Un estudio sobre los efectos del cambio climático en la población de quebrantahuesos del Pirineo central ha detectado la presencia en esa zona de alta montaña de insectos portadores de enfermedades de origen africano, con incidencia directa sobre la mortalidad de esa especie en peligro de extinción.
Contenido etiquetado con : Moscas negras
Expertos vinculan la proliferación de plagas al aumento de temperaturas
Noel Castro / Madrid (EFEverde).- El aumento de temperaturas en las ultimas décadas en la Península Ibérica coincide con un incremento de plagas, especialmente de insectos como el mosquito, la mosca, la cucaracha o la avispa, cuyo desarrollo "favorece" el calor, coinciden varios expertos consultados por EFEverde.
La globalización de las plagas, ¿una amenaza para el mapa agrícola mundial?
Angélica Quintana.- Madrid (EFEverde).- Los ingleses se aficionaron al té tras una epidemia del hongo roya en el café; un pulgón, la filoxera, casi acaba en el siglo XIX con los viñedos del mundo y, ahora, la bacteria xylella fastidiosa aniquila 30.000 hectáreas de olivos en Italia y la greening acaba con muchos cítricos de Florida y Brasil. Investigadores, industria fitosanitaria, agricultores y autoridades coinciden en que el número de plagas agrícolas ha aumentado de forma paralela a lo que lo ha hecho la globalización y los intercambios comerciales.
Lucha contra la mosca negra en los ríos Ebro, Cinca y Segre
EFEverde.- Técnicos del Consorcio de Servicios Agroambientales del Baix Ebre y Montsià (CODE) han iniciado esta semana los tratamientos para combatir la plaga de la mosca negra mediante fumigaciones en la parte catalana de los ríos Cinca, Segre y Ebro.
El clima “se alia” con la mosca negra en la desembocadura del Ebro
Aunque estaba previsto comenzarlos ayer miércoles, el CODE decidió finalmente dar el toque de inicio hoy jueves a causa del fuerte viento que ayer soplaba. Hasta ahora, además, los altos caudales habían impedido también hacer los tratamientos. “Los medios técnicos del CODE ya hace meses que están a punto. Sin embargo, ha sido imposible por el alto caudal durante los ...
Los tratamientos contra la mosca negra en desembocadura del Ebro, con retraso
Las condiciones meteorológicas han retrasado el inicio del primer tratamiento en el tramo final del río Ebro contra la mosca negra, informa el Consorcio de Servicios Agroambientales del Baix Ebre y Montsià (CODE).Las condiciones meteorológicas han retrasado el inicio del primer tratamiento en el tramo final del río Ebro contra la mosca negra, informa el Consorcio de Servicios Agroambientales del Baix Ebre y Montsià (CODE).
Tratamiento de urgencia contra la mosca negra en el interior de las comarcas del Ebro
La población de mosca negra en las Tierras del Ebro se ha disparado al entrar en la canícula del verano y porque los fuertes caudales registrados en el Ebro durante el invierno y la primavera han impedido realizar los tratamiento habituales contra el insecto.