Sara Elisa Fernández- El día mundial de la nieve inaugurará el calendario ecológico de 2021 el próximo martes 19 de enero: es la primera fecha relevante de un almanaque lleno de efemérides convocadas por la ONU u otras instituciones internacionales para promover mayor armonía y más respeto de la sociedad por la Naturaleza.
Contenido etiquetado con : Respeto ambiental
Valencia Basket practica la economía circular y recicla su material
La economía circular llega al Valencia Basket que presentó este viernes un proyecto de reciclaje y reconversión en bolsas el material que ya no vende en sus tiendas oficiales, objetivo que ha logrado gracias a una empresa que ofrece soluciones integrales y sostenibles.
Clubes y escuelas náuticas españolas logran recoger 1200 kg de pilas usadas
Alumnos y socios de un total de 72 clubes náuticos y escuelas de vela de toda España recogieron 1,2 toneladas de pilas usadas durante los pasados meses de julio y agosto gracias a la iniciativa 'Ponte las pilas y recicla' impulsada por Ecopilas y Ecomar, según un comunicado de ambas fundaciones.
Hasta 450 albergues participan ya en el Camino del Reciclaje jacobeo
Hasta 450 albergues del Camino de Santiago ubicados en Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja y Castilla y León participan ya en Camino del Reciclaje, un proyecto de Ecoembes que desde 2015 aspira a proteger el entorno natural por el que transcurre la famosa ruta de peregrinación.
Enresa adquirirá 68 contenedores para combustible nuclear gastado
La empresa española Equipos Nucleares (ENSA) fabricará 68 contenedores para el combustible nuclear gastado de las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Trillo (Guadalajara) y Santa María de Garoña (Burgos) tras resultar adjudicataria de dos contratos por un importe total de 212.738.800 euros.
Calendario ecológico 2020 fechas importantes para el medio ambiente
Daniela González.- Madrid (EFEverde); Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
Calendario ecológico: fechas clave para un 2020 más sostenible
Daniela González.- Madrid (EFEverde); Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
‘La loba parda’, el último aullido del mundo rural resuena en la 64 Seminci
Adrián Arias / Valladolid (EFE/EFEverde).- "Estando yo en la mi choza (...) vide asomar siete lobos", reza la primera estrofa del romance 'La loba parda', que narra la última cacería de una lobuna y que sirve ahora de metáfora a la cineasta soriana Cristina Ortega para ilustrar en la 64 Seminci los últimos coletazos de un modo de vida que languidece como es la trashumancia en las Tierras Altas de Soria.
Miles de perros y sus dueños corren por la adopción en el Perrotón 2019
Madrid (EFE).- Miles de perros y sus dueños han corrido este domingo por las calles de Madrid en la octava edición del Perrotón, una carrera solidaria en favor de la adopción y la tenencia responsable de animales de compañía, que entregó su premio de honor al padre Ángel.
Botto: “Perrotón ha contribuido a cambiar mentalidad en tenencia responsable”
"La gente está ahora más concienciada y abandona a menos animales", ha asegurado a Efe la actriz Alejandra Botto, quien atribuye "parte de este cambio de mentalidad" a la carrera Perrotón, cuya octava edición se desarrollará por las calles de Madrid el próximo 13 de octubre.
Perrotón Madrid promociona con un vídeo la carrera del 13 de octubre
La octava carrera solidaria de la iniciativa Perrotón Madrid junto con Abott Producciones tendrá lugar el domingo 13 de octubre con el objetivo de promover y fomentar la adopción y tenencia responsable de animales de compañía, así como concienciar sobre el abandono.
Cuatro nuevas adhesiones a la red de “Playas sin Humo” de Baleares
Cuatro nuevas adhesiones ha tenido la red "Playa sin Humo" puesto en marcha en Baleares, cuyo objetivo es promover los hábitos saludables y sensibilizar a la población sobre la importancia de no dejar residuos en los espacios naturales, de los que en julio se retiraron 14.985,94 kilogramos, una media de 483,42 kilogramos diarios.
Ecologistas reclaman medidas para evitar los atropellos de lobos
Los grupos conservacionistas Circinaria y Ecologistas en Acción han reclamado medidas urgentes para evitar los atropellos de lobos en el entorno del Sistema Central, que ponen en riesgo la conservación de "una especie prioritaria con protección estricta en la Directiva Hábitats de la Unión Europea".
La India cuenta desde hoy con un plan de acción nacional contra la polución del aire
El Gobierno de la India, país que concentra la mayoría de las ciudades con más contaminación del aire del mundo, lanzó el Programa Nacional para un Aire Limpio (NCAP, en inglés), que pretende reducir entre un 20 % y 30 % este tipo de polución para 2024.
La Red Impulsores del Cambio incorpora a Oriol Vilalta, creador de una plataforma mundial contra incendios forestales
La Red Impulsores del Cambio (RIC) ha incorporado a su sexto emprendedor social: el bombero, Oriol Vilalta, creador de la primera plataforma mundial que aglutina a miles de expertos contra incendios forestales, según un comunicado facilitado por la Fundación Aquae.
Calendarios para potenciar la adopción de perros abandonados
La concejalía de Protección y Bienestar Animal del municipio madrileña de El Molar ha publicado un calendario para fomentar la adopción de perros abandonados durante el año 2019, con imágenes de los canes que se han encontrado vagando en sus calles.
Las especies no autóctonas acuáticas invasoras de ecosistemas de agua dulce y de estuarios
Las especies exóticas invasoras no autóctonas son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. De hecho, un análisis de la Lista Roja de la UICN muestra que estos son la segunda causa más común de la amenaza asociada con la extinción de las especies.
Voz de alarma de activistas indios sobre la polución del aire en Calcuta
Decenas de activistas se manifestaron este domingo en la ciudad india de Calcuta para alzar la voz de alarma sobre los niveles de la polución del aire en la urbe, una situación que deben combatir tanto el Gobierno como los ciudadanos.
Recicladas más de 65 toneladas de envases en un tramo del Camino de Santiago
Más de 65 toneladas de envases fueron recicladas durante el pasado verano en Camino de Santiago a su paso por Castilla y León, según ha anunciado hoy la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
China, el país más contaminante del mundo, acude a la Cumbre del clima (COP24) que se celebra en Polonia con la medalla de ser también el mayor inversor en energías renovables, aunque con tareas pendientes: la reconversión de su industria pesada, responsable del grueso de sus emisiones nocivas.
El 86 % de cuidadores de animales de compañía en España son mujeres
Mujer, de 36 años y con un perro como mascota es el perfil de ciudadano español con animal de compañía en casa, según los datos del II estudio anual elaborado por Tiendanimal y presentado hoy por su consejero delegado, Rafael Martínez-Avial.
ASIRTEX recuerda que el residuo textil es el segundo más contaminante del mundo
El residuo textil es el segundo más contaminante del mundo y supone ya "un grave problema" en todos los vertederos de España y Portugal, por lo que "empieza a ser el residuo urbano que más apremia tratar", ha asegurado la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX) en un comunicado.
Simulan una pasarela con ropa manchada de sangre contra la industria peletera
Un grupo de activistas ha simulado hoy en Madrid una pasarela de moda con ropa manchada de sangre para protestar contra la industria peletera, que supone la muerte de decenas de animales para una sola prenda, han explicado a Efe.
Yan Speranza: las mujeres como agentes de cambio son fundamentales para la conservación de la biodiversidad
"Queremos salvar uno de los remanentes de bosque virgen más importantes en términos de biodiversidad, tanto de flora como de fauna" de Paraguay, ha asegurado a EFEverde Yan Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni (FMB), galardonada con el premio BBVA a la conservación de la biodiversidad.
Alerta: la rehabilitación de edificios, un peligro para las aves
La rehabilitación de edificios antiguos en las ciudades se ha convertido en un peligro para la supervivencia de multitud de especies de aves, un problema que se debe atajar para evitar su expulsión de las zonas urbanas, según alertan asociaciones conservacionistas y expertos internacionales.
Expertos piden “menos barreras” y “más prevención” para la ganadería extensiva ante los ataques de lobo
Una ganadería extensiva que contemple la coexistencia con grandes carnívoros como el lobo mediante el uso de perros guardianes requiere aún de una gestión administrativa que "reduzca las barreras legales" e "impulse la prevención" para compatibilizar otros usos sobre el territorio.
“Kuhirwa, llorando a su bebé”, la historia de una gorila detrás de la foto
Una imagen del fotógrafo Ricardo Núñez premiada en la categoría de Comportamiento de Mamíferos del certamen internacional "Wildlife Photographer of the Year", revela la historia de "Kuhirwa, una joven hembra de gorila de montaña, no se daba por vencida con su bebé muerto en brazos".
FICMA premia con el “Sol de Oro” un documental de Mozambique
"En la línea del frente", un documental de Mozambique sobre el duro entrenamiento al que se enfrentan hombres y mujeres para ser los guardianes del Parque Nacional de Gorongosa, ha ganado el "Sol de Oro", el máximo galardón del Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (FICMA) que se realiza en Barcelona.
Los españoles, más concienciados sobre cambio climático que la media europea
Bruselas/Madrid (EFE).- Los españoles se encuentran entre los ciudadanos de la Unión Europea con mayor grado de concienciación respecto al cambio climático y sus consecuencias para el planeta, según un informe publicado hoy por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Una manifestación para pedir medidas contra la contaminación del aire en Delhi
Un grupo de niños y padres protestaron hoy frente al Ministerio del Medio Ambiente indio para exigir medidas urgentes para frenar la contaminación del aire, que el lunes se disparó hasta niveles de "emergencia" en Nueva Delhi como sucede durante estas fechas.