El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que acelerará la transición del sector de los neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular, ya que prioriza la reutilización de este residuo y prohíbe el depósito en vertederos de los neumáticos de gran tamaño.
Contenido etiquetado con : Reutilización
Una “segunda vida” para la basura electrónica
Sofia Cortez Oporto (Portugal), 17 dic (Lusa/EFE) - Con el fin de dotar a los electrodomésticos y aparatos eléctricos considerados residuos de una "segunda vida" y evitar que contaminen el medioambiente, un proyecto hispanoluso ha adoptado una nueva gestión con el fin de recuperar estos "monstruos" domésticos.
Greenpeace denuncia “las falsas” alternativas comerciales al plástico
Greenpeace alerta de "las falsas soluciones" que ofrecen las marcas y los supermercados como alternativas al plástico, por ejemplo, el papel, que "solo traslada el problema" a otros ecosistemas como los bosques, y los envases biodegradables, que raramente se descomponen.
La hostelería apuesta por lo sostenible, cada vez más
Amanda Rubio-. La ONU alerta de que hay que cambiar de dieta para salvar el planeta, pero la hostelería mundial, con la alta cocina al frente, ya ha iniciado un creciente cambio que mira a la protección medioambiental desde diferentes facetas.
La Asociación Azacán, premiada por reutilizar productos de uso cotidiano
Un proyecto de la Asociación Azacán, centrado en el desarrollo de una línea de productos de uso cotidiano, basado en la reutilización de materiales, como libros y ropa, ha sido galardonado con el premio 'Copade-Madera Justa', que otorga la Fundación Copade.
Lidl elimina las bolsas de plástico también en la sección de fruta y verdura
La cadena de supermercados Lidl ha decidido eliminar las bolsas de plástico en la sección de fruta y verdura y las sustituirá por otras "100 % biocompostables", una medida que se llevará a cabo en todas sus tiendas en España, de forma progresiva durante este año.
Carrefour permite que los clientes usen sus propios recipientes para combatir el plástico
La cadena de distribución Carrefour permite que los clientes utilicen sus propios recipientes durante la compra para reducir el consumo de embalajes de plástico y fomentar el uso de envases reutilizables.
Guijuelo, del jamón a los biocombustibles
La localidad de Guijuelo (Salamanca) va a desarrollar un sistema que optimizará el aprovechamiento de los residuos de la industria chacinera para transformarlos en biocombustibles para vehículos, fertilizantes y bioplásticos.
Gaby Baeza, la joven mexicana vive sin generar basura
Zoilo Carrillo.- EFEverde.- Gaby Baeza es una joven mexicana que el próximo mayo cumplirá tres años sin generar basura. Durante este tiempo su vida cambió radicalmente al adquirir conciencia por el medioambiente y, a partir de una serie de acciones cotidianas, logró deshacerse de muchas de las cadenas de la sociedad de consumo.
Las aguas ácidas de origen minero depuradas pueden servir para riego
Investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Huelva han logrando convertir aguas ácidas del río Odiel procedentes de la actividad minera en aguas aptas para riego demostrando la eficacia de la planta piloto instalada en Mina Concepción (Almonaster La Real) en el marco del proyecto LIFE-ETAD, dotado con más de 2,6 millones de euros.
Drones para poner coto a la basura en las playas
Jorge Morales.- EFEverde.- La lucha contra la basura en las playas cuenta con unos nuevos aliados, los drones, que ayudarán a agilizar las labores de cuantificación y clasificación de residuos, labor que en la actualidad se realiza mediante métodos tradicionales, para saber con exactitud la dimensión del problema.
En un día se recogen en Panamá 52 toneladas de basura en las playas
Al menos 52 toneladas de basura fueron recogidas el mes pasado por los más de 5.300 voluntarios que participaron en una jornada masiva de limpieza de playas en Panamá, informaron hoy organizaciones ambientales.
EL tráfico marítimo, la pesca y la basura las “bestias negras” de los cetáceos
Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La mayoría de los países dejó de cazar ballenas hace tres décadas, pero el hombre sigue siendo responsable del 20 % de las muertes de cetáceos, incluso en los lugares considerados santuarios para estos animales: el tráfico marítimo, la pesca y el plástico tienen la culpa de ello.
Basura marina: el grito de “socorro” de los océanos
Ana Martínez.- EFEverde.- El conteo de los residuos generados por la pesca y otras actividades en los océanos sería inmisericorde, pero supone el signo de los tiempos, por lo que científicos de Galicia, Portugal y Reino Unido están inmersos en un proyecto europeo que pretende evaluar y combatir la basura marina.
El pueblo panameño de Guna Nega, pegado a un basural que sobrevive del reciclaje
El vertedero de Cerro Patacón es el destino final de las más de 2.300 toneladas de basura que la capital de Panamá genera diariamente, pero es también el vecindario y el sustento vital de decenas de familias que sobreviven como pueden del decadente negocio del reciclaje.
Activistas temen que la contaminación de una granja en Yucatán dañe los cenotes
La belleza de los cenotes que se encuentran en el municipio de Homún, en el estado de Yucatán, sureste de México, vuelven a capturar la mirada del mundo, pero no por la belleza que atrae a los turistas sino por una amenaza de contaminación que puede provocar una granja.
Los panameños se unen contra el plástico y la basura en sus playas
Panamá (EFE).- Miles de ciudadanos participaron en Panamá en una limpieza de playas con el objetivo de dar visibilidad al grave problema medioambiental de la contaminación de los océanos y crear conciencia sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos.
Desde recogida de basura neumática a recicladoras en la Smart City Expo Latam 2018
Edgar Ávila / Puebla (México) (EFE).- Topes viales inteligentes, sistemas de recolección de basura a base de aire, máquinas recicladoras de plástico y hasta aplicaciones para encontrar lugar en estacionamiento son algunas de las novedades tecnológicas que se exponen en el Smart City Expo Latam Congress 2018.
La reutilización, auxilio al medioambiente que choca con la cultura humana
La reutilización de objetos mediante la compra de segunda mano puede ayudar a reducir la huella de carbono y la cantidad de plástico.
Alerta por acumulación de basura y multa al ayuntamiento de Acapulco
La Secretaría de Salud del estado mexicano de Guerrero emitió hoy una alerta sanitaria en Acapulco por acumulación de basura, un problema que lleva semanas y ha multado a su ayuntamiento.
Seis cuervos recogen la basura del suelo de un parque temático francés
El parque temático Puy du Fou, en el oeste de Francia, empezó esta semana a emplear un equipo de seis cuervos para recoger los papeles, envases, colillas y otros desechos que los visitantes tiran al suelo.
China comienza a dar tímidos pasos hacia el reciclaje de basura en el hogar
Paula Escalada Medrano.- EFEverde.- Contenedores individuales equipados con inteligencia artificial, nuevas legislaciones, cursos de educación ciudadana o multas que penalicen a los infractores son algunas de las medidas que China está llevando a cabo para fomentar el reciclaje de la basura en el hogar.
El Gallo, candidato a alcalde mexicano que hace campaña con basura reciclada
Édgar Ávila / Puebla (México) (EFEverde).- "El Gallo", candidato independiente a una alcaldía del central estado mexicano de Puebla, sustituyó la tradicional propaganda electoral por neumáticos viejos, botellas, cajas de madera y hasta envases de refresco reciclados para promocionarse entre el electorado.
Estudio defiende las bondades del transporte hortofrutícola en cajas de plástico reutilizable
El uso de cajas de plástico reutilizable para el transporte de productos hortofrutícolas genera "un 25% menos de impacto ambiental" que las de cartón de un solo uso para su distribución en España, asegura un estudio de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF (U. Pompeu Fabra).
Altrapo Lab, una apuesta por el “consumo transformador” de la ropa
Por Noel Castro.- Bajo el término de "consumo transformador", el laboratorio de reciclaje textil Altrapo Lab busca generar alternativas a la industria de la moda que pasan por reinventar la ropa de nuestro armario para alargar su ciclo de vida.
España generó más de 900 millones de kg de ropa usada sólo durante el último año
España generó más de 900 millones de kilogramos de ropa usada en el último año, según ha informado hoy la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX), que ha pedido en un comunicado a las administraciones públicas que faciliten contenedores para la recogida en la calle, así como igualdad de condiciones para todas las empresas que trabajan en el sector.
Una app móvil ayuda en México a resolver problema de basura
Ivette Mota / México (EFE).- Hay productos que pueden tener un segundo uso, pero cuando se acumulan terminan convirtiéndose en basura y "ahí empieza un problema que se pudo evitar", dijo hoy a Efe Alejandro Núñez, desarrollador de la aplicación móvil JERApp, diseñada para impulsar la economía circular.
Chile, un vertedero solivianta a Til Til
La construcción de un polémico vertedero de basura industrial en Til Til, un pequeño municipio de las afueras de Santiago, tiene soliviantados a sus casi 15.000 habitantes, que han decidido plantarse para evitar a toda costa este proyecto, aprobado el pasado martes por el Comité de Ministros.
Refibre, un proyecto de reutilización de palas eólicas único en Europa
Una de las principales preocupaciones de la UE en la actualidad es la búsqueda de soluciones para los problemas medioambientales del presente y futuro a través de sus programas LIFE, que financian proyectos como el Refibre para la reutilización de las palas eólicas.
Incinerar basura, una condena de 30 años que expertos mexicanos buscan evitar
Raul Estrada.- La quema de 4.500 toneladas de basura al día durante 30 años en la Ciudad de México no solo violará las leyes nacionales, sino también los convenios internacionales, advierten expertos que rechazan la construcción de una planta con esa misión.