Dos directivos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han declarado al juez que la central de Vandellós II (Tarragona) no incumplió los protocolos pese a haber funcionado durante 17 días con dos fugas en la barrera de presión.
Contenido etiquetado con : Seguridad nuclear
Seguridad nuclear. Noticias sobre seguridad nuclear en instalaciones de energía atómica, radiación y residuos radiactivos
Desmontaje de la central de Garoña comenzará en 2022 según petición de Enresa
Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Desmontaje de la central de Garoña comenzará en 2022 según petición de Enresa
Madrid, 21 may (EFEcwesw).- Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Los municipios nucleares, dispuestos a consensuar el Plan General de Residuos
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha mostrado su disposición para consensuar, junto con Enresa y el Gobierno central, el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), "teniendo en cuenta los intereses de todos los miembros" de este colectivo.
Borrador del plan de residuos radiactivos contempla calendario de cierre de centrales
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) iniciará el estudio y tramitación del borrador del nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) tras recibir el borrador de Enresa en el que se contempla un calendario para el cierre de todas las centrales.
Sociedad Nuclear: energía nuclear generó el 22,6 % de la electricidad en 2019
Madrid (EFE).- Las centrales nucleares españolas han generado el 22,6 % de la electricidad en 2019, según ha expuesto hoy el presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Javier Guerra, en la presentación de los resultados operativos de las centrales nucleares.
CSN: Los 40 años de una nuclear empiezan a contar desde su primera conexión a la red eléctrica
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado, este miércoles establecer un criterio homogéneo y común que fije la fecha de inicio de los 40 años "de vida de diseño de las centrales nucleares españolas" en el momento de su primera conexión a la red eléctrica.
El CSN pone en común las lecciones aprendidas del accidente de Vandellós I
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha recordado las lecciones aprendidas tras el accidente de la central nuclear Vandellós I (19 de octubre de 1989) -como mejorar la seguridad o la importancia de una comunicación transparente- en una jornada institucional celebrada por el 30 aniversario del incendio en el edificio de turbinas de esta planta atómica.
CSN: todas las instalaciones nucleares funcionaron de forma segura en 2018
Todas las instalaciones nucleares funcionaron de forma segura en 2018 "sin que haya habido situaciones de riesgo indebido", asegura el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su informe anual recién remitido al Parlamento donde el organismo detalla las actividades desarrolladas durante el año pasado.
El CSN señala defectos en estimación de riesgos radiológicos en Garoña
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha advertido de carencias en la planificación de las tareas de pre-desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) lo que repercute en la estimación de riesgos radiológicos de los trabajadores.
Hans-Josef Fell: “Merkel nunca fue una antinuclear convencida”
Berlín (EA.de)/Madrid (EuroEFE) .- El presidente de la red de protección climática internacional "Energy Watch Group" y exmiembro del Parlamento alemán (Bundestag) Hans-Josef Fell criticó la política climática de la canciller germana Ángela Merkel, y recordó porqué es muy importante que la primera potencia económica europea sea un "país neutral en carbono" para 2030.
España acoge el IV Foro mundial antinuclear
El Foro social mundial antinuclear celebra en España su cuarta edición, con presencia una treintena de ponentes de diversos países, con el objetivo de "cooperar" en favor de "una desnuclearización completa", según portavoces de la organización.
Desmantelar Garoña y el Plan de Residuos, retos del renovado Consejo Nuclear
El nuevo Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) afrontará los próximos 6 años múltiples retos, incluidos el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña y la renovación del Plan de Gestión de Residuos Radiactivos, pieza clave para el cierre de las centrales nucleares fijado en 2035.
Narbona confía en que el CSN preste atención a algunas deficiencias del ATC
Toledo (EFE).- La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha confiado hoy en que el nuevo Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) preste atención a las deficiencias que ella observó, cuando era integrante de este órgano, en el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares que se proyecta en Villar de Cañas (Cuenca).
El Tribunal Supremo rechaza la suspensión cautelar de los nuevos consejeros del CSN
El Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelar, que había solicitado el PP, del nombramiento de Josep María Serena i Sender como nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El PP recurre al Supremo los nombramientos en el Consejo de Seguridad Nuclear
El PP ha recurrido al Tribunal Supremo los nombramientos de los nuevos consejeros del Consejo de Seguridad Nuclear, aprobados en la última reunión del Consejo de Ministros.
Serena i Sender será el nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear
El ingeniero Josep María Serena i Sender será el nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), según el acuerdo adoptado este viernes por el Consejo de Ministros.
Sociedad Nuclear: “La política impregna todo, también la renovación del CSN”
Elena Sánchez Laso / Madrid (EFEverde).- El nuevo presidente de la Sociedad Nuclear Española(SNE), Javier Guerra, ha asegurado que la política impregna todo, también la actual renovación del Consejo de Seguridad Nuclear, aunque confía en que los futuros consejeros inmersos en ese proceso mantengan su neutralidad con independencia de donde procedan.
El Colegio de Ingenieros pide que se aplace la renovación del CSN
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) ha reclamado que la renovación de los cuatro vocales del pleno del Consejo de Seguridad Nuclear, cuyo mandato ha vencido, se aplace hasta después de las elecciones generales del 28 de abril.
Un consejero asegura que la renovación del CSN corresponde al futuro Gobierno
Madrid (EFE).- Javier Dies, el único vocal del Consejo de Seguridad Nuclear cuyo cargo no ha vencido, asegura que la disolución del Congreso ha paralizado el expediente de renovación de cuatro de los cinco consejeros del CSN y que le corresponderá al nuevo Gobierno, iniciar un nuevo expediente de renovación.
La renovación del CSN, caballo de batalla en el final de la legislatura
La polémica renovación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sorteará su último escollo la primera quincena de marzo, si hasta entonces no se produce un veto por parte del Congreso hacia los nuevos consejeros, que automáticamente propiciaría que los nombramientos prosperasen.
Ribera tilda de metedura de pata la carta del presidente del CSN al Congreso
La ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera, ha calificado de "metedura de pata importante" la carta que el presidente en funciones del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Martí, escribió a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, para frenar la renovación de los miembros del CSN.
La renovación de los consejeros del CSN en “stand by”
Madrid (EFE).- La renovación de cuatros de los cinco vocales del Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) continúa en "stand by" tras la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso en la que lograron 19 votos a favors y 14 en contra y en la que Ciudadanos abandonó la sala sin votar.
El Congreso votará este miércoles los nombramientos de nuevos consejeros del CSN
Madrid (EFE).- La propuesta del Gobierno para designar cuatro nuevos integrantes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se debatirá y votará en la reunión que este martes ha convocado la Comisión de Transición Ecológica del Congreso para mañana, en cuanto acabe el pleno.
Paco Castejón acusa a Congreso de frenar los nombramientos del CSN
Madrid (EFE).- El físico y miembro de Ecologistas en Acción Paco Castejón, ha recriminado al Congreso las "maniobras" usadas para frenar la renovación de los miembros del pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y ha asegurado que, pese a ello, es difícil parar los nombramientos.
Los letrados del Congreso facultan a Sánchez para nombrar ahora consejeros de CSN
Madrid (EFE).- Los servicios jurídicos del Congreso de los Diputados consideran que el Gobierno, con su propuesta hace pocos días de designación de cuatro nuevos integrantes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), está "dentro de sus facultades" incluso a pesar del adelanto electoral decidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
El presidente del CSN pide reunirse con Pastor antes de que el Parlamento curse el nombramiento de consejeros
Madrid (EFE).- El presidente en funciones del Consejo de Seguridad Nuclear(CSN), Fernando Martí ha enviado una carta a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, en la que le solicita un encuentro previo a la adopción de cualquier decisión en el nombramiento de los nuevos consejeros del CSN.
Reproches entre los grupos parlamentarios por la renovación del CSN
El diputado del PP, José Alberto Herrero Bono, ha acusado al Gobierno socialista de politizar el Consejo de Seguridad Nuclear y nombrar a consejeros "por la puerta de atrás", según señaló durante la comparecencia del presidente del organismo regulador, Fernando Martí Scharfhausen, para presentar el Informe de Actividades 2017.
El Gobierno propone cuatro nuevos consejeros para renovar el pleno del CSN
Madrid (EFE).- El Gobierno ha acordado comunicar al Congreso el nombramiento de cuatro nuevos consejeros para renovar el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cuyos nombres son Elvira Romera, María Pilar Lucio, Francisco Castejón y Josep María Serena i Sender, según el Ministerio para la Transición Ecológica.
El CSN encara su renovación marcado por el calendario de cierre de las centrales
Elena Sánchez Laso.- EFEverde.- El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) afronta en febrero la renovación de sus miembros para los próximos 6 años, inmerso en un momento político clave sobre el futuro de las centrales en activo, debido a que todas cumplirán los 40 años de vida útil entre 2021 y 2028.