Un estudio señala que la sobreexplotación de los acuíferos, con la extracción de cantidades de agua superiores a las que pueden recargar de forma natural, amenaza con hundir el terreno sobre el que se asienta el 19 % de la población mundial, un riesgo que se cierne también sobre grandes áreas de España (en Cataluña, Aragón, Madrid, Andalucía o Murcia).
Contenido etiquetado con : Suelos contaminados
Suelos contaminados. Noticias sobre la contaminación del suelo con sustancias químicas resultan perjudiciales para la salud, la vida y los ecosistemas.
Ecologistas denuncia la polución por lindano en suelo y agua de media España
Trece comunidades autónomas, entre ellas la Comunitat Valenciana, y casi todas las cuencas hidrográficas españolas se encuentran afectadas por el lindano, un pesticida prohibido en la Unión Europea desde 2008 para cualquier uso y que España produjo hasta principios de los años 90.
Antonio Gandano, maestro chocero: Las chozas son construcciones sostenibles y milenarias
Lourdes Uquillas.- Las chozas son las edificaciones más sostenibles, asegura el maestro chocero Antonio Gandano, galardonado con el Premio de Arquitectura Richard H. Driehaus, quien lleva más de tres décadas construyendo como se ha hecho desde siempre con caña, fibras vegetales, madera, tierra, arena, cal, piedra y agua.
El incendio en el valle de Lónguida (Navarra) se reaviva por el viento
El incendio declarado este jueves en un pinar del valle de Lónguida (Navarra) se ha reavivado como consecuencia del fuerte viento que sopla en la zona, por lo que han regresado al lugar dotaciones de los parques de Cordovilla, Estella, Tafalla y Sangüesa, además de dos brigadas helitransportadas y el avión ACT de Noain.
Diez incendios continúan activos en Galicia, donde han ardido 9.000 hectáreas
Efectivos contra incendios de Galicia sigue actuando en una decena de fuegos, todos ellos en la provincia de Ourense, después de un fin de semana desolador, donde se han visto afectadas 9.000 hectáreas en tres de las cuatro provincias gallegas: Ourense, la más castigada por los fuegos, Lugo y Pontevedra.
Logran un pesticida natural que elimina plagas “silenciando” los genes
Un grupo de investigadores españoles ha conseguido un nuevo pesticida natural que logra eliminar plagas y patógenos mediante la utilización de moléculas que "silencian" sus genes.
Castilla y León suma una docena de fuegos, 7 intencionados, en últimas horas
Una docena de incendios forestales se han registrado en Castilla y León en las últimas horas, de los que al menos siete han sido intencionados, con seis extinguidos ya y el resto controlados, según la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
Muere un bombero cuando combatía un incendio en el centro de Portugal
Un bombero murió este lunes cuando combatía un incendio forestal en Oliveira de Frades, en el centro de Portugal, un siniestro que continúa activo y en el que trabajan más de 300 efectivos, confirmaron a EFE fuentes de Protección Civil lusa.
Un nuevo fuego en California obliga a evacuar a más de 200 personas en helicóptero
Más de 200 personas que se encontraban en una zona de acampada fueron evacuadas en helicóptero este domingo a causa de una nuevo incendio declarado en la Sierra de California (EE.UU.), en un fin de semana en que el estado vivió su segunda ola de calor en pocas semanas.
Estudio alerta que la salinización del suelo amenaza la agricultura de todo el planeta
La salinización de los suelos ya afecta a un 20 % de las superficies cultivadas del planeta, alertan investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), y hacen un llamamiento a la ONU y a la UE para que se pongan como prioridad mitigar esta degradación.
Fertiberia recurre auto que obliga presentar aval 65,9 millones para balsas
La empresa Fertiberia ha recurrido el último auto de la Audiencia Nacional en el que se le requiere que aporte una garantía de 65,9 millones de euros para asegurar que ejecutará la restauración ambiental de las balsas de fosfoyesos de Huelva y le urge acometer la obra antes de su venta a un fondo.
El Miteco requiere a Fertiberia que deposite la garantía de 65,9 millones de euros
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha reiterado a Fertiberia la obligación de constituir la garantía de 65,9 millones de euros, fijada por la Audiencia Nacional, hasta la completa ejecución de los trabajos de regeneración ambiental del “Proyecto constructivo de clausura de las balsas de fosfoyesos situadas en el término municipal de Huelva”.
Flores, gusanos y estiércol para limpiar el agua y regenerar suelos
Sofía Cortez.- EFEverde.- Entre laboratorios portugueses y españoles se busca, a través de sustancias procedentes de compuestos orgánicos, algas, gusanos y estiércol, mitigar la concentración de contaminantes emergentes en las aguas residuales y combatir la degradación de los suelos agrícolas.
El Gobierno valora la exigencia a Fertiberia de un aval para restaurar balsas
Madrid (EFE).- El Gobierno ha valorado este jueves la decisión de la Audiencia Nacional (AN) de requerir a la empresa Fertiberia el depósito "inmediato" de un aval de 65,9 millones de euros para la regeneración ambiental de las marismas de Huelva.
El Ministerio para la Transición Ecológica pide que se exija aval a Fertiberia para restaurar balsas de Huelva
Huelva (EFE).- El Ministerio de Transición Ecológica ha solicitado a la Audiencia Nacional que dicte las acciones oportunas para que Fertiberia constituya de "manera inmediata" el aval "adecuado y suficiente" para asegurar los trabajos de regeneración ambiental de las balsas de fosfoyesos de Huelva.
La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
China, el país más contaminante del mundo, acude a la Cumbre del clima (COP24) que se celebra en Polonia con la medalla de ser también el mayor inversor en energías renovables, aunque con tareas pendientes: la reconversión de su industria pesada, responsable del grueso de sus emisiones nocivas.
Economía circular: de lodos de depuradoras a compost para agricultura
Los fangos de las depuradoras pueden tener una segunda vida útil y en ello trabaja desde hace años la empresa Global Omnium, que consigue cada año 10.000 toneladas de compost para terrenos de cultivo y para jardinería.
La Junta de Andalucía pide un plan efectivo para río Tinto
El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha reiterado que la Junta de Andalucía carece de competencias para actuar en las tres áreas de suelos contaminados de la Comunidad Autónoma, aunque ha confiado en que el Gobierno acepte la enmienda a la totalidad al proyecto de Fertiberia para aprobar un plan afectivo para río Tinto.
Valverde dice advirtió contaminación suelos El Hondón ante proyecto AVE
Lorca, 4 oct (EFE).- El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, ha dicho hoy que él advirtió de la contaminación de los suelos de El Hondón en la primera reunión del consejo de administración de la sociedad Cartagena Alta Velocidad por las repercusiones que podría tener en el proyecto constructivo del AVE en esa ciudad.
El Senado urge al CSN a finalizar el inventario de suelos con radiactividad
Madrid (EFE).- El Senado ha urgido hoy al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a finalizar el inventario de suelos y masas de aguas contaminadas con material radiactivo, con el fin de identificar correctamente las zonas del país afectadas y acometer su rehabilitación.
Andalucía insiste en que no vale el proyecto de Fertiberia para las balsas de fosfoyesos tóxicos
Huelva (EFE).- El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, considera que el hecho de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya admitido como suelo radiactivo el estuario del río Tinto "redunda en la idea de que el proyecto de regeneración de las balsas de fosfoyesos presentado por Fertiberia no vale".
El CSN admite conocer la existencia de suelos contaminados por radiación aunque “sin riesgo radiológico”
En España "no existe ningún terreno declarado como contaminado" formalmente por radiación, aunque el CSN conoce la existencia de "emplazamientos con presencia de radiactividad", en los que "no existe riesgo radiológico significativo", señala el organismo regulador en un comunicado.
El TSJA anula la autorización ambiental otorgada a Atalaya para la mina de Riotinto
Huelva (EFEverde).- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado la Autorización Ambiental Unificada (AAU) otorgada en 2014 por la Junta de Andalucía a la mina de Riotinto, promovido por entonces por Emed Tartessus, hoy Atalaya, por vulnerarse las obligaciones de información pública.
Mañana acaba la consulta previa del Gobierno sobre los residuos en vertedero
Madrid (EFE).- El plazo de "consulta pública previa" abierto por el Ministerio para la Transición Ecológica sobre el proyecto del futuro Real Decreto por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero -que se inició el pasado julio- concluye mañana.
Generalitat exige a Iberpotash un plan urgente para descontaminar pozos
La Fiscalía ha exigido a Iberpotash un plan de recuperación de los pozos contaminados por residuos salinos de aplicación inmediata y cuya "eficacia y seriedad" sea avalada por la Generalitat, tras rechazar un plan que la compañía había presentado anteriormente al considerarlo "abstracto".
Vecinos de la zona Fórum de Barcelona denuncian la intensa contaminación
Los vecinos de la zona del Fórum de Barcelona, Sant Adrià de Besòs y Badalona, reunidos en la plataforma AireNet, denuncian la "intensa contaminación" que sufren debido a distintos equipamientos, incluyendo una planta incineradora, y la "exagerada lentitud" de las administraciones para solucionar estos problemas.
Un buen manejo de los productos químicos evita la contaminación de suelos
Un buen manejo de las sustancias químicas así como la gestión de sus residuos es clave para evitar la contaminación de los suelos, recuerdan distintos expertos participantes en un simposio internacional en Roma.
Tejerina reconoce la complejidad de descontaminar los vertidos de lindano
La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha reconocido en el Senado la complejidad de descontaminar de lindano las zonas afectadas en Aragón, y ha dicho que en sus conversaciones con el Gobierno regional se ha hablado de que no hay tecnología suficiente para lograrlo en su totalidad.
Socios de la iniciativa 20×20 analizarán en Lima la recuperación de tierras degradadas
Lima acogerá los próximos jueves y viernes la cuarta reunión de Ministros de Agricultura y Ambiente y funcionarios gubernamentales de 17 países de América Latina y Caribe, que analizarán el jueves y viernes próximos en Lima los avances del compromiso internacional de recuperación de 20 millones de hectáreas de tierra degradadas a 2020, informaron este domingo fuentes oficiales.
Tras el temporal Emma filman en Huelva vertidos de las balsas de fosfoyesos
Unas imágenes difundidas hoy por Greenpeace y la Asociación Mesa de la Ría de Huelva "documentan" cómo tras el paso del temporal "Emma" se han producido vertidos tóxicos sólidos y líquidos al río Tinto desde las balsas de fosfoyesos situadas a 500 metros de algunos barrios de la ciudad.