Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Los productores de la serie infantil Pocoyó ha acordado con el Cabildo de Gran Canaria destinar las ventas que genere uno de sus nuevos productos a paliar los daños de los incendios forestales que sufrió la isla este verano plantando un bosque que aspira a contar con 15.000 árboles.
Contenido etiquetado con : rsc
REE reducirá un 40 % emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030
El Grupo Red Eléctrica se ha marcado once objetivos de sostenibilidad con horizonte 2030 en el marco de su Compromiso de Sostenibilidad y en línea con su Plan Estratégico 2018-2022.
El ránking GRESB sitúa a Viesgo está entre las empresas más sostenibles del mundo
Santander (EFE).- La eléctrica Viesgo está entre las 12 compañías más sostenibles del mundo, según el ránking GRESB, un índice internacional independiente que analiza el desempeño ambiental, social y de gobierno (ESG) de una empresa, así como su éxito en distintos aspectos y actividades de estas tres áreas.
La Universidad Autónoma de Madrid y SIGNUS impulsan un máster de economía circular
La Universidad Autónonoma de Madrid (UAM) y SIGNUS potenciarán conjuntamente la formación de profesionales en el sector de la economía circular a través de un máster oficial en gestión de residuos y aguas residuales para la recuperación de recursos.
Tecnología y medio ambiente una combinación para ayudar a los jóvenes vulnerables
Zoilo Carrillo / Juchitán de Zaragoza (México) (EFE).- La pobreza perenne y las secuelas que dejaron los potentes sismos de 2017 profundizan las carencias en la comunidad de El Espinal, en el sureño estado mexicano de Oaxaca. Pese a ello, algunos adolescentes buscan un futuro mejor a través de la tecnología y el medioambiente.
Google promete que todo su hardware tendrá materiales reciclados en 2022
San Francisco ((EEUU) (EFEverde).- La multinacional estadounidense Google se comprometió este lunes a que todos sus productos de hardware como el asistente para el hogar Google Home o el teléfono inteligente Pixel sean fabricados, al menos en parte, con el uso de materiales reciclados a partir de 2022.
LETIPharma dona su vacuna LetiFend para prevenir la leishmaniosis canina, tras la muerte de un perro policía ‘antidroga’
LETIPharma ha acordado donar su vacuna de prevención de la leishmaniosis, LetiFend, a la Policía Local de Vera (Almería) para evitar más casos como el de la reciente muerte del perro policía Azorg, que tuvo que ser sacrificado a causa de una grave lesión de riñón provocada por la leishmaniosis.
Media Markt anuncia que utilizará papel de tickets sin bisfenol A
La compañía MediaMarkt ha anunciado que dejará de utilizar papel para sus tickets de compra que contengan Bisfenol A, una sustancia considerada tóxica por la Comisión Europea
ADN local, la apuesta de Makro por los productos de proximidad
Unas 9.000 referencias de productos de proximidad de mas de un millar de proveedores conforman el arranque de ADN local, la iniciativa con la que la empresa de distribución MAKRO busca impulsar los productos sostenibles de "kilómetro cero".
Los premios Rolex a la iniciativa reconocen labor socioambiental en Brasil, Francia, Uganda, India y Canadá
Iniciativas socioambientales realizadas en Brasil, Francia, Uganda, India y Canadá han sido galardonadas en la edición 2019 de los Premios Rolex a la Iniciativa, han anunciado en un comunicado sus impulsores.
Decathlon elimina todas las bolsas de plástico y papel de sus lineas de caja
Decathlon ha eliminado todas las bolsas de plástico y papel de las líneas de caja de todas sus tiendas en España y como alternativa para aquellos clientes que no lleven su propia bolsa, ha desarrollado otras confeccionadas con los excedentes textiles de la producción de sus prendas y artículos.
Crean un premio para reconocer las mejores prácticas en Economía Circular
El Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad presentan la primera edición de los premios a la mejor práctica en Economía Circular: un reconocimiento a diversos proyectos que contribuyen o tienen el potencial de contribuir de forma sustancial al desarrollo sostenible y promover la economía circular en España
Signus y EFEverde convocan la VI edición de su beca de #PeriodismoAmbiental
Aprender periodismo ambiental con los profesionales de EFEverde con una beca de 7.200 euros anuales es la propuesta de EFEescuela, que ha lanzado una nueva edición de este programa de especialización en información medioambiental de la mano de Signus Ecovalor.
Fundación Aquae compensa el 100 % de su CO2 gracias a dos proyectos de reforestación
La Fundación Aquae ha compensado el 100 % de sus emisiones de dióxido de carbono entre 2014 y 2017 merced a dos proyectos de reforestación desarrollados en las localidades de Valderrey (Zamora) y Pego (Alicante), según un comunicado remitido hoy.
Reportaje sobre la caza ilegal de jaguares en Bolivia, Premio Iberoamericano de Periodismo Ambiental
El periodista boliviano Roberto Navia Gabriel ha sido galardonado con el Premio Especial Iberoamericano de Periodismo Ambiental y Sostenible por un trabajo multimedia publicado en el diario El Deber y el portal Mongabay Latam sobre la caza ilegal de jaguares en Bolivia.
La agencia brasileña Amazonia Real, Premio Rey de España como Medio Destacado
La agencia de noticias brasileña Amazonia Real, una iniciativa independiente sin ánimo de lucro que centra su trabajo en los pueblos indígenas y la protección ambiental, ha sido galardonado este jueves con el Premio Rey de España de Periodismo al Medio de Comunicación Destacado de Iberoamérica.
MITECO anuncia la “inminente aprobación” de la Estrategia Española de Economía Circular
El director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), Javier Cachón, ha anunciado hoy que la aprobación de la Estrategia Española de Economía Circular es "inminente", según un comunicado facilitado por Recyclia.
El 97 % de españoles cree que no reciclar fármacos perjudica el entorno
El 97 % de los españoles creen que tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe perjudica “bastante” al medio ambiente, por lo que el reciclaje de fármacos y el ecodiseño de envases se convierten en medidas necesarias para el cuidado del entorno, según el Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases (SIGRE).
Una estudiante de la UCM gana la XVII beca Joven Periodismo Ambiental
Daniela González Herrero es la ganadora de la XVII edición del Premio Beca de Joven Periodismo Ambiental impulsado por Ecoembes y la Agencia Efe: es estudiante de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), igual que las dos alumnas que han quedado como primera y segunda suplentes.
Un alumno de la UAB gana la III Beca WWF-Efeverde de periodismo ambiental
Juanjo Cordero Macías, estudiante de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha ganado la III Beca de Especialización en Periodismo Ambiental y Cambio Climático, convocada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF España), junto con los departamentos de la Agencia EFE EFEescuela y EFEverde.
“Break Free from Plastic”: Las marcas que más contaminan el mar son Coca-Cola, Pepsi y Nestlé
Sara Gómez Armas.- EFEverde.- Las multinacionales Cola-Cola, Pepsi y Nestlé son las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con plásticos de un sólo uso, según un estudio de la iniciativa "Break Free from Plastic", que ha limpiado las costas de 42 países en todo el mundo.
Cristina Gallach: “La Agenda 2030 es un compromiso de Estado”
La Agenda 2030 de las Naciones Unidas es "un compromiso de Estado" ha destacado la alta comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, quien ha pedido la colaboración de la sociedad civil y del ámbito empresarial para su consecución.
Empresas que limpian los mares
Madrid (EFE).- Meliá Hotels International ha anunciado su participación en el programa de limpieza de costas y fondos marinos Mares Circulares, organizado por la Fundación Ecomar y las asociaciones Chelonia y Vertidos Cero, con el apoyo de Coca-Cola.
Reclaman un impulso público a la RSC
Madrid (EFE).- El secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, Juan Alfaro, ha afirmado que espera que "haya un impulso en política pública" a la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en España y antes que por la vía legislativa.
Camisetas, zapatos y relojes que se transforman en árboles
Camisetas, zapatos y hasta relojes de madera "se convierten" en bosques, que ya enraizan en diversos puntos del planeta, gracias a iniciativas de varias empresas emergentes españolas del sector de la moda y los complementos que destinan parte de los beneficios de sus ventas a la reforestación.
“Recircular”: desterrando el concepto de basura
Administraciones y empresas han situado la economía circular en la portada de sus agendas, y frente al modelo de producción y consumo basado en "usar y tirar" se abren paso nuevas formas de negocio orientadas a desterrar el concepto de "basura".
Kenia, cuna del primer barco del mundo fabricado 100 % con desechos plásticos
Patricia Martínez.- Nairobi.- En la exótica isla keniana de Lamu descansa el único barco del mundo construido en su totalidad con plástico reciclado: su casco son restos de botellas, cepillos de dientes, cubos o palas revestidos por unas 30.000 chanclas usadas.
Bajar un 1 % el peso global de envases farmacéuticos, nuevo objetivo de SIGRE
Madrid (EFEverde).- Reducir en un 1 % adicional el peso global de los envases de los medicamentos con el fin de evitar el impacto medioambiental es el objetivo del nuevo plan empresarial para los próximos tres años puesto en marcha por Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases de medicamentos (SIGRE).
Ecoembes y la Agencia EFE lanzan la XVII beca de joven periodismo ambiental
Ecoembes, organización encargada del reciclaje de los envases domésticos en España, y la Agencia Efe, han convocado ya la XVII Beca de Joven Periodismo Ambiental, para impulsar la especialización de los profesionales de la información en materia medioambiental.
Ecoembes y EFE renuevan el acuerdo para la formación y especialización de jóvenes periodistas ambientales
Ecoembes y la Agencia EFE, a través de EFEescuela y EFEverde, colaborarán un año más para impulsar la especialización de jóvenes periodistas en información ambiental, una iniciativa que alcanza su decimoséptima convocatoria consecutiva.