Incrementar en un 10% el volumen de refrescos y agua vendidos en botellas retornables (en lugar de envases de un solo uso) evitaría que llegasen al mar hasta 7.600 millones de botellas menos (- 22% respecto a las cifras actuales), según un estudio de Oceana presentado en Nueva York
Contenido etiquetado con : Ricardo Aguilar Rubio
Oceana pide al Gobierno italiano protección para la biodiversidad marina de Sicilia
La organización internacional de conservación marina, Oceana, pide a Italia la creación de un área marina protegida (AMP) en el archipiélago de las Eolias, un "punto caliente" de biodiversidad del Mediterráneo, donde se ha documentado "más de 900 especies marinas en 1.100 km2, un área comparable a Roma".
Expertos alertan de la sobreexplotación en más de 110 especies en el Mediterráneo
Más de 110 especies se encuentran en peligro en el Mediterráneo, el mar "más sobreexplotado", según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Oceana lanza una herramienta para calcular los beneficios de la pesca sostenible,
La organización científica de defensa de los mares Oceana ha lanzado la herramienta "Catchy Data" que permite calcular los beneficios de la pesca sostenible en los países de la Unión Europea.
La vida marina del Quark (Finlandia/Suecia) objetivo de la nueva expedición científica de Oceana
El Quark, una zona de gran riqueza marina situada entre Finlandia y Suecia y que también recibe los nombres de Kvarken y Merenkurkkua centrará la nueva expedición científica de Oceana
Oceana encuentra dos especies marinas nunca antes vistas en el Mediterráneo
La especie de estrella de mar "Zoroaster fulgens" y el pez "Gobius kolombatovici", han sido vistos por primera vez en el Mediterráneo por investigadores de la organización Oceana durante una expedición por las islas Eolias (Sicilia, Italia) en la que los científicos analizaban la biodiversidad de estas zonas volcánicas.
Oceana documenta el tapiz plástico en los fondos submarinos de Europa
Las profundidades de los mares y océanos de Europa, incluidos el Atlántico, el Mediterráneo y el Báltico, son hogar de algunas de las especies más vulnerables -como los tiburones de profundidad- y ahora, también, de una "creciente cantidad" de residuos plásticos, ha informado Oceana.
Oceana recuerda a Cousteau y advierte la «profunda crisis» del Mediterráneo
EFEverde.- El Mediterráneo se encuentra en una "profunda crisis" provocada por las "deficientes prácticas pesqueras" que han llevado a la sobreexplotación de "la mayoría de sus reservas", han recordado diversos expertos congregados por Oceana para recordar la figura de Jacques Cousteau
Oceana acusa al Gobierno de querer perpetuar la sobrepesca en el Mediterráneo
La organización conservacionista Oceana ha criticado hoy la propuesta del Gobierno para actualizar el plan de gestión integral de la pesca en el Mediterráneo y ha asegurado que con él "pretende perpetuar la sobrepesca" en dicho mar, que calcula que ya afecta a 9 de cada 10 poblaciones de peces.
Oceana apoya la creación de tres nuevas reservas marinas en Baleares
Oceana ha expresado hoy su apoyo a la creación de las reservas marinas de la Illa de l'Aire (Menorca), Tagomago (Ibiza) y Punta de Sa Creu (Formentera) y ha remitido al Govern información sobre las especies más relevantes que albergan, de sus expediciones científicas en estas zonas.
Protegen legalmente cuatro especies de corales, en peligro en el Mediterráneo
Oceana, la mayor organización internacional de conservación y defensa del océanos, ha informado hoy que los países mediterráneos han decidido proteger legalmente de las actividades humanas a cuatro especies de corales de aguas frías amenazados de extinción en este mar.
Oceana reclama al Gobierno que «desbloquee» la ampliación de Cabrera
La organización Oceana ha reclamado hoy al Gobierno que "desbloquee" la ampliación del Parque Nacional de Cabrera, en las Islas Baleares, "paralizada desde el mes de junio" a pesar del consenso existente.
Oceana lanza hoy su nueva expedición al Mar del Norte
Oceana documentará especies y hábitats en 16 áreas costeras y de alta mar durante su segunda expedición al Mar del Norte, que comienza hoy, de acuerdo con un comunicado facilitado por esta ong conservacionista.
Oceana inicia su nueva expedición científica al Mar del Norte
El equipo científico de Oceana ha iniciado a bordo del barco Neptune su nueva expedición por el Mar del Norte con el objetivo de investigar y obtener datos sobre zonas ricas en biodiversidad marina en las aguas de Alemania, Dinamarca, Noruega, Países Bajos y Reino Unido, una información que recopilarán durante dos meses y servirá para seguir identificando áreas prioritarias que necesitarían ser protegidas o cuya protección debería reforzarse, ya sea para conservar la diversidad o para fomentar la recuperación de las poblaciones de peces”, ha destacado el director científico para Europa de esta fundación Ricardo Aguilar.
Oceana reclama al Congreso dos parques marinos y la ampliación de tres existentes
La Fundación Oceana ha presentado al Congreso su propuesta para proteger los ecosistemas marinos más valiosos, que pasa por la ampliación en el mar de tres parques nacionales existentes (Cabrera, Doñana e Islas Atlánticas) y la creación de dos nuevos en El Hierro y el Canal de Mallorca.
La preocupación por la contaminación por plástico marca el Día de los Océanos
La preocupación por los altos niveles de contaminación por plástico en los mares españoles y la necesidad de incrementar los esfuerzos en tierra firme para evitar su vertido ha marcado la celebración del Día Mundial de los Océanos, que reivindica "Mares más saludables para un futuro mejor".
La fachada del Congreso se convertirá en «área marina protegida» por unas horas
La fachada del Congreso de los Diputados se convertirá por unas horas y de manera simbólica en diversas áreas marinas protegidas, con ocasión de la conmemoración el próximo jueves 8 del Día Mundial de los Océanos, mediante la proyección de varios vídeo de diversos ecosistemas marinos emblemáticos.
Oceana crea una plataforma digital con información técnica sobre Cabrera
Palma (EFE).- Oceana ha anunciado hoy la puesta en funcionamiento de una plataforma digital con 20 visores sobre los valores ecológicos y pesqueros de Cabrera, para así facilitar el acceso a la información técnica con la que avala la ampliación del parque nacional.
Oceana descubre un bosque del casi extinguido coral bambú en el Canal de Mallorca
Palma (EFEverde).- Un grupo de investigadores han descubierto un bosque de coral bambú, especie en peligro crítico de extinción en el Mediterráneo, a unos 400 metros de profundidad en el Canal de Mallorca, ha anunciado hoy la organización ecologista Oceana.
FAO, OCEANA e IUCN colaboran para identificar los ecosistemas marinos vulnerables del Mediterráneo
Más de 30 expertos en identificación de ecosistemas marinos vulnerables del Mediterráneo analizarán enta problemática en Málaga en un encuentro organizado conjuntamente por primera vez por la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) de la FAO, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y OCEANA.
La faceta más ecologista de Almudena Fernández y Aritz Aranburu con #StopOverfishing de Oceana
La top model Almudena Fernández y el surfista Aritz Aranburu han anunciado hoy su apoyo a la campaña #StopOverfishing de Oceana, que pretende concienciar sobre el problema de la sobrepesca y conseguir que los ministros europeos adopten medidas urgentes contra ella.
Ocho de cada diez españoles ignoran gravedad de la sobrepesca, según Oceana
Ocho de cada diez españoles desconocen la "gravedad de la sobrepesca" y de la "mala gestión" de las especies en aguas europeas, según una encuesta de YouGov realizada para la organización ecologista Oceana, difundida hoy.
OCEANA encuentra especies inéditas en zonas inexploradas de los cañones submarinos del Líbano
El Deep-Sea Lebanon Project ha finalizado una expedición de un mes en áreas de profundidad del Líbano que nunca se habían estudiado. Científicos libaneses y de Oceana han documentado más de 200 especies en total, incluyendo algunas vistas por primera vez en el Mediterráneo y que hasta ahora solo se habían hallado en el Atlántico o en regiones polares.
El pez espada se comercia sin tener claro su origen, según Oceana
Efeverde.- El comercio de pez espada, cuya situación en aguas mediterráneas es muy delicada, se realiza sin que haya una trazabilidad clara sobre su origen, lo que favorece la pesca ilegal, según ha alertado hoy la organización ecologista Oceana.
Oceana pide a la UE un plan de recuperación del pez espada en el Mediterráneo
Efeverde.- Oceana ha denunciado hoy la sobrepesca del pez espada en el Mediterráneo y ha pedido un plan para la conservación de la especie, cuya población se ha reducido a una tercera parte en solo 30 años, según datos de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT)
Oceana advierte del aumento de la contaminación marina en zonas profundas
EFEverde.- La organización internacional dedicada a la conservación marina Oceana ha advertido hoy del incremento de la contaminación a cientos de metros de profundidad e incluso en áreas marinas protegidas, con motivo del Día Mundial de los Océanos.
Oceana emprende un viaje que identificará nuevas áreas protegidas Natura 2000
EFEverde.- La organización internacional de conservación marina Oceana ha comenzado hoy una nueva expedición con el objetivo de identificar nuevos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) para Natura 2000, red que engloba las áreas de mayor interés ecológico de la Unión Europea.
Oceana y ULL divulgan nuevos hallazgos de fauna marina en Mar de Las Calmas
EFEVERDE.- La Organización Internacional de Conservación Marina "Oceana" y la Universidad de La Laguna (ULL) han divulgado un informe sobre los últimos hallazgos de fauna marina en el Mar de las Calmas, en el sur de El Hierro, entre los que destacan especies y hábitats singulares, como los arrecifes de coral de profundidad, las esponjas cristal o las ostras gigantes.