberdrola prevé adaptar en los próximos ocho años más de 48.000 apoyos eléctricos en las zonas de protección de avifauna de Castilla-La Mancha, e invertir dos millones de euros en la finalización de la corrección de 2.000 tendidos eléctricos en la comunidad autónoma.
Medio centenar de cigüeñas en migración mueren electrocutadas en Cataluña
Alrededor de medio centenar de cigüeñas en migración murieron electrocutadas en torres eléctricas de Sant Quirze de Besora (Barcelona) hace dos días, según ha denunciado hoy la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife).
Una sentencia avala la responsabilidad de las eléctricas en la electrocución de aves
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha emitido una sentencia que, por primera vez, establece la responsabilidad de las compañías eléctricas por los daños que ocasionan los tendidos a las aves.
Un plan para la recuperación de la cigüeña negra en Extremadura
El Gobierno extremeño ha diseñado un plan de recuperación de la cigüeña negra (Ciconia nigra) en esta comunidad autónoma, que figura en la categoría de "en peligro de extinción" en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.
El gobierno aprueba modificar las líneas de alta tensión para proteger a las aves
El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión para la protección de las aves contra la colisión y la electrocución, y evitar el riesgo de incendios forestales provocados por aves electrocutadas que caen al suelo incendiadas.
La ley resulta “fallida” para evitar que los tendidos sean mortales para aves
La legislación promulgada hace casi diez años para evitar los daños de los tendidos eléctricos a las aves ha resultado "fallida", y esas torres y líneas siguen siendo trampas mortales para miles de aves, muchas de ellas muy amenazadas y objeto de ambiciosos programas de protección y conservación.
Encuentran herida un águila imperial ibérica debajo de un tendido eléctrico
Agentes de Protección de la Naturaleza de Aragón han recogido en los montes esteparios de Muel (Zaragoza) un ejemplar herido de águila imperial ibérica, tras el aviso dado el pasado fin de semana por un agricultor que encontró al animal debajo de un tendido eléctrico.
Diseñan un sistema contra la muerte de aves en tendidos eléctricos
Un grupo de técnicos españoles ha diseñado un sistema para evitar la muerte de aves por electrocución o colisión en los tendidos eléctricos de alta tensión, que ya se encuentra en pruebas en líneas de Zaragoza, Salamanca o el Parque Nacional de Doñana, en Huelva.
Los tendidos eléctricos y las aves migratorias pueden coexistir
Efeverde.- Adaptación del tendido eléctrico, cooperación de la eléctricas con las administraciones o un mayor estudio de las rutas migratorias son algunas de las soluciones que se han propuesto en una reunión internacional en Tarifa a la que han asistido España, Marruecos, Túnez y Argelia.
Sanciona de 700.000 euros a Iberdrola por electrocución de águilas
Efeverde.- La Consejería regional de Medio Ambiente ha resuelto varios expedientes sancionadores contra la empresa Iberdrola con multas que superan los 700.000 euros por la electrocución de águilas imperiales y perdiceras, según ha informado hoy la Sociedad Albacetense de Ortnitología.
Denuncian la muerte de ejemplares de especies protegidas en unos tendidos eléctricos de Ávila
Efeverde.- El colectivo Azálvaro ha denunciado hoy la muerte de ocho ejemplares de especies protegidas bajo cuatro tendidos eléctricos situados en las inmediaciones del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte.
Casi 100 águilas perdiceras han muerto en Cataluña electrocutadas en 25 años
Barcelona (EFEverde).- Al menos 92 águilas perdiceras, una especie en peligro de extinción en Europa, han muerto en Cataluña por electrocución desde 1990, según un trabajo del Equipo de Biología de la Conservación del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Barcelona (UB).
Agentes medioambientales rescatan un águila imperial en Turleque (Toledo)
Ciudad Real, (EFEverde).- Agentes medioambientales han logrado rescatar, gracias a la colaboración ciudadana, un ejemplar de águila imperial ibérica, una de las especies de aves más amenazadas de la península, que había resultado herida por electrocución en un tendido del término municipal de Turleque (Toledo).
Cientos de miles de aves mueren cada año electrocutadas
Efeverde.- Cientos de miles de aves, muchas de ellas de especies amenazadas, mueren cada año electrocutadas o por colisión con los tendidos eléctricos en España, donde más de 3.000 kilómetros de líneas "son susceptibles de corrección".
Más del 20 % de avutardas macho muere cada año al chocar con tendidos eléctricos
Efeverde.- El aumento de los tendidos eléctricos pone en riesgo el comportamiento migratorio de aves como la avutarda y, en el caso de los machos, más del 20 por ciento muere cada año como consecuencia de colisiones con los cables.
Alertan sobre el peligro de electrocución de aves rapaces al sur de Marruecos
Efeverde.- Los tendidos eléctricos amenazan la conservación de las aves rapaces en el sudoeste marroquí, en donde se han localizado 70 aves electrocutadas de siete especies distintas, uno de los mayores índices de mortalidad por apoyos registrado hasta la actualidad en el Mediterráneo, según un informe dado a conocer en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza de UICN que se celebra esta semana en Hawaii.
Un total de 14 cigüeñas mueren en las torres eléctricas de Navàs
Efeverde.- Catorce cigüeñas fueron encontradas muertas el pasado sábado 20 de agosto al pie de diversas torres eléctricas en el municipio barcelonés de Navàs.
Un milano real nacido en cautividad vuelve a La Alfranca tras quemarse las alas
EFEVERDE.- Una hembra de milano real nacida en cautividad en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca ha regresado a estas instalaciones tras ser encontrada electrocutada en Getafe (Madrid) tan solo cinco meses después de su liberación en Aragón.