Madrid, 02 feb (EFE).- El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Josep María Serena i Sender comparecerá el 25 de febrero en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados para explicar las "solicitudes e insinuaciones impropias" recibidas desde la compañía Berkeley Minera y que el máximo organismo técnico en materia de seguridad y protección radiológica puso en conocimiento del Parlamento y de la abogacía del Estado.
Contenido etiquetado con : Seguridad nuclear
Seguridad nuclear. Noticias sobre seguridad nuclear en instalaciones de energía atómica, radiación y residuos radiactivos
Unidas Podemos pide la comparecencia en el Congreso del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear
Madrid, 29 ene (EFE).- Unidas Podemos ha pedido que el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Josép María Serena, explique en el Congreso "las presiones que ha recibido en las últimas semanas por parte de la Berkeley y sus directivos y accionistas para autorizar" el proyecto minero de uranio en Retortillo (Salamanca).
Ecologistas acusan a minera de usar técnicas de intimidación antidemocráticas
Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF consideran que la compañía minera Berkeley, promotora de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) ha usado "técnicas de intimidación más propias de estados no democráticos" en las misivas remitidas por la empresa y su entorno al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El CSN remitió al Congreso y a la abogacía las cartas de la minera Berkeley para preservar su independencia
Madrid, 29 ene (EFE).- Preservar la independencia del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el máximo organismo técnico en materia de seguridad y protección radiológica, ha sido el motivo por la que la entidad ha remitido al Congreso de los Diputados y a la abogacía del Estado varias cartas de la empresa Berkeley Minera España, promotora de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) al considerar que se "le reclaman cuestiones impropias".
El CSN denuncia presiones de Berkeley para autorizar la mina de uranio
Salamanca, 28 ene (EFE).- El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha llevado ante la Abogacía del Estado y ante el Congreso las supuestas "presiones" recibidas por parte de la empresa Berkeley y de representantes de sus accionistas para que autorice la puesta en marcha de la mina de uranio en Retortillo (Salamanca).
Podemos pide al Miteco la anulación de los permisos a Berkeley para la mina de uranio
El diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) que "anule las licencias concedidas a la multinacional australiana Berkeley para poner en marcha la mina y la planta procesadora de uranio en Retortillo (Salamanca).
Dos directivos del CSN dicen al juez que Vandellós II no incumplió los protocolos
Dos directivos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han declarado al juez que la central de Vandellós II (Tarragona) no incumplió los protocolos pese a haber funcionado durante 17 días con dos fugas en la barrera de presión.
Cinco ONG piden que paralice el proyecto de minería de uranio en Salamanca
La cinco principales organizaciones ecologistas de España han pedido al Gobierno que detenga el proyecto de apertura de una mina de uranio a cielo abierto en Retortillo (Salamanca) debido a sus "graves riesgos e impactos ambientales, sociales y sobre la salud", aseguran.
Licencia urbanística para la mina de uranio de Berkeley en Salamanca
La multinacional minera Berkeley ha obtenido la licencia urbanística municipal para poder llevar a cabo la construcción de la mina de uranio en Retortillo (Salamanca), según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Unidas Podemos urge al Gobierno denegar la renovación mina uranio de Berkeley
Unidas Podemos ha pedido al Gobierno que rechace la solicitud presentada por la empresa Berkeley para renovar la autorización de la mina de uranio en el municipio salmantino de Retortillo, tras el visto bueno dado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a dicha solicitud.
Desmontaje de la central de Garoña comenzará en 2022 según petición de Enresa
Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Desmontaje de la central de Garoña comenzará en 2022 según petición de Enresa
Madrid, 21 may (EFEcwesw).- Enresa ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la autorización de transferencia de titularidad y de la primera fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) que podría empezar en 2022, según un comunicado facilitado hoy por esta entidad pública.
Los municipios nucleares, dispuestos a consensuar el Plan General de Residuos
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha mostrado su disposición para consensuar, junto con Enresa y el Gobierno central, el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), "teniendo en cuenta los intereses de todos los miembros" de este colectivo.
Borrador del plan de residuos radiactivos contempla calendario de cierre de centrales
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) iniciará el estudio y tramitación del borrador del nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) tras recibir el borrador de Enresa en el que se contempla un calendario para el cierre de todas las centrales.
Sociedad Nuclear: energía nuclear generó el 22,6 % de la electricidad en 2019
Madrid (EFE).- Las centrales nucleares españolas han generado el 22,6 % de la electricidad en 2019, según ha expuesto hoy el presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Javier Guerra, en la presentación de los resultados operativos de las centrales nucleares.
CSN: Los 40 años de una nuclear empiezan a contar desde su primera conexión a la red eléctrica
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado, este miércoles establecer un criterio homogéneo y común que fije la fecha de inicio de los 40 años "de vida de diseño de las centrales nucleares españolas" en el momento de su primera conexión a la red eléctrica.
El CSN pone en común las lecciones aprendidas del accidente de Vandellós I
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha recordado las lecciones aprendidas tras el accidente de la central nuclear Vandellós I (19 de octubre de 1989) -como mejorar la seguridad o la importancia de una comunicación transparente- en una jornada institucional celebrada por el 30 aniversario del incendio en el edificio de turbinas de esta planta atómica.
CSN: todas las instalaciones nucleares funcionaron de forma segura en 2018
Todas las instalaciones nucleares funcionaron de forma segura en 2018 "sin que haya habido situaciones de riesgo indebido", asegura el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su informe anual recién remitido al Parlamento donde el organismo detalla las actividades desarrolladas durante el año pasado.
El CSN señala defectos en estimación de riesgos radiológicos en Garoña
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha advertido de carencias en la planificación de las tareas de pre-desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) lo que repercute en la estimación de riesgos radiológicos de los trabajadores.
Hans-Josef Fell: “Merkel nunca fue una antinuclear convencida”
Berlín (EA.de)/Madrid (EuroEFE) .- El presidente de la red de protección climática internacional "Energy Watch Group" y exmiembro del Parlamento alemán (Bundestag) Hans-Josef Fell criticó la política climática de la canciller germana Ángela Merkel, y recordó porqué es muy importante que la primera potencia económica europea sea un "país neutral en carbono" para 2030.
España acoge el IV Foro mundial antinuclear
El Foro social mundial antinuclear celebra en España su cuarta edición, con presencia una treintena de ponentes de diversos países, con el objetivo de "cooperar" en favor de "una desnuclearización completa", según portavoces de la organización.
Desmantelar Garoña y el Plan de Residuos, retos del renovado Consejo Nuclear
El nuevo Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) afrontará los próximos 6 años múltiples retos, incluidos el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña y la renovación del Plan de Gestión de Residuos Radiactivos, pieza clave para el cierre de las centrales nucleares fijado en 2035.
Narbona confía en que el CSN preste atención a algunas deficiencias del ATC
Toledo (EFE).- La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha confiado hoy en que el nuevo Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) preste atención a las deficiencias que ella observó, cuando era integrante de este órgano, en el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares que se proyecta en Villar de Cañas (Cuenca).
El Tribunal Supremo rechaza la suspensión cautelar de los nuevos consejeros del CSN
El Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelar, que había solicitado el PP, del nombramiento de Josep María Serena i Sender como nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El PP recurre al Supremo los nombramientos en el Consejo de Seguridad Nuclear
El PP ha recurrido al Tribunal Supremo los nombramientos de los nuevos consejeros del Consejo de Seguridad Nuclear, aprobados en la última reunión del Consejo de Ministros.
Serena i Sender será el nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear
El ingeniero Josep María Serena i Sender será el nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), según el acuerdo adoptado este viernes por el Consejo de Ministros.
Sociedad Nuclear: “La política impregna todo, también la renovación del CSN”
Elena Sánchez Laso / Madrid (EFEverde).- El nuevo presidente de la Sociedad Nuclear Española(SNE), Javier Guerra, ha asegurado que la política impregna todo, también la actual renovación del Consejo de Seguridad Nuclear, aunque confía en que los futuros consejeros inmersos en ese proceso mantengan su neutralidad con independencia de donde procedan.
El Colegio de Ingenieros pide que se aplace la renovación del CSN
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) ha reclamado que la renovación de los cuatro vocales del pleno del Consejo de Seguridad Nuclear, cuyo mandato ha vencido, se aplace hasta después de las elecciones generales del 28 de abril.
Un consejero asegura que la renovación del CSN corresponde al futuro Gobierno
Madrid (EFE).- Javier Dies, el único vocal del Consejo de Seguridad Nuclear cuyo cargo no ha vencido, asegura que la disolución del Congreso ha paralizado el expediente de renovación de cuatro de los cinco consejeros del CSN y que le corresponderá al nuevo Gobierno, iniciar un nuevo expediente de renovación.
La renovación del CSN, caballo de batalla en el final de la legislatura
La polémica renovación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sorteará su último escollo la primera quincena de marzo, si hasta entonces no se produce un veto por parte del Congreso hacia los nuevos consejeros, que automáticamente propiciaría que los nombramientos prosperasen.