La Unidad de Aduanas del Servicio de Impuestos de Sudáfrica (SARS) informó este jueves de que ha requisado en el aeropuerto internacional de Johannesburgo cuernos de rinoceronte por valor de casi 3 millones de euros (3,5 millones de dólares).
Contenido etiquetado con : Suráfrica
Alarma por la misteriosa muerte de miles de lobos marinos en el sur de África
A finales de cada año, los lobos marinos de El Cabo dan puntuales la bienvenida a sus nuevas crías para asegurar el relevo generacional de las colonias del sur de África. Este 2020, sin embargo, las playas de Namibia se han llenado de miles de crías muertas por aborto que alarman a los científicos.
‘Mia y el león blanco’ denuncia la industria surafricana de animales salvajes
El "vergonzoso comercio legal" de animales salvajes procedentes de "granjas de conservación" alcanza en Sudáfrica "un nivel industrial" y de ello busca concienciar la película 'Mia y el león blanco', del director francés Gilles de Maistre, que se estrena este viernes en España.
Sudáfrica reduce un 25 % la caza de rinocerontes, pero siguen en grave riesgo
Nerea González / Johannesburgo (EFE).- Sudáfrica, el país con más rinocerontes del mundo, logró en 2018 reducir un 25 % las muertes de estos mamíferos a manos de los furtivos, pero los ecologistas advirtieron hoy de que la amenaza sigue siendo muy grave y que menos caza puede atribuirse también a que cada vez hay menos animales.
España se suma a los esfuerzos para conservar el rinoceronte
España se ha sumado a los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir el furtivismo y tráfico ilegal de especies silvestres, y entre ellas el rinoceronte, uno de los animales más amenazados por esas prácticas.
Indignación por la caza de una jirafa negra en Sudáfrica
Las redes sociales recogen la indignación de cientos de personas ante las imágenes de una mujer estadounidense junto al cadáver de una jirafa negra que cazó en un parque natural de Sudáfrica.
Ciudad del Cabo amplía hasta junio sus reservas de agua gracias a un menor consumo
La urbe sudafricana de Ciudad del Cabo logró ampliar hasta el próximo mes de junio el plazo de sus reservas de agua, gracias a una intensa reducción del consumo, informaron hoy las autoridades del país.
El corazón turístico de Sudáfrica se queda sin agua
Nerea González.- Johannesburgo (EFE).- Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más grande de Sudáfrica y corazón turístico del país, está en cuenta atrás para quedarse sin agua. Si sus habitantes y los miles de turistas que visitan la zona estos meses no reducen drásticamente su consumo, el contador llegará a cero el próximo 12 de abril.
Sudáfrica declara “desastre nacional” la sequía en la provincia de Cabo Occidental
El Gobierno sudafricano ha declarado "desastre nacional" la sequía en la provincia de Cabo Occidental, que incluye Ciudad del Cabo, la segunda más poblada del país, dijo hoy la primera ministra provincial, Helen Zille.
El surf ecológico empieza su aventura global en Sudáfrica
Surcar los mares con la misma garantías de solidez y dinamismo sobre materiales más ecológicos que el tradicional PVC es la principal aspiración del surf sostenible, una iniciativa global que empieza ahora su aventura en las aguas del Cabo sudafricano.
Segunda oportunidad para los pingüinos africanos abandonados
Efeverde.- Cada año por estas fechas los pingüinos africanos cambian las plumas en un proceso de muda que les mantiene durante tres o cuatro semanas alejados del océano. Incapaces de entrar al mar a pescar, sus crías se quedan sin comida, y muchas de ellas se mueren de hambre.
Las rayas diablo están en peligro de extinción, según científicos
Efeverde.- Un estudio realizado por científicos canadienses y mexicanos ha encendido las alarmas sobre el riesgo de extinción de la raya diablo, tema que se abordará durante la Convención sobre Comercio Internacional de Especies en Peligro (CITES) mañana en Johannesburgo.
La CITES dividida anta la prohibición de la venta de marfil
El debate sobre la prohibición de la venta de marfil en los mercados nacionales como medida contra la caza furtiva sigue centrando los debates de la 17 reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies (CITES) en Johannesburgo.
Una nueva colonización para salvar al pingüino africano
Marcel Gascón.- Efeverde.- Con graciosos movimientos y elegantes pecheras blancas sobre un cuerpo negro a la manera de un frac, los pingüinos africanos son uno de los atractivos turísticos de la costa sudafricana, que podría quedarse sin esta especie única si no se actúa contra la caída continuada de su población.
PETA envía condones a cazadores famosos para evitar que se reproduzcan
EFEverde.- El grupo conservacionista PETA ha realizado un reparto masivo de condones entre los aficionados a la caza deportiva de todo el mundo, incluidos famosos como Donald Trump, para "animar a los cazadores a que no se reproduzcan", informó hoy la organización ecologista.
La justicia de Sudáfrica declara legal la venta de cuernos de rinoceronte
EFEverde.- La venta de cuerno de rinoceronte es desde hoy legal en Sudáfrica, tras revocar el Tribunal Superior del país austral la prohibición temporal del comercio de este codiciado producto dictada por el Gobierno en 2009.
Llamamiento a aumentar la inversión en bosques para evitar la deforestación
EFEverde.- El XIV Congreso Mundial de Bosques que se reúne en Sudáfrica hace un llamamiento a aumentar las inversiones forestales y evitar la deforestación, que en los últimos 25 años ha continuado a nivel global pero cada vez a menor ritmo.
Comienza en Sudáfrica el Congreso Forestal Mundial
EFEverde.- Representantes de distintas organizaciones internacionales se reúnen desde hoy en Durban (Sudáfrica) en el XIV Congreso Mundial Forestal (CFM), que este domingo comenzó con una sesión preparatoria en la que se empezó a abordar el futuro de los bosques.