Londres (EFE).- Coca-Cola ha decidido acelerar sus planes de reducción del uso de plástico en Europa Occidental para acortar los plazos fijados en sus objetivos iniciales, y dejará de utilizar este material en los "packs" de latas de aluminio (las "anillas") sustituyéndolo por cartón a partir de este mismo año.
Contenido etiquetado con : RSU
Residuos Sólidos Urbanos
Consum sustituye su bolsa de rafia por otra 100% reciclada y reciclable
Valencia, 2 oct (EFE).- Consum ofrece ya en todos sus supermercados, una nueva bolsa que sustituye a la de rafia, hecha de plástico 100% reciclado, reciclable y de fabricación nacional.
La innovación es clave para incentivar el reciclaje
Zoilo Carrillo / México (EFE).- Dado que la próxima década será crucial para lograr un sistema de producción y consumo más respetuoso con el medioambiente, la innovación de la empresas y la concienciación de la ciudadanía en prácticas como el reciclaje resulta cada vez más necesaria, según varios expertos consultados por EFE.
Hallan por primera vez restos de microplásticos en pingüinos de la Antártida
Lisboa (EFE).- Un grupo de investigadores de la universidad lusa de Coimbra (UC) ha detectado por primera vez restos de microplásticos en la cadena alimentaria de los pingüinos que habitan en la Antártida, un hallazgo que los expertos han calificado de "alarmante".
Greenpeace pide al G20 medidas más ambiciosas contra los residuos plásticos
Greenpeace reclamó este lunes al G20 medidas "más ambiciosas" para mitigar los efectos de la crisis climática y para frenar la contaminación de los océanos con residuos plásticos, ante la cumbre de este grupo de países que se celebrará la próxima semana en Osaka (oeste de Japón).
La ONU y National Geographic se unen para alertar del problema del plástico
La ONU y National Geographic inauguraron este martes una exposición que busca alertar del problema del plástico y animar a todo el mundo a tomar medidas para frenar la utilización de productos de un solo uso fabricados con ese material, como bolsas de la compra o botellines de agua.
Una campaña reta al consumidor a evitar envases plásticos y denunciar su uso
Animar a los consumidores a evitar productos desechables de uso diario y que contengan envoltorio de plástico y denunciar el "envasado abusivo" son los objetivos de la campaña 'Boicot al plástico', que desde hoy hasta el domingo se desarrolla en las redes sociales a iniciativa de Zero Waste España.
“Hay un clima mundial favorable a erradicar plásticos de uso único”, asegura la Presidenta de la Asambla de la ONU
Edwin Álvarez Toro.- La presidenta de la Asamblea General de la ONU, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, asegura que "hay un clima mundial favorable a erradicar la utilización de plásticos de uso único" en una visita a Antigua y Barbuda, país pionero en la eliminación de estos artículos.
Antigua y Barbuda, artistas y ONU, un pacto musical contra la contaminación de los plásticos
Edwin Álvarez Toro.- Naciones Unidas, el Gobierno de Antigua y Barbuda y artistas como Ashanti y Bomba Estéreo han tejido una alianza para promover la lucha contra la contaminación de plásticos, iniciativa que tuvo como escenario el estadio Sir Vivian Richards de Saint John esta noche pasada.
¿Existen alternativas viables al plástico?
Amaya Quincoces Riesco. Lentillas, bolsas sanguíneas, jeringuillas, prótesis... El plástico lo impregna todo en la vida, pero la idea de erradicarlo como opción salomónica para evitar que siga llegando a toneladas al mar es inviable porque en muchos productos básicos ese material es insustituible, según científicos consultados por Efe.
Japón se compromete a reducir los residuos plásticos de cara al G20
El Gobierno japonés adoptó este viernes una serie de medidas para reducir la producción de residuos plásticos, una normativa que entra en vigor antes de la celebración a finales de junio de la cumbre del G20, en la que se analizará este tema.
Will McCallum: Lo único bueno de usar plástico es que nos ha abierto los ojos
Juanjo Cordero.- EFEverde. Lo "único bueno de utilizar plástico de un solo uso es que nos ha obligado a abrir los ojos" para luchar de verdad contra la contaminación, ha asegurado a EFE el director de Océanos de Greenpeace Reino Unido, Will McCallum, quien acaba de publicar 'Deja el plástico' (Ed. Península).
Ministerio ambiental de Ecuador propone regular los plásticos de un solo uso
Quito, 21 may (EFE).- El Ministerio del Ambiente de Ecuador anunció este martes una iniciativa para regular el empleo de productos plásticos de un solo uso, que incluye plazos y sanciones a la utilización de bolsas, sorbetes y recipientes contaminantes.
#CleanPlanet, iniciativa para luchar contra los dos billones de envases de bebidas en el mundo
Una veintena de entidades internacionales han creado la iniciativa #CleanPlanet con el objetivo de solicitar "sistemas de depósito" para los envases de bebidas -latas, botellas o briks- que cada día se consumen, venden y abandonan en el planeta, cuyo consumo anual se acerca a los dos billones de unidades.
Estudio revela que los microplásticos en La Graciosa pueden llevar décadas en el mar
Estudio de universidades madrileñas señala que los plásticos que las corrientes depositan en la playa del Ámbar, en el norte de la isla de La Graciosa, pueden haber estado hasta tres décadas flotando en el mar hasta haber quedado reducidos a fragmentos de escasos milímetros, según sugiere su decoloración y composición química.
La Unión Europea ficha a los Pitufos para luchar contra el plástico en el mar
La Unión Europea (UE) y los Pitufos comparten que ambos se identifican con el color azul y que ambos "se preocupan por la salud de nuestro planeta azul", según la Comisión Europea (CE), que ha incorporado a esos pequeños dibujos a la lucha contra la contaminación de los residuos plásticos.
El plástico en el Atlántico Norte se multiplicó por diez a partir del año 2000
El plástico acumulado en el océano Atlántico Norte y en los mares adyacentes se multiplicó por diez a partir del año 2000, según un estudio publicado este martes en la revista científica Nature.
Greenpeace protesta ante Nestlé para exigir uso de menos envases plásticos
La organización ecologista Greenpeace celebró hoy una protesta en la sede central de Nestlé en Vevey (Suiza), donde desplegó una pancarta y mostró una escultura de un dragón gigante realizada con envases de plástico para exigir a la multinacional que utilice menos estos productos.
Hallan microplásticos en un glaciar de los Alpes italianos a 3.000 metros de altura
Un equipo de investigadores ha identificado por primera vez contaminación de microplástico en un glaciar de los Alpes, el de Forni, situado a unos 3.000 metros de altitud en el Parque Nacional italiano de Stelvio (norte).
Canarias dispondrá por primera vez de un programa de prevención de residuos
Canarias dispondrá por primera vez de un programa de prevención de residuos, uno de los campos en el que, según el Gobierno, es necesario avanzar de manera más decidida para aligerar el impacto ambiental.
Mares Circulares cierra su I edición recogiendo casi 600 toneladas de basura
Más de 5.300 voluntarios han participado en la iniciativa Mares Circulares para recoger hasta 584 toneladas de residuos abandonados en playas, mares, reservas marinas y espacios naturales en España y Portugal.
Ribera defiende en el Senado la actuación del PSOE en materia de residuos
La ministra de Transición Ecológica (MITECO), María Teresa Ribera, ha defendido hoy en el Senado la actuación de su gobierno en materia de gestión de residuos y de economía circular, promovidos por la Comunidad Europea.
El retrete de la Estación Espacial Internacional se ha vuelto a estropear
El retrete de la Estación Espacial Internacional (EEI) se ha vuelto a estropear, lo que provocó un vertido de más de diez litros de agua en condiciones de ingravidez, según han informado fuentes de la industria a medios rusos.
Las pajitas, esos pequeños objetos que se convierten en microplásticos
Diversas iniciativas se han puesto en marcha en todo el mundo para luchar contra el plástico, una de ellas es el Día Mundial de las pajitas (popotes, canudos, bombillas), de las que solo en Europa se utilizan 36.500 millones al año, y que pueden llegar a tardar más de 500 años en descomponerse.
Baleares aprueba ley de residuos y prohíbe pajitas y bolsas de plástico
El Parlament balear ha aprobado este martes la Ley de Residuos que restringe el uso de plásticos y, para ello, prohíbe productos desechables como pajitas, bolsas y bandejas de empaquetado.
Los supermercados no luchan lo suficiente contra el uso del plástico, según Greenpeace
Greenpeace ha denunciado hoy que ninguna cadena de supermercados ha establecido las medidas necesarias para la eliminación del plástico de sus productos, sobre todo los de un solo uso, tras un estudio realizado durante 2018 junto a las patronales del sector y con el apoyo de 320.000 ciudadanos que reclaman su desaparición.
España elaborará “de inmediato” normas para cumplir la directiva de la UE sobre plásticos
El secretario de Estado español de Medio Ambiente, Hugo Morán, manifestó que España va a elaborar "con carácter inmediato" la legislación necesaria para cumplir con la futura directiva que limitará los vasos o pajitas de plástico de un solo uso, sobre la que se ha llegado a un acuerdo político.
Andalucía, la comunidad donde más residuos urbanos se recogieron en 2016
La comunidad donde más residuos urbanos se recogieron en 2016 fue Andalucía, con casi 4,4 millones de toneladas, seguida de Cataluña y Madrid, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cae un 85 % la demanda de bolsas de plástico de un solo uso desde 2009
La patronal de supermercados Asedas, que agrupa a cadenas como Mercadona, DIA, Covirán o Ahorramás, ha asegurado que desde que sus asociados firmaron el "pacto de la bolsa de un solo uso" en 2009 para desincentivar su distribución entre los consumidores, su demanda en las tiendas ha bajado un 85 %.
Combatir la contaminación de plástico en los mares, acuerdo del foro Asia Oriental
El foro Asia Oriental, integrado por 18 naciones, incluidas China y Estados Unidos, acordó hoy en Singapur combatir la contaminación del plástico en los mares e implementar un control efectivo sobre este residuo.