La Guardia Civil ha detenido a cinco directivos de una empresa de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos de Aznalcóllar (Sevilla) como supuestos responsables de un fraude que podría ascender a 16 millones en los últimos años falsificando las cantidades de material que trataban.
Contenido etiquetado con : Sevilla
Presidente andaluz aboga por compatibilizar neutralidad climática y desarrollo económico
Sevilla.- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este miércoles el papel "clave" de las autoridades regionales y locales en el objetivo europeo de neutralidad de emisiones para el 2050 y ha dicho que debe hacerse un esfuerzo para que sea compatible con el desarrollo económico.
Los patos favorecen con sus heces la invasión de las carpas
Los patos favorecen con sus heces la extensión de las carpas, que está considerada una de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según un estudio en el que ha participado la Estación Biológica de Doñana de Sevilla, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El Seprona expedienta a dos jóvenes por disparar a cernícalos en Sevilla
Dos jóvenes han sido expedientados por el Seprona por disparar y abatir a ejemplares de cernícalo primilla de la colonia que habita en la plaza del Salvador, en el centro de Sevilla, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
Díaz Jiménez (Carlos III): Madrid y Sevilla se están adaptando bien al calor
Lourdes Uquillas.- Un estudio del Instituto de Salud Calos III revela que Madrid y Sevilla se están adaptando correctamente al calor, no obstante, es necesario seguir desarrollando planes de prevención para evitar el aumento de muertes atribuibles a este fenómeno meteorológico, explica el doctor Julio Díaz Jiménez.
Los autobuses públicos sevillanos evitaron la emisión de más de 1.500 toneladas de CO2
Transportes Urbanos de Sevilla, Sociedad Anónima Municipal (TUSSAM) evitó la emisión de más de 1.500 toneladas de CO2 en la capital hispalense durante el último año "gracias a los conductores y al sistema de conducción eficiente" aplicado por la compañía, lo que han convertido a su servicio en "modelo de referencia en excelencia en la conducción y ahorro de emisiones para la Unión Europea".
El Acuario de Sevilla inaugura un nuevo tanque con más de 40 rayas
El Acuario de Sevilla ha inaugurado un nuevo tanque dentro de su recorrido en la zona atlántica, en el que los visitantes pueden ver de cerca a más de 40 crías de rayas, un tanque remodelado que simula una laguna del litoral en la que las rayas se esconden entre arenas blancas.
Agrupaciones animan a los ciudadanos a liberar a los árboles del estrangulamiento de los alcorques
Alfredo Valenzuela.- Los Grupos Autónomos para la Liberación de los Árboles de Sevilla (GALA-Sevilla) están "liberando" árboles de la ciudad de "alcorques agónicos" que, cubiertos por adoquines, asfalto o estructuras metálicas o de madera, acaban con su vida, a la vez que animan a la ciudadanía a proseguir esta labor.
La planta de reciclaje de Estepa (Sevilla) ha pasado las inspecciones oficiales, según el alcalde
El alcalde de Estepa (Sevilla) y presidente del Consorcio de Medio Ambiente, Antonio Jesús Muñoz, señalado por, presuntamente, enterrar residuos en lugar de reciclarlos, entre otras irregularidades, ha asegurado este viernes que la planta ha pasado todos los controles oficiales y la gestión es "modélica".
Doñana celebra sus 50 años tras superar numerosas amenazas para su entorno
El desastre de Alnazcóllar, el proyecto "Costa Doñana", el plan de oleoducto para la refinería de Balboa o el dragado de profundización del Guadalquivir son algunas de las amenazas ambientales a las que ha "sobrevivido" el entorno del Parque Nacional de Doñana, que este miércoles cumple su 50 aniversario.
La lucha por la conservación de Doñana marca su 50 aniversario, según WWF
El Parque Nacional de Doñana, que constituye "una de las últimas maravillas salvajes de Europa", cumple este miércoles 50 años, una fecha en la que WWF subraya que el robo del agua y los nuevos proyectos de infraestructuras amenazan a este Patrimonio de la Humanidad.
El Tribunal Supremo anula la inclusión del dragado del Guadalquivir en el Plan Hidrológico
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado este martes la inclusión del dragado del canal de navegación en el Plan Hidrológico del Guadalquivir, al afectar a un espacio especialmente protegido como es el Parque de Doñana.
El vertido de Aznalcóllar cumple 20 años con objetivos de limpieza pendientes
Alfredo Martínez.- Sevilla.- EFEverde.- Veinte años después del accidente de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), considerado uno de los mayores desastres ambientales de España junto al del Prestige, la limpieza de los 62 kilómetros contaminados del río Guadiamar se valora como una actuación ejemplar, aunque importantes objetivos de este titánico proyecto siguen pendientes.
Pekín expone en Sevilla su proyecto ambiental para reducir la contaminación
Pekín, metrópoli que alberga a 21 millones de ciudadanos y 6,5 millones de vehículos, impulsa uno de los más ambiciosos proyectos ambientales del planeta para reducir la contaminación, ha explicado hoy a Efe el vicealcalde de la capital china, Li Shixiang.
Ecologistas en Acción denuncia la destrucción de una zona de cría de lince en Sevilla
Ecologistas en Acción ha denunciado hoy en un comunicado la destrucción de una zona de cría del lince ibérico ubicada en el término municipal de Aznalcázar (Sevilla) "para construir una nueva área de sesteo para las Hermandades del Rocío", según un comunicado de este grupo conservacionista.
WWF celebra la renuncia del puerto de Sevilla al dragado del Guadalquivir
La organización conservacionista WWF ha celebrado hoy que el puerto de Sevilla haya suspendido el proyecto de profundización del dragado del río Guadalquivir y ha exigido al Gobierno la "cancelación definitiva por escrito del proyecto, que impida cualquier plan futuro de dragado".
Sorprendido por la Guardia Civil con más de cien cuernas de ciervo
Agentes de la Guardia Civil de Las Navas de la Concepción (Sevilla) investigan a un vecino de Fuenteheridos, de 37 años, que tenía en su poder más de un centenar de cuernas de ciervo de las que no pudo acreditar su procedencia.
Expertos asocian devastación del fuego en Chile a la desregulación forestal
Efeverde.- La desregulación de la política forestal en Chile y el fomento de explotaciones intensivas con poco control explica la devastadora dimensión que han alcanzado los incendios en ese país, dijo a Efe Susana Gómez-González, investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia chileno.
La Cañada de los Pájaros cumple 30 años criando aves en peligro de extinción
Efeverde.- La Cañada de los Pájaros, primera reserva natural concertada de España, cumple treinta años liberando, como cada Día Mundial de los Humedales, ejemplares de focha moruna, cerceta pardilla y porrón pardo tres aves en grave peligro de extinción que cría en sus instalaciones.
El Defensor del Pueblo andaluz quiere conocer los riesgos que acechan a Doñana
Efeverde.- El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha iniciado una actuación de oficio para conocer la "entidad real" de los riesgos que acechan al Espacio Natural de Doñana y, en su caso, proponer medidas para garantizar su conservación y ofrecer una información transparente a la ciudadanía sobre su situación.
WWF valora la decisión de no autorizar el dragado del Guadalquivir
La organización ecologista WWF celebra que España se haya comprometido ante la Unesco a no autorizar el proyecto de dragado del Guadalquivir, pero ha pedido que se traduzca pronto "en un acto administrativo y legal".
WWF: el Gobierno y la Junta arrastran a Doñana a engrosar una lista bochornosa
Efeverde.- El Gobierno central y la Junta de Andalucía "han desoído" las recomendaciones de la Unesco sobre el Parque Nacional de Doñana, lo que aboca al espacio más conocido de Europa a integrar la "bochornosa" lista de Patrimonio Mundial En Peligro.
Más de 1.000 km en bicicleta para apoyar la lucha contra cambio climático
Efeverde.- Medio centenar de personas participan en la marcha ciclista de Sevilla a Marrakech (Marruecos) donde se celebra la COP22, bajo el lema "Moving for Climate NOW", para apoyar la lucha contra el cambio climático.
Un cortometraje de WWF valora “el corazón humano de Doñana”
Efeverde.- La organización conservacionista WWF ha producido un cortometraje en el que valora "el corazón humano de Doñana" que representan los 200.000 residentes que viven en el entorno de este espacio protegido, según ha informado un comunicado de esta entidad.
Salvemos Doñana se moviliza contra amenazas de este Parque Nacional
Efeverde.- La Plataforma Salvemos Doñana, formada por unas 170 asociaciones políticas y sociales, se movilizará contra de las cuatro amenazas principales que afectan a este espacio protegido, según informó hoy a Efeverde Lola Yllescas, portavoz de Ecologistas en Acción, una de las entidades que la impulsan.
Unos 50 efectivos trabajan para extinguir fuego de El Castillo de las Guardas
Efeverde.- En torno a medio centenar de efectivos continúa trabajando en las labores de extinción del incendio forestal que se inició el pasado domingo en un paraje de El Castillo de las Guardas (Sevilla), y que fue dado por estabilizado poco antes de las 18:00 horas de ayer.
La Plataforma Defensa Guadalquivir reclama eliminación de la presa de Marmolejo
Jaén (EFEverde).- La Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir a su paso por Andújar (Jaén) ha reclamado la eliminación de la presa de Marmolejo y el dragado del río en esta zona como medidas para evitar inundaciones en la población iliturgitana.
Critican como “arriesgada” la posibilidad de rebajar el nivel de amenaza del lince
EFEverde.- El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y especialista en carnívoros Emilio Virgós cree "arriesgado" que los organismos encargados de preservar el lince ibérico hayan rebajado su nivel de amenaza, desde la máxima categoría de "en peligro crítico de extinción" a la inferior de "en peligro".
Nuevo estudio del Puerto de Sevilla sobre estuario carece de rigor, según WWF
EFEverde.- La organización conservacionista WWF considera que los nuevos estudios sobre el estuario del Guadalquivir que ha encargado el Puerto de Sevilla sobre el dragado en profundidad de este tramo de río "carecen de transparencia y aval científico".
Biodinámica, cuando la tierra trabaja sola
Fermín Cabanillas.- EFEverde.- "La tierra es un ser vivo, que inspira en otoño y expira en primavera". Con esta frase resume el espíritu de su trabajo Alejandro García, un hombre que junto a su hermano Ángel mantienen viva la misma forma de trabajar la tierra de nuestros ancestros, amparada bajo el concepto de 'biodinámica'.