Imane Rachidi.- La petrolera Shell se enfrenta este martes a un caso judicial en Países Bajos que podría suponer un antes y un después en la lucha climática mundial. La ONG Amigos de la Tierra, respaldada por 17.300 ciudadanos, demanda a la compañía reducir sus actividades emisoras en un 45 % durante la próxima década.
Contenido etiquetado con : RSC ambiental
RSC ambiental. Noticias sobre empresa y medio ambiente, responsabilidad social corporativa medioambiental en EFEverde de la Agencia EFE
3R ART 2020, cuando reciclar es un arte
Más de 200 creaciones artísticas realizadas con materiales reciclados durante la pandemia han concurrido en 3R ART 2020, un certamen de artes plásticas concebido con el objetivo de dar un toque de atención a la sociedad sobre la urgencia de convertir la basura en algo más que un desecho, pretende hacer ver que "estamos rodeados de arte".
El 60 % de los consumidores desconfía de la sostenibilidad de las empresas
El 60 % de los españoles considera que la mayoría de las empresas utiliza la protección del medio ambiente "únicamente para vender más o lavar su imagen", según los resultados de una encuesta elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Repsol fabrica el primer lote de biocombustible para aviación de España
Repsol ha completado la fabricación del primer lote de biocombustible para aviación del mercado español, un total de 7.000 toneladas que equivalen al consumo de 100 vuelos entre Madrid y Los Ángeles, según ha informado este lunes la petrolera en un comunicado.
Perú prevé adjudicar 8 millones de hectáreas de bosques a inversores privados
Lima (EFE).- El Gobierno de Perú prevé adjudicar en este año unos 8 millones de hectáreas de bosques a inversores privados para proyectos sostenibles que incluyen concesiones forestales para extracción de madera, ecoturismo y conservación y aprovechamiento de servicios ecosistémicos.
Bankia se compromete a ser neutra en carbono en 2020
Madrid (EFE).- Bankia ha anunciado su compromiso de ser neutra en carbono este año, a través de la continua reducción de sus emisiones y la compensación de las no evitables, el mismo propósito que se han fijado otros gigantes del sector como el Banco Santander o BBVA.
Alcorcón añadirá cláusulas sociales y medioambientales en contratos públicos
Alcorcón (EFE).- El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado una nueva guía de inclusión para añadir cláusulas sociales y medioambientales en la contratación pública, una obligación que "marca la ley desde hace dos años", pero que hasta ahora el anterior Gobierno municipal "no había implantado" en la localidad.
Nestlé invertirá unos 2.000 millones de euros para que sus envases sean reciclables o reutilizables
Ginebra (EFE).- Nestlé planea invertir 2.000 millones de francos suizos (2.100 millones de dólares o 1.860 millones de euros) en un proyecto para que el 100 % de sus envases sean reciclables o reutilizables en 2025 y reducir en un tercio el uso de plásticos vírgenes en ese mismo periodo.
Las bolsas de leche de las escuelas se convierten en muebles en La Paz
Yolanda Salazar / La Paz (EFE).- Las bolsas de leche que la Alcaldía de La Paz reparte en las escuelas se convierten en una innovadora materia prima para fabricar asientos y pupitres para las aulas de los niños y así fomentar el reciclaje de estos residuos.
Una escuela de Malaui recibirá una donación equivalente a un millón de litros de agua
La Escuela Primaria de Chakaka, en Benga (Malaui) será la primera beneficiaria de la iniciativa 'One Million Liters' al recibir una donación económica equivalente a un millón de litros de agua, según un comunicado facilitado por la empresa valenciana Tejidos Royo, impulsoras de esta iniciativa.
Cateura, una orquesta que se come el mundo con lo que el mundo desecha
Concha Barrigós / Madrid (EFE).- Un violín "de verdad" vale más que una casa en el barrio marginal de Cateura, en Asunción (Paraguay), pero la orquesta que lleva su nombre no cambiaría por nada los instrumentos hechos con basura con los que nació en 2005 y que les han hecho famosos en su objetivo de darle "un futuro" a quienes no lo tenían.
Ecoembes y la Agencia EFE lanzan la XVIII beca de Joven Periodismo Ambiental
Ecoembes -organización que cuida del medioambiente a través del reciclaje de envases domésticos en España- y la Agencia Efe convocan la XVIII Beca de Joven Periodismo Ambiental, con el objetivo de fomentar la especialización de profesionales de la información en esta materia.
Empleados de DHL plantan 350 árboles en Madrid para reforestar Navacerrada
Más de 100 voluntarios, empleados de la compañía de transporte y logística DHL, han plantado 350 árboles de 50 especies diferentes en Navacerrada, Madrid, en una actividad llevada a cabo con la orientación de la asociación ambiental sin ánimo de lucro Reforesta, según un comunicado facilitado por la empresa.
Pocoyó destinará parte de sus ventas a plantar un bosque en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Los productores de la serie infantil Pocoyó ha acordado con el Cabildo de Gran Canaria destinar las ventas que genere uno de sus nuevos productos a paliar los daños de los incendios forestales que sufrió la isla este verano plantando un bosque que aspira a contar con 15.000 árboles.
Coca-Cola acorta plazos para reducir plástico y lo elimina en packs de latas
Londres (EFE).- Coca-Cola ha decidido acelerar sus planes de reducción del uso de plástico en Europa Occidental para acortar los plazos fijados en sus objetivos iniciales, y dejará de utilizar este material en los "packs" de latas de aluminio (las "anillas") sustituyéndolo por cartón a partir de este mismo año.
Consum sustituye su bolsa de rafia por otra 100% reciclada y reciclable
Valencia, 2 oct (EFE).- Consum ofrece ya en todos sus supermercados, una nueva bolsa que sustituye a la de rafia, hecha de plástico 100% reciclado, reciclable y de fabricación nacional.
La innovación es clave para incentivar el reciclaje
Zoilo Carrillo / México (EFE).- Dado que la próxima década será crucial para lograr un sistema de producción y consumo más respetuoso con el medioambiente, la innovación de la empresas y la concienciación de la ciudadanía en prácticas como el reciclaje resulta cada vez más necesaria, según varios expertos consultados por EFE.
La Real Compañía de Shakespeare rompe sus lazos con la petrolera BP
Londrest (EFE).- La Real Compañía de Shakespeare del Reino Unido, especializada en obras del dramaturgo inglés, rescindirá el contrato de patrocinio que mantiene con la petrolera británica BP, tras recibir presiones de jóvenes ecologistas, anuncia este miércoles en un comunicado.
Hallan por primera vez restos de microplásticos en pingüinos de la Antártida
Lisboa (EFE).- Un grupo de investigadores de la universidad lusa de Coimbra (UC) ha detectado por primera vez restos de microplásticos en la cadena alimentaria de los pingüinos que habitan en la Antártida, un hallazgo que los expertos han calificado de "alarmante".
Lanzan un fondo de inversión en economía del mar y el agua
Palma (EFE).- March Asset Management, gestora de fondos del Grupo Banca March, ha anunciado el lanzamiento de un fondo de inversiones en empresas vinculadas a las actividades que directa o indirectamente utilizan recursos del mar o tienen lugar en este, así como a la gestión y tratamiento del agua.
La economía circular podría crear hasta 52.000 empleos en España
El crecimiento verde podría crear hasta 400.000 nuevos empleos en Europa solo en el ámbito de la economía circular -52.000 de ellos en España- según se ha destacado en la presentación por parte del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV) del Manifiesto de impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
H&M suspende de forma temporal la compra de cuero brasileño por los incendios en la Amazonía
Copenhague (EFE).- La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) ha suspendido de manera temporal la importación de cuero procedente de Brasil debido a la crisis medioambiental provocada por los incendios en la Amazonía, señaló en un comunicado la firma.
Inditex, H&M, Kering y otros grandes grupos firman un pacto por el clima
París (EFE).- Una treintena de grupos del sector de la moda y textil, entre los que se encuentra Inditex, H&M, Adidas y Kering entre otros, lanzaron este viernes un pacto de coalición con el que buscan reducir su impacto en el medio ambiente.
Cinco beneficios de la posidonia que quizá desconocías
Elena Turrión / Madrid (EFE).- Aunque las praderas submarinas muestran signos de recuperación, es “imprescindible seguir con las labores de restauración" de los bosques marinos de posidonia, ha indicado el experto Eduardo Maynau, quien ha detallado las cinco razones por las que esta planta acuática "tiene un valor ecológico incomparable".
Tecnología y medio ambiente una combinación para ayudar a los jóvenes vulnerables
Zoilo Carrillo / Juchitán de Zaragoza (México) (EFE).- La pobreza perenne y las secuelas que dejaron los potentes sismos de 2017 profundizan las carencias en la comunidad de El Espinal, en el sureño estado mexicano de Oaxaca. Pese a ello, algunos adolescentes buscan un futuro mejor a través de la tecnología y el medioambiente.
Google promete que todo su hardware tendrá materiales reciclados en 2022
San Francisco ((EEUU) (EFEverde).- La multinacional estadounidense Google se comprometió este lunes a que todos sus productos de hardware como el asistente para el hogar Google Home o el teléfono inteligente Pixel sean fabricados, al menos en parte, con el uso de materiales reciclados a partir de 2022.
Las empresas sólo apostarán por la sostenibilidad si es negocio, advierte experta
Juanjo Cordero.- La "única manera" de que las empresas "apuesten de lleno" por la economía circular "es que la sostenibilidad sea un negocio positivo", una herramienta fundamental para frenar el "infarto ambiental", ha advertido a Efe la directora de Sustainable Brands Madrid 2019, Sandra Pina.
Una firma de moda sostenible reforestará 15.000 árboles en España
Manuel Moncada / Madrid (EFE).- La firma One Oak, una empresa emergente española, plantará un árbol por cada complemento que venda hasta alcanzar las 15.000 especies autóctonas en cinco entornos amenazados de la Península, dentro de una campaña de reforestación con motivo del Día internacional del árbol.
Bosques de posidonia en Mallorca, “laboratorios vivos” ante la crisis climática
Las praderas mallorquinas de posidonia son "laboratorios vivos" que permiten estudiar cómo contribuye esta planta acuática, capaz de almacenar grandes cantidades de CO2, a mitigar los efectos "más agresivos" de la crisis climática.
Noticias Telemundo renueva su terminología para la cobertura de la emergencia climática
Noticias Telemundo asumirá el uso de la frase “emergencia climática” en sustitución de “cambio climático” y “calentamiento global” como parte de un proceso de renovación de su terminología para la cobertura de temas ambientales