La revista de fútbol independiente Panenka ha preparado la campaña 'Planta Porterías', en la que sus lectores suscritos a la publicación recibirán un paquete de semillas de árboles para poder plantar dos árboles a modo de portería.
Contenido etiquetado con : Semillas
La diversidad vegetal española entrará en el Arca de Noé de las semillas
1.111 bolsas de aluminio custodian más de un millar de variedades de semillas que representan lo fundamental del patrimonio vegetal español y están listas para incorporarse, por primera vez, al “arca de Noé” de Svalbard (Noruega), el mayor banco de la biodiversidad agrícola global.
Crean base de datos para predecir polinización en cultivos de todo el mundo
Un equipo científico internacional liderado por investigadores de la Estación de Doñana (Andalucía) ha creado una base de datos global para predecir el papel de los polinizadores en cultivos comerciales en todo el mundo, con información sobre medio centenar de cultivos distribuidos por los cinco continentes.
El CITA busca colegios y hortelanos «embajadores de la biodiversidad»
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) abre hasta el 30 de septiembre la segunda edición de su proyecto 'Embajadores de la Biodiversidad', dirigido a colegios con huerto y a hortelanos dispuestos a cultivar variedades autóctonas.
Artemisia, la planta que crea polémica en la pandemia en Guinea Ecuatorial
La artemisia, planta base de un remedio tradicional planteado el Gobierno guineano para tratar pacientes con Covid-19, ha recibido críticas de la oposición a pesar de que otros países africanos también han optado por esta cura.
R.Dominicana cuenta con unas 6.000 especies vegetales autóctonas y endémicas
La República Dominicana cuenta con unas 6.000 especies vegetales autóctonas y endémicas, un auténtico tesoro natural cuya conservación está garantizada gracias al Banco de Semillas del Jardín Botánico Nacional (JBN), que actualmente alberga alrededor de mil variedades de la isla La Española.
Bayer cerrará compra de Monsanto y ampliará capital para financiarla
El grupo farmacéutico y químico alemán Bayer prevé cerrar la compra del fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto el 7 de junio por 63.000 millones de dólares (unos 54.000 millones de euros) y, además, ampliará capital por 6.000 millones de euros para financiarla.
Contra la deforestación, semillas, el reto de un parque nacional de Brasil
Isadora Camargo Ortiz.- EFEverde.- Consumido por las llamas de un reciente incendio, el parque nacional de la Chapada dos Veadeiros, en Brasil, sufre con el avance de la agricultura y la especulación inmobiliaria, pero su deforestación intenta ser revertida ahora mediante la recolección de semillas.
Científicos constatan que las cabras benefician la dispersión de semillas tras escupirlas
Un equipo de científicos españoles, liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIF), ha comprobado que las cabras trepadoras que pueden apreciarse en las copas de los árboles al sur de Marruecos contribuyen a la dispersión de sus semillas escupiéndolas.
Málaga luchará contra el cambio climático con un bombardeo de semillas
Efeverde.- La provincia de Málaga luchará contra el cambio climático con una campaña para plantar un millón de árboles hasta el 2020, con el bombardeo por aire de cápsulas con semillas, especialmente en zonas afectadas por incendios forestales, además de la siembra en lugares con riesgo de erosión.
Bayer compra Monsanto, y crea una de las mayores compañías de semillas
Efeverde.- La compañía alemana Bayer va a comprar el fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto por 66.000 millones de dólares (unos 59.000 millones de euros), tras aumentar su oferta, creando una de las mayores compañías de semillas y fertilizantes del mundo
Los bosques europeos producen más semillas en las primaveras secas y cálidas
Efeverde.- Las primaveras secas y cálidas favorecen la producción de semillas en buena parte de los bosques europeos occidentales, un hecho que se puede predecir con más precisión gracias a la Oscilación del Atlántico Norte (NAO en inglés), un fenómeno atmosférico que tiene efectos a escala continental.
Las plantas canarias «invaden» el planeta
Desde tajinastes y verodes, margaritas y siemprevivas hasta el mayor símbolo vegetal del archipiélago, la palmera, más de 30 plantas canarias se extienden por todo el planeta y crecen salvajes en lugares como la zona chilena de la carretera panamericana y la costa de California.
La variedad de especies arbóreas mejora la regeneración de los bosques
Los árboles que crecen entre especies distintas a la suya tienen más posibilidades de éxito que los que lo hacen rodeados de su misma especie, según un estudio realizado por expertos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) que se publica en la revista Oecologia.
Japón se asombra por los cerezos brotados de unas semillas enviadas al espacio
Varios cerezos que brotaron a partir de semillas enviadas al espacio en 2008 han asombrado a los botánicos japoneses, al haber logrado florecer varios años antes de lo normal, sin que la ciencia puede explicar este fenómeno.
Investigadores aumentan longevidad de las semillas para proteger especies vegetales
Investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto cómo aumentar la longevidad de las semillas de las plantas, hallazgo que podría resultar de especial relevancia para mantener la biodiversidad y no perder especies de semillas.
Los ratones esparcen mejor las bellotas por el bosque sin depredadores cerca
Los ratones de campo, animales dispersantes de semillas, esparcen mejor las bellotas por el bosque cuando no éstos no "huelen" a jineta, uno de sus depredadores, según un estudio del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF).
La Guardia Civil imputa siete personas por presunto comercio ilegal semillas
El SEPRONA ha imputado a siete personas por presunto comercio ilegal de semillas de cereales, que vendían sin su correspondiente certificado, dentro de una campaña dirigida a a disuadir a los consumidores finales (agricultores) de su compra.