Las soluciones basadas en la naturaleza son "clave" para reducir los riesgos asociados a la crisis climática, ha asegurado este miércoles la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Contenido etiquetado con : Riesgos
Banco de España avisa de la bisoñez de la banca ante riesgos medioambientales
Madrid, 31 oct.- La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado Tejero, ha comentado este jueves que "muy pocas entidades disponen de procesos y herramientas para la identificación, medición y gestión" de los riesgos medioambientales.
Proyecto europeo urge herramientas para prevenir riesgos geológicos en costas
El proyecto europeo Riskcoast tiene como objetivo desarrollar herramientas de prevención y gestión de los riesgos geológicos en las zonas costeras del suroeste europeo provocados por el cambio climático.
Más de 26 millones de niños latinoamericanos viven en riesgo climático
Alrededor de 26,5 millones de niños latinoamericanos viven en zonas de alto riesgo de inundaciones o de sequías extremas, lo que confirma que la región es una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático.
La naturaleza corre peligro por cometer los “mismos errores” que en la costa
Rafael González .- EFEverde.- La naturaleza en España corre el peligro de que se cometan los "mismos errores" que en la costa debido a la "nueva tendencia" de acudir a parques, reservas o lugares con "alta protección medioambiental", ha advertido en una entrevista con Efe el presidente de la Fundación Ecoagroturismo, Severino García.
La mayoría de los españoles ve el cambio climático como la principal amenaza actual
Los ciudadanos de España son los que más importancia dan al cambio climático y lo evalúan como primordial riesgo que afronta el país, según los datos que ha recogido el Centro de Investigaciones PEW, publicados este mes de agosto.
El Defensor del Pueblo Andaluz alerta sobre otros riesgos para Doñana
El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha alertado hoy sobre los riesgos que afectan a la conservación del Espacio Natural de Doñana y ha urgido a evaluar y despejar las dudas sobre los mismos, máxime tras el incendio que ha afectado a su entorno.
Un catálogo nacional de riesgos, fundamental en la nueva Ley de Cambio Climático
Por Caty Arévalo. Cuáles son los riesgos concretos que tendrá el cambio climático en España, dónde afectarán y cómo responder a ellos debe ser un eje fundamental de la Ley de Cambio Climático que va a elaborar el Gobierno, y que, a juicio de los expertos, debe incluir un catálogo de esos peligros.
Las gracias de La Palma por los riesgos que corren los que luchan contra el fuego
Efeverde.- Los carteles de los habitantes de La Palma en agradecimiento contra los que luchan contra el incendio forestal han aumentado tras el accidente ocurrido ayer por un helicóptero de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales del Ministerio de Medio Ambiente (BRIF) que se estrelló y del que sus ocupantes pudieron salir, contusionados, por su propio pie.
El cambio climático, el trabajo, la salud, riesgos para la economía
EFEverde.- Expertos internacionales en mitigación de desastres advirtieron hoy del impacto económico de los efectos sanitarios del cambio climático y recomendaron un cambio de políticas para responder a riegos, en vez de a los desastres una vez que estos suceden.
Hunosa investiga los riesgos ambientales del cierre de las minas de carbón
EFEverde.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Oviedo y técnicos de la hullera pública Hunosa están trabajando en el desarrollo de una metodología que permita reducir los riesgos ambientales generados por el cierre de las minas de carbón, según ha informado la institución académica.
Alertan de futuros riesgos ambientales por desatender los avisos
Expertos internacionales de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) han advertido hoy de futuros riesgos ambientales y sanitarios si no se aplica el principio de precaución, y han instado a los políticos a comprometerse en su defensa.
La erupción del Calbuco chileno desborda río y destruye viviendas
EFEverde.- La erupción de volcán Calbuco originó que en los últimos días se desbordara el río Blanco y su torrente destruyera a su paso varias viviendas y otras tantas quedaran con serios daños.
El Salvador ya no es el “país más vulnerable del mundo”
El Salvador "ya no es el país más vulnerable del mundo" según ha dicho el gobierno salvadoreño remitiéndose al último Informe Mundial de Riesgos de las Naciones Unidas (ONU), presentado el pasado fin de semana en Sendai (Japón), y el Gobierno salvadoreñel slavad
La inversión socialmente responsable tiene en cuenta criterios ambientales
EFEverde.- La presidenta de Spainsif, Inés García-Pintos, ha afirmado hoy que la inversión social responsable es " aquella inversión que tiene en cuenta además de los criterios financieros, los medio ambientales y de buen Gobierno" .
Vertido tóxico en un río boliviano por la ruptura de un dique minero
La ruptura del dique de contención de una empresa minera en el departamento andino de Potosí, en Bolivia, provocó un vertido de residuos tóxicos en el río Pilcomayo, cuyas aguas discurren también por Argentina y Paraguay, informó hoy una fuente oficial.
Honduras avanza en la reducción de riesgos por desastres naturales
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y autoridades hondureñas destacaron hoy los avances logrados por Honduras en la reducción de riesgos por desastres, pero alertaron de que faltan más acciones de adaptación al cambio climático para evitar un aumento de la pobreza en el país.
Expertos de las Américas ven avances en la reducción de riesgos por desastres
Los expertos reunidos en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, en el marco de un encuentro continental sobre gestión de catástrofes, destacaron los importantes avances logrados por los países de América en la reducción de riesgos por desastres.
Los riesgos de los desastres naturales reúnen a expertos de las Américas
Unos 600 expertos de varios países de América se reunirán desde este martes en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil para analizar estrategias que permitan reducir los riesgos por desastres en el continente, informó hoy una fuente oficial.
Invertir un dólar en prevención de desastres tiene un retorno de 130 dólares
Invertir un dólar en la prevención de los desastres naturales tiene un retorno de hasta 130 dólares, pero los Gobiernos se resisten a realizar este gasto porque "los resultados no son visibles", ha indicado hoy el director de la ONG DARA, Ed Shenkenberg.
La UE cataloga 12 nuevas sustancias “de riesgo” para las aguas
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado incluir 12 nuevas sustancias en la lista que suponen un riesgo de contaminación para las aguas y crear una "lista de alerta" en la que se registrarán tres fármacos que potencialmente también podrían ser dañinos.